" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Justicia, ¿ y eso qué es?

17 Enero 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

Como cada día la prensa oficialista, no los pasquines contraculturales, ha publicado una nueva estafa, ilegalidad, corrupción, o simplemente hurto, según como quiera ser tratado a continuación de la noticia. Lo cierto es que es sobre quien fuera el tesorero del Partido Popular, y sobre quien cayesen varias acusaciones de corrupción, de lavado de dinero, de manejo turbio de cuentas, en beneficio del Partido y de él mismo.   Pero en esta ocasión las cifras del dinero negro que el ex tesorero del partido hoy en el gobierno, le fueron descubiertas en diferentes cuentas en Suiza tras un intento de  ocultación una vez que estallara el caso Gürtel, a saber: veintidós millones de euros. Este señor, Luis Bárcenas, fue defendido a capa y espada por el actual presidente del ejecutivo español Mariano Rajoy.

Quizás sea hora de empezar a cuidar lo más preciado que tiene cualquier sociedad, el crédito de sus ciudadanos.

Episodios de impunidad de los poderosos como este, corren en paralelo a cientos de otros casos de opacidad, mostrada para juzgar todo tipo de delitos y faltas, algunos de ellos de una profunda gravedad criminal, como los destapados casos de decenas de miles de presuntos bebés robados a sus madres durante el posparto,  vendidos posteriormente a los mejores postores, como ya evidencian las pruebas que poseen muchas de las víctimas agrupadas en “Afectados de clínicas de toda España. Causa niños robados”.

En dichos execrables  delitos habrían participado representantes de la Iglesia Católica y altos directivos de clínicas, políticos de prestigio,  de manera tal que la obstaculización a la justicia se daba por descontada dada la rabiosa actualidad de aquella famosa frase de Don Quijote a su célebre escudero: “ Con la Iglesia hemos dado Sancho”, pero de ahí a que el sistema judicial casi en masa diese la espalda a las víctimas de semejante crimen masivo, resulta un espectáculo esperpéntico que dota de una sensación de asfixia al resto de la sociedad.

Miles de niños robados.

El segundo país del mundo con mayor cantidad de fosas comunes después de Kampuchea, pero en el caso de España sin abrir, sin perseguir legalmente a los culpables, lejos de eso dotándolos de toda suerte de ardides que facilitan su impunidad.

El país en que hay mayor flujo de billetes de quinientos euros no declarados. Donde los políticos encausados con pruebas condenatorias resultan a la sazón, ni indultados, ni sobreseídos, ni amnistiados sino absueltos como inocentes para escarnio del erario público e indignación de los contribuyentes.

El país donde recientemente y no sin escándalo mediante, fueron indultados cuatro mossos d’esquadra, la fuerza policial en Cataluña,  inmediatamente sabida la sentencia condenatoria y por segunda vez consecutiva.

 El país donde los mayores causantes del desastre económico actual, no solo se “van de rositas” sino que parecen ser premiados por sus hazañas devastadoras escalando socialmente, en la vida pública o privada.

Un país en el cual aún existen personas con imputaciones penales ejerciendo la política.

Casos de robos confesados como el del Palau de la Música de Barcelona cuyos culpables continúan en la calle, casos como el del yerno del monarca del cual lo más probable es que por siempre resulten ilesos del más mínimo arañazo proveniente de las leyes, tanto el susodicho como su esposa la Infanta, que alega no tener conocimiento de las actividades del esposo.

El caso Gürtel casi al completo sin aclarar, la presunta compra de diputados socialistas  tránsfugas, los abusos policiales cerrados con rotundas sentencias condenatorias a la acusación, por incitar a la violencia a los efectivos. Golpizas indiscriminadas a adolescentes indignados por protestar pacíficamente, con heridas graves, incluyendo a una mujer que perdió un ojo por una pelota de goma disparada a corta distancia a su cara por los antidisturbios, actos que ni siquiera han merecido una sanción laboral a los culpables.

Ciertamente enumerándolos de corrido producen una sensación de desamparo  quizás exagerada por lo alamrante, pero lo cierto es que se van sumando tantos casos de flagrantes faltas al más elemental de los sentidos de la justicia, que comienza a resultar un trago difícil de pasar.

Todo ello aderezado con el hecho de que las cárceles españolas registran el mayor número de presos de Europa con más de 70.000 reclusos, con un común denominador que no nos remite a la nacionalidad, a la raza, a la estatura, al peso, a la religión, a la orientación sexual, ni a las preferencias culturales,  sino únicamente refiere a su situación económico social, a las espaciosas oquedades de sus bolsillos y sus apellidos poblados de un intenso y persistente vacío de poder.

España aún tiene la tarea pendiente de la profunda reestructuración del poder Judicial. Es acaso el poder que menos transformaciones ha experimentado desde el advenimiento de la democracia.

Constituiría  una temeridad innecesaria añadir al descontento de la población causado por la intensa crisis y la injusta distribución de sus efectos, la debacle en el crédito, en la última pizca de confianza que le va quedando al hombre común en los fundamentos culturales y formales que permiten mantener la armonía entre los ciudadanos, mediante la equidad de la dama invidente con la balanza y la espada.

La distracción de veintidós millones de euros, ya fuese cometida por un notable poderoso o por un villano infame, resulta un agravio poco presentable a simple vista, parecen ser demasiados euros como para seguir desviando la mirada hacia otro lado.

 

 

Leer más

Hecha le ley...

15 Enero 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión

 

 

 

Analizar si Fidel Castro, el fidelismo y tanto sus decisiones como sus consecuencias responden a una necesidad o a una casualidad histórica, representa un trabajo complejo que probablemnte excedería los límites del decoro en la extensión de un artículo.

Pero en tal caso, convendría comenzar por diferenciar bien al Fidel de cuando cabía la posibilidad de que si se mantenía fiel al PCUS podría terminar dirigiendo de alguna manera un macro proyecto en América Latina y Africa, que era un Fidel belicista al cien por ciento, simpatizante con la carrera armamentista de la URSS, aquel Fidel que se enfadó cuando Nikita Kruschev retiró  los misiles soviéticos que apuntaban a Estados Unidos, partidario del progreso industrial absolutamente contaminante,  de las centrales nucleares,  en su proceder era proclive al desarrollo a cualquier precio, obsesionado con la extracción de níquel en Moa en la provincia de Oriente, en una de las zonas con mayor riqueza en endemismo, líder militarista, que se mostraba dogmático, que aparentaba ser cientificista en sus planteos, en apariencia materialista dialéctico, ateo, anti regionalista, internacionalista, enemigo de todo gusto o resabio burgués; en contraste con el otro Fidel, en el que devino cuando quedó claro que dicho proyecto hegemónico y expansionista no tendría lugar por la caída del Imperio del proletariado, entonces experimentó sus camaleónicos cambios  una vez más, y luego de un hábil giro de cintura, de dos pasos al costado y dos hacia atrás, se ubicó repentinamente de modo irreconocible por sus enemigos y menos aún por sus amigos, en el liderazgo de la propuesta de no pago de la deuda externa en América Latina, en oposición a Alan García y a medio camino de Raúl Alfonsín que planteaba una moratoria. Estaba en ciernes el líder caritativo, que venía a ofrecer su inteligencia en pos de los pueblos oprimidos, comenzó a dar entrevistas a Frei Beto, se confesó cristiano, habló de su afecto por los Jesuitas, de a poco empezó a sacudirse el aroma a satélite de potencia mundial que lo inundaba por los cuatro costados, comenzó la andadura cubana con la finalidad de llenar la isla de empresas y empresarios, carentes de escrúpulos marxistas, ofreciéndoles una mano de obra baratísima, sin que estuviese organizada en gremios, sindicatos, sin posibilidad de reivindicaciones laborales, luego se despenalizó la posesión de divisas, incluso se llegó a coquetear desde la dirigencia con ciertas formas de críticas a la posición de dominio abusivo de Moscú en su era comunista. Recibió al Papa, e incluso hizo un sorprendente ataque al pedido de captura y extradición a España del dictador Augusto Pinochet, esgrimiendo que era una bravuconada más de la metrópoli hacia los colonos, en lo que más se asemejaba a una defensa de sí mismo que a Pinochet.

Hemos asistido en más de medio siglo de poder controlado por los mismos y concentrado en los hermanos Fidel y Raúl, a todo tipo de promoción y derogación de leyes, destituciones a quienes ellos habían nombrado, fusilamientos a quienes hasta entonces eran héroes nacionales, y vuelta a poner a alguien que a los pocos años era vuelto a destituir, ministros suicidados en celdas, políticas errantes puestas en prueba, borradas del mapa y vueltas a proponer, como los mercados libres campesinos, los taxis y paladares particulares, en fin un cúmulo sin parangón de despropósitos que si no fuese por su alto contenido trágico y dramático, nos podríamos quedar con su profundo calado cómico.

Sin embargo, aún cuando jactancioso me pavoneo por ahí  asegurando ser ya inmune a cualquier sorpresa en materia de escasez de coherencia, vergüenza o dignidad  política, debo admitir que jamás me habría podido imaginar que estando vivo Fidel y gobernando su hermano, con el mismo Buró político del mismo Partido Comunista Cubano como instrumentos de poder, los que tantas penurias y división entre las familias causaron por sus caprichosas disposiciones migratorias, tanto para salir del país quienes quisiesen viajar o irse a probar suerte al extranjero, como para entrar a Cuba aquellos a los que se les había desterrado, por batistianos en un principio, inmediatamente después por burgueses, luego por pequeños burgueses, luego por escorias, por homosexuales y por prostitutas,  por diversionismo ideológico, y al final ya por disidentes, que no es otra cosa que por revolucionarios.

 Así sin más, sin pedir perdón a tantas víctimas de un abuso masivo, de una anacrónica disposición imposible de explicar ni de defender , aún cuando hasta antes de ayer era respaldada por una pléyade, tanto de dentro como de fuera de la isla, quienes paradójicamente solían pasarse buena cantidad de su tiempo, viajando sin demasiadas restricciones con sus mensajes propagandísticos.

Aún teniendo en cuenta que ciertos grupos sociales no podrán beneficiarse de esta medida, no por su carácter tardío o por incompleto dejaré de reconocer lo reparadora que resulta en comparación con lo que hasta este punto había.

No me parece el momento de criticarla si va por el buen camino, pero quizás sí podría ser considerado propicio, deseable, plausible, unas convenientes disculpas, que aunque algo tardías para portar el elixir de la sanación, al menos sí a tiempo para concederle al futuro la posibilidad del perdón.

 

Leer más

Nepo-cracia

12 Enero 2013 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

 

Llegados a este punto me importa bien poco si Carromero es culpable del todo o no, porque en parte sí que lo es, le habían retirado el carnet de conducir por diversas temeridades e infracciones muy peligrosas al volante y alquiló un coche en esas circunstancias. 

Y para que en España le quitasen el carnet a un dirigente de Nuevas Generaciones de Madrid; créanme: era infractor.

Capítulo aparte merece el  gobierno de Cuba, que mete veinte años a la sombra a la gente por opinar diferente y a este pollo que se lo acusa de dos muertes, lo sueltan en  unos pocos meses por vaya a saber qué tipo de negociados, pero lo de España no es menos vomitivo. 

Repito: al margen de si merece o no la prisión, yo por lo pronto soy contrario a todo modo de tortura y la prisión es uno de los más dañinos que puede haber, es una venganza diabólica perpetrada por el Estado. Pero teniendo en cuenta que es el país con mayor cantidad de presos de Europa, unos 65.000, hay datos que consiguen destacar de manera ruborizante.

En España se libera a cuanto policía torturador con condena firme haya, y lo peor es que los hay, se van de rositas los antidisturbios que dejaron tuerta de un balazo a una manifestante, los que partieron las cabezas de niñas, de chavales de ancianos. 

En España el robo a gran escala, por personas de "clase" se castiga con veredicto de "no culpable" indefectiblemente, ni siquiera se llega a un indulto, a una amnistía o un sobreseimiento de causa, Inocente, así sin más. Y claro,  a renglón seguido indemnización con gran puesto de cientos de miles de euros o millones, a cargo del Estado o bien de la empresa privada a la cual favoreció dicho chorizo cuando estaba en pleno auge delictivo. 

Una persona en España puede ser el representante de los empresarios durante años, siendo más corrupto que Al Capone. Un politico puede decir que ganó la lotería cuatro años consecutivos mientras se enriquecía de manera ostensible y no levantar sospecha alguna en Hacienda, en cambio si usted se olvida de mencionar el más minimo ingreso en la declaración va preso directamente, sin escala en tribunales.

 Pueden defalcar, robar al erario público, corromper, prevaricar, todos los que acrediten estar muy ligados al poder.

Hubo un preso que estuvo 46 años en prisión provisional por errores de procedimientos, mientras que se sabía que llevaba varios años más de los que debía. Miguel Montes Neiro se llama y no había cometido ningún delito de sangre, pero portaba el peor de los pecados en España para quien quiera quebrar la ley, era un hombre común. No lo conocía ningún aristócrata, ni politico de alto rango, ni militar, ni policía.

Lo que en España se llama un pringado.

 El único denominador común de todos esos presos en la peninsula, no es la religión, la raza, la nacionalidad, el aspecto o su elección del objeto sexual. Concurre un único factor :

Y es que están muy lejos de la guinda que corona al gran pastel.

 

Leer más