" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Dislate

30 Noviembre 2016 , Escrito por ue Etiquetado en #Cuba flash.

Las cosas que se pueden leer y escuchar estos días traspasan el disparate absoluto y rayan en una ficción imposible de ser imaginada por mente humana alguna, ni siquiera carente de todos los tornillos.

Un luto en Cuba que comprende nueve días, en los que unas cenizas serán trasladadas para la adoración religiosa de millones de personas que serán observadas en el cumplimiento de estrictas normas de "tristeza" impuesta por el sistema, tales como que no se puede tocar música, cantar, reír, hacer manifestaciones de felicidad, algarabía o satisfacción, y hasta se sugiere a los locutores de radio y TV que dejen de saludar dando los "buenos días" ya que se debe dar por sentado que para nadie, estos nueve días pueden tener algo "bueno", según Silvio Rodríguez le espetó a una periodista.

Ni siquiera en la muerte de Kim Il Sun se había visto algo semejante, pero además la gira triste, taciturna, amarga, concluirá con el enterramiento de Fidel, pero no del cuerpo sino de las cenizas.Otro disparate absoluto, aparentemente inocuo, pero quizás para dar la medida de hasta que punto, nada de lo que se piensa hacer tendrá contacto alguno con la razón. 

Raúl y su séquito oligarca, con el fin de equilibrar la traición que fraguarán próximamente al recién finado respecto de las reformas que beneficiarán a los grandes capitales y a los mediadores en el negocio,  soltó un globo sonda para catar el nivel de aceptación, de que estudiará intercalar entre las palabras República y Cuba, una mención de su hermanísimo, y que Cuba pasase a llamarse República Fideliana de Cuba o algo similar.

Por lo visto podemos esperarnos de todo, como que si el globo sonda progresa favorablemente quizás hasta se atreva a plantear que las palabras república y cuba deben ir en minúsculas y sólo Fideliana en letras capitales, o tal vez incluso se atreva a proponer que la isla, así como alguna vez no tuvo nombre y la palabra Cuba se la legó el "colonialismo imperialista europeo" pues vuelva a comenzar desde cero en esto de las nomenclaturas y pase llamarse única y exclusivamente República Fideliana, acaso "Fidelica".

Aunque hilando más fino, podríamos deducir que si Raúl ve que el globo sonda se sigue aceptando, y con la suma de su aparato represivo y lo aborregado que está ya el pueblo ya lobotomizado lo más probable es que se acate todo con aplausos y soflamas, lo que más probablemente terminará poniéndole será

"Reino del linaje Kastromasov"

Dislate
Leer más

Mascaras de barro

27 Noviembre 2016 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash.

Considero lo más normal del mundo que un par de violentos verbales me hayan interpelado el día de hoy, de manera agresiva por mi criterio de cada momento de la vida Fidel Castro y la importancia que tuvo en el devenir cotidiano e histórico cubano, en cuanto al sedimento de las costumbres de lo que culminó siendo el “hombre nuevo”, de sus logros y sus miserias.

Me hace gracia cuando tropiezo con esas pléyades de olfateadores de calcetines y postrimerías de Fidel “Guarapo” Castro, para obtener a cambio prebendas y privilegios en la isla o bien trasnochados que aún festejan la victoria de la Revolución como si fuese hoy 1959 con Arturo Frondizi en la Argentina o De Gaulle en Francia, pasando por alto el más de medio siglo transcurrido de fusilamientos, de encarcelamientos, de exilio, de menosprecio a todo un pueblo priorizando a cualquier extranjero poseedor de dólares frente a un trabajador cubano, y la erradicación de todas y cada una de las banderas enarboladas en aquel principio de entusiasmo general, muchedumbres de pequeños burgueses coqueteando con la izquierda, lo cual me parece perfecto siempre y cuando no censuren a los demás, y de marginales del proletariado dándole al bombo y llenándose de asado a las dos de la tarde durante jornadas laborales, que osan meterse conmigo porque digo lo que pienso.

A todos esos, unos y otros les digo lo de siempre:

A nadie le acepto un desplante, una falta de respeto, ni les escucho una opinión tajante, monocromática, necia, de planeo bajo en defensa de lo indefendible, sin embargo sí que a un obrero o campesino cubano, que nunca haya viajado al exterior, que nunca haya comido carne de vaca y no se queje, que sea feliz yendo colgado de la guagua, comiendo pasta de oca, tomando “chispa de tren”  jalando una bicicleta espesa con un calor de justicia cayéndole atrás a un ajo en el mercado negro, que sea feliz aunque no pueda emitir su opinión de nada contra el sistema y que no se queje en privado y haga panegíricos y soflamas en público, que no le interese leer nada ni opinar nada que no sea revisado y aprobado por el tamiz del MININT, el CDR; las MTT, el PCC, y la madre del borrego, que nada de lo tenga sea por haber sido obsecuente, chupamedias, tracatán, guatacón, pelotas, sino por trabajar duro por esos pesos nacionales que sólo se le pagan a los parias que no tienen derecho a cosas "lindas", llamados sencillamente: "cubanos", que aún así siga siendo comunista y crea en lo que promulgan Fidel y Raúl, si me contradice algo, me callo y lo escucho con respeto, y luego le explico que no estoy de acuerdo, pero lo escucho con respeto.

Pero a todo el que no sea así, chicos: el que saque la más mínima prebenda de su condición de declararse “revolucionario”, o que simplemente haya viajado fuera de Cuba, o que haya tenido dólares alguna vez o tome Coca Cola y coma asados opíparos, siendo cubano, y si es de afuera y no está luchando por el proletariado o el campesinado explotado, aterido por las renuncias y los sacrificios en una selva o una fábrica, por favor abstenerse de bajar la más mínima línea en mi presencia.

En mi cercanía, por favor, prívense de mandarse la parte, de hacer mímica, de representar su amor por el sacrificio y la solidaridad, mientras lo único que saben hacer a la perfección, es vivir del cuento y del trabajo de los demás.

Leer más

Extremaunción

26 Noviembre 2016 , Escrito por martinguevara

Lo han dicho tantas veces entre festejos y lamentos.

Más allá de todo el panegírico que seguirá a esta noticia y las celebraciones u homenajes en estos tiempos de infinitos soportes de comunicació, las reediciones de entrevistas y bibiliografías, las revelaciones postumas en busca de las rupias proimetidas, los chismes, los bulos de revistas, las series, filmes y hasta video juegos de computadoras, lo noticiable del deceso de Fidel, Guarapo, Fifo, Esteban, el Caballo, “Bola de churre”, ese villano para unos y héroe para otros, es que al fin le llegó la hora que con tanto ahínco, dedicación  y escaso decoro evitaba a toda costa, no reparando en el dispendio de las cantidades de dinero que fuesen menester gastarse en cientos de guardaespaldas y medidas de seguridad o eminencias médicas extranjeras llevadas a la empobrecida isla desde campo capitalista, con tratamientos onerosos en tiempos en que el pueblo padecía toda índole de privaciones, con tal de no atravesar la línea roja y negra tras la cual, todo jesuita pecaminoso en su fuero más íntimo, vive convencido de que lo aguardará un severo correctivo a las lindezas de su paso por  la vida. 

La naturaleza irrumpió con su maza destructora de encantos cuando ya muchos creían estar frente a la encarnación de la eternidad, aunque cabe decir que Guarapo el temido, el odiado, el admirado, el seguido y el perseguidor ya se había ido tiempo atrás cabizbajo y rendido, aterrorizado e intuyendo que al final, entre sumas y restas, sin nada que lamentar ni nada que festejar, la Historia hará cualquier cosa menos absolverle.

Leer más