Serpiente negra
Ha muerto mi sobrino Canek Sánchez Guevara, hijo de Hildita, la mayor de todos mis primos y una de las mejores Guevara sin dudas.
No tengo palabras.
Tanto Hildita como Canek, que significaba en la lengua de los mayas, “Serpiente negra”, vivieron a tope, tuvieron los huevos necesarios para hacer lo que creían correcto, fueron libres, valientes, inteligentes, cultos y también dañados por este mundo, tocados en el costado pero no hundidos.
A Canek no lo veo desde que era un niño, el día que mi padre llegó casi inválido a La habana en un vuelo con el síndrome de Guillain Barré, mientras mi abuelo Ernesto, estaba en la clínica con un derrame cerebral. Ese día estábamos cursando una botella de ron Caney que llevamos Evelio y yo al departamento de Hildita. Se fueron a dormir Canek y Camilo, llamaron con la noticia a lo de Hildita y salí corriendo al Hospital Almeijeiras, pasé la noche con mi padre, la curda se me disipó al instante que vi al viejo, un tipo duro, necesitando ayuda, no sabía si moriría, el abuelo también estaba a punto. La parca rondó aquella noche gentil y segura.
Me echaron de Cuba al poco tiempo. Cuando me permitieron regresar a los cinco años de visita, Hildita me llamó a casa de mi madre varias veces, me dijo que la fuese a ver porque estaba muy mal, yo no entendí la gravedad de sus palabras y dejé la visita para los últimos días, al final entre las borracheras y las visitas a mi hijo Alejandro llegó el día de regresar.
A los dos meses me llamaron a Argentina, par decirme que mi prima mayor, la dulce y rebelde Hilda Guevara Gadea, hija de i tío Ernesto, quien también había fallecido joven, murió de cáncer habiendo tanto hijo de puta suelto.
Hoy en una operación complicadísima se quedó Canek. O se fue. Creo que él tuvo más oportunidad de enfilar su barco de la irreverencia hacia buen puerto que Hildita, aunque seguía buscando la misma paz que la madre y el abuelo.
Gran escritor, gran sincero, valiente, inteligente.
Apestado para todos los obsecuentes de Fidel y Cía, le dieron la espalda de la manera más abyecta, por ser valiente desde jovencito, punk, rebelde, y perseguir esa verdad interior que te lleva tanto al error como a la originalidad, consecuente con sus planteos, denunciaba sin titubear las andanzas de todo menos revolucionarias de los que abandonaron a su abuelo.
No lo volví a ver desde que era niño pero lo he leído estos años y estábamos en contacto por las redes por similitud y afinidad en pensamiento, puntos de vista y gustos y por afecto familiar, se había convertido en un hombre en constante búsqueda con una gran honestidad intelectual.
Parece como que hay una línea familiar desde Ernesto tío hasta él pasando por Hildita que los lleva a irse del aire persiguiendo fantasmas y sueños que no andan rondando por aquí.
Adiós Canek, recuerdos a Hildita dile que la quiero mucho.
Nos vemos por allí, enredados entre fantasmas y sueños, sobrino maestro.
La Toga y el Tongo
Arcadas. Indignación.
Hoy nos despertamos con la noticia de que sueltan a Bárcenas cuando más riesgo de fuga existe por una fianza de 200.000 euros habiendo reconocido que se apropió indebidamente de 48.000.000 euros. Unas horas antes se escandalizaban los tabloides con otra noticia que dejó empequeñecida la del tesorero del PP: le retiraron la acusación a Esperanza Aguirre por una falta grave en la vía pública, para allanarle el camino y que pueda regresar a la primera línea política.
Estos días Argentina está conmocionada por un suceso de la más pésima apariencia, se suicidó un fiscal el día antes de declarar por motu propio contra estamentos muy poderosos, pero si al fiscal argentino lo mataron, cosa que parece casi evidente, ello indica más bien que la Justicia en el país austral existe, goza de salud, y en la medida de lo "no naif", es independiente.
En España no es necesario llegar a esos extremos, con las honrosas pero escasísimas excepciones de algunos como Garzón, Silva, Castro, Ruz, Bermúdez, y alguno más, los fiscales y jueces son los cómplices de los delincuentes ligados al poder y de sus valedores temerosos de que la verdad aflore.
Lo más probable es que en la liberación de Bárcenas haya intercedido el PP por dos razones, una para que no largue nada de todo lo que sabe, de cada implicado en hechos turbios de corrupción dentro del Partido en el Gobierno en plena campaña electoral, y la segunda, más importante si cabe, es porque hay varias causas abiertas de Gürtel, y en todas está presente Luis Bárcenas, no sólo no existe riesgo de destrucción de pruebas, sino que es precisamente el riesgo mayor que existe, y huele a que puede ser ese el objetivo de su excarcelación.
España es el país de la Unión Europea con mayor cantidad de presos en sus cárceles. Más de 67.000. España duplica la media europea de condenas por robo (30,7 %, frente a 12,9 %), mientras que otros como Alemania (12,5 %), Reino Unido (12,6 %), Italia (14,4 %) y Francia (19,3 %) se sitúan más cerca de ese término medio.
El común denominador entre todos ellos no es su raza, ni su nacionalidad, ni su elección del objeto sexual, ni su estatura, ni su envergadura, ni su coeficiente intelectual, ni su religión; nada de eso, el único elemento presente en todos los presos es que todos son: Muy pringados!! Muy pobres!!! muy insignificantes, sus bolsillos reverberan el eco de un vacío proverbial, y sus prosapias y estirpes ofrecen el más completo muestrario de la evolución paupérrima de las clases trabajadoras a lo largo de los milenios.
La diferencia fundamental entre una Justicia civilizada y una del tercer mundo, es que en la primera, el ostentar un cargo público, el cobrar del erario público para representar y defender la ley y la constitución obliga más que licencia.
En España funciona como atenuante todo lo que en la Justicia civilizada constituiría un agravante.
Si un cura viola niños, es mejor tratado que cualquier otro violador.
Si a un agente del orden se le va la mano y mata un reo o le saca un ojo, es perdonado automáticamente.
Si la Iglesia a través de una monja y los directivos de un Hospital, roban miles de criaturas al nacer, se cierra el caso y se da carpetazo.
Si un familiar de un desaparecido pide a un Juez que se abra una zanja para velar a su familiar y pasar página, es acusado de instigador.
Si un político roba, se corrompe, vende su alma a la gran patronal, es sobreseído, absuelto, y si un Juez se atreve a condenarlo, no hay problema, es indultado el reo y el juez inhabilitado.
En el argot popular ibérico se llama "tongo", cuando por ejemplo un partido de fútbol está arreglado de antemano para que gane generalmente el más poderoso, en este caso el parentesco de la indumentaria de los Jueces, la Toga, con la voz popular del arreglo de conveniencia, parece ser más que lingüistico, semántico y sintáctico.
Enjuagando afrentas
En las encuestas de estos días que dan por ganador de lejos a Podemos, y en un mal sitio al PP, ciertamente hay mucho voto oculto, demasiado coverso proletario que vota esa ignominia pensando en una suerte de proceso inverso, que si el siempre atento espíritu de los patronos y el poder, se enteran que los humildes les rinden pleitesía, intercederá en favor de ellos en virtud de una ubicación privilegiada en las plateas, piensan que si los votan se les pegará algo de su impronta y aroma.
Y también es cierto que ese voto oculto, no declarado, de toda la vida, más oculto aún ahora en una circunstancia de vergüenza absoluta que da admitir en público que uno planea votar al Partido Popular, dada la dificultad de encontrar en sus filas un referente decente, saltará a la palestra el día de las elecciones, y al final será mayor la cantidad de los votantes de esa opción criminal que lo que hoy se atreven a asumir; pero no creo que el pueblo en su mayoría elija esta substancia viscosa aglutinada en torno al dinero sucio, quiero pensar que se ha llegado a un límite de indecencia ciudadana, en el cual sus componentes sabrán que si lo hacen en esta ocasión una nueva vez, el estigma y la deshonra pueden ser compañeros vitalicios.
Si llegase a ocurrir que ganasen quienes nos desgobiernan, este país merecería todo el oscurantismo que con toda seguridad le caería encima. Cuando te mienten una vez y le crees la culpa es del mentiroso, pero cuando te miente por segunda vez la misma persona con la misma mentira y le crees; la culpa es tuya.
Naturalmente el partido que más ilusiona hoy en día es Podemos, porque aglutina a la gran mayoría de afectados por esta gran estafa general eufemísticamente llamada crisis. Pero no necesariamente hay que votarlos a ellos, hay opciones que no están viciadas de delincuentes ni tienen porque ser de izquierdas, desde Ciudadanos a UPyD, y además dentro de la izquierda está la opción de IU y el nuevo PSOE, aunque estos sin llegar a los extremos de corrupción del Partido Popular, sí que tienen sonados casos de bribones aprovechadores en sus filas.
Lo que va quedando meridianamente claro es que no podemos volver a votar a cuatreros para el poder, nos va el riesgo de perecer como Nación digna y eso no es broma, de ahí no se conoce el camino de retorno.
En la ciudadanía está la posibilidad de lavar la vergüenza de estos años en los cuales voluntariamente vendimos nuestras almas, o sumirnos en ella definitivamente.
Entonces ¿qué problema hay? ¡Lavémosla!
¿Guarapo se fue a bolina?
Ante los rumores insistentes de la muerte física de Fidel, debo decir que en mi criterio, aquel Fifo- Caballo-Guarapo-Esteban*, temido por los suyos y admirado por sus ajenos ya murió hace mucho tiempo.
Esa persona anciana balbuceante que queda abrazándose con cuanto Papas y bufón de alcurnia pase por Cuba, no es ni una tira de la uña del mejor conspirador en la sombra y púgil en distancias cortas que ha existido en la política latinoamericana en el siglo XX, y uno de los más temibles bichos de siempre. Aunque que nunca fue de nadie excepto de sí mismo, traicionó a toda ideología en que adscribió y a todo compañero a quien adocenó, desde José A. Echevarria, Eduardo Chibás, Frank País, Abel Santamaría, su hermana Haydeé, Osvaldo Dorticós, Huber Matos, Camilo, los cubanos que vivían en Miami exiliados de Batista, a quienes les pidió y de quienes recibió mucho dinero, todos los anarquistas, la mayoría de los comunistas previos al 59 del Partido Socialista Popular. Más tarde todos los “no comunistas” posteriores a 1961, luego todos los no seguidores de Nikita Kruschov del 65, como el caso de el Che.
Más tarde todo aquél que le decía que la zafra del 70 no tenía posibilidad de triunfar, como Orlando Borrego, era defenestrado, más tarde a todos los que decían que la zafra del 70 iba.
Primero a todo burgués, luego a todo proletario, luego a todo el que protestase porque los burgueses españoles, italianos, franceses y canadienses, se estaban comprando Cuba a golpe de dólar, la moneda enemiga, y los cubanos no podían siquiera acostarse en una habitación de un hotel de La Habana con aire acondicionado, ni una sola noche.
A los seriamente sospechados por tener amaneramientos refinados, sofisticados, demasiado cultos, y duramente castigados y presos con trabajo forzado a quines ostentaban una desviación de la conducta sexual, de la “hombría revolucionaria”.
A los reprimidos por disfrutar de gustos pequeño burgueses, o de las nuevas corrientes provenientes de afuera de Cuba, como el Rock, el Pop, el Punk, la actitud contestaría.
Toda la libertad de expresión durísimamente castigada, hasta penas altísimas de prisión.
Presos por tener dólares para comprarse un ventilador, un pantalón blue jean , un puerco, una caguama, y ni hablar de unos bistecs de vaca cuatrereada. Después pasó a ser enemigo de los que estaban en contra de que el dólar se legalizase, seguían reas personas porque se le encontraron 50 dólares, y Guarapo, que legalizó de la noche a la mañana la tenencia de dólares, no pidió perdón a nadie por el dolor que causó, ni siquiera se planteó soltar a los que estaban en prisión defendiendo sus postrimerías por tal afrenta igual de caprichosamente castigada que luego derogada.
Fidel quien se abrazó con los ortodoxos, los jesuitas, los norteamericanos, los burgueses cubanos de donde provenía su esposa Díaz Balart y todos sus amigos, luego con los comunistas pro URSS y anti guerrillas, luego los demócratas latinoamericanistas, los religiosos del Tercer mundo, luego con la dictadura Argentina, con Videla, con Galtieri, con Costa Méndez por orden de la URSS, luego con los reyes de España, con el papa polaco anti comunista que derribó el comunismo mundial, con Arafat, con Jomeini contra Saddam Hussein, al poco tiempo con Saddam Hussein contra Bush padre. Luego con un revisionista dicharachero como Chávez.
Y para terminar, con Estados Unidos, entregando la pantomima de la Revolución Involutiva para comenzar un Capitalismo de partido único.
Un hombre que hizo bandera de la medicina cubana, y cuando se enfermó que vio las orejas al lobo, no reparó en gastos y se hizo traer a una eminencia del Hospital Gregorio Marañon "español no cubano",.
Un tipo que no reparó en gastos mientras su pueblo carecía de todo, por vivir un día más, todo tipo de cuidados, lo que sea para no morir, el deseo de vivir hasta la eternidad contrapuesto a la actitud de todo guerrillero valiente. Viajaba con quinientos guardaespaldas.
Hablo de Guarapo, quien se construyó su Choza vivendi, en el sitio más exclusivo de toda Cuba, y uno de los más exclusivos de América, donde estaba el hoyo 14 del campo de Golf del Club de los ciudadanos más suntuosamente ricos de Cuba, el Havana Biltmore Yatch and Country Club, en Jaimanitas.
Un Guarapo que tenía casas por toda la isla, a quien la isla le pertenecía, un Fidel-Guarapo que tenía colecciones de yates a su disposición, y dos en exclusiva, no en propiedad como es todo en Cuba como coartada para que no se los pueda acusar de acaparadores capitalistas, pero con mucho más poder que cualquier capitalista en su país.
Yates para cazar y pescar, con amigos multimillonarios, no con revolucionarios luchadores del mundo. Donde le cocinaba langosta a Depardieu, a García Márquez, a Maradona, de quien llegó a la desfachatez de decir que era el “Che Guevara del deporte”, sin juzgar al astro futbolista, sino comparando con lo que le caía en Cuba a alguien homologable, hay que decir que en Cuba quien fuese sorprendido fumándose un porro de marihuana, si no era hijo de dirigentes, era encarcelado por cinco años, y si a un deportista de elite lo cogiesen con un kilogramo de cocaína, es harto difícil imaginar el nivel del castigo que le aplicarían por traición al Comandante.
Amigo y defensor de capitalistas como Meliá, o similares europeos y canadienses. Empresarios igualmente exploradores que los cubanos a quienes habían echado de Cuba, y que encima no eran ni cubanos.
Guarapo-Fidel, quien visitó la tierra de su padre, Galicia, no de la mano de algún republicano revolucionario anti fascista, sino precisamente de mano del mayor fascista y racista que quedaba vivo en la democracia, el franquista y anti comunista Manuel Fraga, con quien anduvo durante días cominedo abundantemente, bebiendo ron a voluntad y jugando dominó,
Guarapo no llega triunfante de nada al final de su vida.
Como no llegaron Pinochet o Franco aunque hayan muerto tranquilos en su cama.
Y aunque yo no sea revolucionario, no puedo menos que reconocer que tanto Camilo, Frank País, Che, Santamaría, Mella, Villena, Guiteras, Lenin, Marx, cualquiera caído en Angola, Etiopía, o Mozambique, y todos los disidentes y todos los fusilados, los enloquecidos, los ahogados, los exiliados, los expulsados, los humillados cubanos, murieron, pero sobre todo vivieron con mucha más dignidad revolucionaria que el amortizadísimo Guarapo-Fifo-Caballo- Esteban*.
* El cubano de a pie siempre jocoso, le llamaba Esteban a Fidel, por “Este-bandido” salvando así la rigurosísima censura.
Je suis Charlie
El atentado al semanario humorístico Charlie Hebdo hoy en País, Francia, es lo más parecido que hay a una locura colectiva.
Si bien no es más locura que la que encarna un batallón entrando a una población de Irak o Afganistán a liquidar a todo ser viviente sin contemplación, para luego apodar los cadáveres como “daños colaterales”, es cierto que es más llamativamente cruel, a efectos de nuestras costumbres, de nuestras vidas ya no tan cómodas como nos gustaría aceptar, pero aún muy lejos de los ajetreos u objetivos socio económicos, de las diezmadas poblaciones de aquellos pobres países desangrados, primero por sus propios dirigentes religiosos, sus extremismos, su particular interpretación del progreso del alma, y luego, por si fuese poco, el añadido de nuestras bombas y bayonetas.
Para el mundo París representa lo lindo, está emparentado con la belleza, con el charme, con el glamour, hay que caminar mucho por esa ciudad para que quienes no somos naturales de allí, encontremos algo objetiva e intrínsecamente feo, algo que antes de salir de la línea de producción no hubiese pasado el “departamento de buen gusto” .
Que corra la sangre derramada por balazos sobre los adoquines de París es algo tan bestial como que ocurra en Bagdad, pero parece aún más incomprensible, más cruel, más violento, más irreverente, el embrujo y la Historia de esa ciudad nos lo presenta como algo límite, como un sacrilegio frente al cual hasta Hitler, aunque tardíamente y sin chirriar las ruedas, pisó el freno de las masacres indiscriminadas en la ciudad más bella del mundo.
Los asesinos subieron a la redacción de la revista señalando expresamente al director y dibujante Charb, a los viñetistas Cabu, Tignous y Wolinski, y el economista y accionista de la revista Bernard Maris, y los masacraron a disparos de AK 47, junto a cinco personas más y dos policías que mataron al salir. Las imágenes de los dos asesinos rematando al guardia en el suelo cuando hacía señas pidiendo auxilio, no van a ayudar precisamente a la más que necesaria mejoría de las relaciones entre culturas, una vez más se aprovecharán esos a los que poco les importa la vidas ni de ese guardia, ni de los caricaturistas, ni de los periodistas, ni de nadie, sino sólo su negocio de odio y sangre.
No permitamos ahora que alguien saque tajada de este crimen.
No permitamos que les pongan nacionalidad, raza, credo, filosofía, idioma, a este crimen. Esto ha sido un atentado contra la libertad de expresión, contra la libertad, contra la amalgama de culturas.
Con firmeza y convicción, sí al amor, a la paz, a la concordia, sí a la democracia, que por más imperfecciones que tenga es pacifista, humanista, cívica y progresista. Sí al humor.
Y rotundamente, no a la violencia, no a la guerra, no al asesinato, no al totalitarismo, no al odio.
Aujourd'hui je suis Charlie Hebdo.