" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Asamblea de moral comunista

27 Abril 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash.

 

Mayte, la delegada de la Juventud de mi secundaria que encabezaba aquellos émulos de juicios sumarios en el aula en horarios post lectivos, en lo que se daba en llamar reuniones de ”moral comunista” en las cuales en efecto se hacía un análisis público de aquello que acercaba o alejaba a cada alumno al prototipo de comunista perfecto, el día que se corrió la voz de que era lesbiana palideció, el cargo le quedó grande en breve y su expediente acumulativo comenzó a sufrir el mismo tipo de manchas que ella solía derramar sobre quienes entonces pasaron a ser sus "Torquemada", a los pocos días de aquello se colgó de un framboyán.
Los ahorcados no sangran, por eso cuando yo observaba el framboyán de enfrente de mi casa y veía sus vainas color marrón colgando displicentes, mecidas por el viento y precedidas de las flores al rojo vivo, pensaba en Mayte y en todos esas enormes figuras colgando, los que no habían querido ir a Angola por rechazo a la violencia o por el más elemental temor a perder la vida en una guerra tan ajena, los que habían pedido la salida y nunca les llegaba, los que eran testigos de Jehová, los que tenían un pariente en el Norte y manifestaban que seguían carteándose con ellos, que los extrañaban, a los que nadaban en ron, los que se habían tirado al mar en lancha casera y no habían alcanzado más orilla que la raíz de aquel árbol.
A todos ellos es mi homenaje. A la gente que fue obligada a sentir miedo sistemáticamente, una soledad pasmosa, sed de comprensión , y a sentir vergüenza de sí mismos . Porque de todos los rasgos de los sistemas mal llamados socialistas de partido único, el más torvo, perverso y retorcido, es la apropiación de la terminología revolucionaria, que supone solidaridad con el más necesitado, es el rapto de los sentimientos más nobles, de conmiseración por las clases trabajadoras y sus vicisitudes, por los pobres y los hambrientos del mundo. Dado lo cual quien percibe que está siendo abusado por los cuatro costados por un Poder autoritario y omnipresente y siente imperativamente el deseo de manifestarlo, de inmediato pasa a preguntarse si con ello no estaría causando daño a algo más importante que las aspiraciones individuales, en definitiva si no estaría atentando contra el “Bien” como categoría, que tiene morada en ese subordinado discurso revolucionario, brillante aprendiz de las técnicas conque el tiempo ha dotado a la experta Iglesia. Primos hermanos.

Una brisa cálida recorre la mejilla del padre de Mayte justo donde unas gotas saladas empiezan a mostrarse inquietantemente persistentes, ya presenta signos de desequilibrio, los nudos comienzan a ceder, habla solo, bebe sin moderación las cervezas de la pipa que llevan al barrio para mantener una calma tensa, ya no ríe jugando dominó con los vecinos, ni baila en las fiestas del CDR, todo ha cambiado en su semblante desde que su hija cayese fulminada por el peso de la Historia.

Sepultada por un alud de amnesia demencial sin embargo intuída por su difuminada presencia hierática, gélida, eterna.

Hoy es tiempo de pensar en la mejor de manera de que aquello no vuelva a ocurrir; sabiendo que puede suceder, pero estando listos para abonar y arar el terreno con la huella de los propios pies. 

  Orquídeas y brujitas a los pies de las mujeres que hoy llevan la voz cantante en la nueva toma de conciencia. En torno a la ceiba con su ancho tronco plagado de espinas danzan los güijes y los chichiricús, mientras que en el framboyán se mecen esas vainas coronadas de flores de rojo fuego, cuales ahorcados sangrando. 


A todos ellos mi saludo. Incluida Mayte.

 

Leer más

Opciones sin brillo: ¿Populismo o Banca?

16 Abril 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

En el caso de las elecciones de Venezuela no concuerdo en absoluto con los detractores del castrismo. Cuba es una dictadura de la más concentrada pureza, donde no ha habido ni una sola elección, ni una sola consulta popular de ninguna especie de decisión, ni importante ni efímera, donde todo se hizo a golpe de dictados de un poder en torno a un hombre que ido cambiando de ideología según los mecenas que se prestasen a su manutención. Donde se  encarceló, fusiló o se mandó al exilio a todos los opositores en un principio. Donde se ha prohibido a todo cubano viajar libremente por el mundo, y opinar de un modo diferente a los lineamientos del líder máximo. Pero que por otro lado dicho autoritarismo desterró totalmente el analfabetismo, el crimen organizado, la violencia delincuencial, la miseria infantil, a diferencia de Venezuela.  Cuentan con algunos puntos en común como la nariz y el codo, más relacionados con los barnices con que han recubierto  sus respectivos discursos en la última década, que en cualquier otro aspecto de la realidad objetiva. Decir que Cuba y Venezuela son la misma cosa sería tan  acertado como decir que Marx y Engels han sido idénticos a Pol Pot y Ieng Sari porque en ambos casos se autodenominaban comunistas.

 Chávez se refrendó en las urnas más veces que cualquier presidente de las democracias occidentales. Simplemente usó las reglas del juego que el mundo occidental jugaba y de las cuales adolecía el segundo mundo.
No hay comicios más auditados que aquellos de los países en que de alguna manera, aunque casi siempre mediante la demagogia, se incomoda al gran capital internacional. En la Historia de América Latina se sucedían y suceden infinidad de trampas electorales y nunca un periódico europeo ni norteamericano estuvo tan atento a los resultados, muy por el contrario encubrían y encubren cualquier mal procedimiento que beneficiase a las grandes oligarquías que defienden los intereses económicos de algunas transnacionales. 
Ocurre permanentemente en África y les importa un pepino porque son gobiernos literalmente "comprados", pero ni bien entran en colisión con la gran patronal internacional, todo tipo de sospechas recaen sobre ellos y se ciernen en torno a las urnas los cuervos, buscando más la rendija por donde poder colar la duda en caso de que aquellos resulten victoriosos, que las garantías de buenos procedimientos. Pero precisamente es esta obsesión lo que las convierte en las elecciones más inspeccionadas. 
Luego si resulta salir un Allende deja de gustarles todo lo que la democracia puede deparar, si es un Chávez les gusta un poco más porque es un perfil menos serio, más humo de feria, ruido de artificios, pero no les termina de agradar del todo, cosa que dicho sea de paso a mi tampoco, pero no porque hubiese dotado de un poco de dignidad y algo de comer a los pobres, tan despreciados por la oligarquía de aquel y de tantos países sino más bien al contrario, quizás precisamente eso sería lo único que me gustaría.
 
Ahora bien, conviene  tener claro que ni Maduro es Chávez, ni Capriles la herencia de aquella oligarquía rancia antipopular. 

No soy de sentirme atraído por propuesta alguna de ningún tipo de poderosos, considero a los individuos que precisan concentrar mucho poder como parte del mismo conjunto, cualquiera que sea el disfraz ideológico que escoja para participar en este gran carnaval.
En España país con vitola del primer mundo desarrollado, todo lo que ha hecho el gobierno electo en las urnas desde que asumió el poder, va en sentido contrario a lo prometido, constituyendo una estafa en toda regla, algo que sujetos a la lógica, debería ser punible con cárcel y con cese inmediato del acuerdo tácito que implica el contrato electoral. Se le hurta, roba, esquila, pela, rapa, lo poco que le queda a los trabajadores para cedérselo a los bancos.
O sea que una actitud civilizada pasaría por tragarse sin chistar a un gobierno que no ha cumplido ni una sola de sus promesa a excepción de endurecer la ley del aborto, y por el contrario causa daño a toda la clase media en beneficio de los culpables de esta Gran Estafa eufemísticamente llamada "crisis", que está minado por la corrupción en todas sus instituciones, con personas del partido de gobierno inmersas en procesos judiciales por presuntos casos de corrupción, que incluso cuenta con una jefatura de Estado gestionada por una monarquía, que aparte de su deterioro, se decide única, exclusiva y sencillamente a través de la cópula y la fecundación, como toda muestra de exquisita sofisticación europea.
Sin embargo resulta que el centro de la desconfianza universal acerca de la poca transparencia democrática, es el legado de un tal Chávez, que por más reprobable que resulte, al menos a sus votantes no los defraudó en lo esencial, ¿ Estamos desde Occidente en condiciones de dictar cátedra de decencia, de claridad , de transparencia? 

Esta no es la forma en que Occidente sedujo al hombre necesitado de normas para una vida civilizada en cierto marco de paz y progreso.
¡Por favor!
Dediquémonos a arreglar nuestro patio y a barrer bajo nuestras alfombras, que en materia de orden y de seriedad estamos a años luz de poder darle consejos a nadie.

 

Leer más

Sara y Margaret

8 Abril 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

 

Hoy murió Sara Montiel, la Rita Hayworth española, más que Rita , era Sarita.

Nació María Antonia Abad, de una familia muy humilde de Castilla la Mancha, estaba marcada para el mundo del escenario, del show, de la vida licenciosa, de la manera más intensa y vivaz de ofender a lo más retrógrado de la aplicación en la realidad del pensamiento tradicional, que supuso el franquismo. Musa de innumerables poetas, le atraían los ambientes intelectuales y dentro de ellos, los hombres mayores, vivió en México rodeada de parte de la crema intelectual del siglo XX, Neruda, León Felipe, Octavio Paz.

 Amante de Hemingway, Severo Ochoa, o musa de poetas de su época, compañera de reparto de Gary Cooper,  hizo su fortuna en Hollywood, donde firmaba contratos por un millón de dólares por película en los años cincuenta.

Escandalizó a la pacatisima sociedad española del post franquismo por su sinceridad para hablar de las relaciones amorosas que mantenía, por su transparencia para admitir que le gustaban los hombres casados, aunque aclarando no sin ironía que siempre mostrando respeto hacia sus esposas, y por la declaración en una entrevista que concedió a Vázquez Montalbán:

_Yo soy socialista,  como toda mi familia.

Y cuenta que no fueron ambos a la cárcel franquista de milagro. Todas las mujeres copiaban sus peinados. Se convirtió como Liz Taylor en un símbolo de la Diva con carácter, y de la misma manera fue adoptada en secreto como icono de la dispersa comunidad gay, como elemento fetiche que en algún punto los unía en las extremidades de la diversión y el terror , de la alegría y el llanto de aquellos años tan oscuros para la exposición  y libre expresión de tal condición.

Sarita Montiel, quien hasta sus 84 años seguía diciendo que ella nunca fue al supermercado, que no conocía la diferencia entre un chuletón de buey de Avila y una pechuga de pollo, hasta el momento en que los probaba con sus papilas gustativas. Dictó cátedra de estrella en España sin olvidar una bien tallada dignidad y autenticidad que hoy se echa de menos como una Seven Up helada en una tarde al solcito en el medio del Sahara.

 A Sarita se la recordará con una sonrisa en los semblantes de los hombres y mujeres de edad madura en el mundo hispanoparlante, entre los programas de televisión de tipo rosa, y en algunos sectores ya ancianos, de la izquierda anti franquista.

Hoy murió otra celebridad. La  diva de los actuales neo cons, musa del Tea Party, la quintaesencia de los Tories más recalcitrantemente conservadores.

Se fue Margaret Thatcher.

Hija de un tendero inglés, Margaret Hilda Roberts, terminó convirtiéndose a partir de una voluntad férrea, énfasis en el autocontrol y gran capacidad de trabajo, en una de las artífices directas del triunfo del capitalismo, en una vena conectada directamente a la arteria del también británico Adam Smith, que proveyó la sangre necesaria en el momento que más lo necesitaba la sociedad del mercado. 

El hecho de que su mandato de once años al frente del Reino Unido, sólo superado por Lord Liverpool, haya coincidido con el derrumbamiento de la URSS no sólo fue una coincidencia histórica, sino que su aporte fue fundamental junto al de Reagan para permitir dar los pasos del fin de la Guerra fría, la caída del comunismo como sistema alternativo al capitalismo occidental. Aunque se puede admitir que la prensa occidental dio mucha más importancia a estos dos actores de lo que en realidad tuvieron en dichos acontecimientos nada fortuitos, la URSS cayó casi exclusivamente por su propio peso, por el peor manejo y administración que se tiene noticia de tal renta histórica y semejante margen que dejaron el derrocamiento del zarismo.

Lo que sí se le podrá deber a Margaret Thatcher en todo caso,  será la depauperación, el empobrecimiento del sistema de Salud Pública en el Reino Unido, de la minería en Inglaterra, Gales y Escocia, del entramado ferroviario británico, y la perpetuación de la desconfianza cuando no del odio entre los partidarios de la independencia de Irlanda del Norte con sus detractores, tanto ingleses como irlandeses de la Orden de Orange.

Donde es bastante probable que no se la vaya a recordar con demasiadas muestras de afecto, será en Argentina.  Donde ni los partidarios de reclamar, ni los detractores, ni los indiferentes ante los colores de la enseña nacional que termine flameando en las dos o tres astas para bandera enclavadas en aquellas rocosidades del Atlántico Sur llamadas Islas Malvinas por unos y Falkland Islands por otros, olvidarán la excesiva crueldad con que se aplicó una vez concluida la innecesaria contienda bélica, que reactivó su credibilidad en unas elecciones que ya tenía perdidas.

 Hoy murieron dos damas del siglo XX. Ambas fueron auténticas. Pero sólo se me dibuja una sonrisa en el semblante al pensar en una de ellas, la que vivió la vida a fondo brindando a la gente más alegrías que otra cosa.  

 

Leer más

Al Capone B&B

8 Abril 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash.

 

Cuando me repuse de lo más pesado del mareo, intercambié saludos de gratitud con el extraño ser que me había asistido. Me dejó una tarjeta con su nombre, el teléfono directo y la dirección del Hospital psiquiátrico que dirigía. Me invitó a visitarlo y a que no dudase en pasarme una temporada en sus instalaciones si así lo requiriese.

La verdad es que sólo dejé pasar algunos días por mantener cierto decoro, y en cuanto consideré que ya era adecuado, me vestí, me perfumé con colonia búlgara y fui a ver al doctor P.

En cuanto le dije al taxista: - A la clínica del CENSAM, Centro de Salud Mental, me preguntó ¿tiene usted a alguien ingresado allí? Me extrañó ese excesivo trato de respeto, en el ámbito coloquial de un taxi habanero, y le respondí – No, voy a ver al director, ¿por qué lo pregunta? No, nada, era porque ahí sólo hay “pinchos”, generales, oficiales del MININT,  ministros, o familiares cercanos  de estos. No le expliqué nada pero me quedé pensando, que si era así no debería estar mal. Claro que estaba el tema ese de los militares y toda esa paranoia y alergia que me producían.

 El taxi me dejó en la puerta de entrada, en Jaimanitas. Era un complejo de edificios nuevos, chalets y cabañas, cuidando el entorno, y su belleza, salpicados de jardines por doquier, atravesado por el río del mismo nombre que el pueblo, que iba a desembocar al mar. Llegué a la oficina del doctor P., me recibió con un café y con un apretón de manos cálido. Me explicó que el tratamiento constaría fundamentalmente de descanso y medicación, con horas de terapia de grupo, y sesiones de terapia individual. Con tiempo para ejercicios, para cine, y muchas horas de ocio medicado con amitriptilina y otros sedantes. La mayoría de los hospitalizados allí, estaban por un exceso de celo en sus ocupaciones, yo pensaba  que además, las cosas que habían tenido que presenciar, o hacer, no les dejarían descansar en paz. Dimos un paseo largo por las instalaciones en el cual me explicó que era cada cosa, en ese complejo  que de primera impresión era tranquilizante. Nos cruzábamos con hombres y mujeres en pijamas que caminaban con los brazos caídos, inmóviles, a los costados del cuerpo, como zombis. Esa era la sección de los que volvían de alguna guerra, en la que estuviese envuelto el ejército cubano, las llamadas misiones internacionalistas, que se diferenciaban de las invasiones imperialistas, solo en los prefijos de las palabras, imperialistas e internacionalistas. Había un hombre,  me explicó, que había perdido las manos y los ojos por la explosión de una granada, en África, y la mujer que lo llevaba del brazo era su madre, ya que la esposa un tiempo después de su regreso no podía soportar y lo abandonó, Me pidió que no me alarmase, que aquella era la sección dura.

Entrada de clínica CENSAM

Yo estaría en las cabañitas, junto al río, la piscina, la mesa de billar, la jaula de pájaros y tendría una cabañita con una habitación amplia y muy bien climatizada. Cuando vi mi área, volví a tomarme un tiempo por dignidad para decirle, sí doctor, me quedo aquí. En los minutos que llevaba allí, podía decir que empezaba a sentirme mejor pensando en una amitriptilina, los paseos por los jardines y partidos vespertinos de squash. Luego me llevó a una casa blanca con una piscina de mármol, flanqueada por las estatuas  de dos leones, en posición de vigilia,  se notaba que esa parte había sido construida antes de la Revolución, porque aunque  todo lo demás era muy correcto estéticamente, la diferencia de calidad de la casona era notable en su favor. Y me dijo. -Martín, esta parte pertenece a la casa original que había aquí antes de que esto fuese una clínica; era propiedad de Al Capone.

Casa de Al Capone en Varadero

Si ya estaba decidido a irme allí todo el  tiempo que pudiese quedarme, este detalle terminó de convencer a esos pequeños flecos de sospecha. Fuimos al área deportiva y luego al comedor, que expelía un  aroma digno de restaurantes cinco tenedores. Y me dijo, -es hora de comer, ¿me acompañas a almorzar? -por supuesto, y considere este, el primero de mis almuerzos, en esta, la clínica que usted dirige. Nos dimos la mano, como si cerráramos un trato comercial, tomé mi almuerzo. Y al día siguiente regresé con un bolso Adidas deshilachado que además de las cosas que le metí dentro siempre llevaba adosado, casi formando parte indivisible, dos pares de calcetines de deporte y un libro de Carpentier: Dos novelas, también llevaba una caneca de ron, pero esa la tuve que dejar.

El mareo,  la resaca , el eco mezclado con mucho miedo y finalmente el frío.

El lugar estaba preparado para que cayese un torrente de paz sobre los hombros de personas con sumo estrés. Había muchos sobrevivientes de las guerras de se habían librado en África, pero también había militares y personal del MININT de alta graduación o de puestos muy exigentes que estaban extenuados por diferentes razones. Había mayores, coroneles, jefes de guardaespaldas de altos cargos que estaban allí a causa de años de estrés, de no dormir, de tener que cambiar de súbito las rutas, los itinerarios, una y otra vez para impedir atentados verdaderos o imaginarios propios de la paranoia que todos vivían a todo nivel por diferentes causas. Esa tremenda presión se terminaba traduciendo en ausencias de la casa, en no ver crecer a sus hijos, divorcios, hasta que se bloqueaban y precisaban de la internación en la clínica por alcoholismo o depresión. Había también un integrante de una familia de intelectuales, músicos y poetas cubanos dde todos los tiempos, un gran guitarrista y creador musical.

Escolta de Fidel

Yo siempre tuve la leve impresión de que además a ellos los concurría un motivo extra que era el haber sido participe de muchas cosas ocultas, de haber observado de primera mano, los nervios, el día a día, las decisiones más controvertidas, sin poder comentar y ni siquiera pensar en que las habían escuchado. Tanto tenía pinta de ser así, que sus ojos revelaban el temor a hablar, cuando ya sentían el calor de la amistad se los notaban temerosos, desacostumbrados a tanta tranquilidad a tanto tiempo para pensar y tal era la manera en que yo lo percibía que no quería escuchar ninguna historia de sus esferas de trabajo, se podía sentir la carga eléctrica en cada instante en que se aproximaban a esos temas. De hecho me contaron anécdotas comprometidas de varios dirigentes altos dela Revolución, pero se cuidaban mucho de no decir ni palabra de Guarapo, en ello les podía ir una afeitada del pescuezo muy apurada.

 

Leer más

Epilogo de la trilogía "Y"

1 Abril 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash.

 

 

El fenómeno Yoani me parece totalmente grato y fortuito.

Reinaldo es un periodista intelectual como la copa de un pino, si algo han obtenido, bien que lo han buscado y han sido ellos dos sin la ayuda de nadie excepto esos tejidos tan solidarios de la base en Cuba y en cualquier país, pero con mucha delación alrededor también, cuando todos se iban, incluida ella misma, regresó porque es su tierra y dijo así de claro, - de aquí no me saca nadie, y opino lo que pienso!. Y lo hizo, y cuando lo hizo hacía falta mucho valor, ahora le es más fácil porque la conocen todos, pero cuando no la conocía nadie, era muy complejo, porque además de la represión sempiterna, en los sistemas socialistas, existía y existe una inducción a la auto represión , a la autocensura, una especie de sucedáneo de la flagelación, que funciona de una manera muy perversa y difícil de salvar.

Por otro lado es importante destacar que comenzó con un blog, con una pluma descriptiva sensacional, de la tradición cubana de Cirilo, Carpentier, Cabrera Infante o Padura, y esos relatos del pan duro al borde de la ventana y las metáforas con la vida ordinaria, corriente, cotidiana, domésticamente agobiante, fueron para mi los cimientos del fenómeno que yo con la  humildad que me confiero, apoyo hoy, porque proviene del mundo de la escritura, de la reflexión, de la observación, de la tranquilidad, de la Paz y de la polémica.

Eso, en lo particular me da buena espina, sinceramente no apoyaría como referentes de futuro a un militar disidente o un ex comandante, porque creo que lo que nos sobran son potenciales violentos, no apoyaría a un ex preso político de la primera era, dado el más que probable justificadísimo resentimiento (excepto en algunos casos que conozco como el de Alberto Müller que es un ser entrañable pero todos no son capaces de llegar a una condición humana tan elevada), ni a un familiar de preso, ni de un muerto, porque el dolor o el miedo no legitiman la opinión, del mismo modo que "una víctima de accidente de tráfico no debería dictar las leyes del tránsito". Entonces pienso que quienes podrán conformar cierta disidencia sana, fresca, constructiva, de futuro, llamada al progreso económico pero también social, pasa más o menos por gente como Yoani, para mi ella da el perfil no de Presidente ni de político profesional, sino de institutriz en la formación de una plataforma de debate, de libertad para el disenso, de donde puedan salir los futuros activos de una sociedad que recoja lo no demasiado mal hecho e innove para una sociedad realmente nueva, con la participación de la imaginación, el sentido común y mucho trabajo, no una inmersión en el retroceso de modelos como el del capitalismo de estado actual que no deja nada a los trabajadores.

Más bien algo vinculado a la Libertad, y la Libertad es un concepto muy amplio.

Creo en que hay que tener la humildad y la capacidad de decir de alguien: ¡este consigue expresarse mejor que yo! o bien: este le echó al asunto los huevos que yo no le eché ni le echaría jamás.

Pero además me gusta por el equilibrio, y me solidarizo en esa tarea tan compleja de explicarles a los pseudo izquierdas, que no suelen poner en práctica la progresía como lo anuncian, el por qué de que aún con la medicina gratuita, la educación gratuita, y otros hitos más o menos sostenibles en una disertación al uso, esa Revolución se fue "a bolina" desde el mismo momento que se empezaron a encarcelar compañeros de lucha, gente por opinar diferente, cuando se le puso reglas parciales a la cultura, según escribió Armando Hart Dávalos: "Las reglas del Juego", rejas al pensamiento, candados a la libertad.

 Yoani logra como pocos advertir de ese engaño, de quienes secuestran para sus fines esa terminología socializante, mesiánica, cristiana, numantina, que consigue engañar a mucha gente y condicionar el criterio de no pocos comunicadores.

En esto la considero importante, y luego, si a alguien le gusta más o menos su cara, su tono de voz, lo que dice, como lo dice, eso es harina de otro costal, pero creo que hay pocas dudas de que cada pulgada de reconocimiento se las ha ganado a pulso

 

 

Leer más