Patriotismo y nalgas largas
Donde dije digo, digo Diego!!!
¡Cualquier cosa parece valer!
Si bien siglo XX era cambalache, el XXI es como decían los Stones en Jumpin Jack Flash: "Todo es gas, gas, gas"
Me tienen anonadado dos noticias, que no por esperadas son menos reprobables.
Por un lado se aprueba en Cuba que sus marinas de yates sirvan para el atraque y varadero de mega barcos de multimillonarios del área de Centroamérica y el Caribe.
O sea que de lo peor, lo peorcito!!!
Tras esta tremenda Involución de 54 o 54 mil millones de años uno se pregunta ¿ y toda la represión para qué sirvió? ¿ y que pasa con las disculpas a todos los presos, los exiliados, los anulados, alcoholizados, los miles de muertos en el mar para descansar de ese agobio, de ese "obstine", los estigmatizados y los sumidos en el ostracismo?
¡¡¡¡Lo último que esperaban los pseudo "izquierdosos" de décimo cuarta categoría pertenecientes al subsector "aprovechados", que defienden esos abusos, es que encima a los que les olfatearon el trasero durante tanto tiempo se diesen vuelta como una tortilla 180º!!!!
A lo mejor ahora les da una pizca de vergüenza.
Y como suelo decir, lo único que me preocupa de esta situación son esos valientes vociferantes de voz en cuello, los "guapos/as oficiales" que gritaban en altísimos decibelios allí donde hubiese un superior que pudiese escucharlos: ¡¡¡¡¡Socialismo o Muerte!!!!
¿ qué harán ahora? ¿inmolarse ante el fuego ex-amigo? Porque seamos honestos, por más sinvergüenzas que sean los cipayos de ahora y por más que digan que estas excrecencias siguen siendo socialismo, ya no cuela, esto será lo que sea, yo no lo sabría definir, pero obviamente es todo lo contrario a lo que se referían esos genízaros lamebotas de guarapito y el chinito cuando hacían sus acaloradas soflamas!
Se les corroyó el coxis en el sillón y el ron les durmió las nalgas.
Y la otra que pondré a continuación es menos lacerante, pero igual de cumplidora con los preceptos de las teorías marxistas (Grouchianas ) según las cuales en la alforja hay todo tipo de principios, a gusto del consumidor y conveniencia del confeccionador, que es el acuerdo de ultimísima hora con las aves de rapiña, insectos chupópteros, sanguijuelas, vampiros que habían usurpado al pueblo argentino y humillado el honor patrio extrayendo el petróleo hurtado de los pulcros y solidarios pozos nacionales.
Parece ser que terminaron todos contentos y felices con los bolsillos henchidos de mangos y moscas. La rosa blanca de Atahualpa.
¡Ay esa escarapela que poco tiempo duró en la pechera!
link Argentina y REPSOL pactan indemnización multimillonaria.
Imaginario
Iba yo sólo en el coche y me dejé llevar como de costumbre por una diatriba mental, un espectáculo unipersonal con diferentes "sparrings" intangibles, escenario en el cual había varias voces encontradas, ora de un personaje ora de otro, como en sueños y pesadillas pero con mayor intervención de la voluntad y del consciente.
Vi un lugar vacío para estacionar justo enfrente del centro comercial al que me dirigía, paré en seco provocando que casi una furgoneta me arrease una buena torta.
Que casi me diese por detrás.
¡Vaya escándalo y vaya vehículo! -pensó mi auto gris- nuestra cintura ya no es de sílfides.
Pero pasó de largo rozando el trasero del coche, lamiéndolo, haciendo que se sintiese tan afortunado de no haber sido chocado que casi se siente desgraciado por no poder probar una leve embestida.
Terminé de frenar con el contén de la acera, activé ese moderno freno de mano de botón, luego salté de los estribos a la calle cerrando la puerta mientras observaba los últimos aspavientos que me dedicó desde su cabina el chofer de la furgoneta.
Incluso pude escucharle algunas palabras o eso creí, el caso es que como casi siempre en las discusiones de tráfico se escuchan especulaciones, apreciaciones, conjeturas acerca de lo fantástico que se lo pasan las madres de los torpes e infractores, en los catres con uno o más partenaires, pues me pareció oír ese tipo de menciones.
La verdad es que como nunca me llevé a las mil maravillas con la vieja, tampoco es que ese tipo de cosas lleguen a ofenderme de un modo particular; además me pregunto como podría molestar a alguien de bien, el que le dijesen que su vieja se lo solía pasar de lo lindo. Bueno imagino que para la mayoría de los que están enamorados de las sempiternas tetas y piernas de sus mamás puede no ser grata la imagen de pertenecer a ese conjunto de cornudos.
En fin, que ni me dieron por detrás a mi ni a mi madre al parecer tampoco, al menos en ese momento, aunque el curioso conductor de la furgoneta pareciese enfrascado en repetirlo con ahínco y con sospechoso conocimiento de causa.
Mientras caminaba hacia la puerta del centro comercial para comparar los precios de las computadoras con los de los lentes progresivos, continué con la animada discusión que se había desarrollado en mi interior hasta instantes antes de la interrupción momentánea.
-No puedo admitir esa excusa sin antes recordarles que hasta hoy sólo conocemos a la conciencia contenida en la materia. No tenemos ninguna evidencia de algún caso de conciencia independiente de la materia-dije en voz alta mientras pasaba por al lado de una madre y su crío de unos ocho a diez años.
Ambos se quedaron mirándome con una expresión que me causó sonrojo. De repente no tenía como esconder que iba hablando sólo, me pasó como en el pasado, como antes de la existencia de la telefonía móvil, del bluetooth en los coches, de la múltiple variedad de cables que atraviesan la era del exquisito sabor artificial de los Doritos, alambres e inalámbricos que aunque sirvan para muy poco, al menos sí que me permiten disimular con eficacia en un semáforo cuando el conductor de al lado se queda mirando mis ademanes animados en una charla solitaria.
El bluetooth, por Tutatis, el bluetooth me permite el soliloquio sin rubor. O un socorrido aparato de móvil extraído del bolsillo del abrigo con velocidad y destreza insuperables al sentir la mirada inquisitorial en la nuca tras un sentido monólogo.
Pero el incidente de la furgoneta me había hecho bajar rápido del coche y olvidar el teléfono dentro, ni siquiera pude echar mano de aquel antiguo recurso que usaba en los tiempos pretéritos, que consistía en ponerme a cantar la canción más parecida al tono de lo último que yo suponía, me había sido escuchado decir, ya que me había dejado gobernar por el silencio amenizado por la evidencia demasiado estridente de unas miradas definitivamente condenatorias.
Aunque con mi particular oído para reproducir música no sé bien si aquel truco de conseguir que desistiesen de pensar que estaba loco a costa de que constatasen que era tan perro de malo en la entonación de cualquier nota, mejoraba sustancialmente mi imagen.
Pasé por el lado del intenso silencio que mediaba entre la madre y su nene y mi aureola, el entorno íntimo, la esfera que a cada paso que daba dotaba de mayor grosor la capa, la cáscara que parecía protegerme de todo, menos de las impiadosas licencias libertinas que mi madre se concedía en el imaginario de mis ofensores, y también en la desnudez de mi propio relato, desde la primera palabra hasta el punto final.
Divina fogata
El otro día me hizo gracia un disertante espontáneo que defendía los derroteros de la "Involución" cubana a lo largo de la friolera de nada menos que 54 abriles, al mismo tiempo que decía simpatizar con los indignados. Le pregunté si no se daba cuenta de la incongruencia, si conocía las reivindicaciones de unos y otros.
Unos quieren gobernar eternamente la Isla, al menos ya llevan más que la edad que tengo, que es la medida de "lo eterno" para todos los mortales, y si bien me considero alguien jovial fuerte y animoso, podría admitir no sin ruborizarme que ciertamente ya también puedo estar algo "cascado" al mismo tiempo!
Mientras que los otros defienden el debate permanente, consideran deficiente una democracia que sólo permite la participación popular en la toma de decisiones cada cuatro años, quieren estar involucrados permanentemente en los asuntos importantes de la sociedad. Consideran que cuatro años es una eternidad para esperar un cambio.
¡Ay estos disertantes!
Desde poco después de triunfar, la Revolución cubana "se fue a bolina" cuando una pretendida vanguardia quiso apropiarse de los méritos que consiguió el pueblo, de sus logros respecto del fin de la corrupción y de la tortura de la dictadura batistiana, que es lo que se imponía mayoritariamente en aquella lucha, comenzó el largo camino por una nueva forma de dominio, mucho más compleja, casi imposible de desarticular porque su médula espinal, está directamente enclavada en el nido de lo más sofisticado del totalitarismo, en el mismo corazón del fascismo, que no es otro sitio que allí donde reside el constantemente manipulado capricho de las mayorías, el barniz de lo pretendidamente popular.
No es otro que la banalización del legítimo anhelo de libertad de cada individuo convirtiéndolo en lema de rebaño, en consigna del populacho que desde siempre ha acompañado sediento de crueldad colectiva a la adúltera, al rebelde, a la bruja, al hereje hasta la cruz, hasta la hoguera al grito de:
Quemadlo, quemadlo cuanto antes!!!!
Sábado sedentario
Habíamos pensado que si hacía un buen día iríamos a caminar por un hayedo precioso en el norte de León, pero el cielo se mantuvo demasiado cubierto durante todo el día así que al final hice un sábado de sedentarismo total.
Bueno, no sedentario del todo ya que me digné a dejar algunas acotaciones al margen de la actividad pasiva.
Frases sueltas tras el café de media mañana:
"...sentía que en mi familia la expectativa era tan alta que por más que me esforzase jamás podría tener éxito."
“Eso fue así; pero también el tiempo pasa y por suerte algunos caminos te alejan del nido cuando estás listo para volar, y una vez en el viento me di cuenta que si bien las plumas serán siempre lo que son, también el cascarón del huevo quedó atrás, seco y partido en dos desde que lo rompí en busca de aire, de una bocanada de vida.”
Tras unas disquisiciones encontré conveniente aclarar no sé si tanto a los demás como a mi mismo que:
“ puede haberse confundido el sentido de la frase, la verdad es que en mi familia nuclear inicial lo del "personaje célebre" era secundario, era marginal con referencia a ese sentimiento que comento.”
Cuando me cebé unos mates me sentí arropado por la sensación de la compañía que suele ir de la mano de esta costumbre y escribí:
“Las diferencias que mejor percibo y a partir de las cuales me acerco o me alejo de las personas no son entre gente alta o baja, gorda o flaca, blanca o negra, rubia o morocha, rica o pobre.
Sino entre buena y mala gente.”
Más tarde hice un comentario al pie de artículo sobre la sucesión de los Castro a los Castro en el gobierno de Cuba y la aparición de los nuevos ricos auqnue viejos magnates:
“Desde fuera de las sociedades absolutamente totalitarias como la cubana, no se entiende fácilmente la acumulación de poder incluso muy superior a la que el dinero puede conseguir en el capitalismo democrático, si no es a través del capital.
El tema es que durante años Fidel y Raúl fueron dueños absolutos de la isla, tenían mucho más que lo que el dinero puede comprar en ninguna parte del mundo. Fidel era dueño de la casa de todos, de la vida de todos , del destino de todos los cubanos ¿Para qué iba a esforzarse en ganar dinero si le llevaba la delantera al vil metal en el grado de dominio sobre los hombres y las cosas?
Lo que ocurre es que todo está cambiando hacia el peor escenario posible, lo malo de ambas sociedades falsamente "antagónicas", Cuba está a las puertas de construir una sociedad de mercado brutal pero con partido único, sin libertades de asociación de sindicación ni de opinión. De manera tal que ahora sí que se los está viendo a los "rebeldes" tomar posiciones en las clásicas áreas que durante medio siglo declararon que eran símbolos de sus enemigos mortales: “los monstruos capitalistas de la sociedad de mercado”.
Los hijos de Guarapo y el Narra ya no esconden sus gustos elitistas, sus habilidades en deportes aristocráticos, sus pasiones por el dinero, por los viajes suntuosos, por el posicionamiento en la nuevas estructuras de poder a modo de la más tradicional y burda de las dinastías.”
Ya cuando oscurecía regresé al teclado para dejar constancia de una conversación con Patricia, en medio nos habíamos dado una panzada de ravioles italianos con manteca y una burda falsificación de queso parmesano rayado.
"Conversando con Patricia nos dimos cuenta de que los reclamos de igualdad de la mujer en el siglo XXI, totalmente legítimas, se centran en exclusiva en reivindicar la equidad y el equilibrio en los puestos directivos y profesionales tendiendo a que haya la misma cantidad de hombres que de mujeres en esos codiciados sillones. Sin embargo "igualdad" sólo podría ser denominada, si se reivindicasen la mitad de los puestos directivos y la mitad de todos los demás oficios y trabajos pesados tradicionalmente cubiertos por peones varones, por ejemplo:
50% de arquitectas y 50% de obreras de la construcción.
50% de generales mujeres y 50% de soldados mujeres en las guerras.
50% de hacendadas y 50% de peonas en el surco y en el ganado.
50% de patronas en la minería y 50% de mineras en el tajo.
Y que ese grueso de hombres reemplazados trabajase como amos de casa y apoyo de los críos.
Obviamente también sufrirían un sensible cambio las tradicionales estadísticas sobre la viudedad."
Sabía que no era una acotación politicamente proselitista en el atesorado patio femenino, así que de inmediato una amiga me matizó entre otros razonamientos el siguiente:
“…es que el tema de fondo no es el de "igualdad" sino de "equidad"; por lo mismo, se trata de una lucha por poder acceder y tener las mismas "oportunidades" tomando en cuenta las diferencias de género, es decir, tomando en cuenta las desigualdades que impone la misma sociedad.”
Y le respondí:
“Sí lo sé, pero quería reflexionar acerca de que en las reivindicaciones se echan un poquito de menos las exigencias para igualar a los hombres en la mina, en los surcos, en los servicios militares, en los andamios de la construcción, con el mismo ímpetu que para igualarlos en los puestos directivos, a los cuales es una ficción eso de que acceden "los hombres", el 99,99% de los hombres tiene las mismas posibilidades de acceder a esos niveles que las mujeres, que los marcianos y que las momias del antiguo Egipto!!. Eso precisamente es diversionismo ideológico.”
Y luego ahondando un poquito más en el tema tecleé:
“La gran mayoría de los practicantes del machismo tradicional, incluso del más sofisticado que se suele colar con frecuencia en los ambientes pretendidamente emancipados, lo que no tienen en cuenta es que en el mismo instante que se beneficia una importante cantidad de mujeres con la igualdad de oportunidades y de derechos entre los sexos, también se benefician una cantidad directamente proporcional de los hombres.
Primero que todo ganan a una "igual" como compañera, no una persona sometida y frustrada. Segundo, podemos manifestar miedo, llanto, inseguridad y aceptar auxilio y amparo de la pareja femenina, cosa impensable como norma hace tan sólo medio siglo.
En la antigüedad a un matrimonio ni se le ocurría plantearse que ella trabajase fuera y él cuidase a los niños simplemente porque ella tenía más garra para la fricción y la brega y él era naturalmente más paciente con los críos, o que ella fuese a la carrera marcial mientras él se quedaba al cuidado de los pequeños porque ella era naturalmente más temeraria.
No era concebible que él se tomase una baja por depresión y ella mantuviese la casa trabajando fuera o que ella fuese la directora de una empresa y él un patán simpático con una changuita ligera y entretenida, o un eficiente ejecutor de aspiradoras, lavadoras, secadoras y otros electrodomésticos en la mañana y en la tarde un alegre paseante por entre las vidrieras de las tiendas del barrio.”
Y el último comentario del sábado fue:
“Hoy decidí pasar la noche viendo T.V.
Tremendo.
Un canal tiene un noticiero de alabanzas al tercer equipo en la Liga de fútbol, como si fuese el único equipo del único deporte a nivel nacional.
Otro canal de los nacionales, que cada mañana después de las noticias da unas cuantas horas de programación de esperpentos humanos berreando y discutiendo los chismes más barriobajeros de los personajes másinsignificantes que se puedan imaginar, al parecer no le resulta suficiente, y hoy emite un programa nocturno en prime time, que es como un extracto de ese espectáculo de mal gusto.
Otros dos canales ofrecen películas que parecen pensadas y dirigidas para anular toda diferencia substancial con nuestros parientes "los monos araña", bastante más abajo que el chimpancé del cual piensan que es peligrosamente avispado.
Sólo un canal intenta suplir la falta de seriedad en la programación restante, ofreciendo un documental munido de todo el contrapeso de solemnidad necesaria para cumplir su cometido de equilibrar semejante frivolidad, lo cual lo obligó a resultar más pesado que un submarino a pedales.
Y el sexto canal nacional da un programa de discusión de asuntos de la no-política y la corrupción generalizada en el país.
Mañana con escasísimo esmero y riesgo por parte de los directivos de la T.V. la programación estará sensiblemente mejor que hoy, ya que se juega un buen partido de tenis que espero poder disfrutar, supongo que lo lograré si consigo sobrevivir a este inducido suicidio en masa de las contadas neuronas que aún responden a mis llamados de auxilio.
Se busca nuevo rico
Pienso que ahora que Cuba ha decidido cambiar definitiva aunque solapadamente su modelo de sociedad, la estructura y las bases de su economía, y que comenzarán a florecer de un momento a otro el novedoso empresariado nacional, previsiblemente proveniente de las actuales jerarquías dada la cercanía al poder y dados los parámetros corporativos que irán derogando ellos mismos, sería conveniente reflexionar acerca del perfil de este tipo de nuevo rico que se avecina, pero que ya tiene sus antecedentes en las metamorfosis soviéticas hacia la Federación Rusa, en el Este de Europa, en Viet Nam y últimamente de modo paradigmático la gigante y milenaria China.
La modalidad del nuevo empresario de la sociedad post comunista reúne una serie de particularidades comunes, a saber:
Está más predispuesto a la competencia voraz que el empresariado gestado en las sociedades de mercado aunque esté menos preparado para acometerla.
Es un elemento descreído, apóstata de toda ideología, religión, filosofía que promulgue una finalidad basada en principios morales.
Es ateo, agnóstico, y además descreído de su propio adoctrinamiento.
Siente que pagó antes de comer, de modo que comerá a placer hasta reventar. Mientras el empresariado formado en la sociedad de mercado en algún momento de su vida puede experimentar la necesidad de un aporte espiritual a su vida, puede llegar a replantearse el sentido de lo hecho, allí en los diferentes recodos que las edades y sus invitaciones a la reflexión deparan a lo largo de la vida al hombre, en cambio el nuevo empresario formado en los obligados lemas de la igualdad social, en su momento de inflexión, suele reflexionar y revisar su trayectoria precisamente en el sentido opuesto, autocriticándose el dispendio fútil de energía y considerando que es momento de concentrarlas en beneficio propio, que es hora de no perder un minuto más en las viejas consignas engañosas ni en utopías estériles.
Considera una pérdida de tiempo la hipocresía habitual en el rico tradicional para equilibrar la culpa.
No pide permiso, no pide perdón ni da las gracias. Paga.
Para esta nueva clase la ostentación de la riqueza es un saludable signo de buen gusto.
No se explican la filantropía ni el mecenazgo en el arte. Aborrecen el arte pero invierten grandes cantidades de dinero en productos sensibles de revalorizarse.
Son directos, sinceros, primarios, sin barnices, sin profundidad. Enriquecen vertiginosamente a los fabricantes de cuanto elemento distintivo de mal gusto característico del nuevo rico pulule por los alrededores.
Visten impresionantemente mal y a bordo de sus especies de lanchas urbanas fabricadas y pintadas sobre todo, en exclusiva para ellos, están incapacitados para entender la razón de que un Rolls Royce o un Bentley de color gris azulado pueda constituir para los otros acaudalados un símbolo de distinción.
Retorno a El Mariel
Cuba buscará inversores "extranjeros" para un mega puerto.
Un capricho del destino quiso que este enclave hito de la claudicación marxista leninista en todo su espectro ideológico, se situase en el puerto de El Mariel, célebre por haber sido punto de partida de uno de los mayores éxodos mundiales del siglo XX. El exilio de más de ciento veinticinco mil personas superó con creces a los treinta mil que salieron unos cuantos años antes por Camarioca con igual destino, Miami.
Más allá de los golpes y las humillaciones de que fueron objeto aquellos emigrantes por el simple hecho de querer viajar para ampliar sus horizontes, más allá del peso del horror de los castigos infligidos a todo aquel que plantease que Cuba debía abandonar el estatismo y desarrollar el libre mercado, me pregunto seriamente si quienes han tomado este rumbo diametralmente opuesto a las imposiciones de medio siglo sin excusarse siquiera con los damnificados, conocen algún límite en la desfachatez y la inmoralidad.
Aunque reconozco que mis interrogantes son recurrentes.
No alcanzo a explicarme la razón de que muestren ese ahínco en que los elegidos sean adoradores de amasar fortunas de dinero a través de la plusvalía, genuinos explotadores de la clase obrera pero con una única condición excluyente: que no sean cubanos.
¿No colisiona esto frontalmente con los más elementales principios patrióticos, libertarios y por supuesto los pretendidamente comunistas?
Y por otro lado ¿dónde están aquellos que juraban luchar hasta morir antes de ver perecer al socialismo? ¿estarán alzados en los distintos montes de la isla, en la lucha clandestina, en los calabozos o en efecto bajo tierra?
Por aquí me dicen que no, que de eso nada, que era todo alarde, paripé, papití como decían en Cuba.
¡Uf, que alivio! porque sucede que conozco a tanta gente que juraba aquello con tal bravura y dramatismo, que yo ya no podía evitar sumirme en el dolor por semejante tragedia.
Suerte que al final era todo humo!
Según el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, ahora el principal objetivo de todo revolucionario es volcarse para buscar samaritanos capitalistas que quieran invertir "pastuqui" en la isla.
Piden disculpas por el pequeño cambio en el proyecto socialista:
Ya no se busca al "Hombre nuevo" ahora están tras el mismo viejo picarón de siempre, el hombre de "quítate tú que me pongo yo".
Pero los revolucionarios del mundo entero no tienen nada de que preocuparse, con este método se creará una fuerte clase proletaria bien explotada, carente de todo derecho que convenientemente se sabrá revolver contra el abuso, y se presume que finalmente se podrá establecer la auténtica dictadura del proletariado.
¡Siempre cabe la posibilidad de que detrás de este mamarracho llegue una especie de comunismo cósmico bajo la prolífica estirpe "castrense"!