" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
11 septiembre 2023 1 11 /09 /septiembre /2023 12:40

Hoy once de Septiembre, es un día paradigmático para la gran mayoría porque hace quince años dos aviones sembraron el terror en la Gran Manzana y luego en el resto del mundo desatando la furia de los Dogs of the war de Bush, Rumsfeld, Bin Laden y demás asesinos de masa. Pero el 11 S es una fecha muy señalada desde mucho antes.

Hoy se conmemora también un aniversario más del golpe de Estado al gobierno democrático de la Unidad Popular de Chile en 1973, que constituye un hito en América Latina, ya que en el mismo se asesinó al presidente legítimo y fue apoyado abiertamente por Henri Kissinger. Acaso Allende haya sido el único socialista moderno de nuestro continente, que entendió que todo había que hacerlo dentro de la legalidad, la democracia y la paz, en detrimento de su instigador Fidel Castro, quien además remarcaba que el error del andino, era que no aprobaba la lucha armada ni los baños de sangre, cuando precisamente esa era su más alta convicción, estaba un paso por delante de toda la izquierda y la derecha latinoamericana tan abocada a matarse unos a otros por aquellos años.

Y la paradoja es que desde luego fue mucho más valiente que Fidel, quien tras esa critica sugería subrepticiamente que habitaba un cuidado extremo que se podría confundir con falta de coraje.

Allende murió defendiendo sus ideas donde lo había puesto las urnas, y Fidel ni fue puesto por las urnas, ni murió por ninguna idea, no habiendo dinero que no haya estado dispuesto a gastar del pueblo cubano para respirar un día más, no importa en que condiciones degradantes, de qué país fuese el galeno, todo con tal de no morir.

Y hay un tercer 11 de Septiembre de importancia: La Diada de l'Onze de Setembre en Cataluña.

En 1714 un día como hoy culminó el asedio a Barcelona por parte de las tropas del rey Felipe V contra las del Archiduque Carlos, conflicto que tuvo lugar por la más genuina avaricia de ambos contendientes, ajeno de todo aspecto social o relacionado a justica o libertad del que se lo quiere revestir hoy, sólo para consumo de esa inmensa masa desconocedora de su propia Historia. Y que como ya ocurriese en el entonces, enfrenta hoy a dos centros de poder con las garras sobre el mismo botín, instrumentando, aleccionando, induciendo cada uno a su masa social para que defiendan, o bien a Felipe que sería la aristocracia centralista, o a Carlos que sería la catalana, tan voraz como la otra sólo que acaso un poco más afrancesada y superficialmente más sofisticada e infinitamente menos cosmopolita.

Sangre esparcida y cerebros dopados.

 

11S, Nyc, Chile, Cataluña
11S, Nyc, Chile, Cataluña
11S, Nyc, Chile, Cataluña

11S, Nyc, Chile, Cataluña

Compartir este post
Repost0
11 septiembre 2023 1 11 /09 /septiembre /2023 12:04

Nole es todo lo contrario de lo que desde determinados medios se ha querido vender, no sé si en todo el mundo o solo en España, por esa mediterránea envidia, rasgo identitario tan arraigado y que tan prolijamente se exportó a las colonias en las que nacimos muchos hispanoparlantes, para proteger de la manera más mezquina y errada los logros que consideran propios gracias al sudor de Rafa Nadal, un súper monstruo que no precisa que nadie reste méritos, impida competir, denigre ni enmierde al mejor tenista de la Historia para que sus conquistas propias brillen por siempre en el firmamento del tenis. No tengo noticias de que los suizos esgriman ese mecanismo abyecto, ciego, infantil y sobre todo, inútil, para proteger la carrera de Roger Federer, el gentleman del tenis.

Lo cierto es que Nole es un ser humano profundo, de una sensibilidad exquisita, espontaneidad, valentía, capacidad de sacrificio única, que se nota que de un tiempo hacia aquí, parecido a lo que ocurre con Messi, da más importancia a los primeros pasos, a los sacrificios de su familia en un deporte caro habiendo sido él el primero en tomar una raqueta en su casa, en su barrio, yo diría que hasta casi en Serbia. El afecto con que trata a sus oponentes y el profundo cariño y reconocimiento de estos hacia él por su cercanía y humildad. Y la vida, en gratitud a esta humildad, a esta revelación de un alma pulcra, depurada diría, les concede una nueva juventud a sus músculos que con la suma de la experiencia los hace despedirse con una apabullante traca final como en un concierto de los Rolling Stones tras culminar dos horas de energía entregando la última gota con Jumpin Jack Flash, en pago al amor y la entrega de todo su público, gracias al cual acaso, sean tan ricos, pero también gracias al cual y por el cual, sacaron energía y voluntad de donde no la había para darlo absolutamente todo.

 

Mentalidad Mamba, Nole el GOAT
Compartir este post
Repost0
28 agosto 2023 1 28 /08 /agosto /2023 17:19

Más allá de lo reprobables que resulten para cada uno estos personajes del poder en el fútbol, entre los cuales Rubiales es un granito de arena, comparado con los grandes corruptos que manejan todo y que, de feministas deben tener lo que yo de labrador de la tierra, o los militantes falangistas como Tebas que van mucho más allá en la afrenta a una sociedad democrática moderna, y no digamos ya de la carcundia internacional en los organismos de poder, desde Havelange, Blatter, Plattini, Grondona, Florentino Pérez, Silvio Berlusconi, y un larguísimo etcétera, y de lo aberrante que puede resultar el piquito de Rubiales, desde su atril de poder a una jugadora que acababa de ganar un Mundial de fútbol, y que entre la confusión y el escaso tiempo que duró la unión de los cuatro labios, no tuvo tiempo ni energía negativa para indignarse de hecho lo festejó y antes lo alzó de un abrazo, más allá de todo eso, hay dos cosas de este fenómeno que acaba de arrasar con los canales informativos de todo el país, sin dejar espacio para ninguna otra noticia por importante que pudiese ser.

Una es que a un ser despreciable por corrupto, como a casi toda la dirigencia del fútbol nacional, de instituciones y clubes, sea necesario un piquito para perder el puesto, toda vez que todas las actividades reprobables, si no desde lo legal sí desde lo ético, no le costaron e él ni les cuestan a sus pares siquiera una línea en los periódicos, ni un bocadito en la televisión y radios. Esta es la sociedad que tenemos.

La segunda es la dictadura en que estamos inmersos, el sometimiento ibérico a la uniformidad de todo el colectivo y la condena lapidaria al disidente, no entusiasta o indulgente, en todos los momentos históricos, en todos los asuntos sociales, y en todas las sensibilidades ideológicas, que viene donada en vena desde la inquisición pontificia como institución eclesial para espiar, vigilar y denunciar cualquier posible resbalón desde adentro hacia afuera de la cánones obligados

Es absolutamente irrespirable el clima de uniformidad, y obediencia debida de una conducta monacal, estricta tras los dictados de una cierta línea de pensamiento impuesta a cal y canto y de la que nadie puede siquiera moverse, cosa que lleva a las almas libres, irredentas, iconoclastas, como es debido, a manifestarse contrario aun cuando en un inicio, en su génesis, esta suerte de aberración partió de una corriente necesaria, de justicia y de progreso. Hoy se arroja a la arena de los sedientos jueces inquisitoriales, a quien aun, con cientos de problemas importantes, no solo alrededor a nivel nacional, barrial, sino en el plano estrictamente personal, no se manifestó contra el drama nacional del beso de los exitosos. Todavía si estuviesen hablando de un abuso sobre una mujer en un barrio carenciado, que no tiene a quien acudir, que a partir de ahí vivirá con terror por la violencia compartida entre su agresor con la concepción masculina de jueces, comisarios de policía, vecinos, compañeros de trabajo, entonces entendería que soliciten e induzcan a la adhesión de la mayor parte de la sociedad az condenar el acto o a mostrar solidaridad con la agredida. Claro que el beso de tres segundos estuvo mal, pero no llega a estar ni siquiera en la posición 48 millones de los problemas que pueden habitar hoy en el área nacional. Ni incluso si me hubiese ocurrido a mi estaría entre los diez primeros problemas o preocupaciones que tengo hoy. Es algo del ámbito personal de ellos dos y si no lo resolvían en términos cordiales entonces sí sería el momento de involucrar a la justicia, pero poner a disposición de ese suceso durante veinticuatro horas a todos los canales de TV, radios, periódicos, ministros, candidatos, presidente y aspirantes, no se sabe bien si a merced de un afán reivindicativo de una emancipación, del fin de una injusticia o más bien obediente a la corriente de misandria que atraviesa sectores importantes de la sociedad, es un exceso disparatado que de por sí da pistas de que nos ocurre como colectividad. Incluso, yendo un poco más allá, antes del beso Jenni, deportista de elite, con una fuerza mayor que cualquier ciudadano común, abrazó y alzó del suelo a Rubiales pegando incluso su cuerpo al del presidente, cosa que nos suscita la interrogante, de si hubiese sido al revés, Rubiales alzando del suelo a Jenni y al final ella dandole un piquito, no se habría armado el mismo sainete. También, más allá de lo reprobable que nos resulte Rubiales, Tebas o Florentino por corrupción rtolerada y hasta incentivada desde el oficialismo, sabemos que también producto del machismo, es que un presidente del ámbito de algo tan machista como el fútbol, jama´s denunciaría un abuso como ese abrazo invasivo, ni siquiera denunciaría un piquito, aún cuando lo haya percibido como una violación de su espacio.

También es verdad que España viene despertando de un machismo terrible, anacrónico, en cierto sentido de corte medieval. Hasta hace no mucho en términos históricos, la mujer debía solicitar permiso al marido para trabajar, viajar, incluso para opinar y es lógico que en el afán de restituir la dignidad se cometan excesos, más por inercia que por animosidad vengativa. Pero ojo, no consigan los vivos del poder que olvidemos como sociedad los más pertinentes y cotidianos abusos y discriminaciones graves, ocupándonos de las implicaciones traumáticas de un besito entre dos "bon vivant" exitosos, igual que cuando se suscitó el debate a nivel popular, entre los desahuciados, desocupados, estigmatizados, de si era justa la ley Sálica, que impedía que hijas mayores fuesen reinas, logrando que todos esos pobres, explotados, vilipendiados, humillados, se indignasen por el vuelco de injusticia sobre sus respectives vampires.

 

Compartir este post
Repost0
9 agosto 2023 3 09 /08 /agosto /2023 10:47

Dos semanas atrás, con motivo de mi viaje a Buenos Aires por el deceso de mi tía Celia, tuve interesantes conversaciones con judíos ortodoxos del barrio donde me alojé, calle Viamonte al 2400 en pleno Once, a la vuelta de la AMIA. Una de las charlas fue con un muchacho joven al que tras consultarle si yo iba en la dirección correcta para llegar a mi destino, le comenté que soy natural de esa ciudad, incluso moré muy cerca de ese barrio, pero hacía 26 años vivía fuera, una cosa llevó a la otra y me preguntó por la Comunidad Judía en España. Le dije -vení pongamonos a resguardo del viento porque me va a llevar más de un minuto explicarte-. Es muy problable que más de la mitad de españoles tengan trazas de sangre judía, pero en segundo lugar lo más seguro es que durante siglos, esa mitad, defendiese lo contrario a sangre y fuego por las más que probables consecuencias que ello podría acarrear.

La mayor eclosión, ruptura, quebranto de la convivencia no siempre pacífica ni dominada por la concordia, pero próspera, en la mayoría de los muy distintos territorios de lo que hoy es España, según sus disposiciones, leyes, progresos y concordia bajo los distintos ducados, señoríos feudales, principados y reinados, fueron los pogromos de 1391 a lo largo de toda la geografía nacional. Con génesis en toda Europa tras un durísimo período de peste que diezmó a la población europea dejándola en dos tercios de personas, la búsqueda de razones místicas, productos de castigos divinos por tolerar a los judíos, las sinagogas, las juderías, la envidia por el progreso de una parte de las familias judías, al ser obligadas a dedicarse al comercio, o directamente por culpar a los judíos de envenenar los pozos y manantiales para eliminar la cristiandad.

En Sevilla en junio de 1391, la población enardecida mató a casi todos los judíos utilizando los más diversos métodos, desde la hoguera, al cuchillo o al arrojo al precipicio, se apoderaron de sus casas quemaron las sinagogas, y robaron todos sus bienes.

En Toledo ocurrió lo mismo con el agravante que había 10 sinagogas, seis madrazas y la convivencia hasta finales del siglo XIV era ejemplar. Se destruyeron todas las sinagogas, y se masacró a casi toda la población judía de manera inmisericorde...

"...en Toledo fue secundado el hervor nacional y numerosos hebreos cayeron en la fosa, bien pasados por la hoguera, bien pasados por las armas blancas, ora despeñados, ora arrojados a las cisternas. Un considerable número de adeptos a la ley mosaica, sufrieron torturas tremendas, siendo degollados, hacinados, estrujados, deshechos en las mismas muelas, o piedras de sus molinos, enrojeciendo con sangre las aguas del Tajo por mucho tiempo".

Juan Moraleda y Esteban

Dos días después de que comenzó la matanza de Sevilla se desató la de Córdoba con la excusa de hacer conversos al cristianismo a los habitantes de las juderías. Fue terrible, prácticamente mataron a todos los judíos, torturándolos, descuartizándolos, ahogándolos. También Córdoba había sido un ejemplo de coexistencia con la particularidad del desempeño motivado por sabios judíos y musulmanes en convivencia con el cristianismo.

Barcelona acunaba una judería plena en sabios y familias prósperas, fueron todos eliminados, sus propiedades robadas, sus sinagogas quemadas, y las mujeres y los niños vendidos a los árabes como esclavos.

Cabe destacar las poblaciones que no cayeron seducidos por esta infección de odio y asesinato que recorrió todo el territorio español, como ejemplos notables juderías, como Maqueda, Talavera de la Reina, Alcalá de Henares, Guadalajara, Hita, Uceda, Buitrago, Mondéjar, Pastrana, Almoguera, Zorita, Tendilla, Cogolludo, El Puente del Arzobispo, Cobeña o Torija. Algunas fuentes consideran esta circunstancia a la sujeción de estas juderías a señores poderosos, como el arzobispado de Toledo, la Orden de Calatrava y la Casa del Infantado.26​. Pero acaso haya que profundizar en la conciencia colectiva de estas poblaciones y la forma puntual de distribución del trabajo y la riqueza.

En cuanto a la Corona de Aragón, mientras que las comunidades judías de Barcelona, Valencia y Mallorca fueron eliminadas la de Zaragoza incluso prosperó, pasando de 300 familias en 1369 a 350 a comienzos del siglo XV.

El pogromo de 1391 provocó una gran ola emigratoria, tanto dentro de la península ibérica (al principio, en dirección a Portugal) como fuera de ella (posteriormente, hacia el norte de África) y a localidades hoy turcas, como Estambul o Esmirna (Fuente: 'Los sefardíes', por José Meir Estrugo).

Los emigrantes españoles judíos tuvieron una gran influencia en las comunidades judías del norte de África y causaron un renacimiento cultural entre los judíos de la zona.

Un agregado importante en la historia de represión y abusos sobre la población judía en el caso de España, es la fundación del tribunal de la Santa Inquisición en España por parte de los reyes Católicos, en 1478, con el fin de mantener el catolicismo más puro en todos sus territorios.

Fue creada para actuar como tribunal con el fin de descubrir y someter a juicio a los herejes en general. Lo que contribuyó al crecimiento del odio entre judíos y cristianos, ya que cuando una persona tenía una rencilla con algún vecino o conocido, lo acusaba directamente de ser judío para llevarlo a juicio. De este modo, aumentó notablemente el número de denuncias falsas y acusaciones por ser judío.

Tanto el gobierno, como los demás funcionarios proclamaban que era importante expandir el catolicismo real. Por ello, promulgaron leyes para prohibir los matrimonios mixtos entre cristianos y judíos o judíos conversos, ya que ensuciaban la pureza de la sangre, aun siendo la católica una religión proselitista, no hereditaria a diferencia de la judía. A raíz de este rechazo continuo y creciente, muchos judíos que no renunciaron a su fe y que se habían reproducido tras los pogromos de 1391, fueron asesinados y otros muchos expulsados del país. Con ellos, se fue buena parte de la cultura y de las tradiciones que hasta ese momento había habido en lo que hoy es el territorio nacional.

Existe la versión muy estudiada y bien defendida de que la Inquisición se creó por el miedo que tenían los cristianos a que los judíos les quitasen el poder. Los judíos eran una amenaza para la monarquía y los Reyes Católicos vieron en la Inquisición el medio para eliminar la fuente de uno de sus mayores problemas.

Además, en el siglo XIII el territorio que hoy ocupa España estaba en guerra con Italia y hacía poco que había reconquistado Granada, por lo que la situación de precariedad económica era generalizada en la mayoría de la población. Como la comunidad judía tenía una mejor posición socioeconómica, los Reyes Católicos tenían miedo a una protesta popular, por lo que la expulsión de los judíos y la adquisición de sus propiedades tras su asesinato o huida, supuso el fin de ese problema.

Tras mi recreación de estos episodios, obviamente de manera resumida, el joven curioso, interesado como casi todos los judíos ortodoxos en la experiencia de las comunidades judías alrededor del mundo, le comenté que en la ciudad donde vivo, que contenía una enorme judería donde hubo episodios de violencia, sin embargo aun se recuerda en la iglesia de San Martín de Tours, el día que se le brindó albergue cristiano a los judíos perseguidos por los callejones con muy malas perspectivas para sus futuros inmediatos. y entonces nos dimos la mano y me dijo:

-Gracias, un día, en la escala española camino de Israel, tengo que visitar León.

Habiendo concluído la charla con semejante muestra de empatía mutua, me asusté y detuve el impulso de comentarle, que en León, aún hoy, heredera de aquellos días aciagos, ir a tomar una especie de sangría llamada limonada en época de Semana Santa, se denomina salir a "matar judíos".

 

Pogromo de 1391
Pogromo de 1391
Pogromo de 1391

Pogromo de 1391

Compartir este post
Repost0
26 julio 2023 3 26 /07 /julio /2023 00:48

Tenía seis años, había elegido un barco anclado en el Dock Sud de Buenos Aires, para participar del concurso de pintura de La Boca a la que me llevó mi tía Celia. El barco se movía pero logré pintarlo como si lo hubiese captado con una cámara, con un parpadeo prolongado.
El día de los premios me llevé el tercero, al ver el primero y el segundo me sentí tan frustrado que mi tía me preguntó que me ocurría, le dije que mi pintura era mucho más arriesgada y lograda que aquellas dos, entonces me dijo:
-Martín, no sientas lástima de vos mismo- y fue una de las frases que junto a un manojo de citas me han acompañado como muletas auxiliares a lo largo de la vida.
Celia es la hermana mayor de mi padre, ya que el mayor de todos, Ernesto, el ínclito personaje de la política, la mística y la leyenda, concluyó su circulo vital mucho antes que los hermanos. 
Celia vivía hasta ayer, antes de la pnademia desatada en 2020. viajaba de un lado a otro, pintaba, impartía clases, armaba proyectos, tenía energía para protestar por toda injusticia que se cometía alrededor. Inagotable, pero sobre todo era la persona más coherente que conocí, en la realidad y la ficción.  
Eran cinco hermanos, fueron criados por mis abuelos Ernesto y Celia, él un bon vivant, personaje pintoresco de Buenos Aires nacido con el siglo XX, emprendedor empedernido que no concluía ningún proyecto, le seducía más la fase creativa del sueño que su concreción, solidario con los exiliados republicanos españoles, y no obstante pertenecer a una familia tradicional de costumbres conservadoras, mostraba un cariño inusual en la época con sus hijos, a través de juegos, risas, charlas y debates, como más tarde lo hiciera con sus nietos, hombre pícaro, de recursos en la charla, seductor, hedonista a la manera que un caballero podía permitirse. Y mi abuela Celia, una mujer de una educación estricta, pero rica en virtudes, en colegios de monjas, a las que siempre recordó con afecto a pesar de su temprano ateísmo y feminismo militante, nadaba con notable estilo largas distancias, tenía una proverbial puntería en tiro con armas de fuego, y aunque no se salvaba de alguna frivolidad como ganar campeonatos de bridge, fue de las primeras damas argentinas en cabalgar con las piernas a ambos lados de la montura, en fumar, usar pantalones y cortarse el pelo a lo garçon, quien puso a mi tío Ernesto mucho antes de ser el “Che” a aprender francés a los dos años y a Celia a aprender inglés con una institutriz, y no les permitía abandonar las lecciones, lectora empedernida y fuente de la cual Ernestito extrajo la conclusión de que todo en la vida es lograble mediante la fuerza de voluntad.
Tía Celia tenía un año y medio menos que su hermano Ernesto, pasaron la niñez y juventud estrechamente unidos en juegos, deportes, Ernesto estudió medicina que era una carrera familiar, y Celia arquitectura como quería su padre que era ingeniero civil. Ambos recitaban a Machado y quizás por ello tomaron caminos distintos.
No habla en público y casi ni en privado de su hermano por temor a que sean utilizadas sus palabras, todavía ni siquiera ha podido mirar las fotos del cuerpo sin vida del Che en la infame escuelita boliviana. Para ella, él es el hermano mayor, el de las hazañas. Jamás obtuvo prebendas de su imagen sino que al contrario se ofreció para aportar conocimientos de arquitectura en una Cuba que se había quedado de repente vacía de profesionales. Visitó en la cárcel a mi viejo, otro fenomeno, al inicio de la dictadura y al final, cuando nadie progresista entraba a Argentina, salían o bien con la piernas raudas y ligeras sobre el suelo o tiesas hacia delante.
No sé si por haber sido un niño que prefería los rincones para expresarme con mayor libertad hablando conmigo mismo y mis duendes y fantasmas, porque me llevó al concurso de pintura, al estreno de Yellow Submarine, o porque yo admiraba su estilo entre hippie, feminista, desinhibido y su imagen me permitía liberarme a la atracción que sentía, con el toque del barniz edípico que le daba ese condimento hereje e irreverente que me cautivaba, o simplemente por los enigmas propios de cualquier tipo de afecto. A lo largo de los años seguí viendo a Celia de un modo u otro, siempre me enriquecí con sus historias, sus puntos de vista completamente disparatados y milimetricamente exactos a la vez, hemos seguido visitándonos con el océano mediante y le brindó su locura firme, su coherencia disparatada y su cariño, a mi retoño, y soy testigo de cómo, no sólo se puede vivir la vida entera amparado en la coherencia, sino que precisamente hace la vida más fácil de ser andada y entendida, aún cuando en apariencia presente mayores obstáculos, queda más llena de sentido y sobre todo del poder supremo que otorga ser consecuente y acreedor de una buena cuota de dignidad consensuada.

Hoy partió, discutiendo, peleando, con los fantasmas visibles y los palpables, con los presumibles y los agazapados, se fue para descansar pero seguro que ya también está extrañando sus libros, sus investigaciones, su lápiz y sus pinceles. No importa tía, del lado de allá se pinta con soplidos.

Cuando me preguntan cómo sería el Che si estuviese vivo, abstracción en la cual caben dos posibilidades, una, que permaneciese con la edad del héroe de los afiches, y la otra, tan abstracta pero más imaginable, que cargase con sus correspondientes ochenta y nueve años, no tengo dudas, si a lo largo de la vida Ernesto hubiese logrado mantener su coherencia, su valor y su capacidad para romper convencionalismos, sería como tía Celia.

Ernestito y Celita en burro, en el patio de la casa y en Mar del Plata con toda la familia
Ernestito y Celita en burro, en el patio de la casa y en Mar del Plata con toda la familia
Ernestito y Celita en burro, en el patio de la casa y en Mar del Plata con toda la familia

Ernestito y Celita en burro, en el patio de la casa y en Mar del Plata con toda la familia

Compartir este post
Repost0
29 junio 2023 4 29 /06 /junio /2023 12:56

Vox es tangible, palpable, inminente.

Europa occidental, por supuesto oriental, América toda, norte y sur se han visto afectados por la corriente que nació con el recientemente fallecido Berlusconi y fraguó con el incalificable Tronal Gump, el inclasificable Bolsonaro, la transmisión genética potenciada aunque “aggiornda” en Francia de Jean Marie a su hija Marine Le Pen, Salvini, Meloni, y más allá en Hungría Orban, los retoños en Holanda de Fortuyn o en Austria de Haider, limpiadas de polvo y paja para su uso actual por Steve Bannon.

Pero Vox es mucho más antiguo que todo aquello.

España es el único país europeo occidental donde el arco parlamentario no ha condenado el fascismo autóctono institucionalmente de manera rotunda, que segó la vida de más de medio millón de personas en su golpe de estado y consiguiente guerra, y tras aplastar el gobierno elegido en las urnas, encarceló, torturó, desapareció y mató a más de ciento sesenta mil españoles. Vox está compuesto precisamente por los ex militantes y votantes del Partido Popular que más simpatizaban con el franquismo.

Vox no solo acuna un profundo sentimiento xenófobo y racista como reacción a la inmigración que beneficia a toda atractiva, sociedad rica, sino más bien por una nostalgia histórica del dominio sobre lo que se entendió durante más de dos siglos como medio mundo.

Vox es un partido muy alejado del liberalismo capitalista moderno, sus reflejos, mecanismos y hasta aspiraciones son de tipo feudal, cuenta con dirigentes de la baja nobleza, condenados por estafa a trabajadores, con una falsificadora de planos arquitectónicos, siendo una simple estudiante, un presidente que vivió durante un tiempo considerable cobrando de un chiringuito gracias al mecenazgo dudoso de Esperanza Aguirre, otro jerarca simpatizante de alardear con armas largas a una más que prudente distancia de cualquier conflicto concreto. Vox manifiesta un marcado rasgo homofóbico expresado por todos sus altos cargos, tan acusado que pasado por el más tibio tamiz analítico, dejaría entrever la deliberada ocultación de unas apetencias más que perturbadoras, aderezado con esas empalagosas dosis de catolicismo medieval, ultraconservador, poco familiarizado con la tradición cristiana de la misericordia, nostálgicos de la polución ambiental más tóxica, ocasionada por fábricas y nutrida cantidad tubos de escape invadiendo los centros urbanos, nos deja frente a un movimiento, que más que conformar un partido del tipo clásico, parece ser la expresión, el alarido, el aliento rancio y megalómano del fantasma colonizador de medio mundo, que aun deambula por Tordesillas sin cadenas, confundiendo su silueta con el de la engrilletada Juana la Loca.

Los candidatos a las próximas elecciones no son ni Sánchez, ni Díaz, ni el PP,

De un lado está la ruptura definitiva de un cordón umbilical con una España que tuvo su grandeza para un conjunto muy reducido de privilegiados, de una España que se vanaglorió de enterrar la modernísima y progresista constitución de Cádiz de 1812, al grito de ¡Vivan las cadenas!, la España que renegó incluso del carácter presagiador del globalismo, del reinado de Isabel y Fernando, la que apaga la vela del Siglo de oro y las diferentes generaciones poéticas, la España del torero Frascuelo y de María.

Y del otro lado el país que siente una nostalgia impertinente, imprecisa, engañosa, de todo aquello.

En la noche madrugada del 23 de Julio, sea como termine siendo el resultado, nuevamente, una de las dos Españas ha de helarte el corazón.

 

 23 J de Frascuelo y de María 23 J de Frascuelo y de María
Compartir este post
Repost0
15 junio 2023 4 15 /06 /junio /2023 14:01

Lo que muchos pensaban que era una ensoñación libidinosa perversa de acaudalados ociosos fumados acomodados en sus sofás, o un deseo de escarmiento al poder político proveniente del enfado seudo popular con las instituciones, pero que en ningún caso llegaría siquiera a acercarse a la línea de salida, está hoy en condiciones de producirse de un modo más que objetivo, preocupante y a la vez adrenalinico, contagioso, goloso. Javier Milei es una opción real en la vida pública argentina.

Analicemos sus planteos una vez retirada la capa de barnices. Milei empezará cerrando el Banco Central, eliminará el peso o cualquier denominación de moneda autóctona e instaurará el dólar estadounidense como moneda nacional, aunque ya puestos ¿por qué no Libras esterlinas? y de paso nos ponemos de bandera la Unión Jack, somos Reino Unido y resolvemos todos los problemas de un golpe; incluso el de las Malvinas. Liberará las condiciones para el mercado de compra y venta de todo tipo de armas, en un país donde la violencia cotidiana latente, el prejuicio social y racial es una barrera tangible, palpable, sangrante. Colocará a Victoria Villarroel de vicepresidenta, una defensora sin remilgos ni pruritos de la represión del gobierno de facto de la Junta Militar a las organizaciones guerrilleras, a partidos de izquierda pacíficos, a estudiantes, sindicalistas, intelectuales, etc., defensora de la prohibición del aborto, contraria al estado laico, aunque con un reclamo justo de reconocimiento de todas las víctimas sin distinción ideológica.

Pero lo más curioso, lo más tremendo desde el punto de vista de la involución social reflejada en el retroceso de conciencia del votante argentino, es que Milei les propone regresar al primer capitalismo, el de Birmingham, Liverpool y Manchester del siglo XVIII, previo a la aparición del marxismo precisamente por la desprotección de los trabajadores. Sin estado, sin escuela ni salud pública, sin protección laboral, sin vacaciones ni jubilación, sin derechos para la clase productiva. Se podrá educar y curar quien tenga plata para pagar por ello. Tal es el ideario de los anarcocapitalistas.

Una barbaridad de tal calibre es impensable que haya progresado sin la incalculable ayuda de sus predecesores en la acción y la soflama.

El caldo de cultivo para el desarrollo de estos disparates es una saturación del mundo de la política tradicional, un discurso interesado proveniente de las fauces de un Steve Bannon que contaminó mucho más allá de los confines con que había soñado en un inicio. Esa hiperbólica protección de los más humildes con el dispendio de dos chirolas para perpetuar una clase subsidiaria, ociosa y súbdita de la dádiva, una saturación de los intrincados mecanismos de corrupción de la política tradicional, de su inoperancia y burocratización, que en vez de producir el deseo de asearlos es desviado, deliberadamente, hacia el de sustituirlos. Cabe recordar que en la historia, la única política sin políticos la han protagonizado los militares y los reyes, apropiándose de todo y de todos. El mecanismo que lleva al ser humano a la autofagia de su propia obra, al caos tras la perfección, es digno de estudio, pero de ningún modo conforma una ley natural.

La irrupción de un fenómeno como Milei debería hacernos reflexionar en que es necesario abordar un cúmulo de problemáticas sociales que no son estructurales, pero que se han enquistado en la columna vertebral de la sociedad. Quizás sea hora de promover menos restricciones para la creación de riqueza, para el emprendimiento, más incentivo y motivación para las inversiones, la creación de fuentes de trabajo para las personas paradas, de manera que el bien común obtenga diversos beneficios, económicos y de dignificación de las personas.

Otra cosa es que pague medicina, hospital y escuela privada quien cuente con recursos para ello y lo elija por comodidad, confort, motivos religiosos o de diversa índole personal, pero sin abandonar en un ápice lo público. Otra cosa es retomar una ética del trabajo, del esfuerzo, pero de todas las clases sociales, privilegiados y humildes facilitando más que una vía, un corredor para el ascenso o la estabilidad, a que todo ser humano aspira en la medida de las expectativas que satisfagan sus necesidades. Que la delincuencia no sea una opción tan viable que a veces parece ser la más conveniente, ni entre los ladrones de guante blanco, ni entre los ladrones a pie de calle, que la violencia antes de castigada, sea profundamente tratada en la profilaxis educativa, en la difusión de valores cívicos.

Otra cosa es luchar a brazo partido para que todos esos jóvenes capaces, sedientos de alcanzar diversos horizontes, culturales, empresariales, técnicos, científicos, no se vayan del país, sean considerados un bien y como tal se los trate, y que a aquellos que tuvieron que emigrar se les brinde todo lo posible para que resulte atractivo su retorno, si así lo deseasen. Para analizar a Milei o mejor dicho a los abducidos por su mensaje hay que tomar un cuarto de ácido y observar de frente y sin prejuicios la realidad.

Mi criterio sobre Javier Milei, aun cuando considero indecoroso emitir críticas sobre quienes no conozco, dado su carácter de personaje público me permito decir que es un showman atractivo, con gran desparpajo, insultante, peleador, que va de audaz a temerario, de atrevido a intrépido, esas virtudes no se las quita nadie, y eso atrae, subyuga, en medio de tanta cobardía, de tanta pusilanimidad, un disertante calificado para enseñar historia de la economía aunque un poco repetitivo con Hayek y sus compatriotas austríacos, más que nada para asuntos domésticos, a lo sumo para administrar una empresa modesta, y así mismo un teórico admirable en cuanto a los laberintos dialécticos en que se aventura. De carácter muy irascible, se irrita con demasiada facilidad y desprecia a cualquier disertante que no se somete a su criterio.  ¿Elegirlo para dirigir un país, incluso infinitamente menos complejo que Argentina, aunque fuese el país más simple pequeño y predecible del mundo? Es un disparate solo a la altura de sus propuestas.

O quizás de la locura provenga la razón y a la Argentina le convenga refundarse como un territorio al este de la costa de California o la Texas del siglo XIX, plagado de buscadores de oro y de petróleo, de cowboys armados defendiendo sus feudos, con religiones de estricto cumplimiento de bases calvinistas, donde impere la la ley del Talión y del dólar.

Con suerte este Western Argentina, sentaría las bases luteranas para que dentro de dos siglos podamos vivir en enormes casas en barrios limpios de ateos y viciosos hedonistas, con un patio trasero presidido por una barbacoa a gas que chamusque bien las puntas de las salchichas, los bordes de los patys y las crestas de un manojo de coles hervidas.

Sacramento austral
Compartir este post
Repost0
20 abril 2023 4 20 /04 /abril /2023 17:23

Nací en el seno de una familia admiradora y portavoz de la revolución francesa, de la rendición de cuentas en la plaza de la Concorde en 1793, y de la Comuna de París, por extensión también un poco de afrancesamiento barato, de colonización voluntaria, en literatura, estética, y las chispas casi apagadass de buen gusto que llegaban al remoto sur.

Un miembro de esta familia profundizó ambas tradiciones adecuándolas a su tiempo, la revolucionaria y la estética y literaria creando en su persona al héroe y anti héroe romántico de nuestro tiempo. Y por supuesto atomizó todas las raíces y ramas de la familia. Y aunque unos componentes abrazan unos aspectos del ínclito tío (los que quedan en Cuba, desde luego, son los mayores renegados y reticentes de su carácter comunista y austero) y otros simpatizan con otros rasgos, lo cierto es que se mantuvo viva la empatía con la conducta colectiva francesa en momentos de agresión de los poderosos al pueblo.

Yo he pretendido perpetuar ese respeto y honra en mi entorno y descendencia. Una y otra vez ese pueblo de buen gusto, amante de lo más excelso del hedonismo, de la contemplación y el arte en todas sus formas, cultores de la imagen, del aspecto, de los colores y los aromas, también de la dignidad, el honor y el heroísmo. Estos días nos siguen dando lecciones de valor, de empoderamiento, de participación en los destinos de la Historia.

Mis respetos a todos esos franceses y francesas, que calzadas con Chatelles Paris y aromatizados con Elixir de Dior o sudados y en alpargatas, han salido a la calle en estos, como en todos los tiempos, a luchar para defender sus derechos de manera rotunda e impostergable. Y que Alain Robert no deje de escalar edificios.

 

Rendición de cuentas en la Place de la Concorde
Rendición de cuentas en la Place de la Concorde

Rendición de cuentas en la Place de la Concorde

Compartir este post
Repost0
7 abril 2023 5 07 /04 /abril /2023 10:49

Hasta hace no mucho estábamos todos en contra de la represión del sistema opresivo al que se había llegado en Cuba, so pretexto de una revolución que llevase justicia social, bienestar, desarrollo y dignidad al pueblo, tras tomar el atajo que condujo a todo lo contrario.

Un Guarapo que se atornilló al poder segando todo desarrollo de creatividad en los terrenos de la economía, la política, el arte, la vida cotidiana, y viviendo cada vez más alejado de la realidad de su pueblo.

Una enorme masa de emigrados de diferentes épocas, y por diversas razones, compartíamos el mismo común denominador, No a la dictadura, No a Guarapo, No a la mentira y la represión, Sí a la Libertad, Sí al progreso, Sí a la creatividad, la ambición o la holgazanería, Sí a la movilidad territorial y social.

Éramos como hermanos de una causa, de un sentimiento común. Pero nada dura para siempre.

De repente ganó terreno una corriente extremista en todo el mundo haciendo pie ancho en los Estados Unidos, que comenzó a arrojar luz sobre los rincones umbríos, empezó a abrir compartimentos hasta entonces estancos, casi olvidados, vimos que aquello que alumbraba no contaba con el mejor de los aspectos. Y del común denominador cada vez fue quedando menos hasta solo permanecer el No a Guarapo. En todo lo demás empezamos a tener discrepancias, pero analicemos incluso ese solitario acuerdo tácito contra "Maraña".

Yo no quiero la dictadura, pero quiero a los hermanos mejicanos y guatemaltecos, ustedes los odian y les gritan "no los queremos, no los necesitamos" como gritaban sus avatares a los emigrantes del Mariel en 1980, No quiero a Guarapo porque quiero libertad, democracia, cromatismo, variedad, concordia, convivencia y progreso,ustedes no quieren concordia, odian al diferente, odian al discordante, le llaman comunista a quien tiene otra sensibilidad ideológica, filosófica, política, como antes sus avatares le llamaban gusano al disidente, dicen que la salud debe ser pagada, no universal como la educación porque eso lo relacionan con el comunismo sin saber que existe Europa, continenete donde se inventó el capitalismo y donde la salud es de la más alta calidad y de acceso universal; son racistas, incluso siendo mestizos, son clasistas acérrimo, incluso trabajando 12 horas diarias. No a Guarapo porque odio las armas, el militarismo, así se disfrace de miliciano, guerrillero o marine, amo la paz, pero ustedes aman las guerras de la 82 división aerotransportada y abrazan las armas automáticas, mientras más masacres se producen más defienden la venta libre de ametralladoras. No queríamos a Guarapo por el partido y el pensamiento único, y ahora ustedes claman por una idea monolítica y apoyan un golpe de estado en la propia casa histórica de la democracia universal, el Capitolio.

Empezamos a ver que hay acaso las mismas diferencias insalvables entre los de ese común denominador que con los de fuera de la ecuación.

Claro, tras todo esto me gustaría saber ¿qué era lo que no les gustaba de Guarapo a estos herederos del pensamiento único?

 

Un nudo se hace con los extremos
Compartir este post
Repost0
31 marzo 2023 5 31 /03 /marzo /2023 18:15

Ayer estuve chateando con un conocido y una conocida que estuvieron becados como yo, que leyeron mis artículos sobre la ESBEC donde se vivía un refinado presidio y que en su momento, me discutieron que ellos no habían tenido esa misma experiencia. En aquel entonces terminamos concluyendo, que quizás era por la beca en sí.

Ayer, mi amigo me reconoció que todo aquel que lo niega, es porque era uno de esos repetidores presidiarios de los que aplicaban abusos agudos que en algunos casos provocaron traumas duraderos, o bien porque se callaron la boca sobre lo que vieron en primera fila y es muy difícil aceptar el bochorno de la cobardía, y la chica igualmente me reconoció que la mujer que diga que no sabía que había muchos profesores que cambiaban un palo por una buena nota, es o bien que ella dio la tota por ese aprobado, o que vio un caso muy de cerca que la pasó mal y nunca habló de ello.

Yo creo que lo mismo ocurre si se le pregunta a un profesor, los que dicen que no saben nada de eso es que singaron niñas por presión o que lo tuvieron tan cerca que les da vergüenza admitir su complicidad.

En este tipo de atropello, de abuso, de violaciones que eran tan comunes en la vida cotidiana de los adolescentes cubanos, es necesario denunciar, hablar, destapar, nadie es culpable si no fue culpable. Y si lo fue, pedir perdón es lo más liberador, pero no se puede como con todo lo demás seguir tapando aquellas barbaridades. Los presos deben hablar de la prisión, los desterrados del destierro, pero también las víctimas de estas vejaciones deben confesarlas, quienes la padecieron y quienes lo sabían. así como los niños víctimas de los chivatones en las asambleas de moral comunista, muchos de los cuales hoy están acomodados en la dictadura y también en el "exilio". Hay que denunciarlos, el que fue abusador de adolescente fue represor de mayor, el que fue chivatón de niño fue chivatón de mayor, no les demos el premio del beneficio del silencio y la eterna complicidad.

Incluso diré más, el propio concepto de definir a la víctima con la palabra "trajinados", es una continuación de la humillación abyecta que debe ser inaceptable, porque le supone un grado de virilidad de hombría, de guapería a los abusadores, mientras que la realidad nos señala que eran unos cobardes sátrapas. Y muchas veces sus victimas después fueron los valientes de la disidencia, estudiantes de algo unico para lo que debieron superar todos los obstáculos, o campeones en ser solidarios con los demás. Existen numerosas formas de valentía que no pasan por el abuso del guapo de paja y trapo con el más flaco o por la razón que fuese, con el entonces, más asustadizo. Y lo mismo respecto de las mujeres que fueron violentadas sin saberlo entonces, por un asqueroso pedófilo, oportunista, poco hombre que las convirtió en aprendices de prostitutas infundiendo un miedo, respeto, y a veces atractivo del que un hombre mayor, jamás debe aprovecharse frente a una muchacha que aunque ya haya emplumado, continua siendo una niña y necesita su protección. Y por supuesto no dejar títere con cabeza de aquellos que truncaron la carrera de cualquier niño, joven o adulto mediante la delación, ya fuese por fijarse en un examen, por usar blue jeans, por escuchar a Led Zeppelin, por comentar el simple deseo de una salida ilegal, o por desearle ñampiti gorrión a Guarapo y toda su maldita prole.

Llegó el cambio de turno

 

Cambio de turno
Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de martinguevara
  • : Mi déjà vu. En este espacio comparto reflexiones, flashes sobre la actualidad y el sedimento de la memoria.
  • Contacto