" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
31 mayo 2020 7 31 /05 /mayo /2020 15:26

Al ver arder Minneapolis nos preguntamos:

¿qué culpa tiene el coche de otro trabajador? ¿qué responsabilidad le cabe a un edificio, a una oficina, al bien común de la ciudad, incluso a otros policías?

Pero el estallido hay que leerlo en clave sociológica, el asesinato del detenido Floyd ofició de espita para que estalle un cúmulo de resentimiento por agresiones soportadas, ataques digeridos, racismo estructural no combatido por la actual Administración, sino más bien en numeorsas ocasiones promovido, esto unido a la situación actual de encierro, pérdida de trabajos, pobreza creciente y, de 105 mil muertos, el 70% de pieles no blancas anglosajonas protestantes.

Y en segundo y no menos importante lugar, hay que entender que tanto EEUU como Francia, son países con una población históricamente empoderada, que no se conducen como siervos de la gleba sino como contribuyentes, participantes de sus destinos, y no es necesario que les toquen demasiado la nariz para que salten a defender sus derechos. Hechos no deseables, pero nivel de conciencia envidiable.

Dos curiosidades respecto de los desordenes en EEUU a raíz del asesinato de Floyd a manos de la policía.


Quienes están condenando de manera rotunda a los manifestantes, violentos y no violentos, que son la mayoría, son los mismos que justificaban con imprecisiones y trabalenguas a los ultraderechistas white anglo-saxon protestants que irrumpieron armados hasta los dientes en el Capitolio de Michigan para amenazar a la Gobernadora y polítivos presentes, consiguiendo mediante la violencia que no se aplicase la cuarentena. Un acto terrorista en toda línea.

Imaginemos dos escenarios, uno en que a los ultrederechistas armados no se les hubiese satisfecho en sus demandas y encima un grupo de policías afroamericanos hubiese asfixiado a uno de ellos hasta la muerte. Y otro escenario en que los sediciosos del Capitolio, hubiesen estado igual de armados, pero siendo negros que amenazaban a un gobernador Republicano para conseguir su cometido. Y que Biden u Obama los disculpasen.


Quienes condenan rotundamente este derecho de manifestarse contra las injusticias cuando estas rebasan un límite, son también quienes más lo promueven y alientan en Venezuela y lo desean en Cuba, como este seguro servidor,  cuando se produce un abuso similar.

Más allá de la calificación de los hechos, de la crítica y la condena consiguiente, es menester reparar en las causas, que seguro no justifican la destrucción de la ciudad, pero que ameritan ser atendidas como una prioridad más temprano que tarde.

 

Dejà vu

Dejà vu

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
27 abril 2020 1 27 /04 /abril /2020 14:15

Cultura y libertad. Lo demás nos llegará por añadidura.

Retomamos los debates sobre puntos de vistas diversos con el pichón.

 

 

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Relax Opinion crítica.
16 noviembre 2019 6 16 /11 /noviembre /2019 16:27

 

 

Cuba se engalana hoy para festejar los 500 años de la mudanza y el establecimiento en la zona norte, al lado del río Almendares, de la  Villa de San Cristóbal de La Habana fundada en 1515. 

Se estima que a la llegada de Cristóbal Colón a Baracoa, había en toda la isla conocida hoy como Cuba, unos trescientos mil aborígenes, entre siboney y tainos , que fueron casi de inmediato esclavizados para realizar trabajos pesados de búsqueda de oro en los ríos, y construcción de fuertes y viviendas, los cuales dada su forma de sociedad recolectora, cazadora, y pescadora no pudieron resistir los rigores de la esclavitud, del trabajo, de la tristeza y las enfermedades llevadas por los españoles, quedando unos cuatro mil  en 1555 y muriendo casi todos antes de finalizar el siglo XVII, pudiéndose encontrar un pequeño reducto de población con rasgos de los antiguos aborígenes, aún hoy en la parte más Oriental de la isla, precisamente allí donde Colón y los hermanos Pinzón pusieron sus poco aseados pies por primera vez.

Esta semana, se ha vuelto una vez más a dejar con las asentaderas al aire a muchos de sus más leales seguidores de los últimos tiempos provenientes de la cantera boliviriana, desde el desaparecido Chávez, su seguidor Maduro, Correa, el muy actual Morales, AMLO en su reclamo de arrepentimiento a la Metrópoli conquistadora, y Cristina Fernández que llegó a remover la estatua de Colón que daba nombre al paseo que comienza detrás de la Casa Rosada y reemplazarla por una de Juana Azurduy.

 El gobierno ha decidido abandonar la línea oficial mantenida a lo largo de los primeros cincuenta años de la Revolución, y salir a festejar el holocausto de los pueblos originarios de Cuba y la esclavización de más de dos millones de africanos bajo la atenta mirada y vigilancia colonizadora de Sus Majestades Borbónicas arribados directamente desde la Metrópoli. Si el siglo XX fue un cambalache ¿Qué queda para el XXI?

Más allá de esta interpretación poco ordenada pero nada desacertada, lo cierto es que en efecto, la Revolución, que en otras épocas de manera natural sentía inclinación a rememorar los padecimientos de los oprimidos y reivindicar su emancipación, hoy, también de manera innata, se inclina a venerar el poder y el dinero, tras décadas de asentamiento de grandes empresas capitalistas tratadas como a intocables, pero en el sentido inverso a la casta mas baja de la India. La primigenia cultura y sensibilidad revolucionaria, equivocada o no, ha desaparecido de la faz de la isla como sus habitantes originarios, incluso para representar el necesario panegírico de cara a su público de afuera y de su hastiado y desorientado público interno.

Luego de asistir al bochornoso espectáculo de Guarapo besando las manos de los tres últimos papas tras haber estigmatizado a todas ls religiones y después de esta reverencia a La Corona  ¿Será el próximo paso celebrar  el establecimiento de la Enmienda Platt de 1899 hasta 1902, tras la ocupación de los Estados Unidos?  ¿Podría ser Tronal Gump el próximo invitado de honor? 

Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, hoy Felipe VI de España, no sólo fue a conmemorar el aniversario de una gran y lucrativa colonia para la Corona, en aquellos años no de los Borbones pero que sí supieron heredar y engrandecer hasta más allá de los limites del crepúsculo y el ocaso, sino que fue a atar bien los cabos de los pinches negocios de los grandes capitales españoles invertidos en la isla, que ya vienen haciendo voluminosas cosechas y las muchos más jugosas que se avecinan gracias a esta nueva casta desprovista ya, de todo pudor y disimulo que aunque fuese a regañadientes, mortificaba la conciencia de los autores materiales del “Gran Engaño”

A partir de hoy, cuando un niño en la escuela deba calificar la barbarie contra los indígenas deberá tener un cuidado exquisito, deberá ser un cirujano de las palabras, de los significados y significantes, no vaya a ser que insulte a la Corona y sus Adelantados y ello le cueste una visita permanente del G2 a sus tutores, una vez encarcelados sus padres por una reciclada acepción de la ya legendaria acusación  revolucionario-inquisitorial, bautizada como  “Diversionismo ideológico” .

Su Majestad festeja el 500 aniversario de la colonización de La Habana
Su Majestad festeja el 500 aniversario de la colonización de La Habana

Su Majestad festeja el 500 aniversario de la colonización de La Habana

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Cuba Opinión Cuba flash. Opinion crítica.
17 junio 2019 1 17 /06 /junio /2019 16:59

Este es un tema verdaderamente sórdido en casi toda Europa, es el único tipo de esclavitud que persiste en el viejo continente, pero es una esclavitud con las reglas más implacables de la América hispano portuguesa y franco anglosajona, del Nilo o de Roma. 

Peor aún en muchos caos, mujeres amenazadas de muerte ellas y sus familias, golpeadas, torturadas, humilladas, drogadas, y violadas frecuentemente en el corazón de civilización europea, a la vista de todas las autoridades y de la Justicia tuerta, que ya sea por participación directa en las ganancias de los antros de tortura física y psicológica a estas santas esclavas, o porque en definitiva en el lupanar se encuentran los hombres de todas las clases sociales, más que tolerar promueven en todos los casos estos palacios de suplicio y de humillación, tanto a la mujer esclava como al cómplice del crimen que se desfoga humillándose en el acto, eufemísticamente llamado "cliente".

Yo empecé a hacer un trabajo de investigación, solitario, sin contactos ni sin protección, quería escribir una nota exhaustiva sobre el tema y tomé como referente uno de estos mega "Clubs" protegidos por las instancias de poder que se encuentra entre Valladolid y Tordesillas. Al poco de comenzar a indagar, fui ubicado en mi teléfono móvil que era de mi trabajo de entonces, y ello me retractó más que el temor a las amenazas, similares a las que ya había recibido a lo largo de mi vida por diferentes razones, a veces nobles, las menos de las veces y otras, la mayoría, dignas de abandonar en el olvido.

Las amenazas fueron pocas pero demasiado descaradas, se notaba que no temían denuncias, y precisamente una cosa en que me interesaba adentrarme, aunque sabía que estando solo, sin credenciales, sin contactos era muy peligroso, era precisamente en la demasiada obvia connivencia de gente poderosa bajo la sombrilla de la legalidad. 

¿Cómo podía ser que enormes naves con carteles inmensos en la misma carrera, que ni siquiera escondían la actividad "alegal" de la prostitución, bajo sospecha de esclavitud reiteradamente denunciada, y donde se dispensaba alcohol a todo cliente, no hubiese inspecciones, patrulleros detenidos afuera, al menos para hacer controles de alcoholemia, sabiendo que allí no paraba ningún autobús, ni tren y que todo cliente conducía beodo, y sin embargo sí se ponían unos pocos kilómetros más adelante o atrás a realizar dicho control? 

Se inspeccionan casas de jóvenes que tienen plantaciones de cannabis, se inspeccionan en barrios de emergencia donde existe sospecha de venta de estupefacientes, me preguntaba entonces ¿cómo podía ser, que con todas las sospechas tan fundadas de que en varios locales de ese tipo además de traficarse con la vida de seres humanos se traficaba con drogas de manera permanente, e incluso se convertía en drogadictas a varias de las cautivas, no hubiese cada día una inspección y se cerrasen los locales y apresasen todos los proxenetas y traficantes de mayor escala que los gitanillos de la chabola o los chavales de la plantación en el garaje?

Pero sobre todo y fundamental, ¿cómo en una sociedad de unas fuerzas de seguridad tan bien estructuradas que han conseguido desarmar cédulas e incluso organizaciones terroristas, podía persistir la excusa de que esos agujeros, esas catacumbas de seres humanos aterrorizados concebidas para materializar el auto menosprecio de otros seres ya aplastados, visibles desde todo ángulo, iluminadas con insistencia, eran inexpugnables dada la insuperable astucia de sus propietarios proxenetas, abusadores, extorsionadores, esclavistas? ¿Cómo una sociedad que ha conseguido reparar las injusticias más lacerantes, que presume de una conciencia cívica y de respeto a los derechos humanos puede convivir tan pasivamente con un crimen tan generalizado, impune, tolerado e incluso pasado por alto por los sectores más militantes en favor de la justicia social y de género?

Pero aflojé; mi hijo pequeño tenia cuatro o cinco años, yo mantenía una casa y un modelo de felicidad que funcionaba muy bien, así que no quise, por un lado perder el trabajo sin saber si podría siquiera concluir aquél artículo y si luego me lo validaría algún medio, muy poco inclinados a publicar algo que incriminase a personas con cierta cuota de poder, y por supuesto tampoco quería recibir un buen tranqueo a la salida de un hotel o un restaurante, así que desistí y sepulté toda posibilidad de sentir orgullo por haberme involucrado en defender, salvar o al menos denunciar los atroces abusos que se fraguan en nuestra bella, civilizada y burguesa Europa contra los seres más frágiles y desprotegidos, las esclavas sexuales.

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
27 febrero 2019 3 27 /02 /febrero /2019 15:48

De repente, los manipuladores de un populismo ahora se acuerdan del hambre en Haití, de la tortura, el esclavismo y el machismo en Arabia Saudita, de la represión en China, de todos los horrores en Corea del Norte donde mueren torturados de a cientos los opositores (ojo, opositor en Corea se considera no detenerse ante la estatua de Kim Il Sun o fotografiarlo de espaldas, o el más leve chiste sobre cualquier dirigente) de hambre, de suicidio, de locura.

Hoy se acuerdan de muchos países y de millones de seres humanos con una vida sensiblemente peor o igual que en Venezuela, a los cuales habitualmente nadie presta atención, ya sea porque los emperadores globales los tienen bajo su sayo, no son díscolos, o porque precisamente son demasiado díscolos y además poderosos como China y Corea, que no caben aspavientos de guapería ni mucho menos amenazas.

Ello comporta doble hipocresía, una es que los de un lado se acuerden de ese sufrimiento sólo para oponer el contraste con la exagerada sobreexposición actual del tema venezolano, y la otra e igualmente triste, es la hipocresía de los populistas del otro extremo, que desean hacer ver que el único problema de este mundo radica en Caracas y una vez resuelto, todos los niños del mundo comerán dulces y compotas, todos tendrán trabajo, casas, no habrá más presos pollitos, torturados, asesinados, exiliados ni sed de justicia sin saciar.

Ambas manipulaciones son deplorables, usan la desgracia de gente que no les importa en lo más mínimo, como arma arromadiza contra el barniz político o ideológico opuesto, nadie se indignó ni se conmovió hasta el llanto desconsolado como ocurre hoy, con el hambre de los venezolanos pobres, mendigos, paupérrimos, antes de Chávez, ni lo harán cuando caiga Maduro, del mismo modos que tampoco a nadie le importaba un pepino el extremo sufrimiento de lo haitianos hambrientos, de las mujeres y periodistas árabes lapidadas y descuartizados, de los chinos y coreanos torturados hasta la muerte por desear una democracia, antes de que hubiese estallado la situación límite en Venezuela. Porque si los trae sin cuidado la pobreza o la miseria del país, y lo que les inquieta es el signo politico del gobierno, es mucho más digno plantear los verdaderos motivos abiertamente, porque usar las tragedias humanas para sus bajos fines, además de indecoroso éticamente, tiene las patas muy cortas.

Ambos manipuladores son la misma cosa, más de lo mismo para que el mundo no cambie ni un ápice. A quienes les preocupan los desfavorecidos de la Tierra, les interesan al margen del  cariz ideológico del gobierno de turno.

Las soluciones se hallan en la concordia, en la cultura, en la paz, el amor, en el gozo, el placer de vivir y la compasión hacia los demás y hacia uno mismo, todos y cada uno de los días de nuestras vidas.

Todo lo demás es prescindible, y una buena parte es tóxico.

Haití y Venezuela. Ambas importan.

Haití y Venezuela. Ambas importan.

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
24 enero 2019 4 24 /01 /enero /2019 00:59

Chávez y después Maduro tuvieron la oportunidad de oro para juntar a todos los sectores socioeconómicos venezolanos, desde los afines a los más opositores para fundar la potencia que quería Bolívar, una potencia de felicidad, de progreso, donde cupiesen los postergados a losn que dio visibilidad Chávez, los pobres jamás respetados, pero también la clase media baja y alta, intelectuales y artistas, y una vez que aprendiesen la lección, también la gran empresa siempre que entendiese que no se debe hambrear a ningún venezolano, que seguro lo habrían entendido, llegó un momento que la oligarquía dio señales de haber aprendido la lección, pero en lugar de eso, continuó la política de la cizaña, del odio y la división para extraer ganancias del enfrentamiento entre compatriotas.

Todos los sectores llegado el momento tuvieron la oportunidad y la voluntad menos Maduro y la cúpula que tenía ya dividida al país. 

Hoy es un infierno, todos los vectores de la miseria alcanzan récords, hay hambre, una inflación Centroafricana  es una oda a la violencia criminal, y encima el gobierno mata a quien considera desafecto.

Las preguntas son muchas, las más inmediatas son ¿quién y con qué fines tomará el poder después de este crimen de masas? ¿reeditarán la misma represión con la parte contraria y volverán a explotar a a los humildes?

¿O por fin entre venezolanos se habrán dado cuenta que la solución está en levantar un país para todos, donde ninguna sensibilidad ideológica ni clase social, ni en definitiva ningún venezolano quede relegado?

A veces es bueno perder la alforja y la brújula para redescubrir nuevas fuerzas, ideas y caminos. Venezuela hoy no sólo se representa a sí misma, en su territorio se debaten diferentes asuntos ¿quedará fulminado el socialismo bolivariano incluso en su tramo final? ¿Qué manos tramitarán los destinos sinuosos del petróleo y sus beneficios? ¿Qué condiciones pondrá China para que su préstamo de cinco mil millones de  dólares no se vaya c on Maduro? y por último ¿Cómo gestionará de ahora en más Vladimir Putin, el encargado de devolver el orgullo de super potencia a Rusia, su anhelo de construir una base en el Caribe?

Experimento la contradicción de preocuparme por los cubanos mas pobres una vez que el gobierno de la isla no cuente con esta vaca con la ubre ya agrietada de tanto ordeñarla; con el hecho de que deberán encontrar también su rumbo.

Y que ningún venezolano debe permanecer un minuto más exiliado, preso, ni amenazado por sus ideas actuales ni futuras, en caso de cambio de sensibilidad ideológica en el poder, a la vez que es deber cívico apoyar el derecho de los manifestantes, a efectuar los reclamos que estimen convenientes, y de igual manera, oponerse de plano a cualquier remota posibilidad de invasión violenta extranjera, que irrumpa tanto en la soberanía de Venezuela, como de cualquier nación del mundo.

Como siempre, en el plano consciente elijo el optimismo y la ingenuidad y confiar en que, quien sea que termine tomando el timón, intentará hacer lo mejor para el país en su totalidad, pero esa moneda tiene otra cara: el plano inconsciente en donde no elijo, sino que de súbito aparece lo que con más claridad me temo y suele ser precisamente lo contrario.

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
20 enero 2019 7 20 /01 /enero /2019 01:24

La verdad es que ni soy, ni me siento el animal político de Aristóteles. Han sido años de inercia. Ni siquiera opinaría de política si no hubiese sido tamizado por una recia sobre dosis directa a la aorta de Cuba y de todo lo que de ello se desprende, sumado al entorno de idolatría y endiosamiento al hermano de mi padre en algunos ámbitos, a la vez que en otros un encono en su contra igualmente hiperbólico.

Habría seguido sintiendo cada injusticia en lo más profundo de mi ser, pero creo que no habría tenido elementos ni la pulsión por canalizarlo a través del discurso político e ideológico.

Si hubiese sentido mayor pena por un ser humano sufriendo frío, a lo mejor habría sido ingeniero textil o de energías alternativas, si me hubiese apenado más alguien con hambre me habría dedicado al sector alimentario, agricultor, ganadero, si el alma me la hubiese embargado un mendigo sería ingeniero civil, arquitecto, constructor, poeta maldito, eremita, o mendigo.

Tantos caminos me habría sugerido mi sentido común natural para llegar directo a los asuntos que me conmoviesen, antes que el atajo intangible de hacerme de un discurso, de un sistema de pros y contras, de altanería moral, de declaraciones rotundas y altisonantes de principios, de iconos, fetiches, paradigmas, constructores de la nada, que de nada y para nada sirven.

No lo puedo asegurar, pero así como intenté con el vino y el tabaco obteniendo buenos resultados, y con el café y los pinchitos forajidos sin demasiado éxito, intentaré alejarme de escribir con el estigma del permanente barniz político, de esta posición clara y diáfana que no requiere de ninguna reflexión previa para encarar cualquier cariz ético.

Y acaso a través de ese camino regrese de vez en cuando a criterios políticos más saneados, desintoxicados, alejados del mínimo atisbo de dogma, a participar y opinar sobre lo que puedo modificar, destituir o edificar. Nos acostumbramos a blasfemar contra Guarapo Castro, Trump, Putin, los chinos o los banqueros, y nos olvidamos que los indeseables están más cerca, en la misma esquina cuando nos cobran veinte céntimos más el café, la carne pasada, o aun más cerca, cuando de nuestra propia sangre nos pican con más alevosía que el mosquito "Aedes aegypti"

Aun debo un artículo sobre los sesenta años del sempiterno gobierno en Cuba, no en sentido cronológico como el que publiqué el día que se cumplió el aniversario, sino auscultando la posible herencia del sistema, cuatro charlas ya pactadas, y después ¡voilá! observación del entorno y del interno, escribir sobre las miradas, sobre los roces, sobre lamer chocolate o vulvas, sobre el campo, el olfato, la noche en la ciudad, la risa y los ruidos, la amistad y el sacrificio, la almohada, el asma, las traiciones, el abandono, el desamor, el placer y el dolor, la uña enterrada en el canal raquídeo y las diferentes eyaculaciones, sobre lenguas, vaginas, anos, o sobre la socorrida mano de las pajas patéticas, vergonzantes, solitarias, escondidas, perdedoras, silenciadas, pero gozosas como el baile de mil demonios antes de la siesta.

A la mierda la jerga política
Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Relax Opinion crítica. Cuba flash. Argentina frizzante
15 julio 2018 7 15 /07 /julio /2018 20:18

En esta ocasión hablamos de las Revoluciones y dictaduras comunistas en China y Vietnam en la mitad, y en la segunda mitad debate sobre si la sociedad natural, inherente al ser humano actual, con este grado de desarrollo emocional y social, es el socialismo y sus vertientes o el capitalismo y sucedáneos.

 

 

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
3 julio 2018 2 03 /07 /julio /2018 18:39

Ya le enseñé a mi hijo a lo largo de los años y parece que ahora me toca a mi aprender.

Me dijo:

-¿Sabías que en 1913 en el mismo kilómetro cuadrado vienés, vivieron Hitler, Trotsky, Tito, Stalin y Freud?

-No- no lo sabía.

¡Y lo que me falta por no saber!

Aquí va el último Guevara vs. Guevara tratando las similitudes casuales o causales, coincidentes o procuradas, de Hitler y Stalin.

 

 

 

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.
28 junio 2018 4 28 /06 /junio /2018 12:05

Segunda parte de las conversaciones de Martin & Martín sobre el papel de la mujer en la teoría y en la práctica en la URSS y demás países del segundo mundo.

Compartir este post
Repost0
Published by martinguevara - en Opinion crítica.

Presentación

  • : El blog de martinguevara
  • : Mi déjà vu. En este espacio comparto reflexiones, flashes sobre la actualidad y el sedimento de la memoria.
  • Contacto