" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Ojo Navidad, que muerdo

10 Diciembre 2015 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Cuba flash., #Relax

Cuando se va acercando la navidad, cada vez más próxima al fin del verano, me crece, a la par que a las calles le salen esas luces de campanitas, renos y pinos, una persistente urticaria en diagonal a la ingle. Muy probablemente participe la escasa reflexión a que invita, el anticristianismo que invoca en ese gasto desaforado, sin dejarse un solo céntimo, ni en el bolsillo pequeño del blue jean, para los necesitados, que precisamente, eran el "mercado meta" de ese Jesús al que dicen celebrar.

También puede ser que la bronca provenga de la ruptura abrupta de la tradición del arbolito, de las bolas de colores, acaso el desdén comenzó cuando me sacaron de aquella infancia, cuando la copa del cristal fino se hizo añicos y usurpó su lugar una enmohecida y proletaria perga de cartón, en la nueva realidad donde se nos dijo que la Navidad era un despropósito porque Dios no existía, cosa que todos ya sabíamos, como también intuíamos que tampoco papá Noel ni los reyes magos, aunque el silencio conspiranoico obrase a la perfección para indicarles que aceptábamos sus agasajos. Ccomo los del sigiloso ratoncito Pérez cada vez perdía un colmillo blanco.

De repente éramos hombres, habíamos crecido, "basta de chuminadas y boberías de niños malcriados en el capitalismo ¿qué es eso de navidad, chocolates, turrones, frutos secos, comida y arbolitos iluminados?" Ahora teníamos que formarnos para un día ser milicianos del bien, de repente teníamos enormes trancas, cojones monumentales, éramos ultra valientes, y recontra pingudos. Se acabó la bobería, lo único que se festejaría en esas fechas, sería el 2 de enero el sagrado triunfo de la involución, la victoria de la morronga por sobre la mariconería de turroncitos y cohetes ¿qué cosa es eso chico? ¿tú eres hombre o poeta? ¿tú eres revolucionario o indeciso? ¡Vamos a estar aquí!

Quizás después de tanta realidad, de tanto materialismo panzón y duro frío dialéctico, de tanto ¿qué bolá yenika? se me olvidó el espíritu inocente y las bondades que pueden encerrar esos dos días, nochebuena y navidad, solo esos dos días, y acaso la mañana de los reyes magos en enero. Pero jamás habría podido olvidar por más revolución que me convirtiese en un súper toletudo guapo de orilla, las semanas cada vez más sempiternas en que se ha convertido este esperpento de navidad al que le aplican el plural y se multiplica por decenas de veinticincos de diciembres cada fin de año.

Llámenme amargo obrero, como al renegado de la isla, como al malhumorado de la choza, como al ermitaño de la montaña, el probe Migué, llámenme Stormy Monday si quieren, como Albert King, o llámenme míster “aguas fangosas”, pero cada vez que se acerca este tormento me sale urticaria dentro en cada uno de los granos de pus virtuales que me pueblan los timbales.

Ojo Navidad, que muerdo
Ojo Navidad, que muerdo
Leer más

Simon Bolívar es de todos

7 Diciembre 2015 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

En las elecciones del seis de diciembre en Venezuela, se podía esperar, se intuía un castigo al chavismo, a Maduro por su falta total de carisma y su prepotencia y a Diosdado Cabello por su mano de hierro, aunque más que nada por la situación económica del país, hundido, destruido, arrasado por la ineptitud,  la intolerancia el enfrentamiento entre compatriotas.

Pero nadie podía aventurar un resultado tan contundente, un correctivo tan severo.

Cierto es que aunque Maduro intentó por todos los medios que no se diese, dejando urnas tardías, amenazando por televisión que serían “candela con burundanga” en caso de perder, luego lo aceptó como es debido en un político cívico.

Estos años he conocido a grandes y buenas personas de aquella gran nación sudamericana, seres humanos que viven un profundo amor a su país, impresiona ver como la gente venezolana ama a su tierra, tanto los de una ideología como los de otra tienen una fuerte conciencia social, son seres informados, interesados a su modo en el destino de su terruño.

Hoy los felicito a ellos, ganadores desde ayer,  pero parias estos últimos dieciséis años, y expreso mi deseo que de ahora en más, ni unos ni otros vuelvan a incurrir en el odio y la confrontación entre los venezolanos. Y también felicito al pueblo que lamenta haber perdido, temeroso de una improbable revancha, del retorno a una situación, que también por suerte, es muy improbable que vuelva a tener lugar.

De aquí en más todos saldrán ganando. Obviamente, unos más que otros.

La “oposición", llamada en su estado natural a no conocer la lucha, a no tener contacto con las privaciones, ni con el olor del suelo que pisan los pobres y el color de sus pies, no obstante estos años conoció de cerca tanto el dolor del destierro, de la represión en carne propia, como las penas de los que menos tienen.

No se quedaron lamentándose en su cascarón, ni siquiera los del exilio se contentaron con la patada en el trasero. Salieron a luchar, a manifestarse como siempre habían visto hacer a los alborotadores naturales, los que hasta entonces habían estado relegados del poder.

En un fenómeno nuevo en América Latina, las élites labraron un fuerte carácter en la lucha de oposición en condiciones verdaderamente difíciles, y sobre todo desconocidas por ellos hasta el momento.

 Similar como fenómeno, salvando las distancias, a lo que ocurriese con buena parte de los terratenientes argentinos en el siglo XIX durante la conocida como “época de Rosas”.

A su excelente formación académica y al alto nivel cultural propio de las clases altas y medias altas venezolanas, estos años los opositores sumaron conocimiento y cercanía al pueblo, sumaron conocimiento y cercanía al dolor del destierro, de la prisión, de la desaparición. También sumaron mucha gente del pueblo, muchas personas han ido quitándose las vendas de la cara.

Espero por el bien de América que la conciencia que hayan ido forjando estos años, sea inclusiva. Al fin y al cabo, la vida y el ejemplo de Simón Bolívar es propiedad de todos los venezolanos.

Que una buena parte de la alta y media sociedad haya aprendido que los abusos de poder y la marginación de los desposeídos, indefectiblemente terminan siendo aprovechados por populistas y dictadores ególatras, interesados más en su propio beneficio que en cualquiera de las soflamas que los caracterizan.

¡ Que viva Venezuela, los venezolanos... y la isla Margarita!

Bolívar de todos

Bolívar de todos

Leer más

Españoles, esta vez piensen por favor

4 Diciembre 2015 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

Amigos españoles, por favor, tómense en serio este lapso de tiempo para decidir quien va a dirigir el destino de la nación, quien administrará el dinero y el futuro de todos los ciudadanos.

Cuando lo hagan, tengan por favor en cuenta estos cuatro años, las promesas de quienes ustedes votaron, sabiendo ya que eran los mismos golfos que dieron la espalda al desastre causado por el petrolero Prestige, pero albergando la poco noble esperanza, de que tal vez, aunque destruyesen todos los logros sociales a su alcance, trajesen algo de dinero fácil a los adocenados bolsillos populares.

Por favor reflexionen, reparen, con sus propios elementos, instrumentos o rudimentos de análisis, y vean que son los mismos que han atacado la línea de flotación de los logros sociales, conseguidos por la emancipación de las personas a lo largo de la Historia, y han destruido buena parte de ellos en pos de entregarlos para beneficio de la elite económica y de poder, ante quienes ellos responden.

No pierdan de vista ese paisaje por favor, ya que ocupa el noventa y nueve por ciento del horizonte.

Por una vez no sucumban a ese sempiterno círculo vicioso, consistente en elegir al dueño del látigo, gestado en el terror medieval de la Inquisición, de los señores feudales, de la extrema crueldad de los diferentes reyes y aristócratas y más tarde, la de los períodos dictatoriales que han prevalecido en la política nacional y que una y otra vez nos han llevado al final del camino al grito de: ¡Vivan las cadenas!

Confíen alguna vez en que son ustedes los dueños del destino de sus pasos, y empiecen a participar de las decisiones, hoy existe un instrumento idóneo para expresar incluso la opinión más secreta, apta hasta para el más atemorizado de los ciudadanos. La boleta dentro del sobre y en el cuarto oscuro.

Que no se quede solamente en un castigo a los depredadores de nuestro bien común, sino que este mes sirva para reflexionar acerca de lo que queremos ser.

Creo que en el fuero interno, en lo más íntimo, la mayoría quiere salir ya de una vez y por todas de esta adolescencia tardía, de este conservadurismo interesado inducido por el poder, de la parcial y por supuesto incompleta interpretación de la "tradición", toda vez que se nos ocultan con dolo los innumerables episodios de tradición hispana e ibérica de rebeldía, de valor, de ajuste de cuentas con sus opresores.

El primer y hasta ahora único momento en la Historia de las personas, en que el más acaudalado de los banqueros tiene el mismo peso que el más paupérrimo de los mendigos, es en el instante de votar. Cinco minutos antes y cinco después la diferencia entre ambos es insalvable, pero en ese momento puntual ambos valen igual para decidir quien nos gobernará.

Seamos merecedores de tal derecho y privilegio.

Leer más