Genocidio franquista
Este post es únicamente informativo, persigue remarcar un pasado reciente, que puede interpretarse como presente, en tanto aún los partidos de derecha del arco parlamentario no han declarado una condena institucional a semejante matanza, ni se han recuperado los cuerpos de las victimas y ofrecido un funeral de Estado, así como un mausoleo recordando a todas las víctimas con la inscripción de sus nombres.
Guerra Civil Española y Franquismo ( 1936 a 1975 )
810.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
-
Combatientes: 156.000 ( unos 26.000 de ellos extranjeros )
-
Civiles: 494.000 ( más de 130.000 de ellos niños )
-
Represión y Resistencia: 160.000 combatientes y civiles
Además de unos 450.000 exiliados ( unos 200.000 retornarán poco después )
- Ejército Republicano; muertos y desaparecidos en guerra, de 1936 a 1939:
60.500 combatientes republicanos españoles, de ellos:
infantes republicanos ( movilizaron 58.200 al inicio )
milicianos anarco-comunistas ( movilizaron 150.000 al inicio )
agentes de orden público ( movilizaron 42.000 al inicio )
13.500 milicianos extranjeros, destacando entre ellos:
Franceses: 3.000 milicianos ( movilizaron 15.400 milicianos )
Alemanes: 2.000 milicianos ( movilizaron 4.300 milicianos )
Norteamericanos: 900 milicianos ( movilizaron 3.800 milicianos )
Yugoslavos: 740 milicianos ( movilizaron 1.500 milicianos )
Italianos: 600 milicianos ( movilizaron 5.100 milicianos )
Ingleses: 543 milicianos ( movilizaron 3.500 milicianos )
Soviéticos: 147 milicianos ( movilizaron 12.000 milicianos )
Suizos: 76 milicianos ( sin datos )
Polacos* ( movilizaron 5.400 milicianos, de ellos 2.000 judíos. )
Belgas* ( movilizaron 3.000 milicianos )
Checoslovacos* ( movilizaron 3.000 milicianos )
Húngaros* ( movilizaron 2.100 milicianos )
Austriacos* ( movilizaron 1.500 milicianos )
Canadienses* ( movilizaron 1.000 milicianos )
Holandeses* ( movilizaron 600 milicianos )
Suecos* ( movilizaron 500 milicianos )
Noruegos y Finlandeses* ( movilizaron 500 milicianos )
Mexicanos* ( movilizaron 90 milicianos )
Las nacionalidades con* y otras: unos 3.000 milicianos muertos.
( Entre las víctimas británicas se incluyen a otras nacionalidades )
( Con las víctimas alemanas se cuentan austriacas, y en las francesas, belgas )
- Ejército Nacional; muertos y desaparecidos en guerra, de 1936 a 1939:
60.000 combatientes nacionalistas españoles, de ellos:
infantes nacionalistas ( movilizaron 59.100 al inicio )
milicianos falangistas y requetés ( movilizaron 30.000 al inicio )
agentes de orden público ( movilizaron 25.200 al inicio )
12.500 soldados extranjeros, de ellos:
Marroquíes: 7.400 ( movilizaron 62.200 soldados )
Italianos: 4.230 soldados ( movilizaron 70.000 soldados )
Portugueses: 600 soldados ( sin datos )
Alemanes: 270 soldados ( movilizaron 14.000 soldados ).
Irlandeses ( sin datos )
Franceses ( sin datos )
( A las pérdidas marroquíes se sumarían las de 500 españoles )
- Represión en Retaguardia, muertos, de 1936 a 1939:
70.000 civiles y combatientes ejecutados por nacionalistas.
49.700 civiles y combatientes ejecutados por republicanos.
6.300 religiosos católicos ejecutados por republicanos ( el 23% del clero )
- Civiles No Combatientes, muertos, de 1936 a 1939:
20.000 civiles muertos en combates o por bombardeo, de ellos:
4.000 por fuego cruzado de fusilería, armas cortas, etc.
16.000 por bombardeo aéreo y artillero, de ellos:
7.000 por bombardeo aéreo.
9.000 por bombardeo artillero.
11.000 por bombardeo en zona republicana.
5.000 por bombardeo en zona nacional.
159.200 civiles muertos por inanición o malnutrición, de ellas
50.400 niños menores de 5 años de edad.
20.000 ancianos
165.000 civiles muertos por enfermedades, de ellas
80.800 niños menores de 5 años de edad.
25.100 ancianos, muerte prematura.
Régimen Nacional Católico o Franquismo, 1939 a 1975:
Francisco Franco Bahamonde, responsable de 194.875 muertes, de ellas:
Enfermedad: 130.000 muertes por enfermedades o malnutrición, 1939 a 1943
Algunas fuentes no las relacionan con la Guerra Civil.
Represión: 30.000 muertos, fusilados o ejecutados sin juicio, 1939 a 1948
Algunas fuentes elevan las víctimas de la represión hasta las 100.000
Prisión: 20.000 muertos en cautiverio, de inanición o enfermedades 1939 a 1943.
II Guerra Mundial: 10.000 muertes, de ellos:
6.500 ex-combatientes republicanos, de ellos:
1.500 soldados con los Aliados y el Maquis (1940 a 1945)
5.000 prisioneros muertos en Mauthausen (1940 a 1945)
( 35.000 se unieron a los Aliados o la Resistencia Francesa )
4.500 ex-combatientes nacionalistas, de ellos
4.200 soldados de la División Azul (1942 a 1943)
300 soldados en otras unidades (1943 a 1945)
( La División Azul movilizó hasta 47.000 soldados )
Maquis Español: 4.800 personas (1940 a 1960), de ellos:
2.302 guerrilleros Maquis o colaboradores ( hasta 1948 )
953 civiles asesinados por Maquis ( hasta 1948 )
276 Guardias Civiles asesinados por Maquis ( hasta 1948 )
63 agentes del orden asesinados por Maquis ( hasta 1948 )
( Casi todos los muertos entre 1948 y 1960 son Maquis )
Ejecuciones: 75 sentencias de muerte oficiales aplicadas entre 1951 y 1961
Ante todo: coherencia y educación
Me siento cercano a mi tío en su profundidad multicromática auscultando entre los límites de las certidumbres y las incógnitas más íntimas y las más universales, el intelectual de acción, hombre que buscaba dentro y fuera de sí una verdad, la huella de la piedra extraviada, el que luchaba desde niño contra cada obstáculo, que amaba la poesía, las novias de carácter fuerte y no le hacía asco a que fuesen descomunalmente ricas o de procedencia indígena, al iconoclasta, al médico que demostró empiricamente que las terapias para la lepra deben incluir el contacto fisico con el enfermo, al que sentía el dolor del apenado, o la pena del adolorido como propia.
Sin embargo me siento distante de su empatía con la violencia aun cuando era común a todas las partes en liza, en particular con los fusilamientos aunque la inmensa mayoría fuesen asesinos, torturadores y delatores a sueldo de la dictadura anterior; pero rechazo de plano todas las formas de hacer sangrar para alcanzar objetivos politicos, económicos y sociales. Inclusive, en los últimos tiempos voy tomando conciencia de que también hay una buena cuota de violencia en, según lo que comemos o con que nos vestimos.
Pero resulta muy sospechoso aquellos que llevan décadas condenando únicamente los casi doscientos fusilados en La Cabaña bajo el mando del Che, sin embargo no abren la boca siquiera para mencionar los millones que se han asesinado desde aquel año 1959 hasta hoy, bombardeos sobre civiles, niños, ancianos, ya fuese en Viet Nam con el Napalm que se agarraba a la piel hasta abrazar los huesos, o el Agente naranja que somete a un crisol de sufrimientos y deformaciones físicas, o con cohetes en Irak, Afganistán, Panamá, causando cientos de miles de muertos civiles, ni condenan las torturas de ese ejército en Abu Ghraib, en Guantánamo, o en donde quiera que vuelen cargados de bombas para a masacrar seres humanos.
Sólo puedo hablar de la ínfima violencia que ejerció mi tío, de la de la 82 División, de la Royal Navy, del G2, de la KGB, el genocidio fascista español, italiano y alemán, el comunista soviético, el chino y kampucheano, de la policía racista estadounidense, la represora de cualquier diversidad, cubana o soviética, los descuartizamientos y lapidaciones de Arabia Saudi, los desaparecidos de las dictaduras latinoamericanas, y las victimas de las guerrilas, las masacres de Africa entre africanos; con aquellos que, como yo, condenan todas estas modalidades de horror y las demás que existen, no únicamente la de los ajenos, mientras se justifica la de los que se perciben como propios.
Con esa gente no gasto ni un minuto.
Si se dirige a mí, un familiar o amigo de algún fusilado en la Cabaña, lo escucho con silencio sepulcral porque me interesan las infrahistorias, y en lo que a mi respecta me he conducido con extrema delicadeza cuando he hablado, con ex presos políticos cubanos, el sólo hecho de que hubiesen pasado 15 o 20 años presos me infunde respeto y una proximidad empática nacida acaso en la memoria de los años que pasó mi viejo entre rejas. Al margen de la ideología que emperifollase al reo.
Y teniendo en cuenta que lo que lo elevó a la categoría de mito en ese mundo que pisó, viajó, donde vertió su sacrificio, no fue su costado menos apreciado, conocido casi en exclusiva en el sur de La Florida, sino al contrario, desde su muerte millones de personas han vestido su imagen en camisetas, carteles y convicciones, por su entrega a la humanidad a lo largo de una vida abigarrada, expandida más allá de lo que entendemos por treinta y nueve años. Irónico y rígido, audaz y soñador, afectuoso y temerario.
Algunos me han hablado de su discurso en la ONU en que declaró, de la manera menos politicamente correcta, perturbadora y también más sincera posible: "Hemos fusilado, fusilamos, y seguiremos fusilando".
Lo que nunca escuché ni no ha escuchado nadie, es a un mandatario de cualquier otra nación en el mismo estrado de la ONU reconociendo:
"Sí, tiramos Napalm y agente naranja a millones de civiles, niños, ancianos, mujeres y hombres, torturamos salvajemente a opositores, matamos millones de personas a bombazos, robamos los recursos naturales y humanos, mentimos, destruímos y aniquilamos. "Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo porque está en nuestra esencia"
/https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2F8WTdJL2CAyg%2Fhqdefault.jpg%23width%3D480%26height%3D360)
No más preguntas hostiles sobre mi tío.
Es un asunto complejo, no me siento lejos de mi tío en su parte enorme como persona, intelectual de acción,hombre que buscaba dentro de sí y fuera de sí una ...
Black Floyd
El asesinato de Floyd fue un crimen racista a todas luces y debe ser atendido como tal de modo integral, para comenzar el largo camino de erradicar los resabios del esclavismo.
El racismo pasa de mano en mano, la gran mayoría de los negros estadounidenses hoy, son racistas con los inmigrantes centroamericanos, primero que todo: Porque pueden. 2º porque encontraron una raza menos favorecida, más explotada, y encima más bajita y desnutrida, y 3ª porque buena parte no quieren perder sus ventajas de víctima histórica, ya demasiado perdieron con los Casinos para las etnias originarias, los primeros habitantes de América y los más damnificados de toda esta historia.
Lo mismo pasó con los irlandeses racistas en EEUU, habían sido la última capa social del mundo en Europa y de repente se ven blancos y señores feudales frente no sólo a negros e indios sino a italianos inmigrantes.
Les pasó también a los sicilianos inmigrantes con respecto de los negros.
Asesinatos de inmigrantes ocurren igual en España, en Italia en UK hacia razas no dominantes, no sólo por el ingrediente de odio racial, sino también simplemente porque si el agente armado sucumbe a un rapto de violencia, propio de toda fuerza de represión, hay muchas más probabilidades de impunidad si se ejerce sobre una victima de una raza, clase social o género históricamente estigmatizado que si se ejecuta sobre una familia blanca de clase media.
El asesino habría matado con idéntica saña a un transexual, a un guatemalteco sin papeles, o a un dependiente de crack o heroína con HIV de cualquier raza.
El racismo muda de victimas y de victimarios, curémoslo en sus dos hábitats, en nuestro interior primero, y luego, o acaso a la vez, en el modelo social dominante.