" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Culo o cruz.

26 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

 

Estos son los instantes en que se pone a prueba la consistencia de las convicciones que me asisten en los momentos fértiles para los análisis y procesos del pensamiento. El que me ocupa: una suerte de pacifismo perenne con independencia de las circunstancias, la ruptura del proceso antagónico que justifica la aplicación del ojo por ojo y perpetúa, acorde a los intereses  de los poderosos, las explosiones al cabo de la saturación de cada ciclo social. Complicado mantener la firmeza de no sucumbir al encanto de la violencia cuando parece justificada, al almíbar de la venganza disfrazada de justicia social. Ahora es cuando toca lo difícil.

Y juro por Tutatis que cuesta  mantenerse firme.

España vive un momento que debe ser observado sin clichés. La democracia está sencillamente secuestrada  partir de hechos tangibles. Uno es que absolutamente toda la política está dirigida por los arquitectos de la actual crisis económica, es grotesco, pero se ha colocado al frente de la economía, al representante de Lehman Brothers en España, nada menos que la compañía que dio las campanadas de llamada al rezo. Aderezado con una estafa multitudinaria a través de la cual se secuestró directamente la voluntad popular expresada en las urnas y que asombra que no constituya un hecho punible, que consistió en formular una campaña electoral basada en una serie de compromisos muy puntuales,  para que una vez aupados al poder , no solo no cumplirlos, sino hacer lo diametralmente opuesto sin el más mínimo de los pudores ni sonrojos.

Se ha confiado al lobo el cuidado de las ovejas.

Esto de por sí dota de sentido semántico a la definición del régimen actual como “dictadura”, ya que sigue al pie de la letra los lineamientos del mercado procedentes de la patronal supranacional alemana en primera instancia y luego la autóctona.  Dejando completamente desprotegida la voluntad del “demos”.

El segundo  hecho, no menos importante y sobre todo no menos peligroso, es la escalada de criminalización de los sectores descontentos, que están alcanzando ya al conjunto de la sociedad con la excepción del gran capital. En menos de un año los medios de comunicación con salvadas excepciones han sido colonizados por un mensaje único que se puede resumir a grandes rasgos de la siguiente manera, “ no hay otra salida para la crisis que culpar a las víctimas y beneficiar a los victimarios”, estigmatizando toda vertiente de análisis que se desvíe de esta línea manejada por y para las cifras macroeconómicas.

Sumados a la punta del Iceberg que nos han mostrado hasta ahora de recortes exclusivamente en terrenos sociales, como salud y educación, se encuentra la represión programada a la conciencia social.

 Estamos asistiendo con escalofríos al aumento de la violencia de los cuerpos represivos eufemísticamente llamados de seguridad, cada vez que tiene lugar una manifestación meritoriamente pacífica para responder  a la violencia institucional.

Pero en la manifestación del día 25 de septiembre de 2012, cuyo lema de convocatoria era “rodea el congreso” de manera metafórica, se marcó un hito sumamente peligroso. Además de la desmedida brutalidad policial, que se empleó con una contundencia que dejó un número de heridos elevados, lo que no deberíamos pasar por alto los demócratas fue el apoyo total y sin fisuras del Ministerio del Interior y la Jefatura de Policía, calificando los actos como “una ejemplar acción policial para defender la democracia”, lo cual denota claramente un plan que atenta contra el  espíritu de la manifestación,  una política de atemorización de los descontentos, obviamente serán pocos quienes estén decididos a recibir un castigo tan severo y las manifestaciones no serán un derecho de las familias, reduciéndolas a enfrentamientos entre violentos, unos  uniformados de una vestimenta contra otros de otra, auqnue es justo decir que el permiso para aporrear lo tienen los primeros.  Ello, sumado a comprometedores videos arrojan elementos para una justificada sospecha de que la ruptura de la paz en la manifestación fue presuntamente provocada por sectores de la policía infiltrada entre los manifestantes, que de ser así cumpliría ordenes ministeriales y a su vez gubernamentales.

A los detenidos por manifestarse se les acusó de un delito contra las Instituciones que juzgará la Audiencia Nacional, con penas de cárcel, mientras que no mereció siquiera reproche alguno, las manifestaciones que durante la pasada semana hicieron un grupo de ex altos mandos militares, que sin embargo cuentan con medios muy efectivos para tratarse de unos simples ancianos jubilados, sobre que si la Generalitat de Cataluña continúa con su legítimo afán independentista, se los debería juzgar con arreglo a las leyes militares como alta traición a la Patria y aplicarle a Artur Más  la sanción correspondiente, con todo el escalofrío que esa declaración conlleva en el único país europeo, cuyo congreso y cuyo partido actual en el poder, aún no ha formalizado una declaración institucional condenando al golpe de Estado y el posterior genocidio comandado por Franco, uno de los cuatro íconos del terror de la Historia europea junto a Hitler, Stalin y Mussolini.

Este es el momento preciso de mostrar el camino alternativo, contrario a la violencia, que rompa el círculo vicioso de modelos idénticos que se alternan cambiando alguna sigla, momento de presentar una batería de razones, de reflexiones, de alternativas y por supuesto de insumisión, pero pacifica, a esta expresión creciente de la nostalgia por los peores procedimientos de un sector muy inquietante del poder en España y que podría legitimar a su negativo, del cual también nos alcanza toda la experiencia del siglo XX para saber cuanto nos sobra, en su calidad de solución.

Pero claro, ante las declaraciones de la vice presidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, quien preguntada acerca del sentimiento que le produce el contraste entre su discurso en la oposición y su labor en el gobierno, que aseguró:

- Cuando recuerdo lo que decíamos en la oposición me sonrío.

¿ Cómo convencer a la gente de la gracia que atesora semejante estafa?.

 

 

Leer más

Ambito familiar.

23 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

 

 

Era una mujer feminista, no solo en las formas, aunque también. Usaba el pelo corto a lo garzón, vestía pantalones, montaba con las piernas a ambos lados del  caballo, fumaba, nadaba de manera brillante y mostraba una puntería  inusual con armas de fuego. Pero por encima de todo decidió el modo en como vivir, lo que deseaba hacer y lo que quería ser.

La manifestación de su feminismo era mucho más que una pose desde el mismo momento en que huyó de la casa familiar para casarse con Ernesto, un inquieto muchacho menos joven que ella y procedente de una nutrida y antigua familia argentina, de tradición  tan ligada al país como a los emprendimientos con dirección al abismo  

 

Se casaron tuvieron hijos y los crió a medias con su esposo , leyó lo que quiso, se cultivó primeramente del modo que su familia y su clase le tenía reservado y luego siguiendo la senda de los fuegos; su búsqueda y su extravío.  Murió en los años sesenta en mitad de su vida persiguiendo o apartándose de quién sabe qué.

Era mi abuela paterna.

El mundo ha cambiado desde entonces. Los países entraron en guerras, en cambios, en progresos y en involuciones. Hubo más beneficiarios de la emancipación que damnificados, algunos en modo de clases sociales, otros como razas  o  por sus predilecciones sexuales, la libertad en el arte, la expresión desenfadada y exitosa de la cultura popular, y finalmente un grupo que comprende a todos los demás y que asombra por su magnitud en comparación a su sometimiento, un grupo que había vivido de espaldas los diagramas sociales,  las mujeres.

 Evoluciones que tuvieron lugar un poco por la persistencia de quienes menos desistían y otro tanto por la saturación de un modelo que ya no proponía algo nuevo. Las mujeres comenzaron su camino de ascenso en todos los rubros de la sociedad.

Más hacia nuestros días,  un hombre que está a punto de entrar a una de las tantas tiendas del centro de la ciudad, empuja el portón de entrada y al percatarse que detrás de sí esperaba su turno para entrar una mujer,  instintivamente le hace una seña para que pase adelante, la mujer en un principio queda perpleja, luego sonríe y le dice:-No, no pase usted por favor- El hombre le repite que tome la delantera y entonces ella le da a entender con meridiana claridad que aunque agradece el detalle no tiene por costumbre aceptar ese tipo de caballerosidad que oculta una contracara discriminatoria.

A mi me tocaron unos padres que experimentaban en los tempranos sesentas con ser un matrimonio igualitario. Desde que yo nací se diferenciaban en sus atributos de género y algunos marcados rasgos personales y familiares, aparte de en otros cientos de cosas más. Pero no en el reparto de funciones y roles, las tareas eran compartidas por partes iguales. Claro que siempre hubo una tercera persona en la casa, casualmente una mujer, para poder soportar el peso de la inexperiencia típica de los tiempos de cambios, y hacerse cargo de cuanto pañal, biberón, almuerzo y cena se hubiesen olvidado por los quehaceres de la modernidad.

Mi abuela materna.

O sea que de una forma u otra siempre vi a una mujer  en  las cercanías del ruido a  cacerolas.

Una vez ya situado en mi propia experiencia, pasé años deshojando margaritas antes de tener una relación de pareja duradera, y desde que tengo recuerdos siempre busqué el remanso en unos brazos en los cuales pudiese  recostarme cuando lo precisase, aparte del gusto distintivo de ese tipo de proximidad y por supuesto el retozo de mi miembro; pero nunca se me pasó por el antojo transformar la pareja en una especie de contrato con una criada o con una abuela. Creo recordar que todas mis relaciones con las mujeres han sido de iguales, tanto que a veces me asombraba mi flexibilidad de género. o quizás a mi memoria le ocurre como a mi espejo, que tiene tanta miopía como yo.

Si no intentase forjar cierto tipo de amistad en la pareja, confiar el uno en el otro y reír de la misma tontería,¿ cómo compartir el sueño?.

La lucha por la igualdad en los derechos de las mujeres a todo nivel debe continuar, ya que en la mayoría de los sitios y situaciones la mujer sigue llevando la de perder, a partir de ese tramo de tránsito de finales del siglo XIX y el  XX hacia la emancipación en que se desmoronaron los equilibrios de la caballerosidad y el poder masculino, antes de que constituyese un hecho la obtención de algunos derechos homologados.

Habría constituído una entelequia transitar miles de años hasta nuestros días, sin dotar a lo que hoy entendemos como machismo,     de una contrapartida de obligaciones y de desventajas que supusiesen cuando no la conformidad , al menos la convivencia que evitó la rebelión de la mitad de la humanidad.

Acaso al principio de todo salieron el hombre y la mujer de la cueva a buscar leña y cazar algún refrigerio, y tal vez cuando por una ligera diferencia apreciaron que uno regresaba con más cantidad que el otro de ambas materias primas y que a la vez nadie había atendido a las criaturas que lloraban a su llegada, decidieron que por distribución eficaz y productiva del trabajo, era mejor que uno saliese a por los elementos del exterior y el otro se quedase en la cueva. Quizás el hecho de que el hombre en casi todas las culturas sin conexión alguna fuese el cazador y leñador y la mujer la cocinera y quien cuidase de los niños respondiese a un tipo de habilidad intuitiva más apropiadas para cada tarea, o a la adecuación de la realidad a las analogías de lo fálico y lo uterino, no a raíz de un mero reflejo nato condicionado por lo social, sino más de naturaleza innata, toda vez que aparte de nuestros tipos de curvas y las oquedades o protuberancias, nos socorren toda suerte de diferencias bienvenidas y complementarias; acerca las cuales solo el haber abierto juicio de valores por la preponderancia masculina más que machista, en el diagrama del mundo desde la concepción de las religiones hasta los sistemas gubernamentales pasando por el simple hecho de la construcción de las ciudades ha estigmatizado lo femenino como secundario, propiciando el más arraigado de los machismos, el alimentado de leche materna.

 

En mi ámbito familiar y social estuve justo en la línea que también empezó a permitir al hombre gozar de esta nueva manera de relacionamiento, aunque en mi adolescencia aún se suponía que debía acompañar a mi novia a su casa todos los días y no hacerlo día por medio cada uno, debía evitar a toda costa  presentar una erección  fallida en un momento dado,  o largarme a llorar como un crío, lo que entonces sería como una magdalena o aceptar que estaba calado de terror ante una posible pelea a puñetazos, cosas de las que mis amigas sin el más mínimo problema podían echar mano cuando lo deseasen. No pasó mucho tiempo hasta que yo mismo me encargué de hacer mío el ideario de la igualdad, ya que aparte del natural sentimiento de solidaridad hacia mis compañeras, en el ínterin de formación en que yo me encontraba no tenía ninguna ventaja y todo lo que podía esperar de dicha equidad eran ganancias.

En mi medio ambiente ya estaba mal visto que los hombres fuésemos demasiado machos con las mujeres, pero aún no contábamos con licencia para dejar de serlo entre nosotros.

Teníamos obligaciones de tipo machista que nos han llevado a perder la esencia y la verdadera riqueza de la masculinidad desprovista del estigma de lo viril, del arrojo y la potencia, es menester por ende  intercambiar roles y mezclarse en la medida en que esa sea la voluntad propia. La libertad en la elección dentro de la diversidad, es el mejor antídoto contra la desigualdad.

 

Aún falta terreno por recorrer en ambos sentidos, no tanto en los puestos directivos, a Europa hoy la maneja por un lado Merkel en la política y por el otro Lagarde en la finanza, pero sí en las clases medias y sobre todo bajas. Frenar el rezago, la reacción ante el cambio del machismo extremo expresado en el maltrato cotidiano que constituye una tortura más consentida de lo que se admite, aunque es cierto que va en aumento su rechazo, no es menos cierto que muchas son las que mueren en manos de sus captores tolerados.

Y así como hay que repartir los empleos clásicamente relegados a la mujer, por otro lado también falta recorrido para que dejen de ser tareas exclusivamente masculinas las de soldados, mineros, limpia cloacas, tractoristas, aradores, pastores de ganados, pica piedras en canteras, albañiles, marineros pescadores de alta mar, cazadores,  obreros de fundición, buscadores de oro en garimpos entre otros empleos nada reclamados por ola de igualdad alguna.

 

Recuerdo que cuando era un niño vi una pareja de hippies en un aeropuerto de espaldas, iban abrazados por la cintura y no era fácil por detrás distinguir los sexos de cada uno, tenían idéntica estatura, usaban el pelo largo, y ambos vestían pantalones acampanados y a la cintura. Por mi parte deseo un emparejamiento que no tienda a desdibujar los contornos que enmarcan la atracción. 

 Mi abuela materna vivió entre sartenes y aunque desde la más minima expresión de sus aspiraciones enturbió languideciendo supeditada a las atenciones a la familia, sobrevivó de largo y con enorme salud a su esposo. Mientras que mi otra abuela, no era sin embargo un calco de su marido en estatura ni en curvas, pero vaya si lo superó en valor y expresión auténtica de su personalidad, aunque ello le costase el precio de una muerte temprana.

 

 

Leer más

Lustitia.

20 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

El pueblo de Barajas en Madrid y sus alrededores sintieron el estruendo y un tanto acostumbrados a los exabruptos de sus separatistas del país vasco y algún que otro tremendo petardo de las hordas fundamentalistas de Al Qaeda pensaron que se trataba de una nueva reivindicación con métodos tan expeditivos como aterradores. Aunque en esa ocasión se equivocaban, el abrumador sonido y temblor no provenía de una explosión ocasionada por grupo terrorista alguno, sin embargo si que fue una explosión y dejó la cifra de 154 muertos por incineración y fracturas.

El vuelo JK5022 de compañía Spanair tras la toma de impulso no lograba despegar aunque había levantado unos metros del suelo su fuselaje y caía nuevamente al suelo pero no ya sobre la pista de despegue, se desvió hacia la derecha a gran velocidad arrasando con el contén de una carretera, luego con una valla para terminar chocando violentamente con el suelo y un montículo de tierra provocando chispas que encendieron el depósito de combustible deflagrando instantáneamente y causando una violenta explosión que envió trozos de avión, de equipaje y de viajeros por todos los alrededores.

Solo diecinueve personas que conservaron sus vidas plagadas de dolor y espanto. Y comenzó el largo, pero en apariencia seguro camino de la justicia para aclarar las responsabilidades penales de este sinestro, que ostenta multitud de flecos, de negligencias y fatales descuidos en el quehacer técnico.

Hoy recién cumplidos los cuatro años de aquel terrible cúmulo de descuidos y errores fatales, la justicia les da la  espalda a los reclamantes archivando la causa en lo penal, quedando abierta la vía civil para reclamar indemnizaciones,  aunque con  derecho a percibir solo un 50%.

 

Miembros de la asociación de afectados del vuelo declaran sentirse devastados, no entender como la justicia funciona con tal deficiencia. Y remarcan que esta decisión es muy peligrosa ya que marca un terreno de impunidad para los responsables de la seguridad aérea en los diferentes operadores.

Señala  este colectivo de afectados, que con sus propios recursos y sin apoyo ni ayuda de nadie "han luchado con una flagrante desigualdad de condiciones con las poderosas multinacionales que, con ingentes recursos, se opusieron sistemáticamente a la celebración de un juicio en el que pudiera conocerse la verdad de lo sucedido".

Quizás este nuevo episodio de impunidad de los poderosos sea de los que más daño puedan causarle a la justicia española en el crédito entre sus ciudadanos,  paralelo a la opacidad mostrada para juzgar los recientemente destapados casos de decenas de miles de presuntos bebés robados a sus madres en el posparto, y vendidos posteriormente a los mejores postores, como ya evidencian las pruebas que poseen muchas de las víctimas, ya sea agrupadas en los “Afectados de clínicas de toda España. Causa niños robados” o a titulo personal y que aún a pesar de la sordera de la justicia, si procede llamársele de ese modo eufemístico, continúan con su lucha para conocer la verdad y que los culpables enfrentes sus responsabilidades.

En dichos execrables  delitos habrían participado religiosas y altos directivos de clínicas de manera tal que la obstaculización a la justicia se daba por descontada, pero de ahí a que el sistema judicial casi en masa diese la espalda a las víctimas de semejante crimen masivo, resulta un espectáculo esperpéntico y que también deja la sensación de asfixia al resto de la sociedad.

El segundo país del mundo con mayor cantidad de fosas comunes después de Kampuchea, pero en el caso de España sin abrir, sin perseguir legalmente a los culpables, lejos de eso dotándolos de toda suerte de ardides que facilitan su impunidad.

El país en que hay mayor flujo de billetes de quinientos euros no declarados. Donde los políticos encausados con pruebas condenatorias resultan ni indultados, ni sobreseídos, ni amnistiados sino absueltos como inocentes para escarnio del erario público e indignación de los contribuyentes.

 El país donde los mayores causantes del desastre económico actual, no solo se “van de rositas” sino que parecen ser premiados por sus hazañas devastadoras escalando socialmente, en la vida pública o privada.

Un país en el cual aún existen personas con imputaciones penales ejerciendo la política.

Casos de robos confesados como el del Palau de la Música de Barcelona cuyos culpables continúan en la calle, casos como el del yerno del monarca que se han convertido en un verdadero escándalo del cual hasta ahora y lo más probable es que por siempre resulten ilesos de el más mínimo arañazo proveniente de las leyes, tanto él como su esposa la infanta, que alega no tener conocimiento de las actividades del esposo.

El caso Gürtel casi al completo sin aclarar, la presunta compra de diputados socialistas  tránsfugas, los abusos policiales cerrados con rotundas sentencias condenatorias a la acusación, por incitar a la violencia a los efectivos.

Y suman tantos casos de flagrantes faltas al más elemental de los sentidos de la justicia, que resulta hasta un incordio enumerarlos, además de un trago difícil de aceptar.

Todo ello aderezado con el hecho de que las cárceles españolas registran el mayor número de presos comunes de Europa con 65000 reclusos, con un común denominador que no remite a la nacionalidad, a la raza, a la estatura, al peso, a la religión, a la orientación sexual, ni a las preferencias culturales,  sino únicamente refiere a su situación económico social, a sus espaciosos bolsillos y apellidos poblados de un intenso y persistente vacío.

El país aún tiene la tarea pendiente de la profunda reestructuración del poder Judicial. Es acaso el poder que menos transformaciones ha experimentado desde el advenimiento de la democracia.

Constituiría  una temeridad innecesaria añadir al descontento de la población causado por la crisis, la debacle en el crédito , en la última pizca de confianza que le va quedando al hombre común en los fundamentos culturales y formales que permiten mantener la armonía entre los ciudadanos, mediante la equidad de la dama invidente con la balanza y la espada.

Ciento cincuenta y cuatro muertos por un desliz, ya sea de un notable poderoso o de un villano infame, son demasiados muertos.

 

Leer más

El cigarrillo de Carrillo

19 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

Murió Santiago Carrillo, un gran valor de España por su clarividencia con noventa y siete años, por su valor en la lucha pero aún más por su temple y aporte en la Paz.

Supo enfrentarse al delirio franquista, al exilio y sobre todo tuvo la capacidad de no aceptar las ordenanzas despóticas del PCUS y a la ortodoxia del propio Partido, tuvo el  valor extraño entre los militantes comunistas, de poder ver la realidad, trayendo a mi memoria lo que escribió Philip Roth acerca de su personaje Ira Ringold en la novela "Me casé con un comunista"; algo así como Ira no temía casi a nada, golpizas, policía, gobierno, matones ni soledad, solo le aterraba una cosa, contradecir cualquier lineamiento que proviniese del Partido, por más disparatado o contradictorio que pudiese resultar.
Adiós al Santiago  luchador contra todo tipo de fascismos y represiones. Un saludo donde quiera que esté con su inseparable cigarrillo, su afecto al poder y su savoir faire a la hora de ceder en la tozudez.

 

 

 

Leer más

Cosa nostra.

15 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante

 

 

Ciertamente no me entrometo en las cuestiones cotidianas de los ciudadanos de mi país de nacimiento, en el cual hace un tiempo prolongado que no vivo, donde hoy transitan tiempos turbulentos ( cuando no) y espero de todo corazón que el choque sea solo verbal y emocional más cercano al que se da en las plateas de las canchas de fútbol que en el estilo "directo al mentón" de los disertadores de las tribunas. Tanto unos como otros.

Les ha tocado pasar por un país que llegó al nivel más bajo del que se tenga recuerdo tras la misma vieja rapiña protagonizada por diferentes gobiernos, con la participación nada desdeñable de  sus votantes. Luego de conseguir cierta normalidad económica y de desarrollo de la vida cotidiana, a partir de políticas, entre acertadas y bendecidas por la buena ventura en los mercados, parece haber encontrado el final del episodio dulce, la conclusión del primer movimiento. Y todo parece indicar que es el momento de hacer política a lo grande, de hacer barrer igual de bien que cuando estaba recién estrenada a la escoba, en el instante en que empieza a sentirse usada y mostrar ciertos síntomas de desgaste en su no ya tan ceñido haz de paja.

Se verá en la habilidad  mostrada para encontrar terrenos fértiles o vírgenes para avanzar en detrimento  de los otrora certeros golpes de efecto popular, será cuando se compruebe si el proyecto es capaz de sobrevivir al entusiasmo inicial, si cuenta con una estructura firmemente democrática, si en lugar de imponerse por la victoria logra convencer. Todo está por definirse.

Ahora bien, seamos serios ya que no virtuosos, más allá de estas disputas dialécticas, aún cuando es clara la analogía, o el sentido metafórico, con el control a la divisa, o a la gente que viaja fuera del país, o con la posibilidad de una tercera legislatura que podría entenderse como la cuarta, tener la osadía de decir que Argentina se está empezando a parecer a Cuba, es un paralelismo imposible de concertar,  constituye un despropósito que hace aguas hasta por  las bombas de achique.

¿ Existe comparación posible de una afición al poder que se refleje en el intento de modificar la constitución para probar a ser elegido una vez más a través del voto, con por el otro lado el fenómeno de cincuenta y tantos años gobernados por las mismas personas que desde el inicio dejaron claro que su poder es absoluto y que el régimen de gobierno sería llamado oficialmente, Dictadura del Proletariado?.

¿ Tienen idea de lo que significa no haber comido jamás un asado, ni un díscolo trozo de carne pegado a un osamenta que no tocase por la libreta del más exiguo de los abastecimientos?

 ¿No haber podido leer un libro que se saliese de los estrechísimos márgenes y cánones impuestos por un grupo de obsecuentes burócratas , no haber podido opinar absolutamente nada que no fuese una Oda al poder y sus detentores?

Habida cuenta de que cambiar sólo una cantidad determinada de dólares resulta una agresión a los derechos del individuo,  ¿pueden imaginar la pesadumbre de no solo no haber podido cambiar una cantidad de divisas, ni haber tenido restringido el segundo viaje al año, sino no poder tocar con dedos cubanos moneda de cambio internacional durante años bajo riesgo de cárcel por la posesión y diferentes rangos de castigos por comprar un Blue jean con dicha moneda en el mercado negro, único mercado disponible, o no haber podido viajar en cincuenta años si no trataba de un artista disciplinado, un deportista obediente, o un burócrata  de obsecuencia en pureza máxima?.

Y para acabar la comparación ¿ imaginan lo duro que debe ser presenciar que los protagonistas de los cambios que otrora ellos mismos juraron impedir con la vida si fuese necesario, considerando a quienes se atreviesen a plantearlos seres oprobiosos y merecedores de las más rígidas punitivas, que no se les mueva ni un músculo de la cara para donde ayer dijeron: " digo" hoy decir: "Diego"?.

Por respeto a quienes pasaron por aquello con la anuencia de buena parte de las  personalidades progresistas, del mundo de la cultura, la ciencia, la política, salvo honrosas excepciones, que aún después de haber sufrido una variada gama de vejámenes, lejos de recibir la compasión de quienes se supone deberían percibir algún grado de solidaridad, como colofón han tenido que digerir epítetos de escaso espíritu empático, tales como gusanos o escorias.

Lo importante es mantener el estado de las cosas donde se pueda opinar, donde se pueda disentir y donde se respete el espacio ajeno. Argentina parece haber salido de aquella habitación repleta de basura gruesa y estar ahora de frente a la contigua, donde hay costras de mugre bajo el polvo, persistiendo en resistencia y grosor hacia los rincones y bajo los muebles. Acaso haya llegado la hora de conocer el verdadero valor de la ya no tan reluciente escoba.

 Lo de comprender  que de la razón que cada uno cree atesorar hoy al cien por ciento , pasado un  tiempo diferente para cada cual pero inexorable, quedará en un porcentaje irreconocible, corre por cuenta propia; pero es menester aplicarse en su difusión, ya que puede resultar de gran ayuda en la disminución de las dolencias acaecidas en la cuna de las profundas convicciones, en el altar de las grandes ideas.

Por lo pronto yo sólo me manejo con la ligera sensación de que la vida pasa por otros canales, un poco por cultivarse, otro por la persecución de los buenos momentos, y el resto por esas cosas del querer.

 

Leer más

Pirineus verds.

11 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 


Hoy tuvo lugar una marcha en Catalunya cuyo lema es algo así como: "Un nuevo Estado en Europa". La verdad es que ya más del cincuenta por ciento de los catalanes reclaman la independencia de España, la quieren por diversas razones, no todas homologables entre sí, pero lo cierto es que se desea mucho más de lo que en cualquier país se acepta de buena gana su propio status quo, o a sus monarcas con excepción de Inglaterra, incluso representa un porcentaje más elevado que el que suele simpatizar con las decisiones técnicas y estratégicas adoptadas por los seleccionadores de fútbol de casi todos los países, en la confección de sus escuadras.

Admito que aún cuando todo nacionalismo me irrite, aunque  me causen una enorme desconfianza los  macroacuerdos multitudinarios, aún cuando me aterren tantos millones atesorando el mismo pensamiento, temor justificado por el mecanismo fascista que suele acompañar los consensos más que por el mensaje que se enuncia y el que subyace, es verdad que en esta ocasión no hay demasiada coartada para desoir los reclamos de una clara mayoría, para alienarlos , para enajenarlos y convertirlos en especímenes ridículos desde las instituciones democráticas, desde la España de bien que ha ido caminando con paso decidido aunque no siempre orientado hacia una sociedad plural y basada en los derechos de todos y cada uno de sus ciudadanos, y menos razón que siempre para ser  rechazados por un fascismo de piñón fijo e idea única, el Nacionalismo Mayor del Estado, del Ejercito. No hay ya mucho sitio para el  ardid dialectico de los  descendientes y nostálgicos del Imperio, mucho mayor en envergadura alcance peso y profundidad absolutista, que los regionalismos nacionalistas reivindicadores de una cultura, que no obstante cabe recordar que en mejor de los casos, subsiste a merced de ingentes aportaciones del erario público y una manipulada idealización de la pureza de la idiosincrasia perdida, de la identidad aplastada, a instancias del victimismo de quienes sempiternamente saben manipular los sentimientos de masas, los grandes maniqueos. esos que desde los intereses políticos suelen tergiversar los hechos  propinándoles tal patada  que al final la Historia se pierde de vista.

Es hora de que la "metropoli" o la capital, lo que otrora fue la corona de Castilla, escuche a sus súbditos vecinos de Occitania, catalanes, levantinos y mallorquines y que trate con ellos, equidad mediante y también de que no olviden estos últimos, los hoy agraviados por el inexistente peso de la bota opresora, que distantes de haber sido las tristes víctimas de un represor proceso de rapiña, más bien los hechos fueron que la corona de Aragón , como en su momento la de Navarra se subordinaron a los Reyes Católicos , para  conformar la España en ciernes que en ese entonces significaba estar a punto de poseer el mundo compartido con Portugal,  mientras que hoy ser español significa casi lo que mucho antes de la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas como colonias, venían asegurando algunos franceses, más ponzoñosos que agudos: "España no pertenece a continente alguno, es el límite entre Europa que termina en los Pirineos, y África que empieza al sur de Andalucía."

 
Si bien es cierto que dado lo inaceptable de la firme determinación del gobierno representante por voluntad propia de la carcundia descendiente directa de Torquemada, y gran parte de la sociedad de España de retorno a velocidad de vértigo a tiempos medievales en lo referente a conquistas sociales, es comprensible el firme deseo de separarse de dicha vorágine y dinámica retro. Es de aguardar que vislumbren que se trata solo  de desprenderse del lastre, que por lo demás una vez quitado este cuco y pasada esta cortina de humo, reflotaran los problemas que en realidad sin remedio más efectivo jamás habrán partido, a los cuales la actual Generalitat está tan poco capacitada y animosa de brindar solución como el ejecutivo de Rajoy.

No estaría del todo mal que los ciudadanos bienintencionados de Catalunya no olvidasen fácilmente que el proceso de integración a la Corona de Castilla  no tuvo lugar mediante el derramamiento de sangre, sino el de tinta. Si bien todos debemos de comprender que cuando uno anuncia que se va, ya se ha ido.
Y que el beneficio que les proporcionó pertenecer a la hoy denostada Iberia estuvo sujeto a similares propósitos que los que hoy procuran quienes de manera hábil han logrado conducir sus legítimas ilusiones y aspiraciones soberanistas.

Se trata como siempre de una cuestión de beneficios,  de "la pela" como se dice en ambos territorios, el catalán y el castellano.
Pero más allá de que no persigan otra cosa que despegar esa molesta marca y adosarse como mínimo a la fama de Barcelona como ciudad cosmopolita , sofisticada y moderna, lo que en realidad puede devenir en preocupante, es que  se pierdan de vista los no siempre nítidos límites, entre los más o menos justos y pertinentes reclamos soberanistas e independentistas, y el espíritu intolerante, xenófobo y de aire provinciano que suele vestir a los émulos, sucedáneos y sucesores de Nicolas Chauvin.

A España no le convendría ya que es cierto que Catalunya es una fuente inagotable de aportes en tecnología modernidad e intelectualidad, pero sobre todo de riquezas contantes y sonantes. Aunque lo que más me preocuparía a mi sería que los franceses decidiesen modificar ligeramente su irónico dicho dados los cambios geográficos y a las últimas conductas del Estado:

“ Catalunya no pertenece a continente alguno , es en sí el limite entre Europa y África.”

 

 

Leer más

La cólera de Aguirre.

4 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

Es posible que se tire de cabeza- comentaban unos pocos abajo mientras la veían asomado.

La mayoría seguía pensando que estaba un poco enfadada por alguna razón y estaba dando rienda suelta a una representación de su malestar, pero que jamás se haría daño. Otros creían que a lo sumo habría que atenderle con un psicologo una vez entrase en razón y se alejase del precipicio.

Dentro de una semana tendrá lugar en Madrid el debate del estado de la región que está hecha un verdadero desastre, aunque de manera inconcebible desde el “disidentazo” de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez en 2003 que posibilitaron el constante desgobierno de Esperanza Aguirre en la comunidad por tres legislaturas, está ha ido fortaleciéndose en la medida que se acrecientan los escándalos de corrupción, las acusaciones de práctica monopólicas, nepoticas y caudillistas para controlar el poder, al punto que cuenta por goleadas las elecciones posteriores a la nunca investigada y más que oportuna deserción de aquellos  dos diputados socialistas a la ahora de votar el gobierno.

No son pocos los analistas que se devanan los sesos intentando someter la realidad a sus parámetros de medición en lugar de observarla tal y como es y concluir que en definitiva , del mismo modo que en Marbella, que en Valencia, la mayoría de la población no ha tenido demasiados pruritos en aceptar que sus gobernantes distraigan dinero público, incurran en prácticas bandoleras y sobre todo hagan gala de un vuelo intelectual tan bajo, con tal de que se mantenga viva la ilusión de que los ricos aunque se lleven mucho bajo el brazo , algo dejen para los pobres, como en la política del chorreo que pregonaba Ronald Reagan.

Según Tomás Gómez, dirigente de la oposición al PP de Aguirre en la comunidad de Madrid que precisamente hoy ha denunciado, que por fin resultó ganadora esta comunidad entre las dos pretendientes a la Sin City europea, que se planea instalar en España de la mano del magnate norteamericano del juego Sheldon Adelson bajo el nombre de Eurovegas,  un paraíso del desplume al incauto repleto de ludópatas y otras lindezas noctámbulas en el país más beato de Europa y en la comunidad que más alarde hace de su religiosidad del país. Como Eurodisney pero con menos críos amantes del hiperconsumo de adrenalina.

A través de Andrew Tottenham su brazo para negocios en Europa y recibido como un jefe de Estado, Adelson declara que su intención es hacer una inversión destinada a crear riqueza y empleo, con una promesa en el aire de unos 15000 millones de euros y más de doscientos mil puestos de trabajo, es dificil negar el impacto positivo que ello generaría al corto plazo más inmediato imaginable, sin embargo las consecuencias negativas podrían verse tan solo un año después de puesta en marcha, dado el serio daño que le causaría al crédito y respeto por la administración al ceder a las condiciones leoninas presentadas por la compañía, y a los daños colaterales que según el periodista y analista Roberto Saviano opina que acarrearía, sobre todo en un enclave que ya deja clara el tenor de su exigencia en el cumplimiento de las normas desde el mismo inicio.  

Cualquier analista sospecharía a priori que la razón por la que aún no la ha anunciado podría ser la vergüenza que a la Presidenta de la Comunidad tan proclive a festejar todos los santos y escandalizarse por las herejías modernas le daría tal anuncio.

Nada más lejos de la realidad, según el mismo Tomás Gómez es un as que la presidenta se está guardando en la manga para sacarlo en medio del debate del estado de la región, cosa perfectamente suponible a tan fogueada “lideresa” en mil batallas, de inmejorable  instinto felino para localizar la presa e inmovilizarla,  de no ser porque es de todos conocido que Adelson exigió “condiciones especiales” para establecerse y dejó claro que aquel que más rebajase el tenor de las exigencias de sus leyes entre Barcelona y Madrid se llevaría el premio de tan atractivo “parque temático” con la cantidad de empleos que ellos significa y de economía sumergida en diferentes actividades ya no tan localizadas.

Cabría esperar que fuese cuando menos inquietante para sus ciudadanos, el hecho de que este hereje complejo se erija en España teniendo en cuenta que pasa por ser el país de Europa con mayor cantidad de billetes de 500 euros no declarados al fisco, el país donde corre la mayor cantidad de cocaína de todo el continente y donde la legislación sobre prostitución brilla por su ausencia permitiendo un oasis alegal. Una tentación más.

La Presidenta llegó a admitir en una entrevista que si Madrid resultaba elegida para tal emprendimiento, la ley del tabaco que prohíbe fumar en los establecimientos públicos, sería según sus palabras “cambiada”.  Hasta mi abuela diría: “Si esto es lo que admite públicamente...”

Pero aún así debemos esperar porque nunca se sabe, es posible que el ánimo y la moral caída de los españoles sea ayudada a levantarse y se  reconstruya una ética puritana más robusta gracias a este antro, es posible que aunque fuese solo para variar, este gobierno cumpla por una vez alguna de las promesas formuladas y se traigan unos cuantos miles de puestos de trabajo fijos.

Aunque lo queen realidad parece más probable, es que veamos reeditada una versión de Bienvenido, Mr. Marshall, menos berlanguiana quizás, con un sentido del humor más oscuro y procaz, pero real. 

Y que Madrid solo estuviese mostrándose algo enfadada en las alturas, aunque según está asomada en la cornisa, digo yo que se va de cabeza.

 

Leer más

9

1 Septiembre 2012 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

 

 

 

Leer más