" />
Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara

Gaza ¿Dachau o Bauhaus?

23 Mayo 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Europa Aorta, #Opinion crítica.

La imperiosa nececidad de detener el crimen de lesa humanidad en Gaza, sencillamente es porque están masacrando a la población civil a bombazos, a hambre, a sed, a enfermedades, a muerte de forma rápida y lenta.

Todo el mundo, países ricos y pobres de todos los continentes condenaron los actos de Hamás del 7 de octubre, no recuerdo a ninguno ni a nadie que no fuesen los terroristas apoyando aquello ni siquiera mirando a un costado. Pero ningún acto de terrorismo justifica ni sirve de excusa para devolverlo convertido en una barbarie elevada a la enésima potencia. Y digo que Gaza es el Auschwitz – Birkenau de hoy porque los están matando de hambre de enfermedades, de sed, pero no escondiéndolo como intentaron hacer los nazis hasta su derrota, sino en la cara de todo el planeta y con su complicidad activa o pasiva, salvando dignas excepciones como puede ser precisamente España. Aunque sería más homologable al sitio de Leningrado de más de 800 días y cientos de miles de muertos por inanición congelamiento y hambre, pero el elemento de que lo protagonice Israel representa una tentación difícil de resistir. No hay barniz ideológico, ni sensibilidad socio política que pueda llevar a nadie a apoyar semejante acto de barbarie brutal y por supuesto, mucho menos a perpetrarlo.

Si en una obra de ficción alguien hubiese ideado que un pueblo que sufrió lo que sufrieron los judíos en su historia, desde las primeras diásporas, pasando por los pogromos de 1391 en España iniciados en Sevilla y llevados a cabo en toda la península cristiana que dejaron un tendal de varios miles de asesinados, aportando incluso la tristemente célebre frase de "salir a matar judíos" en alusión a tomarse unos tragos de una especie de sangría disfrutando de un buen rato, pasando por los pogromos centroeuropeos, la Inquisición fundada precisamente para perseguir, convertir o eliminar a los judíos, hasta el delirio de la Shoa como una de las máximas odas a la crueldad humana, hoy esté replicando aquellos tormentos en otro pueblo, una vez modificado el sujeto del deseo perverso, de judío a palestino, dicha ficción fracasaría estrepitosamente por improbable, imposible de creer, carente de sentido; sin embargo la realidad ha superado toda la capacidad cerebral de fantasear.

Desde que aprendí a hablar abogo contra toda la violencia, en los  inicios casi en pañales con un escueto “no mamá, no” al verla con cara de pocos amigos tras haberme mandado una cagadita, y más tarde extendiendo la súplica a “los otros” en distintos grados de conciencia, he visitado los campos de concentración más importantes de Europa, a la cabeza Dachau primer campo con la inscripción Arbeit Macht Frei fundado en 1933 cuando cerró la Bauhaus como coincidencia curiosa y Auschwitz Birkenau, la mayor fábrica de horror conocida en Occidente , además de Normandía e Hiroshima y lugares emblemáticos y paradigmáticos del espanto nazi como Hofburg y la ex Gestapo de Karlplatz en Viena, para presentar mis respetos y memoria a las victimas y desear un Nunca Más profundo. Y mucho me temo que cuando la humanidad se digne a detener esta masacre en Gaza, deberé visitar ese desierto yermo de vida y felicidad poblado de fantasmas y de dolor, sumándolo a los monumentos erigidos a la triste condición humana.

Incluso mi posición pensamientos y opiniones acerca del problema judío a lo largo de la historia que abarca casi todo lo que conocemos como civilización, a lo que dediqué sesudo tiempo de lectura y no poco aprendizaje, quedaron asentados en escrito, charlas, declaraciones a lo largo de la vida, en los que modestia aparte, se puede aprender muchas cosas de su historia y cultura, bien desconocidas u olvidadas. No solo he visitado los lugares más relevantes de Europa para homenajear a los judíos destripados y aplastados por el odio y la sinrazón, sino que valoro en toda su medida los importantes aportes de insignes figuras liberados de la Torá y la ortodoxia religiosa, que nos legaron un tesoro único en pensamientos y descubrimientos científicos y obras artísticas. Pero incluso considero en su medida los que compusieron la primera religión monoteísta que permitía la vida y el progreso en colectividad, y que de una forma u otra dio lugar al cristianismo, base de la civilización con sus luces y sombras.  

Una cosa no solo no obsta a la otra, sino que es consecuencia de la misma, el bien y el mal no son inherentes a una nacionalidad, etnia, raza o religión precisa, sino que muta según muta la relación de poder. Esta no es la Israel de los kibutz, de Isaac Rabin, de Shlomo Ben Ami, ni Ben Gurión o Shimon Peres, la del Partido Laborista fundacional, que al final es el que construyó los asentamientos, llevó a cabo la ocupación, rechazó la solución de dos Estados y estropeó los acuerdos de Oslo, e intentaron la cuadratura del círculo acuñando un sionismo de izquierda, por ende muchos israelíes, judíos y no judíos (israelí no es sinónimo de judío) piensan que no hay ninguna razón para votar al Partido Laborista si se puede votar al Likud. La estructura argumental del actual sionismo presenta asombrosas coincidencias con la ideología nazi.

Con la excusa de los brutales hechos del 7 de octubre, Israel reeditó en Gaza la "Noche de los cristales rotos", cuando un joven judío polaco-alemán, tras años de abusos sobre su padre en Alemania, decidió, en la misma París de estos acontecimientos, esperar al embajador alemán en la puerta de la embajada pero al ser primerizo en las lides subversivas, disparó al primero que salió, matando a un secretario, y Goebbels y su maquinaria de propaganda aprovecharon para convertirlo en el detonante necesario para que la población alemana apoyase la brutalidad y el salvajismo infernal que aquella noche comenzó y no concluyó hasta siete años más tarde con millones de muertos judíos y una Europa devastada.

Gaza ¿Dachau o Bauhaus?
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post