Estados Unidos de América, Ébano y Marfil
En los últimos días muchas bestias están dejando aparecer sus no demasiado pulidos instintos, en las redes sociales, se muestran partidarios de matar manifestantes de la oposición para defender la que es su idea de una grandeza perdida de los EEUU, su modo de entender el patriotismo. Convendría explicarles que el significante de lo que lo hacía un gran país, no era salir a liquidar a quienes piensan diferente, sino más bien lo contrario, estaba más relacionado a ser, junto a Francia, el país de la democracia y los derechos del individuo.
Por ser allí donde los inmigrantes pobres y analfabetos del mundo encontraron un sitio donde no se los trataba con prejuicios, donde se les daba una oportunidad de igualdad. Desde los hambrientos de Irlanda, como a William Penn al que el rey de Inglaterra otorgó una inmensa cantidad de tierras, donde el cuáquero estableció una carta de libertades y leyes tan modernas y progresistas, que sirvieron como modelo para redactar la Constitución de 1788.
El país donde Mark Twain comenzó un estilo que llegó hasta Raymond Carver, pasando por Miller, Highsmith, Steinbeck, Chandler, Thompson, Hammet, Bukovsky, Sallinger, Kerouac, Cheever o Mailer, de vuelo libre, novedoso, donde se empleó el argot de los pobres blancos y negros, un estilo literario donde la acción precede a la reflexión, en el cual el protagonista puede escupir al suelo, beber whisky malo directo de la botella, amanecer sin dinero, ser un poco tramposo, y no obstante al final sacar la mayor nobleza de espíritu sin necesidad de descender de la aristocracia.
Una escritura que no permite distinguir si precede al cine o parte del movimiento del celuloide, la descripción exacta de un puñetazo y de una estafa inocente.
Por ser el país en donde los hijos de los esclavos liberados, produjeron la mayor expresión artística de la época, el jazz, la irrupción del ritmo dotó de una explosión de color y sabores a la música universal, liberó de la partitura al ejecutor, del corsé de lo que era políticamente correcto escuchar y bailar. La trompeta europea en manos de Armstrong alcanzó una dimensión nunca antes experimentada, un blanco como Al Johnson se disfrazaba de negro para ejecutar su número artístico, Robert Johnson inmortalizó sus blues a una habilidad a la guitarra aprendida en un cruce de caminos, Scott Joplin y Jelly Roll Morton liberaron a través de sus dedos al piano en burdeles y bares de mala muerte todo arte contenido entre cadenas, algodón, látigos, risas del carnaval de John the Conqueror, el alma libre de los esclavos, los rollos de piano para ragtime y el Scat.
El pais donde surgió el ritmo nueva Orleans, y donde los blancos hijos de los ex esclavistas, le dieron una vuelta de tuerca a ese sonido llamandolo Dixieland , para poder ser negros por un rato a través del alma, entonces el jazz pasó a ser una pose, una actitud, además de una expresión musical, el ritmo y la bemba entraron en pintura, en literatura, en los negocios, en la arquitectura, en la vida cotidiana y en el desenfado del twist y el rock'n'roll.
Por ser el país de los intelectuales libres, de Hollywood, de Broadway, de la mejor prensa libre del mundo, de la libertad de expresión, de la motivación para innovar, para crear, para emprender, el país de todas las razas y las nacionalidades encontradas en New York City, que llegó a ser considerada la gran manzana, compitiendo con Paris y Londres en el ranking de capitales del Mundo. Y aparecieron los Mies Van der Rohe, los Robert Rauscehmberg, Tiffany's , Calvin Klein, Levi's Strauss, Gibson, Fender, Pearl, Batman, Tarzán, Flash, los Tres Chiflados, el Gordo y el Flaco, Coca Cola, Pepsi, Chiclet's, KFC, Burger King, Wendy's, Taco bell, Lee, Ford, Chevrolet, General Motors, Larry Bird, Michael Jordan, y el etcétera más extenso que se tenga idea.
Y lo que no inventaron lo reciclaron, hay más gente en el mundo que conoce la hamburgusa, el hot dog, la pizza y la mayoría de los deportes por los Estados Unidos que por Alemania ,Italia, Inglaterra o Grecia.
El país de los hippies, de los Beatniks, de los heavys, de los rockers, blues players, del MOMA, del Met, del Mardy Grass, de Singer Sargent, O'Keefe, Hopper y la estatua de la Libertad.
Sin mencionar una sola efeméride nacida del ámbito de la política, del bursátil, ni de la industria bélica.
Hacer EEUU grande otra vez, es lo contrario de salir a matar a los oponentes, es hacer que vuelva a brillar como faro para todas las almas libres, como lo fue para mi generación de jóvenes rebeldes, los que hoy tenemos el honor de haber crecido con la famosa mancha en el expediente escolar acumulativo “Diversionismo ideológico” , homenaje que jamás se le hizo a quienes hoy, como ayer abrazaban la intolerancia, las armas, el partido único, y la idolatría al caudillo de turno.
Ni Walesa ni Havel
Tronal Gump prometió echar a los 11 millones de ilegales, llegando a decir, literalmente que "los mejicanos que vienen son violadores, dealers, ladrones y pandilleros", a los cuatro años el resultado es que no hizo nada de lo que prometió.
Los carteles de Juárez, Sinaloa, Tijuna y todo México y los anteriores de Colombia entran por la frontera como Pedro por su casa a suministrar al país más consumidor del mundo de la mercadería que ellos comercian, pensar que esto ocurre sin contactos internos, es tan naif como creer que uno de los candidatos a las próximas elecciones en los EEUU se cree alguna de las barrabasadas u ocurrencias, más o menos improvisadas, que sueltan para que seer los elegidos. Baste recordar el enorme engranaje del escándalo Irán-Contra, trafico de armas y drogas desde elejército, la política, los bancos, y casualmente bajo un gobierno republicano.
En ello desde siempre, han estado altos cargos políticos, militares, banqueros, toda vez que el dinero que mueve ese negocio sea equivalente a PBI de varios países. Películas como Traffic y Sicario no se hacen más, porque ni a demócratas ni a republicanos les interesa clarear ese tema.
Es una contradicción que a mi me desubicó como el tema de las "no guerras", ojalá quebrase todas sus promesas de esa misma manera, pero a un trumpista debería interpelarlo, y veo que les da igual que les mienta como un condenado. Hay miles de millones de dólares en juego de ese negocio de la droga y lo habrán llamado y le habrán recordado que esos dólares son idénticos en aspecto a los que provienen de industria alimenticia o armamentista.
Todos sabemos que en el alma del republicano, está salir de EEUU a "patear traseros" eso es bombardear, invadir, etc., y que en el caso de los latinos del sur de la Florida, especialmente en El Doral, Hialeah, la Sabuesera, calle 8 y todo Miami, estaba viva la ilusión de un Tronal Gump que bombardease toda Cuba y toda Venezuela a pesar de los daños colaterales. Ni la bombardeó ni la invadió ni ná de ná. Para mi, el resultado es el más deseado, pero veo que sin remilgo, ni el más mínimo pudor ni defensa de las convicciones más intimas, los republicanos hacen suya ahora la bandera del hippismo, Peace and Love.
¡No me dirán que no es hilarante!
¿Por qué ni bombardea ni bombardeará a nuestros compatriotas (me incluyo por la parte que me toca, como cubano) y familia? porque no sólo quiere construir campos de golf, eso era antes de ser presidente y con Guarapo vivo. Ahora, que está en la cabina de mando, sabe bien que con un puñado de opositores más perdidos que Napoleón en Waterloo, que aun con buenas intenciones andan peleándose día sí y día también por un mordisco al hueso casi pelado del jamón, sin idea de Poder, de manejo ni siquiera de un barrio, sin un solo número de teléfono en su agenda que invite a negociar, que carecen de la bitácora y el curriculum de lucha de Lech Walesa o de Vaclav Havel en quienes se pudo confiar el éxito del liderazgo de un cambio, no le interesa en lo más mínimo, ni a un ni a otro candidato estadounidense, en comparación con lo que adelantaría y ganaría desde el minuto número uno, al contar para la transición con los corruptos ya probados del poder cubano, que tienen en sus agendas todos los contactos del primer y tercer mundo que le puede interesar a Langley, embajadas por todo el mundo, décadas de manipulación y mecanismos de poder rígido, con quienes podría negociar una salida suave, todo simulado para que continúe igual. "Gattopardismo".
Y digamos algo que sabemos más que bien, los candidatos de ambos lados son de andarse con cuidado, los que vienen de la política por sus servidumbres adquiridas en los años de transigencia, y los que llegan de la gran empresa evadiendo miles de millones en impuestos desde hace varias décadas, identicos.
El primer presidente estadounidense fue Geroge Washington, asumió en 1789, el mismo año de la Revolución Francesa. Dos de los acontecimientos politicos más trascendentales, cuyas improntas y significantes llegaron hasta nuestros días, tuvieron lugar el mismo año.
Para acertar en el voto, cada persona deberá pensar en su fuero intimo, qué le interesa más, qué le gusta más, en qué barniz social prefiere vivir, por cual de los resultados de las mentiras, de los alardes, paripés y titiritismos de uno o del otro, prefieren apostar, que en cualquier caso, si en algo se diferenciarían uno del otro a la postre, sería únicamente en aspectos nimios de la superficie, claro, serían los aspectos más domésticos, de poca monta pero de mucha presencia y difusión, pero nada más.
La enchilada seguirá igual, intocable, por doscientos años más.
Hotel Habana Libre
En 1974 en el Hotel Habana Libre había niños de medio mundo.
Si bien vivían y comían como ningún niño cubano podía, también representaban un cúmulo de carencias afectivas y emocionales que los niños de fuera del hotel no padecían. Estban los hijos de Caamaño y los de Hamlet, guerrilleros dominicanos, Patria, el niño de la princesa indonesia que había vivido un año y medio en una cueva y cuyo padre era experto en artes marciales. Las hijas de Mario Roberto Santucho, los de Peter Chaskel y Fedora Robles, cinematógrafos chilenos, los hijos de los corresponsales de prensa, de Jorge Timossi, Gerardo y Fernando, Roger el de Mario Menéndez de Méjico, los hijos del de L'Humanité, Sebastien y Valerie, varios primos míos, los hijos de Huey Newton uno de los tres fundadores de Black Panthers, Ronnie y Jessica, la brasileña Suelí, y había niños del mundo árabe y de países de lejano Oriente hijos de dirigentes revolucionarios exiliados, presos o muertos, de aquellos países, cuyos nombres no recuerdo aunque sí sus rostros hieráticos. Y además iban otros niños a visitarnos, mis primos cubanos, las preciosas hijas de Margret Randall, Sarah y Gimena, los hijos de Annie, la francesa de la revista Mujeres y su marido de Ghana, mulatos de ojos verdes, los de Isabel Larguía y John, las hijos del estudiante comunista torturado en el primer gobierno de Perón, Bravo y su esposa Estela, los de los actores chilenos Nelson Villagra y Chenda, Pancho, Nelson y Álvaro, las nenas de Patricio Guzmán y Paloma, etc. y juntos armábamos juegos multitudinarios y divertidos.
Una uruguaya, artista de monólogos en teatro, Dahd Sfeir "Ducho", nos enseñaba juegos teatrales didácticos y entretenidos, ya que participaban las chicas y a menudo tocaba rozar brazo con brazo o con alguna otra zona que elevaba el espíritu aun más que los pisos del hotel, pero los que más aceptación tenían en la mayoría de los críos eran los juegos de extrema expresión corporal, una mezcla de los clásicos "las escondidas" , "la mancha" o "los cogidos" con raciones generosas de cocotazos, piñazos, galletas, golpes de palos; o el predilecto de mis primos: alcanzar la cama más cercana al balcón partiendo desde el baño con una pléyades de salvajes apostados a los lados con toallas mojadas y enrolladas, con el fin de atizar bien al competidor.
Y ahí entran los hijos de Eva, de la RDA y Arqueles Morales, poeta guatemalteco, el pequeño llamado Rodrigo, y el mayor Luis. Cuando le tocaba al menor, al que Luis llamaba "Goguigo", por la erre alemana, salía del baño entre implorando e imponiendo:
-¡Con "fuguia" no, con "fuguia" no!
Hoy viene a mi el recuerdo de esa niñez nutrida de ápices que todavía no he alcanzado a ordenar, y la súplica sabia de aquellas palabras en tono teutón, como la mejor de las indicaciones para aquel descontrol de testosterona en desarrollo de los hijos de las balas, al tiempo que hoy, se me antojan la mejor recomendación para la humanidad:
Con furia, no