Juntos
Para muchos lo más duro del machismo era no poder negarse a ir a morir a las guerras para no humillar a la familia, y a la propia esposa que lo abandonaba por cobarde.
Para muchos lo peor era no poder llorar, no poder manifestar el miedo, o no poder decirle a su esposa “ahora trabaja tú diez años que yo cuido los niños en casa".
Para muchos era duro acompañar a la novia a la casa en vez de que le tocase una noche a cada uno.
Para muchos era terrible el destino de trabajar en cloacas, minas, albañilería, caminos, mar abierto, desactivar explosivos, dinamiteros y pico y pala en canteras, surco en el campo, pastor de ganado, matador en mataderos, herreros metalúrgico, electricista de altura, fontanero, tambero, y todo trabajo que supusiese un desgaste brutal mientras la esposa, con mas o menos rigores trabajaba al abrogo del calor o la sombra de la casa con los niños, las compras, la cocina, limpieza y Corin Tellado.
Para muchos, la inmensa mayoría, era terrible que las mujeres fuesen un noventa y seis por ciento de los viudos, por culpa del frío, guerras, cárcel, trabajo insoportable para proveer a la familia.
Para muchos habría sido un bálsamo el riesgo de un asesino cada millón en la figura del marido, en lugar del guapo del barrio, el cura violador, todas las pandillas, los ladrones, los torturadores, los policías violentos, los hooligans violentos, los enemigos en las guerras, todas las guerras, batallas, enfrentamientos, escaramuzas entre naciones, clases o las razas enemigas, los rompehuelgas, los paramilitares, las cárceles y los carceleros; o sea un potencial asesino cada veinte pasos.
El propio hombre debe descansar de tantas exigencia a su virilidad, en la que participaba la mujer activamente, las madres esposas y novias estigmatizaban en la educación doméstica como debiluchos, maricas, nenazas a los hombres que no comportaban como machos, ojo con las reescrituras interesadas de la Historia.
Los hombres y mujeres compartían un espacio en el poder y en la masa victima de las diferentes opresiones, los hombres morían y aún mueren de maneras terribles, había enorme contrapartidas para las mujeres que eran totalmente aceptadas, la descompensación arrancó con la revolución industrial y las comodidades del trabajo, en la medida que retrocede en el tiempo las comunidades humanas eran más parecidas a sus parientes primates u otros mamíferos, en la medida que transcurre el tiempo vamos siendo más humanos y menos animales, hasta la revolución industrial un equilibrio aceptado había sido milenario, la mujer no participaba de los gobiernos, de las profesiones, de los trabajos intelectuales y físicos pero la vez era protegida con creces por la comunidad, eran los hombres los encargados de enfrentar los elementos hostiles, fuesen de climatología o bélicos, a partir de la industria el hombre comienza a aflojar sus sacrificios físicos, y termina la jornada a las seis con un considerable ganancia en tiempo libre, mientras la mujer seguía teniendo la misma carga de obligaciones y la misma escasa participación en la sociedad y en dicha revolución, entonces, esa mitad de la humanidad no tardó ni un día en reivindicar sus derechos, desde el mismo momento que hubo inconformidad hubo rebeldía para lograr igualdad. El error de relato es decir que fueron miles de años de explotación de un género a otro, pero no es un error causal.
Desde el poder cuando aprecia cierto riesgo ataca de dos maneras, una es con violencia, y la otra es con inteligencia. Cuando vieron que la gente se concientizó con el racismo incentivó el racismo positivo, entonces todos los individuos de las razas tradicionalmente oprimidas pasaron a ser victimas buenas por definición mientras que todos los individuos de la razas opresoras fueron estigmatizados como victimarios crueles, es la Iglesia cuando vio que se le iban los fieles prefirió que el vulgo profiriese insultos blasfemos a dios a que se olvidasen definitivamente de él. Aprendieron a combatir la conciencia de clases enfrentando a los sectores más paupérrimos, con los inmediatos siguientes, clase media contra clase obrera, clase obrera contra marginal desempleado, desempleado contra inmigrante, y ahí diluye todo el contenido de la concientización. La tomade conciencia feminista no fue la excepción, consiguieron enfrentar a las mujeres con los hombres, convirtámoslos en enemigos, sustituyendo la misoginia del poder por la misandria o androginia militante.
Queridas amigas no juzguemos con ligereza, el machismo ha sido aberrante, durísimo y cruel también con los hombres, y estimados amigos, no pequen de tontos, que con la autentica igualdad somos todos los beneficiados, somos todos los potenciales seres felices, caminando juntos frente a los nuevos retos, a nuevas emancipaciones, como los viejos Jean Paul y Simonette.