" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Perón, el enemigo de la democracia

28 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante

Perón fue un militar latinoamericano formado en el fascismo de Mussolini, amigo cercano de cada dictador golpista y genocida de su época.

En estas fotos se muestra, como era habitual, con lo mejor de cada casa:  Trujillo, Somoza, Stroessner, Franco, Pinochet, López Rega, Debajo un artículo cuenta como lo pasaban Perón en la mansión dominicana del sanguinario dictador Trujillo, asesino de miles de haitianos, opositores, demócratas, con Batista recién escapado de Cuba. Esto tras ser el garante de los criminales de guerra alemanes recibidos con entusiasmo en suelo argentino, de modo similar, todo hay que decirlo, que en el resto de países del Cono Sur, con la honrosa excepción de Uruguay.

¿Qué hizo que el pueblo argentino se adscriba al peronismo más allá del siglo XX hasta el día de hoy?

Incluso siguen defendiendo a este fiel representante de los militares ultraderechistas latinoamericanos, ex militantes peronistas de izquierdas, décadas después de saber que había usado como un forro y luego traicionado a John William Cooke, a Héctor Cámpora, que más tarde destituyó a Ricardo Obregón Cano en Córdoba y a Oscar Bidegain en Buenos Aires, y que tras eso los echó de la Plaza de Mayo al grito de ¡Imberbes! Una v ez que ya no le servían, a partid de lo cual comenzó a perseguirlos y a eliminarlos de manera brutal, de la mano de López Rega y la Tripe A.

¿Qué tipo de locura esa esta, que hoy en 2022, quede la mitad de un país rindiéndole pleitesía a semejante espécimen, cuando de su propia época, en sus respectivos países, acaso queden tres o cuatro decenas de mussolinianos, hitlerianos, estalinistas, y ni un solo stroessneriano, batistiano ni somozista?

Pero además de la incomprendida pasión, por un fenómeno tan contrario a intereses de clase, lo idolatran desde un pretendido sector de izquierda, sin reparar que fue su mayor enemigo.

¿Será a merced de un poder superlativo u oculto de Perón, o de un déficit de la conciencia colectiva argentina en contraposición a su excelsa capacidad individual?

 

Perón, el enemigo de la democracia
Perón, el enemigo de la democracia
Perón, el enemigo de la democracia
Leer más

Bufones de palacio

23 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Cuba flash., #Europa Aorta, #Opinion crítica., #Relax

La frase tan conocida para establecer una línea divisoria entre el periodismo audaz y los aduladores obsecuentes, que se le atribuye a Orwell “noticia es aquello que alguien no quiere que se publique. El resto son relaciones públicas”.   no consta que sea suya, sin embargo esta sí: “La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír”. Aunque la frase que más aprecio en este sentido la escribió L.E.Edwardson, periodista del Chicago Herald:

 “Cualquier cosa que un patrón quiera ver publicada es publicidad; cualquier cosa que no quiera ver en el periódico es noticia”

Viviendo en España y viendo lo cortesanos y serviles que son la justicia, el periodismo y la sociedad en general con el ex rey, aún después de saberse que ha cometido delitos que en cualquier país anglosajón lo llevarían ante una corte, me doy cuenta de donde proviene esa obsecuencia hiperbólica que recordamos del periodismo y la sociedad cubana con Guarapo, el monarca isleño.

Recuerdo que una vez el famoso obsecuente Randy, de la Mesa Redonda, en una rueda de prensa, permaneció de pie con una sonrisa congelada que le encendía de dolor cada músculo y tendón de la cara, tras hacer una pregunta al dios devorador de la barba babeada, que este respondía con interminables tartamudeos y disparates. Mientras Guarapo desentrañaba la madeja de dislates a los que su empastillamiento lo sometía, nadie se atrevía a dar descanso a la comisura de los labios en aquella sonrisa emblemática de la guataconería institucional.

Lo mismo, exactamente igual, ocurre con el ex rey español que se ha limpiado el orto, la poronga y los mocos con la confianza ciega y muy poco audaz de los españoles. Desde antes de conocerse todas las tropelías y delitos inimputables, a merced de una ley de impunidad que dejaba clara la obsecuencia extrema nacional a la figura del Midas Borbón, ya era frecuente que en cada recepción, los invitados nacionales se mostrasen con los hombros caídos, las manos sujetas delante, pasitos de mongólicos y sonrisa de heroinómanos, todos reían con cada imbecilidad que decía el nada ingenioso rey de entonces, recuerdo que incluso una vez, él debió aclarar, que lo que había dicho no era un chiste, instante a partir del cual, la incomodidad imperante no impidió la desvergüenza de cambiar de súbito el semblante, de risotada a rictus sepulcral.

Hoy, habiendo sido una persona que sin oficio ni beneficio era mantenida hasta en sus más suntuosos caprichos con el sudor de los verdaderos virtuosos, tras evadir impuestos sobre unas cantidades indecorosas de dinero obtenidas de modos nada ejemplares, lejos de interpelarlo, interrogarle al respecto, ni tan siquiera hacerle una observación; el periodismo español en masa, dejando claro que por un premio Pulitzer no está pujando, lo aborda para preguntarle:

-Su Majestad ¿cómo desayunó hoy, durmió bien, lo pasó bien con sus nietitos? ¡Ay que majo es!

Valle Inclán decía: "España es una deformación grotesca de la civilización europea". Creo que no todo el país es así, pero seguro que sí el periodismo, la gran empresa y la justicia de la península y de sus adorables vástagos americanos.

Los Randys ibéricos o la Herencia hispana en el Caribe

 

Periodismo temerario

Periodismo temerario

Leer más

Hamburguesas, moteles y rock'n'roll en la 66

21 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Opinion crítica., #Relax

Estados Unidos.

Independencia de la monarquía antes que cualquier otro en América, democracia, abolición del esclavismo, empoderamiento y derechos del individuo, pioneros en ascenso y descenso social, voto, industria, literatura de las clases humildes, héroes analfabetos, western, misterio, thriller, acción, colt, winchester, remington, ragtime, Batman, Superman, Flash, Spiderman, el gordo y el flaco, los tres chiflados, Bugs Bunny, Mickey Mouse, Betty Boop, el Pato Donald y Huckleberry Hound.

Singer Sargent, Pollock, Mark Twain, Al Johnson, Scott Joplin, Jelly Roll Morton, Sacco y Vanzetti, Sinatra, Toro Sentado, Jerónimo, Grant, Custer, Al Capone, Martin Luther King, Lynch, Coppola, Scorsese, Ford, Chevrolet, Cadillac, GMC, locomotoras, trenes, camiones, buques, aviones, naves espaciales, satélites. Toda la telefonía desde Bell y la computación desde Apple y Microsoft.

Louis Armstrong Mahalia Jakson, Marilin Monroe, Kennedy, Max Roach, Bird, Miles davis, Elvis, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Jim Thompson, Bukowski, Raymond Carver, Chandler , Hammet, Phillip Roth, Arthur Miller, Norman Mailer, Patricia Highsmith, Ella Fitzgerald, Janis Joplin, Billy Holliday, todo Hollywood, todo NY City Beatnik, todo San Francisco hippy, todo Oackland soul funky, todo el Blues de Mississippi, el de Chicago, el jazz de New Orleans y el rock'n'roll por toda la Highway 66.

Ganar pasta.

Blues jeans, zapatillas y guitarras eléctricas.

Costillas a la barbacoa, patas de cangrejo, camarones, hamburguesas en mil y una especialidad, pollo frito rebozado, fudge, cinamon rolls, coca cola, pepsi, fanta, seven up y criush, cafés interminables en Star"cunts" y refill en Panera Bread. Chicles y golosinas. Casinos y sus buffets libres baratísimos de familias sioux y apaches. Todo el verde la costa oeste y el espacio de la costa este, las nieves del centro, el desierto del sur, y el mar y el café y modo de vida cubano de Miami.

Estados Unidos sedujo más por toda esa sensación de accesibilidad para todos, que lo que conquistó con su imperialismo, que también blandió con no poca frecuencia.

 

Hamburguesas, moteles y rock'n'roll en la 66
Leer más

Oklahoma en cruz

20 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Opinion crítica.

Tras 49 años de despenalización en todo Estados Unidos, Oklahoma prohibió hoy los abortos en todos los supuestos.

Entramos en un franco período de involución social a nivel universal.

Este tema me llevó a recordar la frecuencia y normalidad con que se realizaban abortos en Cuba, casi como una medida anticonceptiva.

En una reacción loable (valorada desde esta España medieval en temas de religión) la Involución cubana, al inicio combatió los prejuicios y atavismos católicos con prohibición y profilaxis. No más curas y monjas metiéndose en la vida, la cama y las alegrías de la gente, que además había sido una plaga que dejó solo a los otrora bárbaros teutones, orientales, y americanos luteranos a cargo de los descubrimientos científicos y tecnológicos. Pero las consecuencias se abren paso con asombrosa independencia, y una de ellas fue que apareció una generación que no tenía ningún contén coercitivo frente al disfrute del sexo a cualquier edad, raza y posición social, llegando hasta a "cualquier estado civil", y ahí en las montañas de cuernos imposibles de camuflar, comenzaron a vivirse algunos inconvenientes socioculturales, en contra de los cuales no existe ley ni disposición filosófica o ideológica que los prevea contenga ni apacigüe.

Puñaladas en la tierna mañana ronera, delpiar de los pajarillos y el canto del gallo, piñazos, patá' y moridas se dieron sin compasión. Lo mismo en un barrio popular que en uno fino de la burguesía que debió marchar dejando a los integrantes menos afortunados y por ende más socialistas.

-Tú eres un singao- y tawuata (¿o en aras de no niponizar el castizo coloquial debería ser “taguata”?), una gilda willsmithiana, un estrallón alamareño y gaznata va y gaznata viene.

Esto ocurría cuando se descubría la firme osamenta asomando por las sienes, pero también las pecadoras cobraban sonados tranqueos que nadie en el barrio se atrevía a juzgar.

-Coño, asere, la jeva se lo buscó, el tipo reaccionó como un hombre, un poco tarrú pero hombre al fin.

Aasí como cristianizar una tierra conquistada llevaba décadas de sangre y esclavismo, descristianizarla, siempre que fuese en virtud de la gozadera más auténtica, llevó un santiamén. Pero así como el pan, la carne o el propio mango, los dispositivos intra uterinos DIU, también "se perdían" a veces, y los preservativos chinos, aquellos que parecían un neumático camionero en el rabo, cuya única virtud de última, para rescatarle algo, una vez que atentaba contra todo atisbo de placer "troncal" era engrosar el diámetro del mismo, solían salir a la venta en packs de la suerte, como en una sesión de ruleta rusa, uno de cada paquete iba agujereado. Y eso que los chinos habían cerrado a cal y canto la posibilidad del capricho de los enamoradizos recién casados, de tener un machito y una hembrita, por ley era uno u otro, el que tocase primero, y con ese te tenías que joder en Pekin, en Shangai y en la Conchinchina.

Los preservativos de caucho reforzado se rompían con la misma frecuencia y facilidad que pincharía la rueda de un camión hecha de preservativos, no sé a cuantos chinos se llevaron al calabozo de los mil años o a la gota fría por estos descuidos, pero en Cuba, cada cuatro polvos uno preñaba, y como el preservativo era el profiláctico que menos rastros del delito tarrual dejaba en el ambiente, pues ahí aparecían las sorpresas y los diferendos en las parejas:

-Coño ¿y ese jabao de donde salió?

Al principio de la Involución sumado al obligado descrédito sobre angelitos y vírgenes, se sumó que Cuba se estaba vaciando, así que se indujo a una explosión demográfica que llevó la isla de seis millones de habitantes a ocho y después no había manera de pararla, así que se pusieron a disposición de todos los singantes, todo tipo de artimañas para detener la hemorragia de fecundaciones.

Así es que entre urgencias de stop, carencias de DIU y pastillas y globitos averiados, se puso de moda el aborto. Y a la conga del traguito, del palito y la gozadera siguió la abortadera, para que no se dieran cuenta los maridos, o los padres de la niña, ni los primos y los vecinos. Cabe recordar que en Cuba confluyeron españoles muy previos a Zapatero y africanos de la tierra Enfí, ni siquiera en laboratorio se podría gestar un especímen con mayor concentración genética de machismo.

Esa fue la Cuba que yo conocí, no había otra cosa que hacer que beber o templar, pero siempre sexo heterosexual, esto conviene aclararlo, porque aunque los homosexuales no se cortaban en practicarlo, más machos de los declarados salían de sus pequeños closets para dar caña a las ofrecidas nalgas en un sucio baño encharcado de meado, para no dejarlos desamparados en sus ensoñaciones ninfómanas, lo cierto es que la represión con ellos era tan dura como en los regímenes de la derecha, en esto como en tantas cosas dictadura de izquierda y derecha se daban la mano y la lengua.

Los abortos eran un método más de anticoncepción, en realidad el más efectivo y socorrido, los hombres asistían unos días antes a los hospitales donde se iría a realizar el legrado y donaban un cuarto de litro de sangre, con lo que eran a la vez recompensados con un bocadito que rara vez contenía jamonada, pero siempre su seguro queso y su juguito de mango o guayaba.

Hoy, a través de la bendición de las redes sociales, he tenido la oportunidad de contatctar con amigos del pasado, y preguntar a mis amigas, algunas que hicieron un legrado tras actos sexuales conmigo para lo cual di sangre sin estar seguros de la paternidad (pero en Cuba eso era frecuente, incluso cuando las mujeres se quedaban sin pareja que diera sangre, solíamos acudir los amigos, daba igual de quien fuese el embarazo) y otras que me habían comentado que se lo hicieron. Esta práctica en mi generación es tan generalizada, que lo raro es encontrar quien no la experimentó, y me respondieron a la pregunta de si habían vuelto a pensar en ello.

En esos días tuve un profundo y acuciado cargo de conciencia por aquellos abortos, que hoy veo como brutales, se tiraban los fetos a un cubo metálico al lado de la cama donde estaba la potencial madre, de manera que las mujeres llegaban a ver sus engendros extraídos, me torturó la culpa de aquel "menefreguismo" tan pronunciado, ni siquiera lo vivíamos como algo importante, y también me pesaba el hecho de no haber reparado en ello durante tantos años. De repente me vi pensando que aquellos fetos habrían sido mujeres y hombres como yo era entonces, o quizás más hombres, y seguro mucho más en el sentido de la nueva masculinidad.

Una vieja amiga carnal y nueva virtual me dijo que no quería hablar del tema, otra que sí, lo había pensado y sentía algo extraño al ver a sus hijos cuando pensaba en ello, y las dos que no pudieron o no quisieron tener hijos, me confesaron que pensaban mucho más de lo que les gustaría admitir en aquellos abortos. Recordé una mujer cercana, que se había hecho un montón de legrados, y casi se queda sin tener hijos, cuando una vez a los cuarenta años quedó embarazada de un sinvergüenza pero se plantó y dijo “este no me lo quito” .

La decisión de abortar es un asunto muy personal si una mujer está sola, y muy a discutir si es de una pareja que tiene un proyecto, sé que no hay reglas que sirvan para todos, que cada sensibilidad y cada experiencia es única, y así debe ser cada decisión, pero como a millones de causas posibles solo existen dos soluciones, o nace o muere. Es un asunto lo suficientemente delicado como para que se busquen todas las opiniones, que no se tome "a la cubana", que aun cuando se trate de un asunto de fuerza mayor  se piense con todos los sentidos, sobre todo el sentido que tenga presente que, en el peor y mejor de los casos, existe un mañana.

Oklahoma  en cruz
Leer más

Querido diablo

5 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

No sirves para nada, no te saques los mocos, no rasques el suelo, no huelas el aire, no te rías como boludo, no seas tan boludo, sos el rey de los boludos, que feo que eres dios mío, ¿por qué no me habrás salido más vivo, más despierto, más lindo? Van a pensar que soy también así, por suerte hay dos padres pero vas a ver que van a pensar que la boludez, la idiotez y la fealdad te viene de mi.

Camina más rápido seguro que estás pensando como siempre en tus estupideces,  ¡no, para ti no hay! ¡que me importa lo que te guste, lo que quieras, lo que te hace ilusión! ¡que carajo me importan tus habilidades de retrasado mental! Viboritas dinosaurios y caballos con plastilina, que boludo dios mío si tardas un minuto más sales mongólico.  “Me dijeron que este chico era genio o retrasado…¡y como todavía no ha dejado de babear…! Jajaja. Ve con tu abuela que te soporta, ve con tus amigos si te soportan, ve con tu padre que nunca está porque sos más boludo que los pollitos, ve con la concha de la vaca, para que carajo tuviste que nacer, ¿por qué carajo no fui más decidida y te aborté mientras podía? ¡ahora te me tengo que tragar con papas! La reputa madre que me parió ¿qué he hecho yo para merecer semejante pedazo de pelotudo, feo, imbécil e inútil?

No te pongas ese cinturón ancho de puto, esos vaqueros de mariconazo, escuchas esa música de drogadictos, es lo que me faltaba, pelotudo, feo y escuchando música de putos melenudos y drogadictos vagos de mierda.

Eres igualito a tu padre hijo de puta como él, una mierda, una basura, sé que quieres matarme basura de mierda, pero no te voy a dar el placer, primero te mato yo con mis propias manos.

Ahora que has crecido te has vuelto un lindo muchacho, precioso como tu padre, dan ganas de cogerte, de chuparte la pija, de que me cojas en cuatro patas me chupes la concha con esa cara de zafado y de pelotudo que tienes, que me cojas por el culo con esa pija dura, mira que te has puesto bueno, sigues dándome vergüenza pero que ganas de cogerte, que ganas de singarte, que ganas de mamarte hijo de la gran puta, toma, toma mi concha caliente , ven préstame tu entrepierna para restregarme toda en tus muslos y sentir tu pija caliente, dura, con ganas de metérmela, chúpame las tetas, como cuando eras bebé. Aquí están, mira que blanquitas y que deseosas, orondas, con los pezones erizados, están tan calientes como mi concha, cogeme, cogeme.

Todo eso fue ayer, hoy no sirves para nada, eres un pedazo de mierda, no eres inteligente, no eres ni siquiera un hombre, ve y fájate con todos, gánales a todos, ve a perder un ojo, un pulmón un brazo, mata o muere, se hombre, haz algo para sentir orgullo de ti pedazo de bazofia, báñate, lávate la ropa, ven que te abro las piernas ya se hizo de noche otra vez, mírame el chocho mojado, me estoy pajeando pensando en tu pija dura, apoyada a mi concha a mi culo, llenándome los muslos de tu leche, mientras sobas mis tetas, ven mariquita que te pareces a tu padre primero muy hombrecito después un marica.

Vete de aquí no te quiero ver más, hablé con los gobernantes para que te saquen del forro de los cojones y no vuelvas nunca más, así nos quedamos tranquilos sin ti, feo, boludo, imbécil, inútil, drogadicto, borracho, poco hombre, cero a la izquierda, vete y no vuelvas ni a pensar en volver.

Ya era hora de que me invitases, que me sacases pasaje, que me llevases por todo el país en tu coche de mierda  ¿Para esto me traes aquí, te haces el bueno para restregarme en la cara que después de todo saliste adelante, para mostrarme tu buena vida, me llenas de medicamentos, de atenciones de comida y de paseos para que sufra, para que sienta que me equivoqué? Pues no me equivoqué, eres un hijo de puta, una basura, un inútil que no se como no me hice un aborto.

El pasaje del avión de vuelta es una mierda, con los asientos de adelante pegados a mi rodilla, ¿no podías sacar algo mejor? Querías que sufra, esa comida de mierda del avión, eres una basura conmigo que te parí y me lo pagas así.

Pero eso sí, una cosita, como este mes lo pasé aquí y no me mandaste dinero, me voy sin nada, me preguntaba si podrías…..?  

Querido diablo
Leer más

Italo cubano

2 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Cuba flash., #Relax

Bruno era cubano, hijo de un médico italiano nacido en la zona del Abruzzo, en Montesilvano, la zona de playa vecina de Pescara y de una periodista cubana que nunca había querido irse de la isla, más que el estricto mes que cada cuatro o cinco años empleaban en visitar a la familia del padre de Bruno, que insistía al borde de los ruegos que se decidiesen en ir a experimentar como sería trabajar y vivir un año en la península

-No tiene que ser en Pescara, puede ser en Roma, estamos relativamente cerca o donde les guste más, aquí también tenemos un mar maravilloso-

La madre de Bruno hacía que la mesa la presidiese un silencio tan intenso, que el padre entendía que su única opción era romperlo cambiando rotundamente de tema, usando un tono de voz que sugiriese de manera expeditiva a los abuelos de Bruno que no retomasen el tema en lo que quedaba de vacaciones.

Sin embargo, Bruno sí que una vez cuando tuvo la oportunidad se fue a vivir a Italia, donde vagó de un lado a otro, primero echando de menos la manera única de emplear el tiempo en Cuba, imposible de reproducir en el resto del mundo, donde generalmente la catalogan de “pérdida” ¿pérdida de qué? ¿de la oportunidad de alienarse en la cadena o la oficina de un trabajo odioso? ¿cómo se puede llamar pérdida al ejercicio de la comunicación en todas las dimensiones posibles? Bruno sabía que al final de la cadena alguien pagaba todo ese perfeccionamiento del alma y los ademanes en la esquina, ¿y qué, no se pagan guerras, no se paga para que exista la miseria, para que existan las ganas de gritar, no se paga para infligir dolor? pinga y muela. Pensaba Bruno. Yo soy bueno en ambas, pero sólo en Cuba, aquí no ríen esa gracia, así que también puedo probar a trabajar, pinga y pincha. Y entonces se fue a Francia.

A los amigos les hablaba de Francia en las cartas como si fuese en París donde vivía, pero no, vivía en Lyon, que estaba bien, que era linda y tenía buenos vinos, de la Costa de Rhone, museos interesantes, historia, frío en invierno y flores en verano, pero para proyectar vivir la vida, hasta por ahí nomás. Cada vez que podía se pegaba un salto a Sicilia, a Reggio Calabria donde tenía amigos, o a Bari y Brindisi, uno de los trayectos más bellos y ricos de comer. Él decía que Sicilia era una isla como Cuba y que en cierta forma todos los isleños de islas grandes tienen una melancolía similar, a la Puglia por la comida y el mar, el Adriático a mitad del país donde vivían sus padres era lindo, pero aún fresco y la arena era gruesa, pero hacia el sur se convertía en un recuerdo proyecto de una Cuba europea. Decía que el norte de Italia le parecía muy lindo pero ya Lyon era demasiado norte, además no tenía mar, y él quería ver el mar.

Bruno no estaba casado pero tampoco era soltero, vivía con su pareja, Yesica, una mulatica de Santiago de Cuba emigrada a La Habana a pesar de la prohibición, Cuando decidieron vivir como un matrimonio, más que amor se habían jurado divertirse juntos a pesar de lo que fuese, nada los importunaba, si había pescado o pollo estaban de suerte, si había solo arroz, malanga o papas comían eso sin drama, si tenían ron bueno lo tomaban con hielo, si tenían ron Bocoy o Legendario lo tomaban a palo seco, un dedo de ron en el vaso, no más para que el aire cambiase el olor por el sabor, si había gualfarina o alcoholifán tomaban menos cantidad, ligada con algo de café para ocultar el regusto, pero la tomaban igual y salían a la calle a encontrarse con amigos. Vivieron dos años verdaderamente felices, al estilo ochentero, sin las preocupaciones que los cubanos de entes y de después tuvieron junto al resto del mundo. Yesica no compartía el deseo de Bruno de emigrar un par de años a Europa, para ella haber emigrado de Oriente a La Habana colmó cualquier inquietud por moverse, por probarse en el rodeo del destierro. Ella tenía uno de los nombres comenzados con Y que con el tiempo se convirtieron en míticos, pero no pertenecía a esa saga de cubanos, su Y responde a la pronunciación de la J en el modo original de su nombre Jessica, en la época que ella nació los nombres de moda eran los rusos, como Irina, Natacha, Natalia, e Igor, Iván, Vladimir en los hombres. Pero los amigos de la pareja les solían decir que Yesica era una precursora de las Yumisleidis y los Yosbanis, mérito que no le cabía a las Yolandas, y mucho menos las Yordankas.

Italo cubano
Leer más