argentina frizzante
Al final era Javi Depósito
Bueno, se abrió la veda de caza.
Sobre la participación del presidente Milei en la estafa piramidal de la criptomoneda, acaso la duda de su accionar ex profeso o la certeza del enriquecimiento ilícito de sus allegados sea lo penalmente punible. Pero varios otros aspectos engrosan lo vomitivo.
Por ética y por estética un mandatario debe abstenerse de promover cualquier negocio particular.
Aun en el improbable caso de que el presunto perpetuo candidato al Nobel de Economía más erudito y preparado del estrato post keynesiano, hubiese pasado por alto el aspecto refulgente de estafa que pavoneaba el emprendimiento promocionado, tal como durante la primera hora de la invitación del presidente a sus huestes a sumergirse en el timo, numerosos ignotos replicantes de X, ex Twitter, advertían con sus mensajes de que no era una criptomoneda respaldada, que poseía todo el aspecto de "hit and run", aun en ese tan remoto caso, cabría cotejar con la Constitución y su esposa Lustitia, la legalidad de que el presidente de la Nación promueva un negocio privado entre sus seguidores. Y la investigación contaría con un extenso etcétera ¿a cambio de qué? ¿con qué fin? ¿cuanto conocimiento tenía de la operación? nombres de los allegados que participaron en la estafa y sobre todo identificar a cada uno los estafadores que se hicieron un Potosí en minutos. Porque lo que sí se sabe a ciencia cierta, es que actuaron milimétricamente coordinados: el lanzamiento de la criptomeda tuvo lugar minutos antes de la invitación del Presidente a invertir, y las cinco horas de demora en deslindar responsabilidades cuando ya se sabía de sobra el carácter usurpador, dieron tiempo a que invirtiese hasta el último crédulo. Le tocará a nuestra adocenada Justicia, determinar el carácter de la maniobra y ya está tardando mucho en imputar las comisiones cobradas a los organizadores de la mega estafa por la "primera dama" hermana del susodicho.
Incluso si todos los inversores hubiesen ganado y no habría acontecido la estafa, las heces habrían caído de idéntica manera en el corazón del decoro de la investidura presidencial ¿qué sería lo próximo? ¿"Compre galletitas McKay, más ricas no hay"?
Sumado a la infracción a la legalidad y la más que sobrada afrenta a la legitimidad, se alza el signo de nuestra era, la llamada a hacerse rico mediante la especulación. Lo diametralmente opuesto a las proclamas de hacer grande Argentina como en ese idílico pasado industrial de tiempos improbables que desde las filas "libertarias" se enuncia y rememora con insistencia, calcadas de la consigna trumpista “Make America Great Again”, igualmente materializada en ubicar como mascarón de proa del proyecto al ya repudiado Elon Musk, uno de los mayores especuladores de todos los tiempos. Así como el Caputo de Milei no se caracteriza por anarcocapitalista libertario sino como casta pura y dura, al inmigrante Musk no se le conoce que haya hecho grande ni siquiera en la parte más finita a su país Sudáfrica, como dice Trump que hará en EEUU una vez que haya vaciado el país de la gente más noble y trabajadora a patadas y envíe a rednecks, hillbillies y cubiches de Hialeah a llenar los surcos vacíos y a la construcción abandonada.
Ahora que se abrió la veda para cazar corruptos y delincuentes de guante blanco esperemos que no haya sido más que un espejismo y veamos desfilar a todos los corruptos y empresarios corruptores uno a uno, hasta que revienten las rejas de los buzones de Olmos.
Gaza ¿Dachau o Bauhaus?
La imperiosa nececidad de detener el crimen de lesa humanidad en Gaza, sencillamente es porque están masacrando a la población civil a bombazos, a hambre, a sed, a enfermedades, a muerte de forma rápida y lenta.
Todo el mundo, países ricos y pobres de todos los continentes condenaron los actos de Hamás del 7 de octubre, no recuerdo a ninguno ni a nadie que no fuesen los terroristas apoyando aquello ni siquiera mirando a un costado. Pero ningún acto de terrorismo justifica ni sirve de excusa para devolverlo convertido en una barbarie elevada a la enésima potencia. Y digo que Gaza es el Auschwitz – Birkenau de hoy porque los están matando de hambre de enfermedades, de sed, pero no escondiéndolo como intentaron hacer los nazis hasta su derrota, sino en la cara de todo el planeta y con su complicidad activa o pasiva, salvando dignas excepciones como puede ser precisamente España. Aunque sería más homologable al sitio de Leningrado de más de 800 días y cientos de miles de muertos por inanición congelamiento y hambre, pero el elemento de que lo protagonice Israel representa una tentación difícil de resistir. No hay barniz ideológico, ni sensibilidad socio política que pueda llevar a nadie a apoyar semejante acto de barbarie brutal y por supuesto, mucho menos a perpetrarlo.
Si en una obra de ficción alguien hubiese ideado que un pueblo que sufrió lo que sufrieron los judíos en su historia, desde las primeras diásporas, pasando por los pogromos de 1391 en España iniciados en Sevilla y llevados a cabo en toda la península cristiana que dejaron un tendal de varios miles de asesinados, aportando incluso la tristemente célebre frase de "salir a matar judíos" en alusión a tomarse unos tragos de una especie de sangría disfrutando de un buen rato, pasando por los pogromos centroeuropeos, la Inquisición fundada precisamente para perseguir, convertir o eliminar a los judíos, hasta el delirio de la Shoa como una de las máximas odas a la crueldad humana, hoy esté replicando aquellos tormentos en otro pueblo, una vez modificado el sujeto del deseo perverso, de judío a palestino, dicha ficción fracasaría estrepitosamente por improbable, imposible de creer, carente de sentido; sin embargo la realidad ha superado toda la capacidad cerebral de fantasear.
Desde que aprendí a hablar abogo contra toda la violencia, en los inicios casi en pañales con un escueto “no mamá, no” al verla con cara de pocos amigos tras haberme mandado una cagadita, y más tarde extendiendo la súplica a “los otros” en distintos grados de conciencia, he visitado los campos de concentración más importantes de Europa, a la cabeza Dachau primer campo con la inscripción Arbeit Macht Frei fundado en 1933 cuando cerró la Bauhaus como coincidencia curiosa y Auschwitz Birkenau, la mayor fábrica de horror conocida en Occidente , además de Normandía e Hiroshima y lugares emblemáticos y paradigmáticos del espanto nazi como Hofburg y la ex Gestapo de Karlplatz en Viena, para presentar mis respetos y memoria a las victimas y desear un Nunca Más profundo. Y mucho me temo que cuando la humanidad se digne a detener esta masacre en Gaza, deberé visitar ese desierto yermo de vida y felicidad poblado de fantasmas y de dolor, sumándolo a los monumentos erigidos a la triste condición humana.
Incluso mi posición pensamientos y opiniones acerca del problema judío a lo largo de la historia que abarca casi todo lo que conocemos como civilización, a lo que dediqué sesudo tiempo de lectura y no poco aprendizaje, quedaron asentados en escrito, charlas, declaraciones a lo largo de la vida, en los que modestia aparte, se puede aprender muchas cosas de su historia y cultura, bien desconocidas u olvidadas. No solo he visitado los lugares más relevantes de Europa para homenajear a los judíos destripados y aplastados por el odio y la sinrazón, sino que valoro en toda su medida los importantes aportes de insignes figuras liberados de la Torá y la ortodoxia religiosa, que nos legaron un tesoro único en pensamientos y descubrimientos científicos y obras artísticas. Pero incluso considero en su medida los que compusieron la primera religión monoteísta que permitía la vida y el progreso en colectividad, y que de una forma u otra dio lugar al cristianismo, base de la civilización con sus luces y sombras.
Una cosa no solo no obsta a la otra, sino que es consecuencia de la misma, el bien y el mal no son inherentes a una nacionalidad, etnia, raza o religión precisa, sino que muta según muta la relación de poder. Esta no es la Israel de los kibutz, de Isaac Rabin, de Shlomo Ben Ami, ni Ben Gurión o Shimon Peres, la del Partido Laborista fundacional, que al final es el que construyó los asentamientos, llevó a cabo la ocupación, rechazó la solución de dos Estados y estropeó los acuerdos de Oslo, e intentaron la cuadratura del círculo acuñando un sionismo de izquierda, por ende muchos israelíes, judíos y no judíos (israelí no es sinónimo de judío) piensan que no hay ninguna razón para votar al Partido Laborista si se puede votar al Likud. La estructura argumental del actual sionismo presenta asombrosas coincidencias con la ideología nazi.
Con la excusa de los brutales hechos del 7 de octubre, Israel reeditó en Gaza la "Noche de los cristales rotos", cuando un joven judío polaco-alemán, tras años de abusos sobre su padre en Alemania, decidió, en la misma París de estos acontecimientos, esperar al embajador alemán en la puerta de la embajada pero al ser primerizo en las lides subversivas, disparó al primero que salió, matando a un secretario, y Goebbels y su maquinaria de propaganda aprovecharon para convertirlo en el detonante necesario para que la población alemana apoyase la brutalidad y el salvajismo infernal que aquella noche comenzó y no concluyó hasta siete años más tarde con millones de muertos judíos y una Europa devastada.
"La Poderosa II" no fue a Whashington DC
En contra del cierre del Museo La Pastera sobre el joven Ernesto Guevara por parte de un gobierno que ni siquiera viaja al sur cuando la población padece incendios e inundaciones.
La relación de Ernesto Guevara de la Serna con el sur argentino es infinitamente más estrecha que la de cualquier integrante del actual gobierno argentino de destructores, de odiadores, de tóxicos contra todo lo que no entronque y se someta a los lineamientos de la corriente ultraderechista inaugurada por Steve Bannon en EEUU y diseminada por el orbe.
La razón de la existencia de "La Pastera" se resume en los diarios tempraneros del joven viajero y aventurero Ernesto muy previo a convertirse en el Che, cuando tomó el rumbo del sur con su querido amigo y colega de profesión, entonces de estudios, Alberto Granado a bordo de la ya célebre motocicleta Norton 500 M18 modelo 1939 comprada de excedente militar y que Granado bautizó “Poderosa II”. Viaje en el que durmieron bajo la cubierta de las estrellas, en que compartieron sus alimentos con los andadores del camino, recorriendo catorce mil kilómetros a lo largo de nueve meses. El Museo no es un homenaje a la guerrilla, sino a todos los actos humanitarios y de aprendizaje que dos jóvenes practicaron y recibieron en el trayecto, desde privarse de una frazada para asistir a un ser humano aterido de frío y miseria, hasta el aporte histórico en un leprosorio de atender mediante el contacto directo a los enfermos, incluidos los más graves, sentando cátedra, como se estudia en el grado de de medicina en las universidades en China
Un Milei que no fue capaz de presentarse ante los afectados por los incendios del sur ni las inundaciones de Bahía Blanca, ni aun contando con el avión que había jurado vender cuando fuese presidente y que ha usado ya en once ocasiones para asistir raudo a cuanta puesta en escena protagonizase Tronal Gump con todas las expensas que suele destinar para tales desplazamientos, de la tuya, de la de todos.
La Poderosa II viajó por cada metro de terruño argentino, el avión ARG-01 "Virgen de Luján" sólo conoce el trayecto al Washington DC de Trump y a la Roma de Meloni.
De todos mis conocidos es sabido mi criterio frente a todo tipo de violencia, mi critica firme a todo el abuso de la Involución cubana tras el crepúsculo de la utopía inicial, del mismo modo que mi criterio ante el expolio, la explotación de seres humanos, la marginación, la opresión y todas las miserias a que han sido sometidos los seres humanos por los poderes más viles a lo largo de la Historia, y con especial énfasis en el continente americano, desde el estrecho de Bering hasta Tierra del Fuego. Nunca consideraría un Museo a la cárcel, a la aplicación de ningún tipo de pena de muerte, ni fusilamiento, ni sillas eléctricas, ni bombardeos, a no ser para concientizar en su contra.
Sin embargo sí considero necesario incluso más que apropiado, dados la corriente de moda de vileza y crueldad de nuestra época, un museo que encumbre lo mejor de los anhelos humanos de solidaridad, de justicia social, tan denostada hoy en Argentina, de piedad y misericordia, valores tan universales como pisoteados, tal como los predicaba el propio Bergoglio, hoy celebrado con pompas de brillo y olor estridente para distraer del más valioso de sus mensajes :
Amaos los unos a los otros, porque todos, sin distinción, sois criaturas de Dios y por todos, sin excepción murió su hijo en la cruz.
/https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fresizer%2Fv2%2FFF5YTUD4KFET5IOPNNADAM3JZQ.jpg%3Fauth%3D26980a24be9d5cd27347615f99336fbc4ab6192dd3d05b60f9c9cffa12a61377%26smart%3Dtrue%26width%3D1200%26height%3D630%26quality%3D85)
El Gobierno cerrará un museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes
La conducción de Parques Nacionales revocó el contrato por el cual ATE gestionaba un centro cultural resaltando su figura. El presidente del organismo dijo que "nunca fue un modelo a seguir"
Ficha guardada
Que el gobierno de Javier Milei usó a los dos senadores de Misiones que vienen votando todos sus proyectos, para que voten en contra de Ficha Limpia y, en pago el Kirchnerismo no llame a declarar a Karina Milei como promotora y cobradora de comisiones en la mega estafa de las criptomonedas, esta más claro que el agua para cualquiera, pero más para todos los que asistimos de primera mano, a lo más putrefacto de la Realpolitik en su máxima expresión.
En los años setenta e inicio de los ochenta, todo un Fidel Castro Ruz negoció con Videla el silencio y la no denuncia de la dictadura militar del Río de la Plata por dos razones, una porque la URSS se lo ordenó, ya que la anticomunista dictadura argentina, no obstante le vendía el trigo a Moscú rompiendo el bloqueo estadounidense, y los rusos le pagaban buen dinero además de silenciar todos sus crímenes y condecorarlos con la Orden Lenin, a cambio de que el Ejército Argentino condecorara a militares soviéticos con la Orden San Martín. La otra razón es porque Carter propuso en Suiza una inspección a las cárceles argentinas dadas las denuncias graves de violaciones a los DDHH y Cuba negoció con Argentina, que si ellos no denunciaban en la OEA a Cuba, el favor era devuelto silenciando los crímenes en los campos de concentración argentos. Mi testimonio es que durante los siete años en que se secuestró, torturó, despareció y mató a más de 30.000 personas de izquierda, Fidel nunca condenó la dictadura argentina, ni siquiera la mencionó como tal sino como "un gobierno cívico militar".
Como dato solo dejo que mientras tanto mi padre, el hermano de su dizque amigo Ernesto (abandonado solo en Bolivia por exigencia de la misma URSS), padecía todo tipo de tormentos en las prisiones de Videla.
Una vez que fui testigo presencial de semejante carencia de todo tipo de pudor y ética, que implicaban nada menos que a Videla, Fidel y Brezhnev, no me cabe ni la más mínima duda de que negociaron "yo no te jodo a vos, vos me dejas seguir afanando a mi"
En realidad los extremos no se unen, lo que ocurre es que nunca se separan: son interdependientes.
Acaso convenga aclarar, que desde ya, la sola presentación de una ley con la palabra "Limpia" de la mano de Mauricio Macri representa mejor que nada la pugna entre la afrenta y el absurdo. Es como si George E Q Johnson y Elliot Ness hubieran presentado una ley anti mafia en la compañía de Al Capone. Dicho de otro modo: si quieren proscribir nuevamente al peronismo esta vez de la mano de Cristina Fernández, con idéntica corrupción que sus oponentes, dotenlo de sentido volviendo a dar un golpe de estado, no usen semejante disparate carente de todo contenido. Pero si el propósito es proscribir la corrupción de la vida pública, entonces céntrense en los servidores de la Justicia, que en su largo vagar hasta el sur lúdico y hedonista recuperó milagrosamente la vista. Aunque solo en un ojo.
Nepotismo en el Colegio Mayor Argentino
Javier Milei nombró como directora del Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján" , cargo muy bien remunerado, a Eva María Carrasco Bañuelos, española sin ningún vínculo con Argentina violando el requisito de nacionalidad, solo porque es pareja de un amigo suyo.
El Colegio Mayor Argentino situado en la Ciudad Universitaria en Madrid en el área de Moncloa, es un baluarte de nuestra cultura artística, científica, cívica, en la capital de España.
Personalmente atesoro un entrañable afecto por este enclave por tres razones. La primera en orden cronológico, es porque fue diseñada y construida por la prima de mi padre Carmen Córdova de la Serna y su esposo Horacio Baliero, al haber ganado un concurso cinvocado por el Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina en septiembre de 1963. Inaugurado en 1971, representa un ejemplo de arquitectura moderna y orgánica que, a partir de un sistema de construcción tradicional, es capaz de resolver las necesidades funcionales y expresivas de un edificio moderno del siglo XX consolidándose hasta nuestros días como un espacio vanguardista, siendo uno de los edificios protegidos de Madrid. La segunda razón, es que fue la residencia de mi hijo menor durante los últimos 4 años, en que cursó su grado universitario en la Complutense de Madrid. Y la tercera es que su teatro ha albergado a lo largo de los años un muestrario representativo de la cultura, historia y conciencia cívica nacional.
Nos corresponde a los argentinos residentes en España, de toda sensibilidad ideológica, afiliación política y credo religioso, exigir la renuncia de manera inmediata y sin la menor dilación del cargo de directora de Eva María Carrasco y se designe o convoque por los conductos correspondientes a la persona adecuada para dirigir tal institución, emblema de la República Argentina en Madrid, sin perjuicio de posteriores investigaciones respecto de la transparencia de los trámites en la actual gestión.
Si este ignominioso acto de nepotismo corrupto se comete allende los mares, es fácil imaginar aunque imposible calcular, más allá de las célebres cripto estafas, cuantos actos de alta corrupción se estarán llevando a cabo en suelo patrio.
¿Estos querían ficha limpia? Bueno, no, todo parece indicar que Milei negoció con el sector kirchnerista, para que no se cite a interpelar a su hermana Karina por la mega estafa de ciber moneda, a cambio de tumbar el proyecto en el Senado de la Nación.
Verso libre
Una de las cosas que más me gustó de Bergoglio fue su calidad y cualidad de verso libre.
Los extremistas de cada ala lo acusaron de ser de la contraria. Myriam Bregman, Zamora, Verbitsky, las Madres, las Abuelas, Cristina Fernández, etc, lo acusaron de ser cómplice de la dictadura en secuestro y tortura a dos personas, también de la orden jesuitica. La ultraderecha mundial lo acusó de comunista, de socialista, de perpetrar el ignominioso crimen de reivindicar la justicia social, además el presidente actual de Argentina, le dedicó una serie de improperios irreproducibles, gravísimos.
Lo de hacer equilibrio en el medio es difícil porque siempre te lleva de un lado a otro según pesen más o menos los extremos. Pero lo que hizo el papa no es situarse convenientemente, sino algo tan sencillo como salir de esa ecuación, se situó en otra dimensión no definida por los antagonismos al uso, profundizó en sus convicciones, se muñó de una filosofía propia alimentada por la praxis, con el contacto permanente con la gente de más abajo y la superestructura más encumbrada.
Y a la postre le encontraron 100 euros de patrimonio a uno de los hombres más poderosos, e hizo más por lo pobres, los hambrientos y los bombardeados que todos los caraduras de uno y otro extremo.
Panquequeadas criollas
¿Qué dirían los medios y la opinión pública argentina, si la cabeza visible de un hipotético gobierno populista nacional, dentro de una misma semana lanzase junto a unos amigotes una criptomoneda estafando por 100 millones de dólares a los inversores, poco después se fuese, por ejemplo a Venezuela a participar de un show alcanzándole un machete a Maduro al chasquuido de sus dedos, y a su regreso al país, designase a dedo a dos Jueces partidarios para la Corte Suprema?
Sumando en la misma semana algún evento homologable al papelón que protagonizado en la ONU, de decir que Rusia no invadió ni siquiera incomodó a Ucrania, para no contrariar a los patrones Musk y Trump, aliado de Putin, habiendo invitado hace solo un año a Zelenski a la ceremonia de asunción a la presidencia, como invitado especial ejemplo universal de resistencia contra la peor agresión del siglo, según sus propias palabras. Panquequeadas criollas.
Es una época diferente a todo lo que habíamos conocido, si bien es cierto que después de Perón del '45 y su Tercera Posición nunca más las clases humildes argentinas, ni siquiera los obreros, volvieron a confiar su voto o su simpatía a las distintas vertientes de la izquierda “roja”, suplantada por movimientos peronistas sociales en los años setenta y tras 1955 por un sector de la intelectualidad. Lo cierto es que siempre estuvo muy lejos de arraigar un sentimiento de derecha diáfana, con un discurso explícito declarado en todo su espectro, elitista (los economistas libertarios), clasista (funcional no ya a la clase pudiente, sino al selecto sector de los más ricos del mundo), represora (descansando sobre disposiciones arbitrarias, censoras, correctoras de la conducta colectiva), cruel (partiendo de la premisa de que “la justicia social es un crimen aberrante”) esto como esencia, y después como barniz, unos modales ofensivos, bruscos, procaces, poblados de insultos de cancha y de tráfico, munido de novedosos símbolos ostensibles de la vieja ideología: motosierras, guillotinas, serruchos, más emparentados con la hoz y el martillo comunistas, que con los simbolos que otrora usasen los antepasados de extrema derecha moldeados en la idea de la disciplina y el orden.
La gente, en su condición de masa, está decidida a explorar hasta sus últimos rincones y consecuencias este espectro ideológico, esta expresión colectiva del deseo. Cada vez estoy más convencido de que en verdad, era un filósofo camuflado aquel mendigo que en una charla ocasional en la sala de fotografía del Teatro San Martín a donde acudía los días fríos a calentarse, me dijo:
"Solo a una cosa temo más que al pueblo, al pueblo unido"
Pragmatismo libermamario
La vida te da sorpresas.
Diana Mondino la canciller argentina que mandó a equiparar la denominación de Falklands Islands a Islas Malvinas en un documento oficial mostrando un desconocido perfil cipayo en la política exterior del país austral, precisamente en un tema muy sensible para el sentir nacional, sin embargo tuvo una actitud de marcado carácter independiente, al votar en contra del, por un lado inhumano y por otro y más importante, anticapitalista embargo o bloqueo a Cuba. Como lo sería cualquier restricción a quien quiera que se prohibiese vender sus productos a cualquiera que le diese la gana comprarlos, interviniendo la libertad de mercado, y sobre todo, la ineludible libertad del individuo, siempre ciñéndonos a los canónes de la pseudo corriente ideológica.
Acaso como buena liberal capitalista, haya considerado que esa medida es propia de una economía dirigida, vigilada y oprimida, rasgo identitario de las economías del extinto campo socialista bajo organizaciones como el CAME primero y COMECOM después. Bajo cualquier variante de la ideología liberal, nadie puede obligar o prohibir nada en materia de mercado. Incluso el propio hoy presidente Javier Milei, tras los exabruptos y dislates de la campaña electoral, jurando morir antes de permitir el comercio con China, país con infinitamente más cantidad de víctimas que Cuba en su construcción comunista, una vez atornillado en los dominios de la "realpolitik", suavizó con toneladas de soda su impetu inicial cambiando a que, jamás impediría el comercio de las personas libres con China ni con nadie, y más recientemente expresando que quedó impactado por la bondad, elegancia, buen trato y maravilla del gran monstruo marxista maoista.
Pero ¿qué terminó haciendo el hoy pragmático paladín de la casta aun torpemente dizfrazado de libertario? La echó porque esta vez no inclinó su torso lo suficiente para lamer gentilmente calcetines y calzado a los patrones EEUU e Israel, como otrora Reino Unido.
Mondino es una mujer clasista, con un marcado refinamiento burgués tradicional, no es lo mismo reverenciar a la impoluta aristocracia del barrio Belgravia que a los nuevos ricos grasas de Wall Street.
No señores, la comunista no es Mondino, ella asumió una conducta netamente libertaria, en este caso, lo más parecido a la economía comunista es esta medida de un Embargo sumamente prolongado, anacrónica y arbitraria, pero además absurda, ya que tras seis décadas no consiguió su objetivo, sin embargo sí logró hacer pasar calamidades a las victimas de la dictadura no a los dictadores, los cuales desde un inicio festejaron este hito de agresión exterior para unir al pueblo desde el aparato digestivo con consignas patrioteras.
Flaco o sos del libre mercado o sos de la economía vigilada.
En las últimas décadas la distintas jerarquías políticas argentinas de todos los signos políticos e ideológicos, excepto honrosas aunque escasísimas excepciones, se han abocado a una carrera vertiginosa por obtener la mayor cantidad de trofeos que los acrediten como campeones "panqueques" . Desde el matrimonio Kirchner Fernández, entusiastas activistas en la venta de YPF a Repsol luego reconvertidos en precisamente lo opuesto, hasta el actual presidente, ora partidario de la libertad absoluta de mercado, ora de un estricto intervencionismo, de estandarte de la lucha contra una difusa "casta" a instalarse en la esencia más reprobable del propio concepto, pasando por peronistas de izquierda, derecha, revolucionarios ricos, ricos cartoneros, peronistas libertarios, libertarios estatistas, y un inagotable etcétera.
Podemos entender que una hinchada de fútbol en la cancha, bien adobada por una previa ingesta de espirituosos exprese con libertad en el desaforo de su garganta, que Dios es de Boca o de River, lo que ya se hace un poco más complejo de digerir es que una eminencia en teología, sentencie que de ninguna manera se puede abordar semejante disparate desde ningún punto de vista:
"¿¡Sometidos a qué índole de blafemia se atreven a decir que Dios es de Boca o de River, cuando todos conocemos el hecho insoslayable de que Dios nació y murió siendo hincha de Independiente!?"
Perdón subrepticio
Mi abuela materna fue hasta la ciudad de Burgos primero y después al puerto de Vigo junto a dos hermanas con el fin de embarcar hacia Buenos Aires, partió desde Quintanilla del Coco, una aldea de la provincia de Burgos rodeada de monte, de ríos, cascadas, antiguos monasterios y entre tres grandes pueblos Covarrubias, Santo Domingo de Silos y Lerma, que en el medievo tuvieron su esplendor pero que al inicio del siglo XX servían poco más que para comprar la carne de cerdo, ovinos y aves que vendía mi bisabuelo.
Mi abuela paterna descendía de una familia acomodada de hacendados de América del Sur, que se habían establecido desde poco después de la llegada de los españoles al nuevo continente desconocido en Europa y en Asia, aunque bien familiar por sus habitantes.
Mi abuela materna embarcó para trabajar de nani de alguna familia pudiente, terminó en la mansión de una familia apellidada Seret, siendo adorada por los niños que cuidó mejor que su propia madre.
Mi abuela paterna, a pesar de ya estarse viniendo a menos dentro de su clase social, tuvo una niñera española procedente de Galicia, Carmen Arias, que fue adorada por Ernestito y Celita, sus dos primeros hijos a los que la española crió y conoció mejor que la propia madre en esos años tiernos.
Hoy, ante la excentricidad tanto de la exigencia de algunos americanos de un pedido de perdón por parte de la Corona española por los espantosos crímenes cometidos con el fin del expolio, como de la negativa del monarca español a pedirlo, revisando mi historia familiar, advierto que en este caso, si alguna de las dos abuelas habría tenido que pedir perdón, desde luego habría sido la nacida en Argentina, y probablemente no solo habría tenido que pedir perdón a los pueblos originarios, también a los doce millones de esclavos africanos secuestrados mediante una violencia indescriptible y, acaso a mi abuela materna, que pasó a formar parte de ese proletariado argentino compuesto de inmigrantes y nacionales que tanto enriqueció las arcas de la oligarquía criolla, aunque más que perdón, deberían agradecer a todos esos gallegos e italianos que fueron a replicar su servidumbre de la gleba para esos brutos nuevos ricos de selvas, pampas y montañas. Y que les criaron los niños como cuatrocientos años atrás se los criaron los indios y africanos a los conquistadores esclavistas europeos.
La verdad es que no costaría nada y sanaría mucho el pedido de perdón, aunque todo sea un despropósito, un enorme gazapo, porque sin la conquista y todo el horror que supuso en su momento, jamás podrían haberse identificado los habitantes de ese enorme trozo de tierra que en el mapamundi une el polo norte al polo sur, como parte de un todo compartido llamado América, donde se hablaban decenas de lenguas diferentes y cada uno guerreaba o desconfiaba de su vecino. Nunca habría existido un idioma en común, una cultura rica aunque impuesta a fuego y sangre, el legado de un conjunto de costumbres, reglas y normas sociales comunes a todo el continente.
De modo similar parecería absurdo que los españoles de hoy cuyo ADN contiene trazas de sangre de medio mundo entre bereberes, romanos, bárbaros, godos, iberos, celtas, exigiesen a Italia que pida perdón por la invasión a Hispania, la matanza de la población de Numantia tras veinte años de resistencia, el esclavismo de los indígenas nacionales en las minas de oro a cielo abierto de Las Médulas, y toda la esclavitud a lo largo del territorio conquistado para construir, producir alimentos, servir, custodiar y trasladar el oro. Pero a su vez si se produjese tal pedido sería muy necio negarse a ello.
Ya lo hicieron algunos, Inglaterra, Holanda, Portugal, canadá a sus niños indígenas, Australia a sus aborígenes, y aunque no podríamos deducirlo de sus maneras de conducirse frente a la acumulación de riqueza o la devolución de lo expoliado, no obstante fue un acto gratificante para los descendientes de aquellas victimas.
Dale De la Serna y la Llosa, pídele perdón a Atahualpa, a Adebowuale y a Alamo Alamo.
De paso tú también Borbón.
Cojamos, pensemos, actuemos.
Comenzaba el año 1984, yo había aterrizado hacía muy pocos días, el 17 de diciembre de 1983 en mi ciudad natal, tras diez mayos, en que había crecido desde los diez a los veinte años, todo era nuevo y a la vez extrañado, todo era sorpresa, placer, gozo, Buenos Aires era una fiesta de destape.
Yo saltaba de una chica a otra como en mi acogedora Habana, las argentinas tradicionalmente no se entregaban tan rápido como las cubanas, pero era una situación especial, todos querían coger, recitales de rock gratuitos en Barrancas de Belgrano, en Parque Lezama, en Parque Centenario, era una danza permanente de libertades individuales, porro, birra, besos, conchas y pijas por doquier. También entraron en escena las diversidades ideológicas, políticas, las prohibidas hasta entonces y las nuevas, el PI de Alende, el MAS, el PTS, el PO. Y en medio de aquella macro fiesta conocí a Gladys en la plaza Dorrego de San Telmo, estaba con Juan, tenía un escote generoso que permitía apreciar dos redondeados senos, carnosos, jugosos a la vista, que en una tarde verano entre la batucada de los brasileros, cervezas y cigarrillos de cannabis resultaba muy sexy.
Subimos a su departamento, tuvimos sexo, fumamos, bebimos y volvimos a "sexuar". Juan era gay, quería hacerme una felación mientras yo cogía con Gladys, le dije que prefería que no, pero que se podía quedar sentado mirando y que hiciese con él mismo lo que quisiese, imagino que se hizo una buena paja porque yo no paraba de chupar las tetas de Gladys mientras bombeábamos de lo lindo.
Cuando terminamos nos pusimos a hablar de literatura, psicoanálisis, y al final como no podía ser de otra manera, de política. Ella me doblaba en edad, había acompañado a eminentes abogados a presentar hábeas corpus por los presos políticos antes del golpe de estado de 1976, teníamos conocidos en común; Juan no, él se había ido en los años sesenta a Londres, después a EEUU y más tarde regresó a Europa a trabajar para la ONU de traductor, pero era, por supuesto, progresista, aunque más al estilo europeo, eso que todos queríamos poder ser pero nos superaba un poco tanto modernismo anacrónico. Y más para mi recién llegado de Cuba, donde se suponía que yo era un rollin’ stone, pero súper primitivo por lo que pude apreciar. Aunque no del todo, en la libertad del cuerpo ninguna generación le gana a la mía en los años de adolescencia y juventud en La Habana. Ningún dicho ni aforismo se ajusta más a la realidad, que el que empezó a calificar aquellos años al poco de haber transcurrido: "en los 80 se singaba por ver la leche correr" .
Ese mismo día, al poco rato de sentarnos en el living a fumar y charlar, empezaron a tocar el timbre del departamento distintos amigos de Gladys, entonces me dijo "vamos al cuarto" y allí me explicó que tendría lugar una reunión de la incipiente CHA, comunidad de homosexuales argentinos. Cerramos la puerta y volvi a disfrutar de aquel par de lolas como si fuese un bebé. En la reunión estaban Ferrari, Celsi, Tachouet, Perl, Otero, incluso Sebreli, eran la avanzada de la organización en torno a la cual se agruparon los homosexuales que se atrevían en momentos muy calientes, en que las picanas todavía estaban enchufadas y los asesinos con la boca “bebeante”, más en una actitud de activismo político que en la búsqueda de un espacio para el disfrute en libertad de todas las fantasías reprimidas o postergadas por los años duros de represión, tal como yo pensaba que sería la CHA. Cosa que Gladys se encargó de desmontar de mi hipotálamo sostenido con una armazón de firmes ángulos rectos bien pavimentados con brea del más excelso de los machismos, "quedate tranquilo que no te van a coger" me decía. Decidió depositar su confianza en el activismo por los derechos de identidad individuales, que otrora había donado a la militancia politica en pos de metas colectivas.
Tuvimos sexo seis meses más, pero entre las nuevas chicas y señoras mayores que se cruzaban en mi bragueta y los muchachos o señores que a ella se le introducían en el escote, fuimos dejando el aspecto sexual para centrarnos en una mucho más atractiva relación de intercambio de experiencias, de ideas, lecturas, proyectos, disparates, tiempo compartido, de lo que se nutre lo que con el paso del tiempo llamamos amistad.
Gladys, como todos, fue cambiando, se aburrió de la pacatería y burocracia que empezaba a pulular, como en cualquier organización, ella tenía un espíritu entre torturado y libre, las militancias no iban con su genio ni su humor, ese era un fuerte punto de conexión entre nosotros.
Más tarde Ferrari se juntó con Juan Mario e hicieron una dupla exitosa en escenografía, diseños, Otero proyectaba lindos espacios en su estudio de arquitectura, Perl siguió analizando, Tachouet también además de comprar coches antiguos, y Sebreli avanzaba hacia esos libros que como el bueno de Gilles Lipovetsky, en el prefacio deben explicar por qué se desdicen de todo lo anteriormente escrito y pensado. Suele verse con desdén a quien cambia de idea, pero ¿qué otra cosas le podemos pedir a un intelectual, a un pensador, a un procesador de ideas, que no sea que cada tanto nos ofrezca un novedoso punto de vista?
Dejó la CHA, pero siempre siguió defendiendo los derechos de la comunidad gay, aunque Gladys debe ser la mujer menos lésbica que conocí. Al cabo de unos años fue a Viena acompañar a Juan en su enfermedad terminal, y tras el desenlace fui a ayudarla con su carga. Hace poco partió tras un derrame cerebral, se fue tras alcanzar a exprimir bien la vida.
Al cabo de muchos años, cuando yo ya llevaba una vida fuera de Argentina otra vez, mi también amiga intima Valeria, amiga también de Gladys, sicóloga y escritora, se hizo cargo del área de salud de la ya veterana CHA. Hizo un trabajo exquisito e histórico con una niña trans, Luana, que nació como varón pero que a los dos años se sintió una niña. La nena hizo su transición acompañada de su madre, de Valeria y todo el equipo de psicólogos y médicos, lo cual reunido en un libro y en una reciente película se conoce como " Yo nena, yo princesa".
Durante más tiempo que el que el buen decoro sugiere llevé una vida de lujuria, de placer, de dolor en otros aspectos, pero en el plano sexual de una gran libertad e inclinación al disfrute, a no dejar pasar las oportunidades de gozar de cada mujer, gorda, flaca, baja, alta, negra blanca, bizca o tuerta, en la modalidad heterosexual, más por una condición social instalada en el hipotálamo, que por designio de la naturaleza, ya que cualquier lengua que lama un glande o un clítoris es susceptible de dar placer. Siempre creí, incluso en mis tiempos más explícitamente machista, que todos tenemos el derecho a ser lo que nos de la gana de ser y gozar como determinemos en nuestra libertad, siempre que respetemos el espacio del prójimo. En los últimos tiempos me estaba pareciendo recargado todo el mensaje LGTBI+ condenando a los símbolos de la heterosexualidad o de su exteriorización, al tiempo que sentí cierta agresividad en las expresiones ultra feministas, que más que de igualdad eran, entiendo, que por necesidad para romper el muro, de enfrentamiento, rencor, y modalidades de venganza.
Pero hoy me embarga una profunda sensación de vértigo ante los ataques brutales que perpetra la nueva ultra derecha, mucho más heredera de la ultraderecha tradicional que desembocó en fascismo, nazismo, franquismo, de lo que la nueva izquierda peyorativamente llamada "woke" le debe a la ultra izquierda revolucionaria marxista leninista, trotskista o maoista, con la cual no existe el más mínimo vínculo.
Porque me di cuenta que la razón por la que yo apoyaba aquella sentada de besos entre personas del mismo sexo en el Parque Lezama en el año 1984, es porque me era totalmente pertinente, si bien no por mi elección del objeto sexual, sí por la simple razón de que si se lograba visibilidad a la minoría más estigmatizada por la sociedad, en aquel entonces, sí patriarcal pero también matriarcal, las madres eran castradoras feroces con sus hijos homosexuales, sí de derecha pero también de izquierda, el trato a los homosexuales en los países sopcialistas era brutal y en las organizaciones revolucionarias era denigrante, si se conseguía la cantidad de representación social, de respeto en la proporción que fuese, todas las otras minorías, por variadas "desviaciones" , los vagos, los fumetas, drogones, borrachos, hedonistas, lúdicos, feligreses de Baco y Epicuro, estaríamos, si bien no cubiertos bajo ese paraguas, sí con las vías abiertas, como trillos en el maizal, a la comprensión de la filosofía "déjame vivir y morir como mejor me plazca"
Valeria profundiza más en el aspecto de salud y sicológico, Gladys en el combativo y social, y yo en el hedonista, el derecho al placer por el placer. Creo que los tres en el derecho a que todos chupen lo que les venga en gana, tetas, culos, conchas, pijas, lenguas. helados o pirulís, sin que alguien no involucrado, tenga derecho a opinar al respecto.
Hoy todos, no solo los agraviados por las aberraciones volcadas en Davos por el tristemente célebre presidente de los argentinos, allá deben y en el resto del mundo debemos acompañar en la declaración: ni un paso atrás en derechos, que hoy son tomados en joda, pero costaron la vida de personas y un amargo sufrimiento que no obstante, se reveló finito.
Es triste, en el año 1984 se trataba de la reivindicación de una emancipación, la novedad, el destape, hoy es la trinchera en defensa de un derecho que están cerca de arrebatar. Porque la involución es posible.
La izquierda con el paso del tiempo renegó de su histórico "mercado meta" compuesto de trabajadores, parados, humildes en general y adoptó las banderas de la identidad de género, estandartes individualistas , emancipaciones "pequeño burguesas", entonces la hoz y el martillo perdieron su razón de ser, su sentido simbólico, porque entre otras cosas, para ese trasvase, más firme que rulo de estatua, ya estaba Gladys.