" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de martinguevara
Ultimos Posts

Para bailar

6 Julio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Cuba Opinión, #Relax

Yo llegué a ser casi un cubano. Por supuesto con todo un pasado argentino más allá de mi propia existencia, con una familia muy emblemática de mi país de nacimiento, y no solo por el tío, sino escritores, premios nobel, descubridores-conquistadores, madre tanguera de San Telmo. Pero llegó el día que dije basta de extrañar Argentina porque no vamos a volver nunca, y me aplatané del tipo habanero que es jodedor, descarado, inventor, borrachín y pretencioso, la verdad sin falsa modestia, daba más manguera que el cuerpo central de bomberos; pero una de los rasgos más característicos del cubano nunca lo incorporé:

Soy tremendamente patón bailando casino, salsa o cualquier derivado o sucedáneo del son. También me pasa con el tango y el vals. Con la madre de mi hijo fui a tratar de aprender tango con una pareja de profesores excelentes Esther y Tomi, yo le decía a ella pero por qué bailas tan bien con Tomi y conmigo tan mal? El que la llevaba mal era yo. Ellos fueron los profesores de Madonna y Antonio Banderas cuando hicieron Evita ¡Ni siquiera con ellos!

Pertenezco a la generación de pepillos que escuchaban y bailaban rock, disco, funky y soul y solo iban a fiestas donde se pusiese esa música y que antes de la primera temporada del popularisimo porgrama "Para bailar" que concluyó con una batalla sobre la tarima entre dos parejas, los Santos con su perfección en el Casino y los Francis con su refinado rock'n'roll, ningun pepillo que se precisase osaba mover las caderas y hombros más allá de los golpes secos que Elvis bautizó. Pero eso no es más que una excusa lo único cierto es que todo mi ser está tremendamente reñido con cualquier baile acompasado, de movimientos coordinados con otra persona. En realidad me fallan bastante las habilidades sociales de coordinación en casi todos los terrenos, baile, deportes, trabajo, vida cotidiana, excepto en uno que por decoro y falsa modestia evitaré su mención. Incluso, al no mediar la ingesta de alcohol, todo lo gregario que puedo aparentar ser dura lo que un flato en un canasto.

 Y cuando tras una cena o un encuentro entre amigos o desconocidos alguien detiene la cháchara pone música y se arma la bachata, paso a sentirlo en el alma, y entonces me recrimino no haber interiorizado más a aquella maestra que en el ensayo antes del matutino, hacía tanto vacuo hincapié en que diese los pasos adecuados para no destrozar la hilera de la conga de los alumnos de mi aula.

Uno dos y tres, que paso más chévere, que paso más chévere, el de mi conga es.

 

Para bailar
Leer más

Vigüela psicodelica

6 Julio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Relax

Ayer me puse a ver a Pat Travers en Youtube en la pantalla de la tele, era un concierto en 2024, sigue siendo un rockero puro, su música sale de los doce compases del blues, con riffs y fraseos creativos pero sin abandonar la academia, pulido para almas encolumnadas en el rock. Después me fui a dormir y soñé diría que hasta en colores, sueños divinos parecían cuentos de los de antaño, de cuando éramos niños en aquellos libros de tapa dura con ilustraciones trabajadas, muchas de las cuales eran obras de arte en las que el autor adulto se permitía volcar toda la profesionalidad que en la sinopsis de los cuentos debía contener. Y hoy me levanté yendo de la cama al living como en el aire, casi sin usar las pantuflas, incluso vi rasgos de nobleza en el gotelé del pasillo.

Ahora todo lo que escucho, desde el sonido de las aspas del ventilador, el teclado del ordenador, a la música de fondo tiene un aroma de buenaventura, un suspiro sostenido en el intersticio entre el regocijo y el gemido, una brisa entre la voz corazonada y los rasgueos graves de una baguala aunque no en la bruma nocturna del camino, sino al alba, en la cuna de la esperanza.

Vigüela psicodelica
Vigüela psicodelica

Vigüela psicodelica

Leer más

Cuervo loco

24 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

El ocho de Mayo de 1945 mientras Alemania ofrecía su rendición y con ello se declaraba el fin de la Segunda Guerra Mundial, miles de personas morían aún producto de las bombas arrojadas por aviones que ya habían partido con la orden de bombardear, soldados que aún cumplían las órdenes de luchar, nazis que todavía estaban a cargo de infelices moribundos a los que debían asesinar y que no conocían las últimas novedades.
En las guerras anteriores esto ocurría exponencialmente, a veces tardaban varios días las tropas en conocer la orden del fin de las hostilidades y continuaban lidiando en batallas sangrientas en las cuales morían miles de personas en tiempos que técnicamente, ya eran de paz, incluso hoy con toda la tecnología que nos narcotiza, si se detiene de repente una guerra se le puede avisar en el instante a los aviones, morteros, barcos, batallones, pero las bombas, los misiles o las balas ya disparadas continuarían hasta su destino final de carne, hueso y cal.
Hoy al despertarme apagué primero el ventilador, encendí luego la música de una lista de blues de Spotify ¿por qué tanto blues, rock'n'roll, funky, será verdad lo del diversionismo ideológico? y sí, todos los gustos vinieron en barcos de guerra y se impregnaron cañonazos ¿qué me habrá robado, el deleite de una milonga pampeana, de una vidala, de un tango canyengue o de uno de salón? bueno al fin y al cabo es música. Atravesé el pequeño salón de mi reducido pero coqueto apartamento de estudiante lascivo con el fin de hacerme desayunos lavarme cara boca y nudillos (es que había soñado que ganaba en una pelea a muerte de Kung Fu) y de repente me percaté que en el aire continuaba una estela del viento reciclado que el ventilador había estado dispensando toda la noche y los blues, si bien ya desperezaban los acordes de sus doce compases, también destacaban una catarata de silencio que los acompañaba de manera absoluta, el ruido del silencio se convirtió en macho alfa y rabió contra el residuo del viento artificial y los punteos iniciales de "Three O'clock in the morning".
Continué mi camino a la cocina asombrado por la sensación que producía el fenómeno, abrí la nevera para sacar la leche de avena y el viento helado despeinó aún más mi cabellera matutina, los punteos ya reñían de manera ostensible con el silencio, parecía una pieza sublime a la vez que absurda por la variación en la sonoridad de las cuerdas, aún cuando conservaban los acordes de la pieza original, el sonido era totalmente distinto, donde habitualmente se escuchaba el tañer del mástil ahora aparecía un ruido apagado, hueco, terminal, ahogado, y allí cuando normalmente se había escuchado una acorde agudo descendía en barrena con un eco bajo, grave, emparedado.
No admití estar asustado pero lo estaba, puse el agua calentar sin mirar atrás, abrí la ventana de la cocina, en el suelo había pequeñas manchas de aceite que habían dejado unos trocitos de pimientos y cebolla asados la noche anterior, me agaché a limpiarlas con un trapo empapado de agua hervida y pretendí que con esa ocupación doméstica desaparecerían los efectos tardíos del viento en medio del silencio, pero no habían hecho más que comenzar. Salí de la cocina camino al baño sin ocultar ya mi alarma, hice una parada antes para cerciorarme de que el ventilador estaba apagado y de que la aplicación musical funcionaba bien, en efecto, todo eso estaba en orden, pero el viento no cesaba de crecer en su ímpetu y el silencio de ir conquistando espacios que nunca antes había siquiera visitado, abrí las ventanas y no llegaban ningún sonido del exterior excepto el esfuerzo de un córvido que estaba intentando atravesar nuevamente pero hacia el sentido opuesto, la cerca anti pájaros del patio central de mi edificio, luchaba para regresar al aire libre, pero todos los demás sonidos que eran habituales cada mañana, habían desaparecido o no se habían presentado y dejaron lugar a los acordes confusos de una pieza irreconocible difícil de catalogar, donde convivían panderetas con cuerdas vientos y xilófono, rara pero bella. El soplo cada vez más fuerte del viento carecía de sonido, cerré la ventana para asegurarme de que los objetos que comenzaban a perder su equilibrio por la ventolera, permaneciesen ligeros, prestos a flotar y no enraizados, y entonces con el agua borboteando en el hervidor y el queso en la galletita me encaminé hacia al baño, tuve que lavarme los dientes en medio de un ciclón silencioso, en un caos sedado.
Con el susto creciendo en el cuerpo abrí la ventana del baño que da a la otra cara del apartamento, entonces escuché ladrar al chihuahua de mi vecina, un golpe de sol barrió el fresco de mi cara, se volvía a escuchar clara la voz y la guitarra de BB King, y para cerciorarme llamé con un silbido a la vecina que de inmediato acudió y sonriendo me preguntó:
-¿A dónde vas con esos pelos?
La saludé pero no hablé demasiado porque tenía la voz entrecortada, le dije que después nos veríamos y volví a cruzar el apartamento coqueto de soltero libidinoso hacia el otro lado, abrí la ventana y ahí estaban todos los sonidos de la calle, ya no había viento, el blues que sonaba limpio sin pandereta ni bandoneón me pareció seco, vacío, como amputado, y el pájaro había dejado de aletear rindiéndose a su suerte. Regresé a la cocina donde ya no soplaba el viento ni había manchas de aceite y tomé con prisa la escoba, fui a la ventana más cercana a donde estaba el córvido resignado, extendí la escoba y le di unos suaves pero decididos golpecitos con la parte de los pelos al trasero del ave atrapada, hasta que entre mi utensilio y su renovado aleteo, no sé si merced de haber percibido la cercanía de la salvación o por temor a las probables inclinaciones maliciosas acunadas en la envidia propia de un ser que carece de alas, el pájaro, seguramente con su lección bien aprendida, salió despedido hacia el sol creando un contraste nítido entre su negro bruñido y el resplandor de finales de Junio.
Entonces regresé a la ventana que daba a la de mi vecina con una brisa cálida en la nuca y los estertores de Sweet little angel y, tras silbar para que se asomase, le dije en respuesta a su pregunta:
-Nada, es que soñé que seguía peleando Kung fú tras el final de la guerra, y desperté de repente para evitar daños innecesarios en este páramo de virtudes, armonía y aire fresco- y me respondió:


- Vale, pero péinate que pareces un cuervo loco.

 

Curvo atrapado y liberado

Curvo atrapado y liberado

Leer más

Musas y Panteras.

24 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Relax

 

 

Ronnie vivía también en aquel edificio de veinticinco plantas, el Hotel Habana Libre, en el piso 19. Mi hermanos, mi madre y yo ocupábamos dos habitaciones desde las cuales se veía el Hotel Nacional, el edificio Foxa y el Someillán, daban al mar, en una tercera que daba a la otra cara de la ciudad, mostrando el barrio de El Vedado noqueado por la Revolución, dormía mi abuela, las tres en el piso 21.

Ronnie era hijo de Huey Newton, quien fuera cofundador de los Panteras Negras norteamericanos, una agrupación de autodefensa del Black Power, que por aquellos años convulsos hicieron frente a los abusos de la policía en Oakland, California. Huey y Gwen, su esposa estaban exiliados, entonces los niños también cmo nosotros heredaban ese calificativo de "exiliados", status y estigma. ¿De qué estábamos exiliados? éramos como autómatas repitiendo las razones paternas en su versión infantil para los críos. En el Hotel había varios cabecillas de organizaciones revolucionarias a nivel mundial cuyos hijos terminaban formando una pequeña pandilla que después se integraban a otras formando una más grande, pero ninguna tan perfecta como la de Ronnie, Fernando, a veces Pedrito, la excepcional participación de algún integrante de afuera del Hotel,  y este seguro servidor.

Pasábamos el día incordiando a la mayor cantidad de personas posibles, ya tirándoles grampas con hondas desde el segundo piso a los que se sentaban a disfrutar de la lectura de un plomizo Granma aderezado con el aire acondicionado del lobby y sus daiquirís, o lanzándoles limones desde la parte trasera de la piscina a la calle o huevos desde el piso 21 para que se llevasen un buen susto antes de regresar a sus casas a cambiarse la ropa salpicada de yema. También rompíamos la paciencia saltando de balcón en balcón y lanzando lo que fuese que encontrásemos secándose sobre los sillones de paja y cobre, pantalones, camisas, ropa interior o caracoles cobos y aguas vivas como los que atesoraba aquel ruso, que un día me descubrió tras haber lanzado sus preciados moluscos desde el piso 21 al tercero solo para verlos hacerse añicos, formando un lío que alcanzó al Administrador del hotel, a la milicia y a nuestros mayores exiliados de carácter adusto militante corrector.

Carlitos Cecilia vivía cerca del parque Aguirre, a más o menos un kilómetro del hotel y muy cerca de la Anexa a la Universidad, la escuela Felipe Poey donde ambos estudiábamos y el parque Aguirre. Éramos compañeros inseparables en el aula y mientras duraban los paseos por la calle. Una vez que entraba al Hotel la realidad cambiaba, mudaba hasta el tono de la voz, retornando hacia lo que quedaba ya de argentinidad en aquellas consonantes sostenidas y vocales abiertas que tanto me torturaron durante los dos primeros años de lejanía de mi tierra en que al cabo de ellos tuve que decidir cambiar la y y la ll porteñas con sonido de sh por la especie de i exalada que pronunciaba el resto del mundo de habla castellana, exlcuyendo los viejos españoles que marcaba una diferencia entre y y ll; cambiar el querés por el quieres no suponía un problema pero perder la seña de identidad de nuestra "sh" fue un punto de inflexión, el resultado es que nunca llegué a decir la y idéntica a los cubanos y resto de hispanoparlantes y sí terminé intoxicando mi y-ll-sh.

Dentro y fuera del Hotel eran otros los amigos, los juegos y hasta el leguaje también, todo ello había nacido de la perversa orden dada por la administración de que al hotel no podía entrar ningún cubano, ningún niño amigo de la escuela podía subir a las habitaciones, a menos que fuese familiar de un alto dirigente, y aún así precisaban un pase. La administración tenía orden de que los de afuera no pasasen de solamente sospechar los privilegios que disfrutaban los de adentro a constatar dichas sospechas. Esta ordenanza me ayudó a desarrollar una doble vida, como Mr. Hyde y el doctor Jekyll. Mientras afuera del hotel iba creciendo a pasos ligeros y convirtiéndome en el justiciero de mis amigos y un impostado habanero más, dentro me afirmaba en un malcriado muchacho privilegiado.

Durante medio año que estuve faltando cada tarde a las clases de séptimo grado en la Felipe Poey, iba primero a casa de Carlitos y nos dedicábamos a cocinar tortillas con lo que hubiese en la alacena, el padre era militar y conseguía latas de alimentos que con la libreta no se conseguían así que contábamos con cierta variedad de ingredientes.

Por supuesto todo aquello era limitado y un día la madre de Carlitos pegó el grito en cielo, entonces mi amigo les tuvo que decir lo que hacíamos aunque se echó la culpa a sí mismo garantizándose todo el castigo, cuando en realidad el instigador de las faltas a clase y las prácticas culinarias era yo. Aquel desliz no trascendió al hotel y pude continuar faltando a clases, tenía pesadillas en que me descubrían, que me enviaban un miliciano de los que me solía austar cuando hacía gamberradas en el Hotel y averiguaba que no había ido a clases en los últimos meses, se lo contaban a mi padre que estaba preso en Argentina pensando que nos estábamos formando como buenos revolucionarios y le causaba un disgusto enrejado.

Un día de esos Carlitos me invitó a la primera fiestecita con música lenta de noche y me presentó a Moraima, que me tenía fichado, a mi me venía bien cualquier cosa para dar mi primer beso, que solamente lo había podido casi saborear a hurtadillas, en la persona de alguna prima o la hermana de algún amigo del Hotel, robado en un trance de algún juego. Fue la primera vez que toqué pechos y sus pezones, los sobé los apreté con fruición, difícil olvidar aquella emoción, me entusiasmé bailando con la entrepierna de Moraima, el vaquero se convirtió en una valla áspera, por suerte ella tampoco sabía mucho de nada, yo solo había besado mi antebrazo practicando con un morreo prolongado. Carlitos ya había “apretado” alguna vez y hablaba de ello como de algo muy especial, desde aquel día constaté que era mágico, incluso hoy pienso que el placer de ciertos besos en posición de pie, estando vestidos, pudiendo permitirse alguna licencia como acariciar los senos o tocar el sexo por encima de la ropa dejando a la mano explorar entre cinturones, botones, cremalleras y telas pueden ser momentos exquisitamente tersos para aquellos y otros viejos blue jeans mucho menos acartonados. Después de esa ocasión estuve como dos años sin apretar, pero me servía de aquella experiencia que se enriquecía con el aporte de la imaginación cada vez que la sacaba a pasear en los relatos varoniles, para el simple recuerdo o para las auxiliadoras memorias noctámbulas. Carlitos me había hecho un favor impagable, lo probó el tiempo que debió transcurrir hasta que pude acceder por propios medios al área íntima de otra chica. Los meses siguientes a la fiesta y al enojo de su madre, como no podía ir a su casa, me iba al zoológico de el Nuevo Vedado y llegué a hacerme amigo de un chimpancé que tendría mi edad, era mi alter ego. Llegué a tener una gran amistad con ese animal, el cuidador me permitía acercarme hasta la jaula y pasábamos el rato mirándonos e intercambiando las galletitas para monos que yo le daba y las media naranjas que él me convidaba, se podía hablar con él sin tapujos, desde la una hasta las cinco había muy poco público. Entonces, además de la realidad del hotel, la de la calle y la escuela incorporé una tercera, las rejas del mono estaban también en mi cara. Aquel preso no reprochaba la poca conducta revolucionaria.

Ronnie tenía dos años menos que nosotros pero nos sacaba media cabeza. Una tarde que me había visitado Carlitos y que había conseguido en la administración que le diesen un pase que no permitía entrar a restaurantes pero sí estar en la habitación y zonas públicas del Hotel, Ronnie quería jugar a los escondidos en el Salón de los Embajadores, que estaba restaurándose y era inmenso, repleto de recovecos. Yo estaba entre la costumbre de seguir a mis amigos del hotel en los juegos aún infantiles, y el pudor que me daba con Carlitos y Evelio porque suponía que considerarían aquello entre ridículo y monguis. Pero Carlitos se enchufó y se entusiasmó de tal manera que llamamos a otros muchachos.

En una ocasión le tocó a Carlitos ser el que busca, Ronnie y yo habíamos subido por una escalera de cabillas de hierro incrustadas en la pared dentro de un agujero con paredes de cemento. Estaba oscuro en lo alto y al acercarse, Carlitos se persuadió de que arriba había gente y empezó a decir nombres al azar, lo cierto es que si acertaba no había manera de ganarle corriendo hasta la base, así que había que intentar que subiese hasta arriba y saltar del agujero al mismo tiempo que él para tener una chance. Comenzó a subir y de repente dijo el nombre de Ronnie. Y cuando comenzó a bajar, yo vi como caía un líquido sobre él y al girar la cabeza buscando a Ronnie, vi que había pelado la habichuela y estaba orinando a mi amigo en la cabeza, mientras Carlitos decía- -Oye que mal perder tienes, ¡no me eches agua que me estás empapando! Hasta que agudizó el olfato y el tacto y se dio cuenta de que no era agua, yo reprendí a mi amigo del Hotel que reía a carcajadas y bajé inmediatamente a contener a Carlitos, eso para él era una asunto muy serio, en Cuba cualquier líquido en la cara que no fuese agua o ron podía saldarse con más que una buena pateadura, ¿pero una meada? por una meada hasta yo habría sido capaz de soltar los puños.

A duras penas conseguí llevarme a Carlitos abajo, rogándole que no formase lío ya que encima llevaba las de perder. Lo acompañé hasta su casa y no dejé de escucharlo decir que lo buscaría por todos lados y le metería con un bate de beisbol, con una cabilla, con una chaveta, en fin estaba hecho un basilisco, y aunque Ronnie lo había hecho en broma yo había visto a Carlitos en la escuela fajarse con una pandilla y empatar la bronca.

Provenían de sitios irreconciliables como el Hotel y la Ciudad, pero eran mis amigos.

Cuando regresé al Hotel lo fui a buscar al piso 19 y me dijo que lo sentía mucho, que fue un impulso y que iría a pedirle perdón, le dije que ni se le ocurriese. Encima si había bronca culparían al cubano, me dijo que no, que él diría lo que pasó, Ronnie era muy noble, puro corazón pero ese día había perdido un tornillo.

A los pocos días, llevé a Carlitos al Hotel nuevamente para que sellaran las paces, pasamos el día charlando y esa tarde hasta fuimos a comer los tres a la cafetería, nadie nos dijo nada, ni la camarera ni el capitán, nadie molestó aquella ocasión.

La semana pasada mi hijo pequeño me preguntó si yo tenía amigos que ya hubiesen muerto, íbamos caminando por la cima de un monte, un viento fresco me dio en la cara y activó la memoria. Cuando regresé de Argentina a Cuba a los 22 años y fui a buscar a Carlitos a su casa, entonces la madre, el padre y el hermano me dijeron "Si quieres verlo ven con nosotros ya mismo, porque le quedan dos o tres días". Y en el camino al Hospital oncológico me contaron que había desarrollado un tumor bestial en los pulmones, y que le habían amputado un pulmón, un brazo, un omoplato, una clavícula y ya habían desistido.

Entré en la sala y lo vi en la cama, me recibió con una sonrisa, no recuerdo lo delgado que estaba ni su estado gravísimo, sino su ánimo, me abrazó al borde de la cama y me dijo:

-Martín tú me ves así, pero cuando salga de aquí formamos una fiesta, yo voy a seguir tocando el piano con el brazo que me queda, incluso mejor y tú verás que las muchachitas se van a volver locas con nosotros-.

Pasé una hora con mi amigo que estaba lleno de vida, los ojos le brillaban y su voz aun era fuerte, a un paso de la muerte no estaba rendido. Salí de aquel cuarto con el alma vacíada y en efecto, cuando regresé a su casa al cabo de una semana ya había fallecido.

Hace dos años mientras recordaba algún pasaje del Hotel Habana Libre, me dio por buscar a mi amigo Ronnie por enésima vez con la ayuda de internet, cosa con que otrora no contaba. Le había perdido la pista hacia el año 1978 cuando él había regresado a los Estados Unidos, ya que el padre había preferido enfrentar la prisión y que la familia viviese en su tierra. Varias veces había intentado saber que habría sido de su vida, sin éxito una y otra vez.

Tiempo atrás habían matado al padre en extrañas circunstancias y hace muy poco supe que posiblemente Ronnie habría presenciado quien había sido. Y entonces me enteré de que un par de años más tarde, cuando estaba por celebrarse el juicio del presunto asesino de Huey, unas pocas horas antes de declarar su hijo, mi amigo Ronnie, quien desde los diez años hacía cuarenta largos en la piscina del Hotel Habana Libre para poder quedarse hasta más allá de las siete de la tarde jugando con los demás muchachos, como condición que le ponía su viejo, apareció ahogado en la orilla de un lago cercano al lugar del juicio.

Lo supe diecinueve años después de los hechos.

-Sí- le dije a mi pequeño vástago- se llamaban Carlitos Cecilia y Ronnie Newton.

Y entonces recordé el día del juego de los escondidos. Y el Habana Libre, y la fiestecita con Moraima, los chicles norteamericanos y las tortillas de carne rusa y me acordé de aquel chimpancé que cuando nos quedábamos mirándonos durante eternidades, no quedaba claro a cual de los dos aprisionaban más aquellas rejas.

Quien también fue un buen amigo y que ojalá continúe con vida.

Huey, Gwen, Ronnie y Jessica.

Huey, Gwen, Ronnie y Jessica.

Leer más

Toscar y el talión

13 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Cuba Opinión, #Europa Aorta, #Opinion crítica., #Relax

Todo había comenzado cuando Toscar hizo un movimiento brusco por un repentino dolor lumbar y al regresar a su posición perdió estabilidad, trató de sujetarse pero ya era tarde, la cabeza había comenzado a tirar del cuerpo hacia abajo y cayó con todo su peso sobre el hombro, fuera del toro mecánico con que extraía los pallets dispuestos en stock en la nave industrial en la que llevaba dos años trabajando. Tuvo fractura de clavícula y una vértebra dorsal, el yeso lo tuvo que llevar puesto seis meses, cada mes y medio se lo renovaron por el desgaste y para analizar el progreso de la cura. Ese ínterin lo aprovechaba para rascarse, ventilarse, asearse, moverse y volverse a rascar con las uñas, sin necesidad de usar una regla, sintiendo una sensación de alivio retrospectivo.

A los seis meses, cuando le retiraron el yeso se dirigió al departamento de Recursos Humanos para ponerse a disposición de la empresa y comenzar a determinar cual sería la cuantía de su indemnización. La empresa le comunicó dos decisiones en ese mismo instante, ni regresaría al trabajo ni recibiría un solo céntimo por su accidente laboral. Ahí comenzó la andadura por el páramo de adhesiones, solidaridades y apoyos de parte de la ley para Toscar. Cada día que pasaba en su lucha por reparar lo que consideraba una atropello injusto, se veía solo sin apoyo en público, un poco más acompañado en privado, pero sobre todo más indignado y apertrechado de una fuerza de voluntad que hasta entonces desconocía, directamente proporcional a la profundidad de su enfado. Ni depresión ni bajones que atentasen contra sus intereses, en su lugar una actitud firme sostenida por una energía que no sabía a donde lo conduciría pero que parecía dirigirlo rumbo a un horizonte claro.

 

-Así que tu compromiso con la justicia era menor que tu pleitesía a los capos de tus logias ideológicas.

-No exactamente, es que recibía presiones, presiones imposibles de soportar, además crecí en ese medio, esa era mi gente, entre una cosa y la otra se me hacía imposible juzgarlos con imparcialidad.

-Pero estudiaste derecho romano, empezaste con el principio de equidad de Lustitia. Sabías los crímenes que estabas encubriendo, sabías el daño que estabas ocasionando a las víctimas.

-Sí, y me arrepiento mucho, me avergüenzo de mi mismo.

-Ya es tarde para lo primero, pero para lo segundo tendrás la oportunidad de morir con algo de decencia.

-No, no, no por favor, no quiero morir, la decencia me importa un comino, solo quiero vivir, ser rico, oler a magnolias y comer langostas con salsa golf, por favor no me mate, quíteme los platos.

-Echad esta basura al costado, traed al policía. Tú, mierdecilla de juez, quédate mirando a uno de los que encubriste, después pasarán banqueros, políticos corruptos, empresarios inescrupulosos y al cabo veremos que hacemos contigo.

-Hola- dijo el hombre que interrogaba a los reos en la cueva bajo el acantilado- ¿tú eres el prestigioso torturador de la nación al que tanto han protegido gobiernos fuerzas y jueces? Menuda piltrafa te veo hecho, parece que no te sentó nada bien el recibimiento de los muchachos. No te sientas culpable, ellos no son justicieros, sencilla y llanamente les encanta repartir golpes.

-Por favor, no me peguen más, pido perdón- dijo el apocado otrora torturador agente del orden, que hasta dos días atrás había vivido protegido por todo el aparato que, sibilinamente había mal simulado cambio de estructura social, con todo el patio sin barrer.

-Un poco tarde para perdonar porque muchos de los que dejaste lisiados de por vida, con dolores terribles durante años y aterrorizados en sus casas ya han muerto. Si te hubiera juzgado la ley, si te hubiesen quitado los privilegios y habrías expirado tu último aliento en un calabozo como correspondía dada la magnitud de tus crímenes, esa sería la piedad que merecerías, pero no hay posibilidad ni de perdón ni de muerte rápida. Lo único que podemos pensar es en no descender hasta tu calaña y propiciarte la posibilidad de una muerte menos atormentada Pero mucho más no podemos ni queremos hacer.

-Tiren esta inmundicia a las ratas.

-No, no, no, por favor a las ratas no.

-Ten un poquito de dignidad, las ratas tardarán en comerte completo, te dará tiempo a pensar en las barbaridades que hiciste, y si un día vuelves a nacer, recuerda los ojos inexpresivos y a la vez ávidos de horror de estos magníficos roedores y el brazo implacable de la justicia que parte del hombro de un hombre hijo de mujer y hermano del dolor. No te cagues encima, te juzgaremos primero, pero que sepas que tu trayectoria holgadamente ameritaría echarte a las ratas.

Entonces fue que Toscar dio la orden de enviar a esos residuos humanos que habían pasado años abusando, causando profundo dolor, erigiéndose como paladines de todas las injusticias con la más absoluta impunidad, directamente a la Villa de Justicia, como la había bautizado un par de años atrás cuando la fundó para albergar un buen manojo de culpables de un buen número de crímenes propios de la ostentación y uso abusivo de poder.

Código Hammurabi

Código Hammurabi

Leer más

Al final era Javi Depósito

12 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Opinion crítica.

Bueno, se abrió la veda de caza.

Sobre la participación del presidente Milei en la estafa piramidal de la criptomoneda, acaso la duda de su accionar ex profeso o la certeza del enriquecimiento ilícito de sus allegados sea lo penalmente punible. Pero varios otros aspectos engrosan lo vomitivo.

Por ética y por estética un mandatario debe abstenerse de promover cualquier negocio particular.

Aun en el improbable caso de que el presunto perpetuo candidato al Nobel de Economía más erudito y preparado del estrato post keynesiano, hubiese pasado por alto el aspecto refulgente de estafa que pavoneaba el emprendimiento promocionado, tal como durante la primera hora de la invitación del presidente a sus huestes a sumergirse en el timo, numerosos ignotos replicantes de X, ex Twitter, advertían con sus mensajes de que no era una criptomoneda respaldada, que poseía todo el aspecto de "hit and run", aun en ese tan remoto caso, cabría cotejar con la Constitución y su esposa Lustitia, la legalidad de que el presidente de la Nación promueva un negocio privado entre sus seguidores. Y la investigación contaría con un extenso etcétera ¿a cambio de qué? ¿con qué fin? ¿cuanto conocimiento tenía de la operación? nombres de los allegados que participaron en la estafa y sobre todo identificar a cada uno los estafadores que se hicieron un Potosí en minutos. Porque lo que sí se sabe a ciencia cierta, es que actuaron milimétricamente coordinados: el lanzamiento de la criptomeda tuvo lugar minutos antes de la invitación del Presidente a invertir, y las cinco horas de demora en deslindar responsabilidades cuando ya se sabía de sobra el carácter usurpador, dieron tiempo a que invirtiese hasta el último crédulo. Le tocará a nuestra adocenada Justicia, determinar el carácter de la maniobra y ya está tardando mucho en imputar las comisiones cobradas a los organizadores de la mega estafa por la "primera dama" hermana del susodicho.

Incluso si todos los inversores hubiesen ganado y no habría acontecido la estafa, las heces habrían caído de idéntica manera en el corazón del decoro de la investidura presidencial ¿qué sería lo próximo? ¿"Compre galletitas McKay, más ricas no hay"?

Sumado a la infracción a la legalidad y la más que sobrada afrenta a la legitimidad, se alza el signo de nuestra era, la llamada a hacerse rico mediante la especulación. Lo diametralmente opuesto a las proclamas de hacer grande Argentina como en ese idílico pasado industrial de tiempos improbables que desde las filas "libertarias" se enuncia y rememora con insistencia, calcadas de la consigna trumpista “Make America Great Again”, igualmente materializada en ubicar como mascarón de proa del proyecto al ya repudiado Elon Musk, uno de los mayores especuladores de todos los tiempos. Así como el Caputo de Milei no se caracteriza por anarcocapitalista libertario sino como casta pura y dura, al inmigrante Musk no se le conoce que haya hecho grande ni siquiera en la parte más finita a su país Sudáfrica, como dice Trump que hará en EEUU una vez que haya vaciado el país de la gente más noble y trabajadora a patadas y envíe a rednecks, hillbillies y cubiches de Hialeah a llenar los surcos vacíos y a la construcción abandonada.

Ahora que se abrió la veda para cazar corruptos y delincuentes de guante blanco esperemos que no haya sido más que un espejismo y veamos desfilar a todos los corruptos y empresarios corruptores uno a uno, hasta que revienten las rejas de los buzones de Olmos.

Javi Depósito con el botín y camino a los buzones de la cárcel de Olmos
Javi Depósito con el botín y camino a los buzones de la cárcel de Olmos
Javi Depósito con el botín y camino a los buzones de la cárcel de Olmos

Javi Depósito con el botín y camino a los buzones de la cárcel de Olmos

Leer más

De Penn a Gump

9 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Opinion crítica., #Relax

Resulta alucinante todo lo que está pasando en EEUU. Siempre fue un país con dos caras de la moneda de claros contrastes, imperio belicista a la vez que sociedad de derechos y leyes. En la política interna mezclaba aspectos que no eran usuales en el resto del mundo, sobre todo siempre comparando a Europa, era un país de políticas y costumbres experimentales en cuanto a novedosas y diferentes, pienso en el cuáquero William Penn, que aun siendo conservador en las costumbres fundó algo tan revolucionario como el "Santo Experimento" pionero en igualdades sociales, derechos individuales y pacifismo. Una sociedad nueva que bautizó en la ficción al héroe lleno de defectos, de la clase baja, analfabeto, alcohólico, desprolijo pero con una virtud superior a todos sus defectos, sensible ante la injusticia hasta el punto de inmolar su vida para defender a victimas de abusos contra sus ofensores. Mientras en las grandes obras de la literatura europea la virtud debía estar siemp0re ligada al pedigrí. ese aporte que se expandió por el mundo y por otras áreas como el cine y el cómic fue absolutamente revolucionario, el héroe individual que habla slang, del común de la gente, que se indigna frente a la injusticia y ya fuese con la acción física, mediante juicios, o a través del estudio consigue que triunfe el bien frente al mal, fue un aporte firme, novedoso de toda la cultura estadounidense , como en la música lo fue que el fiddle, hermano del violín abandonase los grandes teatros y la exclusividad en las obras de Vivaldi o Paganini, para hacer danzar en la fiesta del pueblo a los cosecheros del maíz y la fruta. O el piano, noble descendiente del órgano de Bach nos regalase la maravilla de los primeros rollos de rag en los dedos de Scott Joplin y de Scat en Jelly Roll Morton dando vida al jazz. Una rebeldía de instrumentos que alcanzó a los metales, que llevó al cello a ser un contrabajo, y que desistió de panderetas, flautas dulces, laúdes básicos y tamboriles como único y excluyente medio para expresar la pulsión de jolgorio y pena del vulgo en sus momentos de asueto, mediante lo que por vez primera, se incluyó en el término "música".

Por todo eso y más que le agradecemos a la histórica cultura irreverente estadounidense, resulta difícil ver con que aceptación hoy la población de ese país, tolera un cada vez claramente neo fascista convicted felon, amigo de Epstein en sus festicholas, grosero, mal educadísimo, nada culto ni siquiera en el sentido de Mark Twain, John Steinberg o Raymond Chandler, como exponentes de lo anteriormente mencionado, una masa informe vacía de todo contenido y cruel en cada una de sus decisiones.

Ver que ante la cascada de atropellos de autoridades de dudosísima legitimidad, solo responden los mejicanos y chicanos de California, y no ver esa sociedad estadounidense que otrora fue la mayor fuerza contra el genocidio de Vietnam, una energía revolucionaria en la aparición del hipismo anticonsumista y antibelicista, del beatnik, de la desobediencia civil, de los derechos de la población de raza negra, de la rebeldía intelectual, del blues, el rock, el rap, el funk como expresiones actitudinales de libertad, así de tantas otros movimientos progresistas.

¿Qué le estará ocurriendo, está dormida, asustada, o esperando el momento exacto para actuar?

El próximo 14 de Junio, cumpleaños del pretendiente al trono día en que al estilo Trujillo malversó millones de dólares del contribuyente en organizar un desfile militar en su propio honor, está convocada una protesta nacional intitulada "No Kings". Entonces se verá el cariz actual de la conciencia de la sociedad civil, si de súbditos o de individuos empoderados.

 

 

William Penn y Tronal Gump
William Penn y Tronal Gump
William Penn y Tronal Gump

William Penn y Tronal Gump

Leer más

La puerta de la ficción II

7 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Europa Aorta, #Opinion crítica.

La época histórica que más aportó a la la fertilidad de la imaginación, fue la corte de Enrique VIII en Inglaterra y sus derivados, esposas, hijas, parientes, auge y fin del Rasputin inglés Olivier Cromwell, la conversión a la iglesia anglicana, el universo Shakespeare, la victoria sobre la Armada Invencible y un etcétera inimaginable en la ficción, por imposible ensamblaje de semejante variedad de barroquismo rococó.

Las atroces peripecias en torno a Ana Bolena, su hermano Jorge, su tío Howard, Jane Seymour, entramadas en un inicio mediante la pericia del increíble Thomas Cromwell en torno al trono Tudor de Enrique VIII, conforma una historia de ascenso y declive a través de las miserias humanas, de una perfección tal que parece elaborada por un ejército de artistas, guionistas y actores prolíficos. Presagiando esas segundas partes de las obras exitosas, porque al cabo de veinte años de la ejecución de Ana, su hermano y también sus supuestos amantes, sobre los cuales ella juró sin temor ya a una inminente muerte en la Torre de Londres, que eran invenciones de los conspiradores en su contra, que su único pecado había sido poner en duda la fidelidad del rey, dar excesiva importancia a la merma de las atenciones del rey en el lecho conyugal, su hija Isabel, la causante de todos los dolores de cabeza al no haber nacido varón, resultó ser una gran reina y uno de los más firmes antecedentes familiares y de conducta de la recientemente fallecida Elizabeth the Second.

Curiosamente Isabel I que fue declarada ilegítima hija de Enrique VIII una vez ejecutada su madre cuando ella contaba con solo dos años, gobernó Inglaterra e Irlanda por más de cuatro décadas tras haber disputado el trono con sus medio hermanas Jane Grey y María, a quien sucedió una vez liberada de un año de prisión acusada de conspiración, y como una sombra del destino, un certero golpe de puñal de Ana y Jorge desde el limbo de los injuriados, puso fin a la dinastía de los Tudor. Dio lugar al teatro isabelino de Shakespeare, la mayor victoria naval inglesa contra la Armada Invencible. También acogió al protestantismo y fundó la Iglesia de Inglaterra de la cual fue su cabeza, costumbre que se convirtió en tradición hasta nuestros días.

Cualquiera que se plantee escribir ficción, si desea tener una idea de a donde puede llegar la realidad sin ningún aditivo ni aderezo alguno, debe primero leer la historia de Ana, imaginar sus dudas, ilusiones y terror, la de Thomas Cromwell, riquísima, inagotable, desde humanista en Inglaterra a demonio en Irlanda, también ejecutado en la misma Torre de Londres a su debido momento gracias a la conspiración del propio Thomas Howard, tío de Ana Bolena que años atrás había obrado para la muerte de su sobrina, y de cada una de las dagas escondidas tras las cortinas de palacio que consiguieron, en el momento apropiado, hundirse en la carne.

En toda aquella historia, curiosamente la única Bolena que vivió feliz y llegó a tener tataranietos en vida, fue María, la hermana de Ana, que fue primero llevada a la corte por su hermana y después desahuciada a los pocos meses una vez que se supo de su embarazo producto de amoríos con un joven apuesto del palacio. Alejada de tanta pompa en su destierro, llevó sin embargo una vida feliz, distante también de aquellas nutridas dosis, estimulantes para toda fantasía, de intriga, traición, avaricia y tragedia.

A menos de medio año del ascenso de Tronal Gump EEUU escapó de los compartimentos de la realidad más que en las películas de ciencia ficción en que es atacada la Casa Blanca por fuerzas extraterrestres, un disparate total en todos los sentidos, los votantes cubanos y venezolanos entusiastas trumpistas hoy en grave peligro de deportación, las calles de las ciudades principales bañadas de miedo, odio, inquina, represión de ideas en universidades, secuestro de personas en la construcción, brutalidad de ICE, incremento exponencial de precios de alimentos inmuebles, servicios, entre infinidad de vectores disparados en todos los sentidos que admite el absurdo. Pero lo más loco de la novela que escriben en la realidad los protagonistas del poder Tronal Gump e Elon Musk es el vodevil de la más fertil imaginación a solo cinco meses de la asunción de la dupla al gobierno. Las millones de mujeres votantes de Gump sabían que proponía "grab the pussy" a cualquier mujer a la que le apetiese meterle el bosbonique, sabían que pagaba prostitutas con dinero del contribuyente, y conocían la cercanía con Epstein; pero que se hayan peleado Musk y Gump y que vayan saliendo a la luz los espantos que siempre se avizoraron pero hoy parece ser que se certifican, no solo es terrible, sino que interpela todas las sociedades hipotéticamente libres, porque hoy a estos Enrique VIII se los vota, se los ubica voluntariamente en el poder.

Un hijo de inmigrantes absolutamente amoral y un inmigrante africano de moral más que dudosa echando del país a cientos de miles de inmigrantes que limpian, barren, construyen y arreglan todo lo que los estadounidenses ya no tienen ni idea de como hacer.

La última carcajada vibra en la garganta de la señora que se fue de Caracas o de La Habana al campo en vez de a El Doral o a Hialeah, como en la corte de Enrique VIII la ignota hermana de Ana Bolena a priori desterrada por su conducta libertina fue la que jugando con sus tataranietos en un destierro que le garantizó salud y vida, río última y mejor.

Principio del formulario

Final del formulario

 

La puerta de la ficción II
La puerta de la ficción II
Leer más

Menisco Aguirre

1 Junio 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Opinion crítica., #Relax

Las articulaciones son la cosa más completa que conozco. Más que el cerebro, más que el corazón, el átomo y los órganos genitales.

Las articulaciones están preparadas para casi todo. excepto para encarar esas pizzas de ananá con salsa barbacoa, casi no existe cosa a lo que una articulación que se precie, incluso con reuma, no pueda hacer frente. O giros.

Y ninguna como la rodilla, porque sí, el codo tiene relevancia, sin el codo no habría pulseadas, que harían los camareros con sus bandejas y los albañiles con sus ladrillos, y los choferes, los pilotos, los pintores, los levantadores de pesas y los lanzadores del martillo, el disco y la jabalina. Los pitchers de beisbol y los porteros del fútbol. Está claro que sin los codos la cosa estaría dificil de verdad, y no digamos nada de las muñecas, ahí sí que ni escribir se podría. Al menos no sobre un cuaderno en letra cursiva. ¿Las coyunturas de los dedos? eso es fundamental, la mayoría de las cosas no se podrían asir o accionar con cierto grado de seguridad, y ni pensar en apretar un gatillo, meter el dedo en el dulce de leche o hacerse una manuela. Todas esas son realmente importantes, pero las rodillas son lo máximo, casi no hay cosa en que no intervengan, en la fotosíntesis por ejemplo no, pero en casi todo lo demás la rodilla cuenta con un rol de máxima relevancia.

El problema es que la rodilla de tanto uso se puede joder, oxidar, trabar, anquilosar, y en casos extremos hasta bloquear. Claro no es lo mismo que se bloqueen las rodillas al intentar levantarse del inodoro que con las piernas estiradas en la cama durante la noche al tratar de ir a mear.

Implorar de rodillas no es demasiado decoroso pero puede salvar una vida, bien es cierto que entre el codo y la muñeca también pueden esbozar un rezo, que es menos probable que surta el efecto deseado pero con seguridad absoluta es más digno que arrodillarse.

Aunque también se puede rezar arrodillado, y la lógica así como las escrituras indican que, en caso de prestar atención, Tutatis, Jehová o Babalú son mucho más proclives a brindar dicha atención a quienes imploren sometiéndose de cuerpo entero.

Pues el menisco en forma de cuerno de la rodilla derecha, que hace treinta años fue operado mediante una artroscopia que salió pesimamente mal, me está dando una guerra de locos.

Y no puedo suplantar la utilidad de mi rodilla ni por el codo ni por los párpados, que aunque carezcan de huesos, también gozan de buena prensa dado su carácter de imprescindibles.

 

PD: La artroscopia me la hicieron en la clínica Fuensanta, calle Arturo Soria, porque Esperanza Aguirre había jurado que si no reducía a un mes el tiempo de espera de los pacientes para intervenirse, dimitía. Lo que hizo fue negociar con las clinicas privadas, enviaban una carta al domicilio "¿Quiere operarse en el Ramón y Cajal o La paz o Gregorio Marañón en seis meses o en la clínica privada que a continuación le proponemos, en un mes?" La mayoría caímos en la trampa, trataban a los pacientes como chorizos, la cola de camillas para el anestesista y de ahí a quirófano era una imagen bizarra. El médico fue tan brusco manipulandome la pierna que el asistente lo regañó rogandole tuviese más cuidado. De pos operatorio una hora en la camilla de cortesía con los pobretones que arribaban de la SS y me dijeron "puede salir caminando", cosa que tomé literal al pie de la letra y fui con mi mujer a comer a la vuelta a una parrilla buffet que estaba de mi maravillas. Cuando se me fue la anestesia vi las estrellas. Más tarde hablando con mi médico de cabecera que era diputado opositor en la Asamblea de Madrid, me pidió permiso para presentar mi caso, por supuesto se lo concedí, por otro lado el querido abogado argento-madrileño Carli Slepoy, me dijo que no convenía iniciar ninguna acción por lo corporativo que es el gremio, me contó que él tenía una cliente llena de clavos por negligencia médica y estaba costando un ovoide y la mitad del otro avanzar en el caso.

¿Y Espe Aguirre dimitió por esta razón? ¡Que va! ni dimitió, ni pidó discupas, ni enfrentó un juez, ni devolvió un duro de todo lo rapiñado.

Pizza de piña a la barbacoa

Pizza de piña a la barbacoa

Leer más

Gaza ¿Dachau o Bauhaus?

23 Mayo 2025 , Escrito por martinguevara Etiquetado en #Argentina frizzante, #Europa Aorta, #Opinion crítica.

La imperiosa nececidad de detener el crimen de lesa humanidad en Gaza, sencillamente es porque están masacrando a la población civil a bombazos, a hambre, a sed, a enfermedades, a muerte de forma rápida y lenta.

Todo el mundo, países ricos y pobres de todos los continentes condenaron los actos de Hamás del 7 de octubre, no recuerdo a ninguno ni a nadie que no fuesen los terroristas apoyando aquello ni siquiera mirando a un costado. Pero ningún acto de terrorismo justifica ni sirve de excusa para devolverlo convertido en una barbarie elevada a la enésima potencia. Y digo que Gaza es el Auschwitz – Birkenau de hoy porque los están matando de hambre de enfermedades, de sed, pero no escondiéndolo como intentaron hacer los nazis hasta su derrota, sino en la cara de todo el planeta y con su complicidad activa o pasiva, salvando dignas excepciones como puede ser precisamente España. Aunque sería más homologable al sitio de Leningrado de más de 800 días y cientos de miles de muertos por inanición congelamiento y hambre, pero el elemento de que lo protagonice Israel representa una tentación difícil de resistir. No hay barniz ideológico, ni sensibilidad socio política que pueda llevar a nadie a apoyar semejante acto de barbarie brutal y por supuesto, mucho menos a perpetrarlo.

Si en una obra de ficción alguien hubiese ideado que un pueblo que sufrió lo que sufrieron los judíos en su historia, desde las primeras diásporas, pasando por los pogromos de 1391 en España iniciados en Sevilla y llevados a cabo en toda la península cristiana que dejaron un tendal de varios miles de asesinados, aportando incluso la tristemente célebre frase de "salir a matar judíos" en alusión a tomarse unos tragos de una especie de sangría disfrutando de un buen rato, pasando por los pogromos centroeuropeos, la Inquisición fundada precisamente para perseguir, convertir o eliminar a los judíos, hasta el delirio de la Shoa como una de las máximas odas a la crueldad humana, hoy esté replicando aquellos tormentos en otro pueblo, una vez modificado el sujeto del deseo perverso, de judío a palestino, dicha ficción fracasaría estrepitosamente por improbable, imposible de creer, carente de sentido; sin embargo la realidad ha superado toda la capacidad cerebral de fantasear.

Desde que aprendí a hablar abogo contra toda la violencia, en los  inicios casi en pañales con un escueto “no mamá, no” al verla con cara de pocos amigos tras haberme mandado una cagadita, y más tarde extendiendo la súplica a “los otros” en distintos grados de conciencia, he visitado los campos de concentración más importantes de Europa, a la cabeza Dachau primer campo con la inscripción Arbeit Macht Frei fundado en 1933 cuando cerró la Bauhaus como coincidencia curiosa y Auschwitz Birkenau, la mayor fábrica de horror conocida en Occidente , además de Normandía e Hiroshima y lugares emblemáticos y paradigmáticos del espanto nazi como Hofburg y la ex Gestapo de Karlplatz en Viena, para presentar mis respetos y memoria a las victimas y desear un Nunca Más profundo. Y mucho me temo que cuando la humanidad se digne a detener esta masacre en Gaza, deberé visitar ese desierto yermo de vida y felicidad poblado de fantasmas y de dolor, sumándolo a los monumentos erigidos a la triste condición humana.

Incluso mi posición pensamientos y opiniones acerca del problema judío a lo largo de la historia que abarca casi todo lo que conocemos como civilización, a lo que dediqué sesudo tiempo de lectura y no poco aprendizaje, quedaron asentados en escrito, charlas, declaraciones a lo largo de la vida, en los que modestia aparte, se puede aprender muchas cosas de su historia y cultura, bien desconocidas u olvidadas. No solo he visitado los lugares más relevantes de Europa para homenajear a los judíos destripados y aplastados por el odio y la sinrazón, sino que valoro en toda su medida los importantes aportes de insignes figuras liberados de la Torá y la ortodoxia religiosa, que nos legaron un tesoro único en pensamientos y descubrimientos científicos y obras artísticas. Pero incluso considero en su medida los que compusieron la primera religión monoteísta que permitía la vida y el progreso en colectividad, y que de una forma u otra dio lugar al cristianismo, base de la civilización con sus luces y sombras.  

Una cosa no solo no obsta a la otra, sino que es consecuencia de la misma, el bien y el mal no son inherentes a una nacionalidad, etnia, raza o religión precisa, sino que muta según muta la relación de poder. Esta no es la Israel de los kibutz, de Isaac Rabin, de Shlomo Ben Ami, ni Ben Gurión o Shimon Peres, la del Partido Laborista fundacional, que al final es el que construyó los asentamientos, llevó a cabo la ocupación, rechazó la solución de dos Estados y estropeó los acuerdos de Oslo, e intentaron la cuadratura del círculo acuñando un sionismo de izquierda, por ende muchos israelíes, judíos y no judíos (israelí no es sinónimo de judío) piensan que no hay ninguna razón para votar al Partido Laborista si se puede votar al Likud. La estructura argumental del actual sionismo presenta asombrosas coincidencias con la ideología nazi.

Con la excusa de los brutales hechos del 7 de octubre, Israel reeditó en Gaza la "Noche de los cristales rotos", cuando un joven judío polaco-alemán, tras años de abusos sobre su padre en Alemania, decidió, en la misma París de estos acontecimientos, esperar al embajador alemán en la puerta de la embajada pero al ser primerizo en las lides subversivas, disparó al primero que salió, matando a un secretario, y Goebbels y su maquinaria de propaganda aprovecharon para convertirlo en el detonante necesario para que la población alemana apoyase la brutalidad y el salvajismo infernal que aquella noche comenzó y no concluyó hasta siete años más tarde con millones de muertos judíos y una Europa devastada.

Gaza ¿Dachau o Bauhaus?
Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 70 > >>