" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara
Ultimos Posts

Oklahoma en cruz

20 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Opinion crítica.

Tras 49 años de despenalización en todo Estados Unidos, Oklahoma prohibió hoy los abortos en todos los supuestos.

Entramos en un franco período de involución social a nivel universal.

Este tema me llevó a recordar la frecuencia y normalidad con que se realizaban abortos en Cuba, casi como una medida anticonceptiva.

En una reacción loable (valorada desde esta España medieval en temas de religión) la Involución cubana, al inicio combatió los prejuicios y atavismos católicos con prohibición y profilaxis. No más curas y monjas metiéndose en la vida, la cama y las alegrías de la gente, que además había sido una plaga que dejó solo a los otrora bárbaros teutones, orientales, y americanos luteranos a cargo de los descubrimientos científicos y tecnológicos. Pero las consecuencias se abren paso con asombrosa independencia, y una de ellas fue que apareció una generación que no tenía ningún contén coercitivo frente al disfrute del sexo a cualquier edad, raza y posición social, llegando hasta a "cualquier estado civil", y ahí en las montañas de cuernos imposibles de camuflar, comenzaron a vivirse algunos inconvenientes socioculturales, en contra de los cuales no existe ley ni disposición filosófica o ideológica que los prevea contenga ni apacigüe.

Puñaladas en la tierna mañana ronera, delpiar de los pajarillos y el canto del gallo, piñazos, patá' y moridas se dieron sin compasión. Lo mismo en un barrio popular que en uno fino de la burguesía que debió marchar dejando a los integrantes menos afortunados y por ende más socialistas.

-Tú eres un singao- y tawuata (¿o en aras de no niponizar el castizo coloquial debería ser “taguata”?), una gilda willsmithiana, un estrallón alamareño y gaznata va y gaznata viene.

Esto ocurría cuando se descubría la firme osamenta asomando por las sienes, pero también las pecadoras cobraban sonados tranqueos que nadie en el barrio se atrevía a juzgar.

-Coño, asere, la jeva se lo buscó, el tipo reaccionó como un hombre, un poco tarrú pero hombre al fin.

Aasí como cristianizar una tierra conquistada llevaba décadas de sangre y esclavismo, descristianizarla, siempre que fuese en virtud de la gozadera más auténtica, llevó un santiamén. Pero así como el pan, la carne o el propio mango, los dispositivos intra uterinos DIU, también "se perdían" a veces, y los preservativos chinos, aquellos que parecían un neumático camionero en el rabo, cuya única virtud de última, para rescatarle algo, una vez que atentaba contra todo atisbo de placer "troncal" era engrosar el diámetro del mismo, solían salir a la venta en packs de la suerte, como en una sesión de ruleta rusa, uno de cada paquete iba agujereado. Y eso que los chinos habían cerrado a cal y canto la posibilidad del capricho de los enamoradizos recién casados, de tener un machito y una hembrita, por ley era uno u otro, el que tocase primero, y con ese te tenías que joder en Pekin, en Shangai y en la Conchinchina.

Los preservativos de caucho reforzado se rompían con la misma frecuencia y facilidad que pincharía la rueda de un camión hecha de preservativos, no sé a cuantos chinos se llevaron al calabozo de los mil años o a la gota fría por estos descuidos, pero en Cuba, cada cuatro polvos uno preñaba, y como el preservativo era el profiláctico que menos rastros del delito tarrual dejaba en el ambiente, pues ahí aparecían las sorpresas y los diferendos en las parejas:

-Coño ¿y ese jabao de donde salió?

Al principio de la Involución sumado al obligado descrédito sobre angelitos y vírgenes, se sumó que Cuba se estaba vaciando, así que se indujo a una explosión demográfica que llevó la isla de seis millones de habitantes a ocho y después no había manera de pararla, así que se pusieron a disposición de todos los singantes, todo tipo de artimañas para detener la hemorragia de fecundaciones.

Así es que entre urgencias de stop, carencias de DIU y pastillas y globitos averiados, se puso de moda el aborto. Y a la conga del traguito, del palito y la gozadera siguió la abortadera, para que no se dieran cuenta los maridos, o los padres de la niña, ni los primos y los vecinos. Cabe recordar que en Cuba confluyeron españoles muy previos a Zapatero y africanos de la tierra Enfí, ni siquiera en laboratorio se podría gestar un especímen con mayor concentración genética de machismo.

Esa fue la Cuba que yo conocí, no había otra cosa que hacer que beber o templar, pero siempre sexo heterosexual, esto conviene aclararlo, porque aunque los homosexuales no se cortaban en practicarlo, más machos de los declarados salían de sus pequeños closets para dar caña a las ofrecidas nalgas en un sucio baño encharcado de meado, para no dejarlos desamparados en sus ensoñaciones ninfómanas, lo cierto es que la represión con ellos era tan dura como en los regímenes de la derecha, en esto como en tantas cosas dictadura de izquierda y derecha se daban la mano y la lengua.

Los abortos eran un método más de anticoncepción, en realidad el más efectivo y socorrido, los hombres asistían unos días antes a los hospitales donde se iría a realizar el legrado y donaban un cuarto de litro de sangre, con lo que eran a la vez recompensados con un bocadito que rara vez contenía jamonada, pero siempre su seguro queso y su juguito de mango o guayaba.

Hoy, a través de la bendición de las redes sociales, he tenido la oportunidad de contatctar con amigos del pasado, y preguntar a mis amigas, algunas que hicieron un legrado tras actos sexuales conmigo para lo cual di sangre sin estar seguros de la paternidad (pero en Cuba eso era frecuente, incluso cuando las mujeres se quedaban sin pareja que diera sangre, solíamos acudir los amigos, daba igual de quien fuese el embarazo) y otras que me habían comentado que se lo hicieron. Esta práctica en mi generación es tan generalizada, que lo raro es encontrar quien no la experimentó, y me respondieron a la pregunta de si habían vuelto a pensar en ello.

En esos días tuve un profundo y acuciado cargo de conciencia por aquellos abortos, que hoy veo como brutales, se tiraban los fetos a un cubo metálico al lado de la cama donde estaba la potencial madre, de manera que las mujeres llegaban a ver sus engendros extraídos, me torturó la culpa de aquel "menefreguismo" tan pronunciado, ni siquiera lo vivíamos como algo importante, y también me pesaba el hecho de no haber reparado en ello durante tantos años. De repente me vi pensando que aquellos fetos habrían sido mujeres y hombres como yo era entonces, o quizás más hombres, y seguro mucho más en el sentido de la nueva masculinidad.

Una vieja amiga carnal y nueva virtual me dijo que no quería hablar del tema, otra que sí, lo había pensado y sentía algo extraño al ver a sus hijos cuando pensaba en ello, y las dos que no pudieron o no quisieron tener hijos, me confesaron que pensaban mucho más de lo que les gustaría admitir en aquellos abortos. Recordé una mujer cercana, que se había hecho un montón de legrados, y casi se queda sin tener hijos, cuando una vez a los cuarenta años quedó embarazada de un sinvergüenza pero se plantó y dijo “este no me lo quito” .

La decisión de abortar es un asunto muy personal si una mujer está sola, y muy a discutir si es de una pareja que tiene un proyecto, sé que no hay reglas que sirvan para todos, que cada sensibilidad y cada experiencia es única, y así debe ser cada decisión, pero como a millones de causas posibles solo existen dos soluciones, o nace o muere. Es un asunto lo suficientemente delicado como para que se busquen todas las opiniones, que no se tome "a la cubana", que aun cuando se trate de un asunto de fuerza mayor  se piense con todos los sentidos, sobre todo el sentido que tenga presente que, en el peor y mejor de los casos, existe un mañana.

Oklahoma  en cruz
Leer más

Querido diablo

5 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

No sirves para nada, no te saques los mocos, no rasques el suelo, no huelas el aire, no te rías como boludo, no seas tan boludo, sos el rey de los boludos, que feo que eres dios mío, ¿por qué no me habrás salido más vivo, más despierto, más lindo? Van a pensar que soy también así, por suerte hay dos padres pero vas a ver que van a pensar que la boludez, la idiotez y la fealdad te viene de mi.

Camina más rápido seguro que estás pensando como siempre en tus estupideces,  ¡no, para ti no hay! ¡que me importa lo que te guste, lo que quieras, lo que te hace ilusión! ¡que carajo me importan tus habilidades de retrasado mental! Viboritas dinosaurios y caballos con plastilina, que boludo dios mío si tardas un minuto más sales mongólico.  “Me dijeron que este chico era genio o retrasado…¡y como todavía no ha dejado de babear…! Jajaja. Ve con tu abuela que te soporta, ve con tus amigos si te soportan, ve con tu padre que nunca está porque sos más boludo que los pollitos, ve con la concha de la vaca, para que carajo tuviste que nacer, ¿por qué carajo no fui más decidida y te aborté mientras podía? ¡ahora te me tengo que tragar con papas! La reputa madre que me parió ¿qué he hecho yo para merecer semejante pedazo de pelotudo, feo, imbécil e inútil?

No te pongas ese cinturón ancho de puto, esos vaqueros de mariconazo, escuchas esa música de drogadictos, es lo que me faltaba, pelotudo, feo y escuchando música de putos melenudos y drogadictos vagos de mierda.

Eres igualito a tu padre hijo de puta como él, una mierda, una basura, sé que quieres matarme basura de mierda, pero no te voy a dar el placer, primero te mato yo con mis propias manos.

Ahora que has crecido te has vuelto un lindo muchacho, precioso como tu padre, dan ganas de cogerte, de chuparte la pija, de que me cojas en cuatro patas me chupes la concha con esa cara de zafado y de pelotudo que tienes, que me cojas por el culo con esa pija dura, mira que te has puesto bueno, sigues dándome vergüenza pero que ganas de cogerte, que ganas de singarte, que ganas de mamarte hijo de la gran puta, toma, toma mi concha caliente , ven préstame tu entrepierna para restregarme toda en tus muslos y sentir tu pija caliente, dura, con ganas de metérmela, chúpame las tetas, como cuando eras bebé. Aquí están, mira que blanquitas y que deseosas, orondas, con los pezones erizados, están tan calientes como mi concha, cogeme, cogeme.

Todo eso fue ayer, hoy no sirves para nada, eres un pedazo de mierda, no eres inteligente, no eres ni siquiera un hombre, ve y fájate con todos, gánales a todos, ve a perder un ojo, un pulmón un brazo, mata o muere, se hombre, haz algo para sentir orgullo de ti pedazo de bazofia, báñate, lávate la ropa, ven que te abro las piernas ya se hizo de noche otra vez, mírame el chocho mojado, me estoy pajeando pensando en tu pija dura, apoyada a mi concha a mi culo, llenándome los muslos de tu leche, mientras sobas mis tetas, ven mariquita que te pareces a tu padre primero muy hombrecito después un marica.

Vete de aquí no te quiero ver más, hablé con los gobernantes para que te saquen del forro de los cojones y no vuelvas nunca más, así nos quedamos tranquilos sin ti, feo, boludo, imbécil, inútil, drogadicto, borracho, poco hombre, cero a la izquierda, vete y no vuelvas ni a pensar en volver.

Ya era hora de que me invitases, que me sacases pasaje, que me llevases por todo el país en tu coche de mierda  ¿Para esto me traes aquí, te haces el bueno para restregarme en la cara que después de todo saliste adelante, para mostrarme tu buena vida, me llenas de medicamentos, de atenciones de comida y de paseos para que sufra, para que sienta que me equivoqué? Pues no me equivoqué, eres un hijo de puta, una basura, un inútil que no se como no me hice un aborto.

El pasaje del avión de vuelta es una mierda, con los asientos de adelante pegados a mi rodilla, ¿no podías sacar algo mejor? Querías que sufra, esa comida de mierda del avión, eres una basura conmigo que te parí y me lo pagas así.

Pero eso sí, una cosita, como este mes lo pasé aquí y no me mandaste dinero, me voy sin nada, me preguntaba si podrías…..?  

Querido diablo
Leer más

Italo cubano

2 Mayo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Cuba flash., #Relax

Bruno era cubano, hijo de un médico italiano nacido en la zona del Abruzzo, en Montesilvano, la zona de playa vecina de Pescara y de una periodista cubana que nunca había querido irse de la isla, más que el estricto mes que cada cuatro o cinco años empleaban en visitar a la familia del padre de Bruno, que insistía al borde de los ruegos que se decidiesen en ir a experimentar como sería trabajar y vivir un año en la península

-No tiene que ser en Pescara, puede ser en Roma, estamos relativamente cerca o donde les guste más, aquí también tenemos un mar maravilloso-

La madre de Bruno hacía que la mesa la presidiese un silencio tan intenso, que el padre entendía que su única opción era romperlo cambiando rotundamente de tema, usando un tono de voz que sugiriese de manera expeditiva a los abuelos de Bruno que no retomasen el tema en lo que quedaba de vacaciones.

Sin embargo, Bruno sí que una vez cuando tuvo la oportunidad se fue a vivir a Italia, donde vagó de un lado a otro, primero echando de menos la manera única de emplear el tiempo en Cuba, imposible de reproducir en el resto del mundo, donde generalmente la catalogan de “pérdida” ¿pérdida de qué? ¿de la oportunidad de alienarse en la cadena o la oficina de un trabajo odioso? ¿cómo se puede llamar pérdida al ejercicio de la comunicación en todas las dimensiones posibles? Bruno sabía que al final de la cadena alguien pagaba todo ese perfeccionamiento del alma y los ademanes en la esquina, ¿y qué, no se pagan guerras, no se paga para que exista la miseria, para que existan las ganas de gritar, no se paga para infligir dolor? pinga y muela. Pensaba Bruno. Yo soy bueno en ambas, pero sólo en Cuba, aquí no ríen esa gracia, así que también puedo probar a trabajar, pinga y pincha. Y entonces se fue a Francia.

A los amigos les hablaba de Francia en las cartas como si fuese en París donde vivía, pero no, vivía en Lyon, que estaba bien, que era linda y tenía buenos vinos, de la Costa de Rhone, museos interesantes, historia, frío en invierno y flores en verano, pero para proyectar vivir la vida, hasta por ahí nomás. Cada vez que podía se pegaba un salto a Sicilia, a Reggio Calabria donde tenía amigos, o a Bari y Brindisi, uno de los trayectos más bellos y ricos de comer. Él decía que Sicilia era una isla como Cuba y que en cierta forma todos los isleños de islas grandes tienen una melancolía similar, a la Puglia por la comida y el mar, el Adriático a mitad del país donde vivían sus padres era lindo, pero aún fresco y la arena era gruesa, pero hacia el sur se convertía en un recuerdo proyecto de una Cuba europea. Decía que el norte de Italia le parecía muy lindo pero ya Lyon era demasiado norte, además no tenía mar, y él quería ver el mar.

Bruno no estaba casado pero tampoco era soltero, vivía con su pareja, Yesica, una mulatica de Santiago de Cuba emigrada a La Habana a pesar de la prohibición, Cuando decidieron vivir como un matrimonio, más que amor se habían jurado divertirse juntos a pesar de lo que fuese, nada los importunaba, si había pescado o pollo estaban de suerte, si había solo arroz, malanga o papas comían eso sin drama, si tenían ron bueno lo tomaban con hielo, si tenían ron Bocoy o Legendario lo tomaban a palo seco, un dedo de ron en el vaso, no más para que el aire cambiase el olor por el sabor, si había gualfarina o alcoholifán tomaban menos cantidad, ligada con algo de café para ocultar el regusto, pero la tomaban igual y salían a la calle a encontrarse con amigos. Vivieron dos años verdaderamente felices, al estilo ochentero, sin las preocupaciones que los cubanos de entes y de después tuvieron junto al resto del mundo. Yesica no compartía el deseo de Bruno de emigrar un par de años a Europa, para ella haber emigrado de Oriente a La Habana colmó cualquier inquietud por moverse, por probarse en el rodeo del destierro. Ella tenía uno de los nombres comenzados con Y que con el tiempo se convirtieron en míticos, pero no pertenecía a esa saga de cubanos, su Y responde a la pronunciación de la J en el modo original de su nombre Jessica, en la época que ella nació los nombres de moda eran los rusos, como Irina, Natacha, Natalia, e Igor, Iván, Vladimir en los hombres. Pero los amigos de la pareja les solían decir que Yesica era una precursora de las Yumisleidis y los Yosbanis, mérito que no le cabía a las Yolandas, y mucho menos las Yordankas.

Italo cubano
Leer más

Viejos chotos

30 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

Cumplo una vuelta más de la Tierra al astro Mayor. cincuenta y nueve vueltas. Si hubiese apostado que llegaría hasta aquí, hoy habría competido con Elon Musk para hacerme con el pájaro azul.

En mi época de niño, a los de casi sesenta años les decíamos viejos chotos, bueno, no se los decíamos a ellos, sino que les llamábamos así a espaldas.

¿Qué te dijo ese viejo? "Nada, que dejásemos de patear la pelota" ¡que viejo choto!

Los que decíamos aquello solemos asegurar que hoy la percepción de la juventud y la vejez ha variado, que todavía es joven alguien de casi sesenta años. Pero la verdad es que me parece una ficción que habría que consultarla con la reacción de un niño mandándolo a callar a la hora de la siesta; hasta ese momento, somos los mismos los viejos chotos de otrora, así como todos los blues son los mismos viejos blues.

Eso sí, usamos jeans, no planchamos la ropa, nos reímos a carcajadas, miramos un buen culo con la atención que merece más allá de las directrices represoras de los nuevos monjes de la moral, decimos que le daríamos cabilla desde la noche a la mañana o viceversa, aunque eso lo decían también los de antes. Creemos que el rock es de pipiolos y nos pavoneamos cuando escuchamos un solo de guitarra como si estuviésemos más a la moda que el calendario. El corte de pelo, aunque tarde más en clarear la nuca que en otras cabezas contemporáneas, ya debe adecuarse a la carencia de volumen, pero insistimos en su desprolijidad, aquellos que nunca fuimos muy amantes de la combinación del jabón con la ducha, excepto a regañadientes en la proximidad de un encuentro del tercer tipo, que dicen los ufólogos, seguimos sintiendo cierta afirmación de nuestra eterna juventud en ese desaliño higiénico, sin llegar a permitir la leve pestecita que no le recriminábamos a nuestro jean en los años en que cada centímetro de nuestra carne, era más firme que nuestros actuales huesos.

Ah, pero esa arruga entre las nalgas y los muslos asomando bajo las cachas, esa insistencia de la barriguita hasta en las más estrictas de las dietas, o el descenso del sobaco hacia el pezón poblado de pelo y de una poco festejada carnosidad grasienta que lucha denodada contra pesas y planchas. Esa bolsa de los huevos cada vez colgando más acentuada por la gravedad, el imposible tercer set de un partido de paddle, todos los minutos tras el décimo en un partidito de basket, siempre entre viejos chotos. Poco ya de la rigidez lozana del tubo cual despertar de Lancelot con sus doncellas en la cama redonda, que lo caracterizaba otrora en nuestras imaginerías hiperbólicas, el tibio recuerdo de aquel día alamareño que eché ocho palos con Hanny.

Ocho palos que no volverán.

El palito mortecino de hoy, al que adjudicamos la síntesis de encantos de los ocho de antaño sumados al embrujo de la experiencia, sin embargo no fue auditado más que por “tinderas” de treinta y nueve años que en el frialdad inalienable del bar de la socorrida cita, adquieren la repentina apariencia de veinte abriles más, alguna vecina poseída por la misma ruina libidinosa, y de vez en cuando, muy de vez en vez, una titi que en ningún caso nos deja más constancia de esa certeza onírica, que un abanico olvidado en la mesa del living.

Bolitas, trompos, figuritas, barriletes o papalotes, la escondida, la mancha, el tesoro escondido, Billiken o Anteojito, Independiente campeón, Batman, Meteoro, Ultraman, Simon Templar “El Santo”, los tres Chiflados, Carlitos Balá, Gabi Fofó y Miliki, Capitán tormenta, Cristina Obín, Elpidio Valdés, la Calabacita y Toki, yo-yo, tiki taka, Scalextric, autitos, y siempre a mi lado Cocó, mi oso Cocosito que aún conservo en un cajón con las cicatrices de nuestras discusiones, que alguna veza llegaron hasta la hornalla. Cocosito quemado y perdonándome, yo perdonándolo. Paz y soledad, peso en los hombros, la mirada atenta a las baldosas. Una pelota que me pasa pro el lado y la hinchada silba. Cambio de paisaje, de amigos, olores, mudanza de acento, un padre que se va, una madre que se diluye, una abuela firme. alcohol caverna, escaso trabajo y abundante agotamiento. En precio.

Más lectura entre líneas, mejor comprensión, más análisis, pausa, consideración de las ranuras, mejor vista avizora de la veta del barniz,  gestión del carácter, de la fuerza, de la energía y mayor derroche de sabiduría. Imposible divertirse más y mejor, conseguir un extracto del placer más selecto, conocer y conocerse, saber y saberse de manera más integral. ¿Seguro que sí? ¿No será un cuento para no dejar tan vacío, yermo, helado, el otro extremo de la balanza?

Aunque algo sí es como si se rejuveneciese cada vez más, el amor a la vida, a la gente que me ha mostrado más amor que el que jamás hubiese imaginado. Y el niño que me acompaña, ya no mira más al suelo mientras camino.

Final del formulario

 

Final del formulario

 

Viejos chotos
Leer más

Calabozo Cuba

12 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Cuba flash., #Opinion crítica.

Mientras todos los medios y la opinión pública están ocupados o abducidos por la catarata de desinformación sobre la invasión a Ucrania, y mientras Estados Unidos se hace carantoñas y besitos con el régimen de Maduro, que este acepta gustoso, Cuba continúa ascendiendo escalones en la represión al descontento popular.

El 26 de Julio de 1953, Fidel Guarapo Castro, comandó un nutrido grupo del Partido Ortodoxo, con el fin de atacar al segundo cuartel de tamaño e importancia de Cuba, tras un recio combate, seis atacantes mueren en la batalla, muchos fueron asesinados tras ser apresados y presentados como caídos en combate, treinta fueron condenados, entre ellos Fidel a 15 años de prisión y su hermano Raúl a 13, de los que cumplieron solo un año y medio en la cárcel modelo de Isla de Pinos, actual Isla de la Juventud.

Un año y medio tras asaltar el segundo cuartel militar en importancia del país y matar soldados del ejército nacional. Por una causa justa, puede que sí, la Historia tras el necesario paso del tiempo lo dirá, pero fue un asalto con bajas, condenado a 15 años y con castigo efectivo de solo un año y medio.

En tanto el mundo está en otra línea, la "Lustitia" del gobierno isleño, encarcela a 127 personas con condenas  entre 6 y 30 años de prisión, donde convivirán con asesinos, violadores, ladrones violentos. Muerte en vida, solo por salir a protestar una vez en sesenta años, sí, por una vez en 60 años, a manifestar un enorme infección de descontento acumulada en el interior al no poder volcarla por ninguna vía de lastre, expresión callejera en la cual algunos se excedieron, como cada día en todas las sociedades del mundo donde tienen permiso para manifestarse, donde cuentan con diferentes partidos políticos, publicaciones, libertad de opinión, y cuando rompen algo son reprimidos por la policía en el momento del vandalismo, detenidos y liberados antes de 24 horas, con una citación a juicio, que en general se queda en una dura multa, o en una condena de prisión de seis meses a dos años, que si no tienen antecedentes, no la cumplen oficiando como una seria advertencia.

Lo más terrible, no es que un gobierno de partido, periódico, televisión, radio, y discurso únicos y vitalicios, en el cual todo aquel que no esté contento está invitado a irse afuera o adentro (entre rejas) haya ascendido tantos escalones en la aplicación de condenas ejemplares intimidatorias, sino que el mundo "libre",  no se exprese en consecuencia, los medios, bien por Ucrania, o por el acercamiento de EEUU a Venezuela, estén más callados que las momias, los partidos políticos que en las sociedades occidentales reclaman más democracia participativa que solo votar cada dos años, sin embargo traguen con este semejante atropello a los más básicos derechos civiles, incluso derechos humanos, en una sociedad donde ni siquiera cada seis décadas se puede votar.

Una vez arribado un nivel de conciencia universal ciudadana y de Derechos Humanos que creíamos solidificada en las sociedades cultas y civilizadas, tenemos que el gobierno de Díaz Canel, heredero "puesto a dedo" del de Raúl Castro, a su vez puesto por Fidel Castro, como toda muestra de modernización, adaptación a las reglas y la sensibilidad global, continúa prohibiendo la diversidad de partidos políticos más allá del PCC, proscribiendo toda línea de pensamiento distinta del poder, o variadas opciones de manejo de la economía y la vida social en Cuba, continúa prohibiendo cualquier línea de prensa y editorial que no sea la oficial, y cuando por una vez, un pequeño pero significativo grupo de artistas opositores, se opone a aceptar los lineamientos y directrices obligadas de pensamiento y opinión, son reprimidos con cárcel, sin haber cometido delito alguno, quedando sujetos a penas pedidas por la fiscalía de 10 y 7 años de privación de libertad, a cumplir como presos comunes, en compañía de violadores y asesinos. Tales son los casos de Maykel Castillo "Osorbo" con quien no comparto su posición trumpista, pero por la misma razón defiendo a capa y espada su derecho a expresarla, y de Luis Manuel Otero Alcántara con quien siento mayor afinidad ideológica. Esto sucede a renglón seguido de las condenas absolutamente desmedidas y criminales, que van desde los 15 a los 30 años de prisión, a manifestantes del descontento popular, ciertamente excedidos en sus reclamos que dañaron el mobiliario público, cosa que se saldaría con penas de seis meses a dos años de prisión en el peor de los casos y en la mayoría, con trabajos comunitarios, no sin escuchar y atender sus reclamos. Estas condenas y peticiones de cárcel brutales, no son por asaltar un cuartel militar con armas de fuego causando bajas, son por manifestar en una protesta el hastío de no poder protestar. Que ya ni siquiera son aquellos blancos burgueses del inicio del proceso involucionario, que veían con mala cara la redistribución de la riqueza y la igualdad con los menos favorecidos, ahora quienes van entre rejas son, precisamente los menos favorecidos, las razas y las clases sociales que otrora fuesen el “mercado meta “ de la revolución. Un año y medio por asaltar un cuartel y matar soldados, en contraste con décadas de prisión por manifestar un descontento.

Por lo pronto deberíamos ser capaces de pensar que estos 127 chivos expiatorios, son personas con una vida y con familias, que salieron a manifestarse por la razón que les viniese en gana, muchos de ellos menores de dieciocho años en el momento de ser apresados a la espera de juicio en las cárceles, y ahora son condenados en su mayoría, a pasar más de una década de reclusión en el peor ambiente de violencia y corrupción humana, habiendo sido defendidos por abogados estatales que cuando no declinan su juramento hipocrático, cumplen el rol de fiscales. Acaso mi inflexibilidad en todas estas injusticias flagrantes, provenga de la lectura de la carta de mi tío a sus hijos al abandonar Cuba previendo que nunca volvería a verlos:" sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo, esa es la cualidad más linda de un revolucionario" no especificó "excepto en Cuba" como algunos se lo tomaron. En mi vida cambié lo de revolucionario por ser humano.

Sesenta años de cortinas de humo

Calabozo Cuba
Leer más

Al agua el cocodrilo

8 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Cuba flash., #Opinion crítica.

El 26 de Julio de 1953, Fidel Guarapo Castro, comandó un nutrido grupo del Partido Ortodoxo, con el fin de atacar al segundo cuartel de tamaño e importancia de Cuba, tras un recio combate, seis atacantes mueren en la batalla, muchos fueron asesinados tras ser apresados y presentados como caídos en combate, treinta fueron condenados, entre ellos Fidel a 15 años de prisión y su hermano Raúl a 13, de los que cumplieron solo un año y medio en la cárcel modelo de Isla de Pinos, actual Isla de la Juventud.

Un año y medio tras asaltar el segundo cuartel militar en importancia del país y matar soldados del ejército nacional. Por una causa justa, puede que sí, la Historia tras el necesario paso del tiempo lo dirá, pero fue un asalto con bajas, condenado a 15 años y con castigo efectivo de solo un año y medio.

A lo largo de los sesenta años de gobierno revolucionario cubano, han sido numerosos los fusilamientos y encarcelamientos por manifestar diferentes grados de oposición al gobierno. Al igual que a lo largo de estos últimos sesenta años se han cometido todo tipo de tropelías y crímenes, guerras, torturas y desapariciones en todas partes del mundo, incluso en los países más desarrollados como Suecia mataron a Olof Palme, ni hablar de Francia y los argelinos, España y el franquismo, Italia a las Brigadas Rojas o sus diversas mafias, la URSS y el área socialista con sus crímenes o por supuesto Estados Unidos y sus asesinatos a activistas negros, indígenas, progresistas, promoción y financiamiento de golpes de estado o bombardeos alrededor del mundo.

Eso es indiscutible. Pero más en nuestros días, una vez arribado un nivel de conciencia universal ciudadana y de Derechos Humanos que creíamos solidificada en las sociedades cultas y civilizadas, tenemos que el gobierno de Díaz Canel, heredero "puesto a dedo" del de Raúl Castro, a su vez puesto por Fidel Castro, como toda muestra de modernización, adaptación a las reglas y la sensibilidad global, continúa prohibiendo la diversidad de partidos políticos más allá del PCC, proscribiendo toda línea de pensamiento distinta del poder, o variadas opciones de manejo de la economía y la vida social en Cuba, continúa prohibiendo cualquier línea de prensa y editorial que no sea la oficial, y cuando por una vez, un pequeño pero significativo grupo de artistas opositores, se opone a aceptar los lineamientos y directrices obligadas de pensamiento y opinión, son reprimidos con cárcel, sin haber cometido delito alguno, quedando sujetos a penas pedidas por la fiscalía de 10 y 7 años de privación de libertad, a cumplir como presos comunes, en compañía de violadores y asesinos. Tales son los casos de Maykel Castillo "Osorbo" con quien no comparto su posición trumpista, pero por la misma razón defiendo a capa y espada su derecho a expresarla, y de Luis Manuel Otero Alcántara con quien siento mayor afinidad ideológica. Esto sucede a renglón seguido de las condenas absolutamente desmedidas y criminales, que van desde los 15 a los 30 años de prisión, a manifestantes del descontento popular, ciertamente excedidos en sus reclamos que dañaron el mobiliario público, cosa que se saldaría con penas de seis meses a dos años de prisión en el peor de los casos y en la mayoría, con trabajos comunitarios, no sin escuchar y atender sus reclamos. Estas condenas y peticiones de cárcel brutales, no son por asaltar un cuartel militar con armas de fuego causando bajas, son por manifestar en una protesta el hastío de no poder protestar. Que ya ni siquiera son aquellos blancos burgueses del inicio del proceso involucionario, que veían con mala cara la redistribución de la riqueza y la igualdad con los menos favorecidos, ahora quienes van entre rejas son, precisamente los menos favorecidos, las razas y las clases sociales que otrora fuesen el “mercado meta “ de la revolución. Un año y medio por asaltar un cuartel y matar soldados, en contraste con décadas de prisión por manifestar un descontento.

Una tarde de marejada en medio del ocráno, Noé tuvo que tomar una dolorosa determinación en su arca, para lo cual reunió a todos los animales, y les planteó que un ejemplar debería abandonar la nave y confiarse a la mar, determinó que sería el que tenía la boca más grande. El sapo, encogiendo la boca, dijo:

-Mariconá* con el cocodrilo

* En la jerga popular cubana, la expresión "hacer una mariconá"  significa damnificar, causar perjuicio.

Al agua el cocodrilo
Leer más

Aullidos humanos

7 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta, #Relax, #Opinion crítica.

¿Cómo no paran la guerra? ¿Cómo las televisiones, los grandes medios de prensa siguen cada vez metiendo más cizaña para que crezca la guerra, para que haya más muertos, más violadas, más desastre, más charcos de sangre de toda nacionalidad?

¿Qué nos pasa como especie?

Solo hay un animal que también puede entrar en guerra y pasar años matándose un clan contra otro, ocurrió en la guerra chimpancé de Gombe, fue un conflicto violento entre dos comunidades de chimpancés en el parque nacional Gombe Stream, en Tanzania, que comenzó en 1974 y terminó en 1978, cuando una facción logró matar a todos los machos de la otra, para extender su territorio.

No es casual que seamos especies tan cercanas. No es casual que al desarrollar la capacidad de sentir afecto, amor, también se desarrolle al unísono la de sentir un odio visceral, depredador, dominante, al desarrollar la compasión y el la piedad, también se desarrolla la avaricia y la crueldad, porque la posibilidad de sentir empatía juega en ambos sentidos de este pantagruélico dilema bipolar, el desarrollo de la inteligencia y la emoción permite ponernos en lugar del otro para sentir pena por su pesar, o ponernos en su lugar para sentir satisfacción por su dolor.

Yo mismo, que omitiendo toda falsa modestia puedo asegurar que soy uno de los seres más pacíficos con que he tropezado, anti bélico, anti bronca, anti pelea. Sin embargo, muy posiblemente también si me encontrase en un oasis de mal, donde se permitiese soltar todos los instintos más bajos, más jodidos aunque a la vez auténticos de la especie, me pondría a destrozar cabezas, no de políticos degenerados o grandes poderosos que mediante nuestra razón, sabemos que son las peores cosas que les ha pasado a este mundo, no, a esos no me unió nunca el deseo oculto e impreciso de hacerlos pedazos, de verlos arder en una hoguera implorando piedad, de morderles la yugular mientras les atravieso el abdomen con un hierro candente. A lo mejor empezaría por mi profesora de inglés de la secundaria, siguiendo por el abusador del edificio de a la vuelta, o los de la villa miseria que entraron a casa una vez que era pequeño, o a una bruja que desatendía en el Centro de Salud, incluso podría pasar a algunos mucho más cercanos de lo que me gustaría admitir, todos ellos en la piel de otras personas, podría permitirme el lujo de enloquecer en medio de ese vergel de brillo y final, y una vez cubierto de sangre, saciada la sed más urgente, buscar nuevos horizontes para fagocitar lo construído, saludando a la blancura afilada de la luna y estremeciendo el aire, con aullidos humanos, no lobunos.

No lo sé, pero ¿qué diferencia cromosomática existe entre mi carne y huesos y todos esos que indefectiblemente, con independencia de su nacionalidad, raza, religión, educación o familia, terminan haciéndo eso mismo cuando se desata el fragor y la inimputabilidad de la guerra en la justicia ni en la moral?

Solo existe una manera de preservar la humanidad, los valores que hemos decidido primero construir, y luego defender, y es no comenzando a andar la ruta de la traca orgásmica de dolor de la que nadie ha retornado

No jugar a soltar la cadena del tigre.

La mejor síntesis popular del salvajismo depredador que esconde la condición humana bajo todo este barniz de cultura y bien aprendidos modales, de formas y conductas, es la canción de los Stones, Gimme Shelter, que además es una de las piezas más bellas, fuertes, completas y versionadas de la historia del rock, cuyo letra dice:

La guerra, chicos, está a solo un tiro de distancia

Violación, asesinato, está a sólo un tiro de distancia.

Pero te digo, el amor, hermana, está a un solo beso de distancia.

(War, children, its just a shot away/ Rape, murder its just a shot away/ I'll tell you, love, sister, its jus a kiss away, kiss away, kiss away)

Leer más

Bellum

5 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta

Cuesta creer que lo que fue un ejército formado en valores hace más de 30 años, hoy haya hecho las barbaridades de Bucha. A falta de una investigación minuciosa, todo indica que así fue. A los estadounidenses les costó creer que sus soldados violaban vietnamitas y les cortaban la cabeza a niños, que tiraban Napalm y agente naranja sobre aldeas y que torturaban hasta la muerte con electricidad en Abu Ghraib. Lo mismo nos ocurre con los soldados rusos.

Sí, la guerra degrada, tuerce el alma y la orienta hacia una oda de perfidia irreconciliable con la vida, o quizás en esa barbarie de elevación de la muerte en cuerpos despedazados, violados, de caras hinchadas de putrefacción, de olor a locura, es donde se encuentre el sentido más perverso, pero también más auténtico de la vida, como si el poder de matar garantizase sobrevivir No sé, solo sé que es una decepción descubrir esta condición humana, desconocida, reprimida, sazonada con reglas, modales y aprendizaje, pero una vez liberada, peor que la de las hienas o los gusanos. Porque así como el amor no pertenece solo a los amantes, esta degeneración no es exclusiva del soldado estadounidense de otrora o ruso de nuestros días, parece residir en los cimientos más estructurales de la especie humana. Como la novela de William Golding, El Señor de las moscas, pero en la realidad. Las pesadillas, como los sueños, cada tanto tienen que cobrar materialidad para no desintegrarse, para continuar en su afán de perpetuidad.

Si quedasen lágrimas darían ganas de no dejar de derramarlas al reconocer nuestra esencia más real.

Guerra en Ucrania: las imágenes de satélite que documentan la fosa común de Bucha
Leer más

Islas Perpinas

2 Abril 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba flash., #Relax

"Vamos a poner la carpa aquí" escuché que dijo la tropa y recordé que estaba prohibido acampar en toda Jibacoa. Teníamos dos carpas rústicas pero bastante grandes. Las armamos en un santiamén, mientras los demás descansaban, Evelio y yo nos fuimos a inspeccionar por ahí si se podía entrar a una casa a cocinar unos espaguetis con latas de salsa de tomate Vita Nuova, que traíamos como víveres. Encontramos una casita entre unos árboles, con una caseta afuera que tenía una puerta enrejada, justo en frente de la puerta de entrada a la casa, que parecía no estar habitada y tampoco abandonada. Evelio vio un respiradero por encima del marco de la puerta, trepó, se coló por ahí y una vez dentro me abrió. Entramos y vimos una cocina, había un refrigerador enchufado y dentro había leche y huevos. Echamos una mirada al resto de la casa, habitaciones vacías, unas sillas y mesa en el comedor y poco más, excepto en un placar que había una caja con municiones.

Abrí el paquete de fideos, llené una cacerola de agua, esperé que hirviese, eché la pasta, calenté un sartén, la regué de un aceite que había, saqué los huevos de la nevera y empecé a hacer un revoltillo de huevos, mientras removía también la pasta, yo estaba vestido con un blue jean ajustado que se había despedido del agua y el jabón hacía mucho tiempo, camiseta, zapatillas, un sombrero de yarey y un machete colgado a la cintura en una funda de cuero. De repente sentí un fuerte ruido en la puerta de entrada y tres policías entraron a la cocina con sus pistolas en mano apuntándome:

- Suelta todo y levanta las manos- me ordenó uno en voz alta y nerviosa.

Con los ojos como platos, aturdido por la sorpresa no atiné siquiera a escuchar lo que me dijo y seguí revolviendo con un tenedor los espaguetis y con una espumadera el omelette.

-Coño, ¡que sueltes todo ya mismo!- me repitió ya encabronado el policía dándome un manotazo en el pecho y quitándome el machete de la cintura. Mientras decía "¿Tú sabes lo que es preso, pero bien preso? pues así vas a ir"

Cuando me recuperé de la sorpresa, empecé a explicar que pensé que era una casa de fin de semana y que acampamos ahí cerca, acabábamos de llegar y traíamos mucha hambre y me habían destinado a cocinar los espaguetis. Dije que abrí el picaporte y la puerta estaba abierta. Dije que éramos extranjeros y que yo eraw atendido por el Consejo de Estado, que jamás habría entrado de saber que era una estación de policía.

-¿Y los huevos? ¡Que clase de descarado ¿ tú sabes lo que es ir preso? así vas a ir como no sea verdad todo eso.

El tipo que parecía ser el jefe, decía :

-Encima están acampando con casa de campaña y todo? eso está prohibido ¿tú sabes lo que es preso?...y seguía

Me puso unas esposas y me llevaron a donde yo les decía que estaban las carpas, para enseñarles el carnet de identidad, al salir me dijo que la caseta era el calabozo donde me quedaría a residir por un tiempo, Evelio convenientemente se había metido en una carpa y les había dicho a la Negra y a Germán que no dijesen nada que había uno más adentro, ya que él era cubano, y no zafaría fácil. Había dos chicas más cubanas pero el machismo por entonces, en estos trances, en lo inmediato beneficiaba a las mujeres.

Saqué mi carnet marrón de residente temporal, junto a los otros extranjeros, al ver que era Guevara y argentino, me preguntó si era familia del Che, le dije que sí, entonces cambió diametralmente el tono, el policía mandón me llevó otra vez a la casita estación de policía de Jibacoa playa. Me quitó las esposas, y me dijo que estaba prohibido acampar en la playa pero que nos iban a dejar, que no volviésemos a entrar a ninguna casa sin permiso, y me permitió terminar de hacer los espaguetis y sorprendentemente también los huevos. Me devolvió el machete, le ordenó a uno de los policías que me ayudase a llevar la cacerola con el almuerzo, y a cada rato aquel policía gordito, con la camisa por fuera y la gorra de lado, regresaba a las carpas a ver si necesitábamos algo, en uno de los viajes me dijo que lo acompañase a traer bidones de agua y en el camino me dijo:

-Quiero que sepas que todos nosotros los cubanos estamos con ustedes en lo de las Perpinas,

-¿El qué? le pregunté yo.

-En lo de las islas Perpinas, aquí estamos para lo que sea.

Era abril de 1982. El buen hombre al que le había quitado los huevos, le había usado el aceite, la sartén y me le había colado a su estación de policía, no dejaba de pasar a preguntar si necesitábamos algo, y por las dudas, no fuese a ser que yo viese seguido a mi "tío" Guarapo, quien manifestó su apoyo a Galtieri, a dejar meridianamente clara su oferta, si se terciaba, de luchar contra los ingleses en las islas Perpinas.

 

Playa de Jibacoa

Playa de Jibacoa

Leer más

Oscar ¡aquí la pinga!

31 Marzo 2022 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

Están todos amargados porque quieren que los presentadores y el público de los Oscar vuelvan a ser finos y educados.

¡Noooo!, mejor la diversión, negrones, hispanos, narras y blancos churrupieros de solar metiendo pinga, cojones, galletas y gaznatones.

Como mínimo espero que el año que viene el presentador se resingue en el bollo de la abuela de un nominado, y este saque un cohete, lo cague a balazos, y se arme una despingazón de rubias contra pelirrojas arrancándose los aretes, dejándose más que calvas que Jada de tirarse los pelos, Scarlett Johansson dándole tranca a Noami Watts, y Noomi a Nicole Kidman, Portman y Roberts en una guerra de escupidas y arañazos, Kim Bassinger aprovechando la burumba para hacerle un cunnilingus público a Emily Blunt, Latifah dándole tremendo tranqueo a Sigourney Weaver, y esta meándole la cara a Vanessa Redgrave que está en el suelo enredada a galletazos con Salma Hayek.

Al Pacino dándole una patada en los huevos a su hermano mayor James Caan, Robert de Niro cobrándole un antiguo cuerno a batazos a Robert Duvall, Swarzenegger corriendo por el pasillo con Danny de Vito detrás con la pinga afuera gritándole " te voy a singar a ti y a tu madre, cherna de playa" Denzel Washington y Joe Pesci dándole un ramillete de patadas a Seagal en el suelo que llorará implorando clemencia. Y detrás de una cortina Russel Crowe echándole un palito a Kevin Spacey mientras Anthony Hopkins baila un flamenquito encima del desmayado zorro Banderas.

Y desde el más allá Liz Taylor muriendo de envidia por no haber podido rasguñar las tetas de Sophia Loren, Sir Lawrence Olivier haciendo la mímica de jalar el gatillo contra James Stewart y el espectro de Gary Cooper escupiendo desde su nube encendido de deseos.

En una nube algo apartada, alrededor de una pequeña mesa de poquer Gary Grant, Bette Davis y Sidney Poitier jugaban una partida, se le acercó Ava Gardner con los ojos como platos diciendo "Chicos, abajo hay un lío que no me interesa ¿puedo entrar a la partida?" raudo Poitier se levanta, retira un poco la silla vacía y le dice "por supuesto encanto, los cuatro estamos de suerte".

Por menos que esta parrillada ¿para que encender el fuego?

 

Oscar ¡aquí la pinga!
Leer más