" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Terror vs. terremoto

27 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara

Es asombrosa la sensible diferencia que existe entre la solidaridad mostrada con las víctimas de atentados terroristas islámicos, con cascadas de lágrimas virtuales, sentidas frases concursantes top al premio kitsch, y decididos apoyos para la vendetta, y la escasísima solidaridad mostrada en banderitas, frases, melaza de caña y llantos plañideros en las redes sociales y en los periódicos, en los informativos de tv y radio, a los damnificados italianos por el terremoto de Amatrice donde no hay culpables con turbantes ni posibilidad de usarlo de pretexto para mover una buena millonada en gasto militar.


Por supuesto no digo que guarde relación alguna, se me ocurrió esa asociación como podía haber sido cualquier otra; porque hablando con seriedad ¿qué empresa, compañía o gobierno sería tan abyecto de utilizar el dolor ajeno para arrimar unos cuantos milloncejos de rupias a sus ascuas?

 

Leer más

Italia Nostra

26 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

Cuando no son las guerras, ni el hambre causado por la avaricia humana, arriba una plaga o una catástrofe natural, para de todos modos destruir a la gente más humilde.

Centro de Italia, gente que derrama bondad. Una vez me senté a comer antipasto, grisines, bruschettas, y algo de pasta en un pequeño restaurante familiar cerca de Teramo, próximo al desastre de ahora y de dos mil nueve. Era domingo, acaso por eso cuando terminé el plato de ravioles, la familia entera se había sentado a comer en la mesa de al lado, charlaban en viva voz y compartían como si fuesen los tanos de mi Argentina tan lejana en tiempo y espacio, había un televisor encendido con las noticias de la tarde que el patriarca comentaba con cierta indignación, yo me puse a mirarlo también y a asentir con la cabeza sus comentarios, entonces el viejo, todo un personaje, se puso a hablar conmigo de la corrupción en la política de su zona y yo le respondí con la de todas las zonas que habitan mi identidad, fue curioso porque la corrupción ofició de bisagra, de traductor, nuestro rechazo a la misma pero ella como elemento permanente en nuestra cultura, nos ubicó en un bando y nos unió, y después de un rato de despotricar y arreglar el mundo con salsa en las comisuras, me invitó a probar los fideos que se estaban devorando él, sus descendientes y su esposa, la que poco antes me había cocinado los ravioles. Entre la pinta que tenían, el buen rato que yo estaba pasando y lo agradable del lugar, se me escapó un sí redondo e integral, y de ahí en más aunque permanecí en mi mesa, casi formé parte de la familia.

Luego de agradecer y de despedirme de todos, terminé pagando la mitad de lo que me hube limado y dejé una propina generosa impropia de mí, a la chica que servía el cafecito ristretto en la barra del bar, igualmente familiar de los hacedores de tallarines.


Miré el reloj y salí pitando en el coche de alquiler, había quedado con mi padre en otra parte bastante escarpada del Abruzzo. Son tan pocas las veces que veo al viejo que cuando esto sucede me lo tomo como un acontecimiento, un obsequio, y a pesar de las muchas  diferencias los termino disfrutando de cabo a rabo.

En el año 2009 en L' Aquila un terremoto arrasó con la vida de trescientas personas, hubo un despliegue informativo y un aspaviento plañidero por todos los medios e instituciones a cargo del  drama durante los primeros días, luego, de a poco todos los abandonaron, los olvidaron, los dejaron con sus casas y sus almas en ruinas, empezando por el gobierno de Berlusconi.

Hoy la cifra de víctimas puede llegar a superar aquella, el hecho de que este tipo de tragedias sean un desastre natural sin protagonistas de uno u otro signo religioso o político, facilita que la gente en su totalidad vuelque un sentimiento de solidaridad unánime y sin fisuras.

Y cabe decir que en efecto, del terremoto, de las inundaciones, de los tsunamis, no hay culpables, pero de la atención, del cariño, de la ayuda y memoria que una vez pasada la primicia, el rating y las consiguientes ganancias que deja el morbo de la noticia, que se les debe a toda esa gente que te invita a su charla y a comer sus fideos con tuco y parmesano, de eso sí, por supuesto, hay un buen manojo de sempiternos responsables.

 

Los fideos del Domingo

Los fideos del Domingo

Leer más

Poder, corrupción e impunidad

16 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

Por favor España aparta ese cáliz

Hoy mismo las cámaras de T.V. mostraron a Luis Bárcenas aparcando en una zona para minusválidos mientras disfruta de su de veraneo en el súper chalet que supuestamente estaba embargado, un criminal ex tesorero del PP durante la friolera de veinte años, amigo personal y confidente del actual presidente, ladrón de cantidades de dinero abrumadoras que supondrían el no cierre de diez hospitales, por poner un ejemplo.
No diré ni una sola vez la palabra "presunto" que se puso de moda desde que empezaron a saltar los casos de crimen organizado del PP y que nunca se había propuesto cuando la corrupción era del PSOE, prefiero ir preso mil años que aceptar la indignidad y humillación de encima tener que tratar de señorías a esos delincuentes, a esa escoria, a esa basura.

Rodrigo Rato, ex vicepresidente del gobierno y referente del PP quien se presentaba a su imagen y semejanza, delincuente a tiempo completo, cleptómano que no podía controlar su pasión por robar cuanto dinero público pasase por su mano, pasea libre, tranquilo en su yate por zonas vedadas para los simples mortales que viven de su trabajo, ríe a carcajadas haciendo trompetillas a la tan humillada "Lustitia" ibérica.

Sueltos por la calle, felices, apoyados por la dirección del partido que pretende volver a gobernar el país, andan , deambulan, continúan gastando los emolumentos malversados que obtuvieron de sus actividades inmorales o directamente ilíciitas, Barberá, Mata, Fabra, Castedo, Matos, De la Serna, Aristegui, González, Viejo, la propia sede del PP en la calle Génova en Madrid, y una lista interminable de corruptos demostrados, que han destruido las arcas de este país en beneficio propio, y los que faltan por demostrar encubiertos abiertamente durante todos estos años por el Partido Popular, que ha llegado a atacar a jueces, policías, guardias civiles, y por supuesto a la prensa para defender a sus ladrones, a los ejemplares de la peor putrefacción que hemos sufrido, y que nos ha traído hasta esta situación, eufemísticamente llamada por sus autores como "crisis" y que no es más que el resultado de la pillería y la rapiña de semejantes delincuentes empapaos de tanta infamia como impunidad.

¿Es que esperan que aceptemos de buena gana que todo delincuente del Partido Popular sea impune de todo acto delictivo, ya incluso llegando a aparcar en zona de minusválidos para hacer uso de su chalet supuestamente embargado, con una cultura cívica mínimamente presentable estarían, si no presos, al menos esperando el juicio avergonzados, cabizbajos, tomando recaudos de imagen en cuanto a austeridad y humildad para ser juzgados con la menor severidad posible? 

Pero se muestran arrogantes, insolentes con los ciudadanos que les pagan el botín que hurtaron y siguen disfrutando luego de saberse como lo obtuvieron, impertinentes con los periodistas que cumplen con algo que ellos desconocen llamado “trabajo” , se muestran tranquilos e indolentes, porque saben que nos pasará nada, alguien tiene que haberles prometido que está todo bien, si no es imposible que no estuviesen nerviosos con las acusaciones que pesan sobre sus cabezas.

¿Es de este modo que quienes recibieron el beneplácito de ese 33% de votantes de escasísima exigencia ética, dentro panorama proselitista nacional en los últimos comicios, le quieren pedir al restante 66% que los apoye incondicionalmente?

Son incapaces incluso de prescindir de sus interminables cajones de manzanas podridas, hediondas, pestilentes,

No son capaces siquiera de decir que sí sin titubeos ni ambages, a las seis condiciones del más elemental sentido común que les planteó Ciudadanos para poder llegar a un acuerdo de investidura. Seis puntos dirigidos a dejar fuera del gobierno ( ni siquiera les exigen que pisen la cárcel como lo hacen 70.000 españoles de bajos recursos por robar infinitamente menos dinero) que sólo exigen lo que debería ser de tácito acuerdo en cualquier democracia, y me atrevería a decir que hasta dictadura del siglo XXI, y que sólo podría entenderse que fuese discutido en el Parlamento del Reino de León en el año 1100, o quizás en la Inglaterra de Cromwell que con mano dura promovió la libertad de credo y el republicanismo, aunque entonces ya daban por sentado que los corruptos debían estar fuera de un gobierno sino en las mazmorras, o podría entenderse incluso en pleno siglo XXI que fuese motivo de debate y estudio en el seno jerárquico de la Cosa Nostra; pero jamás en un gobierno pretendidamente europeo.

¿Y así quieren presionar para que los apoyen en la investidura del jefe de toda esa Pléyades de pícaros, bribones, prevaricadores, hurtadores y cómplices, aquellos partidos que precisamente votamos para echar del poder a esta podredumbre, a este cáncer que está destruyendo todos y cada uno de los valores de esta sociedad?

Vamos hombre.

Hace poco Trump declaró en EEUU que sus votantes son tan fieles que aunque él se pusiese a disparar aleatoriamente en la Quinta avenida de Nueva York, lo seguirían votando, eso se explica porque para los norteamericanos disparar a alguien no es algo tan mal visto como ocurre fuera de aquel país; en respuesta, Rajoy en España podría asegurar que a él y a todo su partido lo podrían descubrir robando todo el dinero público, todo el dinero de los hospitales y escuelas, y lo seguirían votando la misma cantidad de personas, si no más. Cada país tiene sus características identitarias incluso para definir los contornos de sus más atesorados defectos.

Por favor España:  ¡Aparta ya y de una vez por todas, ese maldito cáliz!

Bárcenas aparcando en plaza de minusválido en sus vacaciones

Bárcenas aparcando en plaza de minusválido en sus vacaciones

Leer más

Melange de chorizo, congrí y callos a la madrileña

13 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

Ayer comí en una parrilla argentina y hoy en un ranchón cubano, con su música de son en vivo, ambos en el centro de Madrid, a metros de Sol, centro geográfico de España.

Así resulta que confronté gastronómicamente dos de mis tres identidades nacionales en el mismo centro cardinal de la tercera.

Es curioso como el torrente de expresiones, de terminologías descriptivas, halagüeñas, insultantes, que me recorre de súbito con la aparición de un estado de ánimo inesperado, ora alegría o enfado calurosos, ora gozo o dolor agudos, varía de una identidad a otra sin que intervenga en absoluto mi control consciente.

En la carretera me enojo en argentino, acaso porque alguna vez cuando chiquito vi a mi viejo puteando a un conductor medio salame.

De peatón con los torpes o los pozos callejeros en cubano, y a un contratiempo como cliente de alguna compañía hago frente como un español enojado.

Las chanzas y sornas en argentino ¿dónde se inventó la burla si no en Buenos Aires?

En el humor soy original, generalmente una mezcla de los literatos que leí, ese humor que se aprende en silencio, que se expresa estando sólo frente a los estímulos, sin embargo en los chistes pugnan y comparten las tres identidades.

Chistes sobre gente burra en argentino, sobre la vida cotidiana y medio verdes, en cubano, y como no he vivido en Andalucía o Cataluña que son las dos grandes marcas registradas del humor ibérico, muy distinta una de otra, en menor medida me expreso jocoso como castellano.

El tonito pedante intelectual, con mayor ahínco incluso cuanto menos sepa del tema, por supuesto: argentino. Tono displicente, hedonista, lúdico, desde ya, el cubano. Y para el tono serio, decidido, impertérrito: adopto la pose y ese híbrido en mi acento que se acerca al recitado épico español.

La poesía por supuesto la  pienso en acento español, los más grandes de todos los tiempos.

"El cuchi cuchi mandarina", el frenetismo interpretativo de pieles y secreciones, la cláusula que Barrabás le puso a Jehová, el sempiterno"quita y pón", varía según en el momento y según la partenaire.

Hablando de las postrimerías femeninas durante el frenesí, con una baba sedienta de sangre para colmillo de lobo, uso el término: "la colita" en el más auténtico, grasoso, Olmediano y Porceliano porteño, lo mismo me ocurre si en el trance menciono las esponjas pectorales.

Pero al hablar del arma de este Lancelot de entre siglos, menciono la palabra acaso más usada en Cuba, que dicen que proviene de China y refiere a un rudimento en forma de palo sobre el hombro que ayuda a portar velas o baldes de agua de un lado a otro. Utilizaré la palabra en su acepción fina, la del lejano Oriente, esa que precedió al hombre occidental, la que tal vez aparezca mencionada en el poema que algún emperador Ming le pudo dedicar a su amada: la Pinga ( con tono chino)

Y en todas esas partes donde el arrebato precisa casi más de la intervención de manos, soplos, piel y guarrerías verbales me vuelvo el más soez de los ibéricos, aunque puede saltar también el puerco de La Habana y el zarpado de Baires.

Con la música no me pasa, en realidad casi escucho exclusivamente la inglesa, la norteamericana, y cuando no, clásica, ópera y de cámara. Europea, y bailando soy patón en cubano, argentino y español.

En su mayoría uso expresiones argentinas, porque allí nací y aprendí a hablar, seguidas por cubanas ya que allí crecí, y por último españolas que es donde he pasado la mayor parte de mi vida, aunque de adulto, por lo que el acento ya vino definido y contorneado, pero siempre queda espacio para un "vale" un "venga" un "vamos" y por supuesto, para ese sonoro y siempre tonificante:

¡Joder!

Para concluir me gustaría destacar estas curiosidades de la lengua castellana en sus continuos viajes por el orbe, otra vez centrado en la figura femenina, aunque en esta ocasión en su vestimenta más ligera:

En Argentina lo que tapa la ropa interior femenina se llama pollera, en Cuba saya, en España falda, en Argentina lo que hay debajo en la parte de arriba se llama corpiño, en Cuba ajustador, y en España sujetador, mientras que lo de abajo en el sur celeste se llama bombacha, en la perla del Caribe blúmer, y en la Hispania de Trajano: bragas; y a lo que esa prenda íntima protege y cuida, como si fuese una coraza protectora marina: se le dice concha en argentino, o como si se tratase de un pastel de harina y azúcar: bollo le llaman los cubanos y como si saliese de la galera del mago con las orejas tiesas: en España le llaman conejito.

Y la noche, aquí, allá, acullá, sólo se llama noche.

Comida argentina y cubana en Madrid
Comida argentina y cubana en Madrid

Comida argentina y cubana en Madrid

Leer más

Guarapo añejo

5 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash.

Según fuentes oficiales, Eusebio Leal, jefe de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana,  fue relevado del cargo y de su puesto al frente del Imperio formado por el conglomerado de empresas Habaguanex por asuntos de salud, pero no lo relevan ni vicepresidentes, ni encargados, ni ninguno de los gerentes de las diferentes ramas de la compañía, sino las FAR.

Y aunque lo preocupante en realidad sea que ni por la oficina de Leal, ni por las FAR, jamás mereció la minima atención esa Habana Vieja habitada por vecinos reptantes entre escalones desechos, columnas a punto de desplomarse, sostenes para techos agujereados improvisados de madera, sinuosamente moviéndose para alcanzar la puerta desconchada de un baño pestilente, sin un solo sanitario que funcione, ni una tubería que ose transportar agua por su garganta hasta los restos de grifos y duchas, La Habana de cuerpos que sortean a saltos los pozos callejeros y en rodeos las montañas de escombros de la acera, en tanto sólo se preocuparon por embellecer la parte más lucrativa de La Habana Vieja para disfrute de turistas, empresarios y famosos modistos que viven a miles de kilómetros de de sus paredes; aún así, cabe decir que es una barrabasada que uno de los escasísimos emprendimientos que se llevaron a cabo con buen gusto y criterio como el que demostró Leal y su equipo, pase a ser administrado por gestores de tan escaso éxito financiero, comercial y estético como las Fuerzas Armadas.

Pero este acontecimiento puntual no es ni remotamente lo más comentado en la isla, por una parte porque de ello no se deriva debate alguno en los medios, ni se informa de los verdaderos entresijos, y porque la atención toda está puesta en los noventa años que próximamente a mediados de Agosto, cumplirá el líder histórico y máximo dirigente de la revolución cubana, Fidel Castro.

Una longeva vida en un deteriorado cuerpo, estirada con toda suerte de onerosos tratamientos, eminencias médicas internacionales, por supuesto de países capitalistas como España, vida de la cual, bastante más de la mitad ha sido un paradigma del poder absoluto universal, permaneciendo en lo alto del sistema de jerarquía vertical nepótico, casi monárquico, que él mismo estableció en la isla otrora llamada la Perla del Caribe, hoy más cercana a: “la Bisutería perdida”.

En estos días de campaña electoral en EEUU gran parte de la opinión pública se alarma con razón con las declaraciones poco elegantes y democráticas de algún candidato, o frente a cualquier mandatario del mundo que esgrima argumentos de corte poco tolerante, decisiones no suficientemente consensuadas con la oposición y la población para llevar a cabo sus ideas o caprichos, sin embargo buena parte de esa masa crítica ni siquiera se inmuta ante el más de medio siglo de políticas de despropósitos y abusos de poder a base de "dictados" y "lineamientos" del Comandante. He ahí el major éxito de las barbas y el verde olivo.

Las fosas sépticas no se encuentran en exclusiva en el capitalismo desprovisto de sensibilidad social, ni en el comunismo enemigo de toda diferencia, distinción, cualidad o ambición personal, sino que se halla allí donde el fuerte hedor lo evidencia.

Nueve décadas cumplirá próximamente, quien para los adeptos que aún continúan con la voluntad secuestrada por esa suerte de Síndrome de Estocolmo colectivo, es Fifo, el Caballo o el Comandante; y quien para los detractores que han tenido la fortuna de poder enterarse de que pasaron medio siglo padeciéndolo, es Cara de Coco, Guarapo, Esteban, Bola de Churre.

El Aliñao o Ciruelón, es una bebida de las provincias orientales de Cuba, asi como el prú. El "Aliñao" se elabora con licores y maceración de frutas no cítricas, grosellas, ciruelas, trozos de piña. Según la tradición el Aliñao se empieza a preparar cuando una mujer está encinta, se hunde bajo la tierra, y cuando la mujer da a luz se bebe y se celebra con algunas botellas de lo enterrado, otras botellas se dejan los años que sea necesario hasta que haya una quinceañera en la familia, e incluso se deja una parte más para cuando toque el turno de casarse.

Guarapo se ha vuelto viejo como un Aliñao sustancioso que hubiese pasado por nacimientos, quinces, bodas y hasta sepelios. Aunque según la tradición, el Aliñao es un eficaz donante de buena suerte, por ende, aunque el comandante sea oriental,  se recomienda no llamarle Aliñao sino: "Guarapo añejo".

Por favor afines, afectos, secuaces, simpatizantes y obsecuentes, no pierdan la dignidad.

Dejen que le canten cumpleaños feliz solamente su familia y aquellos guatacones a quienes él hizo inmensamente poderosos y hoy se hacen ricos, a cambio de la sempiterna adulación zalamera.

Y que soplen noventa velas de cera sobre la tarta, y también una inmensa vela desplegada sobre el palo mayor de una nave que ponga la proa a Lontananza, más allá de Finisterre, y que soplen fuerte, que no dejen de soplar.

Los hermanos Kastromasov

Los hermanos Kastromasov

Leer más

Hijo del Ombú

4 Agosto 2016 , Escrito por martinguevara

Ombú

Ombú

Bien, habrá que parecer fresco como la lluvia

o como esos tamarindos que caen con la cáscara fracturada

y la pulpa agujereada por el intruso de trazo sinuoso,

lozano como el recuerdo de la mirada que inclina la nuca.

que eleva la plegaria y luego la hunde hasta el averno,


rozagante como el grito y la caída.

Pero…

¿No hay ya suficientes trasnochados, vigilantes del silencio, angustiados por la cercanía de la locura?

¿No hay ya bastantes almas auto conmiserativas, victimas de su propia luz, verdugos de sus sombras?

¿No está el patio repleto de juguetes abandonados, usados sólo una vez o ni siquiera estrenados?

¿No son demasiados niños tontos, que no saben patear, que no pegan como es debido, que se escoran en el recreo  y que huyen a la salida?

¿No está henchido el mundo de bobos esperando una exclamación de admiración en lugar de una mirada compasiva, de una caricia estupefaciente?

¿De verdad necesitan a uno más?

Ombú

Ombú

Leer más