" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
6 noviembre 2024 3 06 /11 /noviembre /2024 12:27

Solo de ver a los seguidores noruegos del Caribe, jabaos barrigones comedores de frijoles y raspadura, que se criaron con una educación cientificista, decir que Dios bendice a un candidato cualquiera que sea para el caso, pero aun más a un delincuente condenado, que bendice a un país y no a todo el mundo que según esos mismos analfaburros dicen que creó, solo de verlos, de oirlos, de leerlos, entra una desazón, un desasosiego, una tristeza, de pensar que estos sujetos, como ya les ocurrió con el caudillo que los adoctrinó en su patria original, a los que jamás apreció, ni aquel viejo ni este nuevo "líder", que solo considera dignos de llamarse Estadounidenses a los White Anglo Saxon Protestants, pero que los instrumentalizó muy bien como jenízaros hiperquinéticos, en el futuro próximo se creerán Torquemadas, Poncios Pilatos, Herodes, mientras lo único que serán es sirvientes del salón, esclavos de la biblioteca, tíos Tom, desempeñarán el rol de Stephen en Django, interpretado por Samuel L. Jackson. Ni siquiera serán las putiñas a las que dejará el culo ardiendo pero que dormirán en la alcoba, sino las que limpien la lefa de las sábanas. Como lo fueron cuando eran fidelistas.

Noruego caribeño trumpista-fidelista.

Noruego caribeño trumpista-fidelista.

Compartir este post
Repost0
1 noviembre 2024 5 01 /11 /noviembre /2024 11:38

La vida te da sorpresas.

Diana Mondino la canciller argentina que mandó a equiparar la denominación de Falklands Islands a Islas Malvinas en un documento oficial mostrando un desconocido perfil cipayo en la política exterior del país austral, precisamente en un tema muy sensible para el sentir nacional, sin embargo tuvo una actitud de marcado carácter independiente, al votar en contra del, por un lado inhumano y por otro y más importante, anticapitalista embargo o bloqueo a Cuba. Como lo sería cualquier restricción a quien quiera que se prohibiese vender sus productos a cualquiera que le diese la gana comprarlos, interviniendo la libertad de mercado, y sobre todo, la ineludible libertad del individuo, siempre ciñéndonos a los canónes de la pseudo corriente ideológica.

Acaso como buena liberal capitalista, haya considerado que esa medida es propia de una economía dirigida, vigilada y oprimida, rasgo identitario de las economías del extinto campo socialista bajo organizaciones como el CAME primero y COMECOM después. Bajo cualquier variante de la ideología liberal, nadie puede obligar o prohibir nada en materia de mercado. Incluso el propio hoy presidente Javier Milei, tras los exabruptos y dislates de la campaña electoral, jurando morir antes de permitir el comercio con China, país con infinitamente más cantidad de víctimas que Cuba en su construcción comunista, una vez atornillado en los dominios de la "realpolitik", suavizó con toneladas de soda su impetu inicial cambiando a que, jamás impediría el comercio de las personas libres con China ni con nadie, y más recientemente expresando que quedó impactado por la bondad, elegancia, buen trato y maravilla del gran monstruo marxista maoista.

Pero ¿qué terminó haciendo el hoy pragmático paladín de la casta aun torpemente dizfrazado de libertario? La echó porque esta vez no inclinó su torso lo suficiente para lamer gentilmente calcetines y calzado a los patrones EEUU e Israel, como otrora Reino Unido.

Mondino es una mujer clasista, con un marcado refinamiento burgués tradicional, no es lo mismo reverenciar a la impoluta aristocracia del barrio Belgravia que a los nuevos ricos grasas de Wall Street.

No señores, la comunista no es Mondino, ella asumió una conducta netamente libertaria, en este caso, lo más parecido a la economía comunista es esta medida de un Embargo sumamente prolongado, anacrónica y arbitraria, pero además absurda, ya que tras seis décadas no consiguió su objetivo, sin embargo sí logró hacer pasar calamidades a las victimas de la dictadura no a los dictadores, los cuales desde un inicio festejaron este hito de agresión exterior para unir al pueblo desde el aparato digestivo con consignas patrioteras. 

Flaco o sos del libre mercado o sos de la economía vigilada.

En las últimas décadas la distintas jerarquías políticas argentinas de todos los signos políticos e ideológicos, excepto honrosas aunque escasísimas excepciones, se han abocado a una carrera vertiginosa por obtener la mayor cantidad de trofeos que los acrediten como campeones "panqueques" . Desde el matrimonio Kirchner Fernández, entusiastas activistas en la venta de YPF a Repsol luego reconvertidos en precisamente lo opuesto, hasta el actual presidente, ora partidario de la libertad absoluta de mercado, ora de un estricto intervencionismo, de estandarte de la lucha contra una difusa "casta" a instalarse en la esencia más reprobable del propio concepto, pasando por peronistas de izquierda, derecha, revolucionarios ricos, ricos cartoneros, peronistas libertarios, libertarios estatistas, y un inagotable etcétera.

Podemos entender que una hinchada de fútbol en la cancha, bien adobada por una previa ingesta de espirituosos exprese con libertad en el desaforo de su garganta, que Dios es de Boca o de River, lo que ya se hace un poco más complejo de digerir es que una  eminencia en teología, sentencie que de ninguna manera se puede abordar semejante disparate desde ningún punto de vista:

"¿¡Sometidos a qué índole de blafemia se atreven a decir que Dios es de Boca o de River, cuando todos conocemos el hecho insoslayable de que Dios nació y murió siendo hincha de Independiente!?"

Pragmatismo libermamario
Pragmatismo libermamario
Compartir este post
Repost0
25 octubre 2024 5 25 /10 /octubre /2024 21:00

Había pasado la mayor parte de su vida, desde la post adolescencia seduciendo mujeres de la más variada índole. Tenía, se puede decir, lo que se llama un tipo de mujer favorita, delgada aunque no tanto, con pechos que pudiesen bailar bajo un camisón sugiriendo su redondez y rebote anárquico entre pliegues y relieves, yendo desde manzanitas a pomelos generosos, caderas curvadas de andar sinuoso, piernas preferentemente largas aunque no que la hiciesen demasiado alta, culito respingón tallado para exhibir tanga, y eso sí, una marcada zanja mediando la zona inguinal que aun uniendo las rodillas permitiese ver luz entre muslos y que, presa del jean adecuado se marcase de tal manera el fin de la vulva y el nacimiento de las nalgas que consiguiese producir un chorro extra de la cuota habitual de saliva. La cara preferentemente huesuda, de mandíbula firme aunque no pronunciada, labios finos o gruesos, de boca ancha o angosta pero con olor a jazmín o naranjo en flor, dientes perfilados, ojos vivaces, soñadores más que pícaros, inteligentes más que ocurrentes, profundos más que sagaces. El pelo de cualquier forma, de cualquier color pero que naciese tras recorrer bastante cuello hacia la nuca, que tardase en volver a caer sobre los hombros una vez que el viento los revolviese. Nunca había pensado en como prefería que fuesen los pies, pero una vez que amaneció con una dama casi perfecta y recorrió su humanidad a besos para despertarla con un cunnilingus, dos cosas cortaron su inspiración, una fueron los nudillos de los dedos de sus pies y la forma de la planta, la otra fue un aire que liberó de sus henchidas interioridades. Así que concluyó que los pies, por favor, a poder ser normales, y si no, para algo estaban los calcetines.

Claro, no iba a ser todo de chocolate. La verdad es que muy poco sería de chocolate a lo largo de su vida, pero ese era de alguna manera el modelo del que partía para ir aceptando de mayor o menor grado de satisfacción la pesca que podría obtener su anzuelo. También hay que decir que no era en absoluto exigente, o mejor dicho padecía de una especie de desesperación, de impaciencia que lo llevaba a aceptar en todos los planos de la vida, lo primero que conseguía a modo de ganancia, por esa misma razón tampoco era muy bueno en los negocios, eso sí, siempre salía ganando, poco pero con mucha frecuencia. Se puede decir que apenas obtenía ventaja en lo que fuese, dejaba de apostar y arriesgar. Si la dama con que estaba a punto de empatarse, tras un vistazo sin demasiado escrutinio ostentaba dos o tres de sus condiciones sine qua non, sobre todo en materia de tetas, culo y bollo, feliz se la llevaba al jamo, porque tampoco todas las noches terminaban así. Los estereotipos son para cumplirse en un poster, pero en la praxis podían concurrir tantos factores disuasorios como persuasivos que llevasen a formalizar pareja circunstancial con una partenaire que fuese lo opuesto a lo deseado. A veces la hora, la escasez de opciones, podían conducir a una toma de decisión no demasiado festejada bajo el haz de luz del día siguiente, pero acorde a la filosofía de "todo es aquí y ahora", pocos ejemplares quedaban fuera del redil. También es cierto que no siempre es oro todo lo que brilla, como creía la chica de la canción “Escaleras al cielo”, y algunas súper adecuadas a los moldes después o bien tienen mil voltios de corriente eléctrica o carecen del más mínimo suspiro de energía. Además cabe tener en cuenta que él mismo no era precisamente un Adonis que cumpliese con los requerimientos de las damas al salir de casa, al menos mientras todavía les durase el perfume. Sus dotes conquistadoras no se basaban en su belleza sino en el arte del acercamiento. La aproximación es todo un reto, no se puede llegar como fórmula uno a los boxes, ni a velocidad de caracol, controlaba los olores, las señales de la propia endorfina que va guiando, hacia más conversación, hacia el cuello, hacia la mano, tenía una facilidad magistral para tomar las manos de las elegidas, en cualquier punto de la charla, ya fuese acabado de conocerse como ya franqueadas las barreras de nombres, dedicaciones y chiste rompehielo, era cuidadoso y dulce, picante si era necesario, pero todo ello a una distancia prudente, cuando conseguía atravesar la valla de seguridad se convertía en un predador descuidado, atropellado, incluso torpe, que podía despertar ya sea el temor ante tal precipitación o la desconexión con el ritmo y la armonía establecidas en la senda hacia la confianza y la laguna del deseo. En pocas palabras se le paraba el rabo muy rápido, cualquier proximidad ilusionante a una teta era interpretada por su humanidad como una señal de permiso para el ataque, a veces salía muy bien, a veces regular y a veces echaba todo a perder. Pero en honor a la verdad, en los casos de las chicas menos agraciadas, no veía gran diferencia entre los posibles desenlaces, si salía bien y si no también, además esas presas estaban mucho más dispuestas a pasar por alto esos abruptos cambios de ritmo, de miradas, de vibración en el tono de la voz, incluso en esos casos la mayoría no solo lo ignoraba sino que lo disfrutaba como una garantía de que esa noche sí, de aquella noche no pasaría, bailarían la danza de la bestia con frenesí desenfadado sobre lo que fuese que resultase de la promesa de aquel bulto.

Aquella noche la muchacha entrada en generosas cantidades de carnes, había accedido a sentarse a su lado en la penumbra del bar, entornó los ojos cuando le pasó la mano por el rostro y acarició su mejilla, de huesos firmes bajo la redondeada capa dérmica, ella sintió sus dedos acariciando la parte interior del muslo, que no solo no permitía el paso de luz uniendo las rodillas, sino que aun mediando un espacioso tramo entre ellas, por ahí no pasaba ni el bosón de Higgs, sin embargo desprendían un calor que sumado a lo mullido de su tacto, le descubrían a él una virtud exclusiva de las piernas generosas en materia cárnica hasta entonces desconocida, la llegada con gran antelación de la exaltación hormonal al entrar en contacto con lo candente de la vulva, comparado con las mujeres flacas aquello era como un pre bollo, un pre nalgas, y casi sin darse cuenta, ambos entre suspiros, ya en medio del intercambio de labios en los cuellos, y de a poco el despertar de las lenguas recorriendo los caminos hasta el punto de encuentro, sintió que su dedo había penetrado en un orificio, ligeramente más cálido que la entre pierna, con vida propia, y al extender la palma de su mano y abarcar una porción de lo que eran las nalgas se percató de que la punta su dedo había entrado en la oquedad anal sin la más mínima resistencia. Ella deslizó su mano dentro del pantalón y comenzó a acariciar su glande con suavidad a la vez que se movía contorneándose, balanceando su cadera y haciendo que él llegase a sentir un placer similar al que ella estaba disfrutando perp en la mano, que a priori pensaba emplearla en recorrer otras zonas pero desistió cuando sintió lo que ambos expresaron en diferentes frases al unisono, ella "ay, papi sí que rico, parece una pinga" y él "coño, que culo tan caliente". El bar era oscuro, estaban aislados pero ya ella tenía su miembro en la mano, fuera del pantalón y él lamía uno de sus senos con fruición, ora lo chupaba, ora alejaba la cara y lo apretaba suavemente para llenarse de ese calenturón que le proporcionaba su esponjosidad, en torno a ellos había un cordón de saliva, jadeos, cambio de temperatura, suspiros, frases obsenas, un aura diabólica conformada con lo más efusivo de la vida que invitaba a los demás a mantener la distancia, pero aun así el camarero debió irrumpir en ese universo de goce y pedirles por favor que guardasen las formas o pagasen. Le hicieron caso y se fueron a la casa de él, ya en el ascensor introdujeron sus manos bajo las prendas interiores respectivas y una vez que atravesaron la puerta de entrada al apartamento, en el pequeño recibidor, dejaron que el cuerpo desatase los nudos que atenazaban la expresión natural de sus actos, ella sintió en su vulva un mar enfurecido de cálidas olas trópicales chocando contra labios, clítoris, incluso la vagina parecía estar desbordada, se inclinó para lamer el glande, que para él, presentaba un más que estimulante y enorgullecedor aspecto desconocido, había multiplicado su grosor y longitud, era duro y a la vez modeable a las manos, labios muslos de la bendita rellenita. Ella subía hasta la punta en la que se detenía dando cariñosos besitos a la boquita del pene, y de repente se la tragaba entera, y volvía a subir a la punta y luego bajar por una ladera hasta los testículos los cuales laía con fruición, en parte para otorgar placer y en parte para sentirlo ella, que sostenía y acariciaba el tronco del obelisco con la mano derecha, de vez en cuando miraba hacia arriba, a los ojos de él dando un latigazo de gusto y a la vez sintiendolo ella. Ya con media ropa fuera y la otra mitad rodeando cintura, cubriendo un hombro, atando tobillos, se dejaron caer en la cama donde en breve ambos tuvieron orgasmos que venían reteniendo desde el bar, sin detenerse en el intento de un descanso, solo tras una imperceptible y breve atenuación de la fuerza y energía en los movimientos continuaron como si no hubiese mañana, como si deseasen comerse el uno al otro, llenarse del otro y llenarlo, a la vez que atravesarlo y atravesarse, ella se montó sobre él, primero acariciando, luego refregando y al final restregando su clítoris con su ingle, sabiendo que en esa posición él gozaba un poco menos, a cada tanto elevaba su cuerpo permitiendo que él acometiese a penetrarla con embates, que le devolvían la solidez y tersura a su pene, a su disfrute, ambos entendían de manera espontánea que debían alternarse con generosidad en la procura sincronizada de clímax y mesetas de placer mutuo. Después él la montó por el ano ella estaba tan abierta que el pene entraba gentil hasta la base de los testículos. Soltaron la imaginación todo lo que pudieron con palabras y frases tan adecuadas en esas lides como en extremo procaces fuera.

Fue tanto más excitante aquel encuentro que con cualquiera de sus modelos soñados, que tras interminables mamadas, palos prolongados, miles de besos, los "dime gorda, puerca" y los "dime cochino, mamalón", todos los tipos de emanación de secreciones: espesas, líquidas, viscosas, transparentes, dulces, ácidas, ambos prefirieron despedirse y dejar esa excepción, como un suspiro perpetuado en una dimensión atemporal, para no profanar la maravilla que acababan de experimentar, tomando el riesgo de escudriñarse alumbrados por la luz natural y bajo el efecto de otro placer sublime, inalienable: el café matutino.

Nunca más se ciñó a ningún estereotipo instalado en el hipotálamo, ni de mujer, ni de absolutamente nada.

Café matinal
Compartir este post
Repost0
20 octubre 2024 7 20 /10 /octubre /2024 18:00

Mi padre estuvo preso desde inicio de 1975 a 1983 por ser hermano del Che y por sus ideas, las propias y las importadas. Pasó ocho años y medio preso por casi todas las cárceles de Argentina y vio morir a varios compañeros presos reconocidos por la Cruz Roja.

Las víctimas del terrorismo de estado sufrieron un horror indescriptible desde la instauración de la Triple A, por parte de Isabel Perón mediante López Rega, hasta el fin de la sangrienta dictadura. Responsables e inocentes.

También fue un horror la terrible explosión que despedazó 23 cuerpos e hirió casi un centenar de personas en Moreno al 1400 a mediados de 1976, así como todas y cada una de las muertes violentas padecidas por cualquier ser humano. Responsable o inocente.

Y considero que todos los familiares de los muertos, presos, desaparecidos, sean de la sensibilidad ideológica que fuesen deben tener el mismo reconocimiento por parte del estado, siempre que sea otorgue en su calidad de victimas. De ninguna manera permitir que nos vuelvan a embrujar los portadores del germen exterminador bajo la apariencia de la búsqueda de una justicia, siempre parcial.

Muchos niños que sólo queríamos crecer en familia, en nuestra tierra, con nuestros amigos, nuestras escuelas y nuestras familias de diversas procedencias ideológicas, fuimos víctimas colaterales de decisiones totalmente ajenas a nuestra inocencia infantil., por ende a nuestra voluntad. Algunos conociendo la muerte, otros la orfandad, unos como este seguro servidor el desarraigo del exilio y otros el insilio, un desarraigo igual de difícil y el doble de perverso.

El reto de los vástagos de aquella sinrazón es entender que no representamos a los bandos enfrentados de nuestros progenitores, aunque siempre los tengamos en el sitio de amor y honor que les y nos corresponde, sino que somos, a pesar de haber crecido en las esquinas opuestas del ring, hermanos de causa y contenido. El haber atravesado las consecuencias de la violencia sin tener ninguna responsabilidad ni rédito, sólo pérdidas, nos convierte mucho antes que en contrincantes, incluso mucho antes que en extraños, en parte de lo mismo, en las conciencias cuyo más honroso cometido sería dedicar la vida a que la barbarie sea desterrada como modo expeditivo de saldar el debate con el opuesto. Y convertir al oponente en interlocutor, en disertante, en polemista en lugar de en enemigo. Es sencillo, lo debemos a los niños del futuro, a los "nosotros" del mañana.

No es tiempo de seguir tras la flauta de quienes nos llaman a perpetuar el odio, a dar una forma aggiornada a la sed de venganza, camuflados en la búsqueda de justicia.

Hoy nos toca reflexionar desde esa dimensión alejada de las viejas ecuaciones y sus variables. Los antagonismos y la dialéctica existirán siempre y constituyen el abono del desarrollo, del cambio, del movimiento y son sanos y positivos siempre que se manifiesten en términos civilizados, en ámbitos de concordia.

Pero de ninguna manera esto legitima la idea de una equidistancia entre las dos formas de violencia, terror o barbarie. En estos días se encontró al nieto 138 apropiado tras el asesinato de los padres, las preguntas, acaso retóricas, son:

¿Hay un solo caso de militar o policía torturado en salas clandestinas guerrilleras hasta la muerte y arrojado al río o a fosas comunes aún no identificadas'? ¿Existe constancia de algún caso de secuestro de matrimonios de militares o de policías a quienes antes de asesinarlos se les hubiesen sustraído sus hijos cambiándole nombre, identidad, historia de vida?

A nuestra generación, sin ánimo de revancha en la convicción de que doblar el dolor solo consigue duplicar el llanto, le toca edificar de manera firme, definitiva y pacífica, la verdadera sociedad de "Nunca más".

Escuela de Mecánica de la Armada y Dep. Central de Policía Federal
Escuela de Mecánica de la Armada y Dep. Central de Policía Federal

Escuela de Mecánica de la Armada y Dep. Central de Policía Federal

Compartir este post
Repost0
13 octubre 2024 7 13 /10 /octubre /2024 14:36

La exaltación de que fuimos testigos en las demostraciones de furia loca arrebatada con el Taiger, desde que recibió el tiro en la frente hasta que falleció, tanto en las puertas del hospital, como en las redes, en los templos, incluso en los sillones presidenciales y los comités centrales de partidos comunistas, nos deja varios aspectos a observar.

Mi hijo mayor me salió al pasó cuando vertía mis opiniones burlonas sobre la adoración a semejantes zurullos sónicos, carentes de la mínima armonía y melodía, solo un ritmo desnudo, repetitivo y letras iconoclastas rebeldes contra todo atisbo de convencionalismo en la comunicación, en el lenguaje, en la etimología, y me dijo "respeta un poco eso porque es muy bailable y lo disfrutan millones de cubanos y gente de todo el mundo", concepto más que suficiente para, por respeto a mi hijo y al moribundo en aquel entonces, modificar mi animadversión al "reggae tonto", pero lo que me quedó rebotando entre occipitales y parietales, fue su sentencia "es que está muy pegado".

Ahí entendí todo.

Me di cuenta que en efecto está muy pegado, y que jamás el público de la trova, del jazz, la décima giajira, el son, ni siquiera del rock habría esgrimido ese término para excusar la avalanchas de pelotudeces que produjo tal tragedia o para re significar el placer de escucharlo. Si es que asimilar ese conjunto de estruendos se puede producir mediante el simple hecho de la escucha.

Ciertamente ninguna pieza de Beethoven, Mozart o Bach, están ni estuvieron remotamente cerca de estar tan pegadas como los fenomenales hits del Taiger, de Maluma o de Bad Bunny.  A lo mejor al Chocolate sí que le ganaron.

Pero el hecho de que fuesen multitudes en un inicio educadas en la razón, en la ciencia, en cierto índice de la inteligencia, clamando hoy por Jehová, Tutatis o Babalu Ayé con el fin de que usen su poder para salvar al Taiger, sin cuestionarse que obviamente, si hubiese una deidad con tal poder y buen corazón, jamás habría habido un tiro, me obligó a entender que ya no es lo pegado de un tema, el cariño al juglar, o la pasión por sus letras, sino la destrucción de todo asidero para la esperanza de la cultura en la isla, otrora primer territorio alfabetizado de América. Contando Norte Centro y Sur.

Incluso una feisbukera que pasó tres días pidiendo que se salve, cuando murió dijo: "dios no quiso que sufra más y se lo llevó con él". Si al final ocurre siempre lo quiere el o la tal dios, es una herejía, una blasfemia, una ofensa castigada con el infierno de Dante el pasar tres días faltando el respeto a ese ser superior pidiéndole algo contrario a su voluntad, desafiando sus designios. Un disparate detrás de otro.

Nada de lo anterior obsta para acompañar a la familia, a sus deudos en su pesar, y desearles que el sufrimiento les sea leve. Y a sus furiosos fans solo desearles que si de un pronto relevo depende la extensión de su luto, que tengan una larga conversión en luz y paz, imbuídos por el valle de los silencios.

 

El Taiger
El Taiger

El Taiger

Compartir este post
Repost0
12 octubre 2024 6 12 /10 /octubre /2024 19:17

Mi abuela materna fue hasta la ciudad de Burgos primero y después al puerto de Vigo junto a dos hermanas con el fin de embarcar hacia Buenos Aires, partió desde Quintanilla del Coco, una aldea de la provincia de Burgos rodeada de monte, de ríos, cascadas, antiguos monasterios y entre tres grandes pueblos Covarrubias, Santo Domingo de Silos y Lerma, que en el medievo tuvieron su esplendor pero que al inicio del siglo XX servían poco más que para comprar la carne de cerdo, ovinos y aves que vendía mi bisabuelo.

Mi abuela paterna descendía de una familia acomodada de hacendados de América del Sur, que se habían establecido desde poco después de la llegada de los españoles al nuevo continente desconocido en Europa y en Asia, aunque bien familiar por sus habitantes.

Mi abuela materna embarcó para trabajar de nani de alguna familia pudiente, terminó en la mansión de una familia apellidada Seret, siendo adorada por los niños que cuidó mejor que su propia madre.

Mi abuela paterna, a pesar de ya estarse viniendo a menos dentro de su clase social, tuvo una niñera española procedente de Galicia, Carmen Arias, que fue adorada por Ernestito y Celita, sus dos primeros hijos a los que la española crió y conoció mejor que la propia madre en esos años tiernos.

Hoy, ante la excentricidad tanto de la exigencia de algunos americanos de un pedido de perdón por parte de la Corona española por los espantosos crímenes cometidos con el fin del expolio, como de la negativa del monarca español a pedirlo, revisando mi historia familiar, advierto que en este caso, si alguna de las dos abuelas habría tenido que pedir perdón, desde luego habría sido la nacida en Argentina, y probablemente no solo habría tenido que pedir perdón a los pueblos originarios, también a los doce millones de esclavos africanos secuestrados mediante una violencia indescriptible y, acaso a mi abuela materna, que pasó a formar parte de ese proletariado argentino compuesto de inmigrantes y nacionales que tanto enriqueció las arcas de la oligarquía criolla, aunque más que perdón, deberían agradecer a todos esos gallegos e italianos que fueron a replicar su servidumbre de la gleba para esos brutos nuevos ricos de selvas, pampas y montañas. Y que les criaron los niños como cuatrocientos años atrás se los criaron los indios y africanos a los conquistadores esclavistas europeos.

La verdad es que no costaría nada y sanaría mucho el pedido de perdón, aunque todo sea un despropósito, un enorme gazapo, porque sin la conquista y todo el horror que supuso en su momento, jamás podrían haberse identificado los habitantes de ese enorme trozo de tierra que en el mapamundi une el polo norte al polo sur, como parte de un todo compartido llamado América, donde se hablaban decenas de lenguas diferentes y cada uno guerreaba o desconfiaba de su vecino. Nunca habría existido un idioma en común, una cultura rica aunque impuesta a fuego y sangre, el legado de un conjunto de costumbres, reglas y normas sociales comunes a todo el continente.

De modo similar parecería absurdo que los españoles de hoy cuyo ADN contiene trazas de sangre de medio mundo entre bereberes, romanos, bárbaros, godos, iberos, celtas, exigiesen a Italia que pida perdón por la invasión a Hispania, la matanza de la población de Numantia tras veinte años de resistencia, el esclavismo de los indígenas nacionales en las minas de oro a cielo abierto de Las Médulas, y toda la esclavitud a lo largo del territorio conquistado para construir, producir alimentos, servir, custodiar y trasladar el oro. Pero a su vez si se produjese tal pedido sería muy necio negarse a ello.

Ya lo hicieron algunos, Inglaterra, Holanda, Portugal, canadá a sus niños indígenas, Australia a sus aborígenes,  y aunque no podríamos deducirlo de sus maneras de conducirse frente a la acumulación de riqueza o la devolución de lo expoliado, no obstante fue un acto gratificante para los descendientes de aquellas victimas.

Dale De la Serna y la Llosa, pídele perdón a Atahualpa, a Adebowuale y a Alamo Alamo.

De paso tú también Borbón.Principio del formulario

 

Perdón subrepticio
Compartir este post
Repost0
8 octubre 2024 2 08 /10 /octubre /2024 12:43

Se tomaron dos días para despedirse, en el último paseo, la tomó en sus brazos en medio de la plaza donde desde hacía siglos se juntaba la gente de aquella ciudad a intercambiar sus productos, los de la tierra por otros de la talabartería, los de la herrería por los de la carpintería, donde desde que se colocó la primera piedra de la ciudad las voces de los transeúntes se confundían con el rechinar de una rueda de carro, el armado de una tienda provisional, las campanas de la catedral, la algarabía del beodo más tempranero o las plegarias al nuevo amanecer del más trasnochador,  donde habían discurrido todo el espectro de miradas, aquellas que presagiaron un duelo a muerte o las que citaban para una huida a medianoche hacia las inmediaciones de otra muralla, de otra plaza, de otras miradas y bullicios. Ella entornó los ojos pasó sus brazos por detrás de la nuca de él y se besaron como en aquellos primeros besos apasionados de la adolescencia, él sintió la paz y el sosiego de la madurez, un deseo que era una bola incandescente dando energía a un motor acostumbrado a largas distancias, motor de mil y una travesías que sin embargo había estado en reposo más tiempo del que le habría gustado admitir. De repente se encendió una luz tan destellante que obnubiló incluso las más firmes certezas, las más arraigadas  convicciones haciendo tambalear todo el constructo en que descansaba la estabilidad emocional y la sensación de control sobre el tiempo y el espacio.

Una placer anacrónico, un tipo de deleite que ya parecía no pertenecerles, no formar parte de los regalos atados con moño que descansarían al pie del arbolito para ser abiertos en la mañana entre el café la luz y una cascada de ansiedad, mezclado con el temor a que la liviandad volátil sometida al nuevo espacio, sin los cerrojos familiares, las paredes recias, el suelo firme, terminase por difuminar toda la senda fundiéndola en un prado verdecido, capaz de disolver los asideros donde las dudas quedan despejadas, parapetadas tras una zanja insalvable.La experiencia del vuelo, la ingravidez con su maravilloso techo cubierto de estrellas, a la vez que el desconcierto de la intemperie.

Adiós
Compartir este post
Repost0
8 octubre 2024 2 08 /10 /octubre /2024 12:35

Toscar asoció los buenos momentos con ciertos pintores y sus cuadros y los ligados al mal rollo, con otros. De entrada había pensado en los impresionistas para las decisiones o instantes amables, esos ríos, catedrales y campos de Monet, gente en la orilla de un río de Renoir y Seurat, bailarinas divertidas de Degas, girasoles de Van Gogh, espárragos de Manet, toda esa luz simbolizaría los mejores deseos del alma, en cambio algunos flamencos y Goya en su pintura negra bien podrían representar los anhelos turbios, las travesías difíciles, el Bosco, Patinir y algunas telas de Brueghel el viejo y el joven, aunque ellos también crearon las mejores pinturas del júbilo de la vida cotidiana, del mismo modo que Van Gogh en su época de mineros belgas podría reflejar lo lúgubre y sus noches estrelladas la perdición mental, como las majas de Goya la más saludable pulsión de la vida. También pensó Toscar en dejar a los hombres con pipa acodados a las mesas de los bares de Cezanne en un terreno imparcial, ni bien ni mal, ni feliz ni triste, esos instantes en que nada de lo que ocurre tiene incidencia con quien lo experimenta. Y por último, el equilibrio entre la sombra y la claridad, entre lo oculto y lo evidente, esa porción de la vida que no se vive, que pertenece al más allá, al saber eterno de los tiempos y los elementos confiárselo a los cuadros de Vermeer y el Caravaggio.

El paso de la laguna Estigia

El paso de la laguna Estigia

Compartir este post
Repost0
1 octubre 2024 2 01 /10 /octubre /2024 22:12

Comenzaba el año 1984, yo había aterrizado hacía muy pocos días, el 17 de diciembre de 1983 en mi ciudad natal, tras diez mayos, en que había crecido desde los diez a los veinte años, todo era nuevo y a la vez extrañado, todo era sorpresa, placer, gozo, Buenos Aires era una fiesta de destape.

Yo saltaba de una chica a otra como en mi acogedora Habana, las argentinas tradicionalmente no se entregaban tan rápido al placer sexual como las cubanas, pero era una situación especial, todos querían coger, recitales de rock gratuitos en Barrancas de Belgrano, en Parque Lezama, en Parque Centenario, era una danza permanente de libertades individuales, porro, birra, besos, conchas y pijas por doquier. También entraron en escena las diversidades ideológicas, políticas, las prohibidas hasta entonces y las nuevas, el PI de Alende, el MAS, el PTS, el PO. Y en medio de aquella macro fiesta conocí a Gladys en la plaza Dorrego de San Telmo, estaba con Juan, tenía un escote generoso que permitía apreciar dos redondeados senos, carnosos, jugosos a la vista, que  en una tarde verano entre la batucada de los brasileros, cervezas y cigarrillos de cannabis resultaba muy sexy.

Subimos a su departamento, cogimos, fumamos, bebimos y volvimos a coger. Juan era gay, quería hacerme una felación mientras yo cogía con Gladys, le dije que no me iba ese rollo, pero que se podía quedar sentado mirando y que hiciese con él mismo lo que quisiese, imagino que se hizo una buena paja porque yo no paraba de chupar las tetas de Gladys mientras bombeábamos de lo lindo.

Cuando terminamos nos pusimos a hablar de literatura, psicoanálisis, y al final como no podía ser de otra manera, de política. Ella me doblaba en edad, había acompañado a eminentes abogados a presentar hábeas corpus por los presos políticos antes del golpe de estado de 1976, teníamos conocidos en común; Juan no, él se había ido en los años sesenta a Londres, después a EEUU y más tarde regresó a Europa a trabajar para la ONU de traductor, pero era, por supuesto, progresista, aunque más al estilo europeo, eso que todos queríamos poder ser pero nos superaba un poco tanto modernismo anacrónico. Y más para mi recién llegado de Cuba, donde se suponía que yo era un rollin’ stone, pero súper primitivo por lo que pude apreciar. Aunque no del todo, en la libertad del cuerpo ninguna generación le gana a la mía en los años de adolescencia y juventud en La Habana. Ningún dicho ni aforismo se ajusta más a la realidad, que el que empezó a calificar aquellos años al poco de haber transcurrido: "en los 80 se singaba por ver la leche correr" .

Ese mismo día, al poco rato de sentarnos en el living a fumar y charlar, empezaron a tocar el timbre del departamento distintos amigos de Gladys, entonces me dijo "vamos al cuarto" y allí me explicó que tendría lugar una reunión de la incipiente CHA, comunidad de homosexuales argentinos. Cerramos la puerta y volvi a disfrutar de aquel par de tetas como si fuese un bebé. En la reunión estaban Ferrari, Celsi, Tachouet, Perl, Otero, incluso Sebreli, eran la avanzada de la organización en torno a la cual se agruparon los homosexuales que se atrevían en momentos muy calientes, en que las picanas todavía estaban enchufadas y los asesinos con la boca “bebeante”, más en una actitud de activismo político que en la búsqueda de un espacio para el disfrute en libertad de todas las fantasías reprimidas o postergadas por los años duros de represión, tal como yo pensaba que sería la CHA. Cosa que Gladys se encargó de desmontar de mi hipotálamo sostenido con una armazón de firmes ángulos rectos bien pavimentados con brea del más excelso de los machismos, "quedate tranquilo que no te van a coger" me decía. Decidió depositar su confianza en el activismo por los derechos de identidad individuales, que otrora había donado a la militancia politica en pos de metas colectivas.

Tuvimos sexo seis meses más, pero entre las nuevas chicas y señoras mayores que se cruzaban en mi bragueta y los muchachos o señores que a ella se le introducían en el escote, fuimos dejando el aspecto sexual para centrarnos en una mucho más atractiva relación de intercambio de experiencias, de ideas, lecturas, proyectos, disparates, tiempo compartido, de lo que se nutre lo que con el paso del tiempo llamamos amistad.

Gladys, como todos, fue cambiando, se aburrió de la pacatería y burocracia que empezaba a pulular, como en cualquier organización, ella tenía un espíritu entre torturado y libre, las militancias no iban con su genio ni su humor, ese era un fuerte punto de conexión entre nosotros.

Más tarde Ferrari se juntó con Juan Mario e hicieron una dupla exitosa en escenografía, diseños, Otero proyectaba lindos espacios en su estudio de arquitectura, Perl siguió analizando, Tachouet también además de comprar coches antiguos, y Sebreli avanzaba hacia esos libros que como el bueno de Gilles Lipovetsky, en el prefacio deben explicar por qué se desdicen de todo lo anteriormente escrito y pensado. Suele verse con desdén a quien cambia de idea, pero ¿qué otra cosas le podemos pedir a un intelectual, a un pensador, a un procesador de ideas, que no sea que cada tanto nos ofrezca un novedoso punto de vista?

Dejó la CHA, pero siempre siguió defendiendo los derechos de la comunidad gay, aunque Gladys debe ser la mujer menos lésbica que conocí. Al cabo de unos años fue a Viena acompañar a Juan en su enfermedad terminal, y tras el desenlace fui a ayudarla con su carga. Hace poco partió tras un derrame cerebral, se fue tras alcanzar a exprimir bien la vida.

Al cabo de muchos años, cuando yo ya llevaba una vida fuera de Argentina otra vez, mi también amiga intima Valeria, amiga también de Gladys, sicóloga y escritora, se hizo cargo del área de salud de la ya veterana CHA. Hizo un trabajo exquisito e histórico con una niña trans, Luana, que nació como varón pero que a los dos años se sintió una niña. La nena hizo su transición acompañada de su madre, de Valeria y todo el equipo de psicólogos y médicos, lo cual reunido en un libro y en una reciente película se conoce como " Yo nena, yo princesa".

Durante más tiempo que el que el buen decoro sugiere llevé una vida de lujuria, de placer, de dolor en otros aspectos, pero en el plano sexual de una gran libertad e inclinación al disfrute, a no dejar pasar las oportunidades de gozar de cada mujer, gorda, flaca, baja, alta, negra blanca, bizca o tuerta, en la modalidad  heterosexual, más por una condición social instalada en el hipotálamo, que por designio de la naturaleza, ya que cualquier lengua que lama un glande o un clítoris es susceptible de dar placer. Siempre creí, incluso en mis tiempos más explícitamente machista, que todos tenemos el derecho a ser lo que nos de la gana de ser y gozar como determinemos en nuestra libertad, siempre que respetemos el espacio del prójimo. En los últimos tiempos me estaba pareciendo recargado todo el mensaje LGTBI+ condenando a los símbolos de la heterosexualidad o de su exteriorización, al tiempo que sentí cierta agresividad en las expresiones ultra feministas, que más que de igualdad eran, entiendo, que por necesidad para romper el muro, de enfrentamiento, rencor, y modalidades de venganza.

Pero hoy me embarga una profunda sensación de vértigo ante los ataques brutales que perpetra la nueva ultra derecha, mucho más heredera de la ultraderecha tradicional que desembocó en fascismo, nazismo, franquismo, de lo que la nueva izquierda peyorativamente llamada "woke" le debe a la ultra izquierda revolucionaria marxista leninista, trotskista o maoista, con la cual no existe el más mínimo vínculo.

Porque me di cuenta que la razón por la que yo apoyaba aquella sentada de besos entre personas del mismo sexo en el Parque Lezama en el año 1984, es porque me era totalmente pertinente, si bien no por mi elección del objeto sexual, sí por la simple razón de que si se lograba visibilidad a la minoría más estigmatizada por la sociedad, en aquel entonces, sí patriarcal pero también matriarcal, las madres eran castradoras feroces con sus hijos homosexuales, sí de derecha pero también de izquierda, el trato a los homosexuales en los países sopcialistas era brutal y en las organizaciones revolucionarias era denigrante, si se conseguía la cantidad de representación social, de respeto en la proporción que fuese, todas las otras minorías, por variadas "desviaciones" , los vagos, los fumetas, drogones, borrachos, hedonistas, lúdicos, feligreses de Baco y Epicuro, estaríamos, si bien no cubiertos bajo ese paraguas, sí con las vías abiertas, como trillos en el maizal, a la comprensión de la filosofía "déjame vivir y morir como mejor me plazca"

Valeria profundiza más en el aspecto de salud y sicológico, Gladys en el combativo y social, y yo en el hedonista, el derecho al placer por el placer. Creo que los tres en el derecho a que todos chupen lo que les venga en gana, tetas, culos, conchas, pijas, lenguas. helados o pirulís, sin que alguien no involucrado, tenga derecho a opinar al respecto.

Hoy todos, no solo los agraviados por las aberraciones volcadas en Davos por el tristemente célebre presidente de los argentinos, allá deben y en el resto del mundo debemos acompañar en la declaración: ni un paso atrás en derechos, que hoy son tomados en joda, pero costaron la vida de personas y un amargo sufrimiento que no obstante, se reveló finito.

Es triste, en el año 1984 se trataba de la reivindicación de una emancipación, la novedad, el destape, hoy es la trinchera en defensa de un derecho que están cerca de arrebatar. Porque la involución es posible.

La izquierda con el paso del tiempo renegó de su histórico "mercado meta" compuesto de trabajadores, parados, humildes en general y adoptó las banderas de la identidad de género, estandartes individualistas , emancipaciones "pequeño burguesas", entonces la hoz y el martillo perdieron su razón de ser, su sentido simbólico, porque entre otras cosas, para ese trasvase, más firme que rulo de estatua, ya estaba Gladys.

 

Compartir este post
Repost0
11 septiembre 2024 3 11 /09 /septiembre /2024 17:43

Los 5 éxodos, con Kennedy, Lyndon B., Carter, Clinton y Obama, y los 2 bloqueos, por Kennedy el 1ª y Clinton el 2º, más los artículos de la Ley Helms Burton, los pilotearon y fueron aplicados por gobiernos del Partido Demócrata, el que más ha gobernado en los dos siglos de democracia estadounidense. Los libros no muerden.

Por otro lado la realidad es que los besitos que tuvieron lugar en la Guerra Fría, entre comunistas y capitalistas más sonados fueron: de Reagan con Gorbachov, de Nixon con Mao Tse-tung y con Guarapo Castro en su primera visita tras el triunfo de la Involución, así como de Tronal Gump con el dictador sanguinario comunista coreano Kim Jong Un, con quien dijo mantener una "amistad especial". Por no hablar de la amistad de Guarapo Castro con el franquista Fraga. Por no decir que el único gobernador que visitaba Cuba a comprar puros habanos cuando pesaba una rígida prohibición sobre ello, era Arnold Schwartznegger, cuando era gobernador republicano. Todo lo demás es paisaje.Los extremos se unen, se seducen, se enmelcochan, y terminan formando las más calenturrientas de las orgías. Siempre.

Ateniéndonos a estos datos no menores ¿Quienes han sido los amigos de los dictadores comunistas, los líderes demócratas o los líderes republicanos?

Sería bueno no ingerir tanto gofio, leer un poco, pero en vez de Twitter leer en soporte papel, en forma de libro preferentemente, y así poder opinar con criterio.

A mis queridos amigos cubanos que con toda razón reniegan de todo lo que se relacione con las dictaduras comunistas. hay que recordarles que ser agradecidos es de bien nacido. Los Republicanos no han dado nada más que muela, muela y muela, y dinero a los exiliados radicados en Miami de lo que no usaron ni un sólo centavo en liberar Cuba.

Por otro lado, si se sienten ciudadanos estadounidenses honestos respetuosos de la Ley y la Justicia, revisen si van a votar a un felon convicted y autor intelectual del intento de golpe de estado con el asalto al Capitolio. Revisen si van a creerse y escandalizarse con que veinte mil haitianos, que también dentro de diez años serán ciudadanos estadounidenses, pero que hoy son igual de caribeños que todos esos cubanos, andan por las calles sedientos de sangre de gatitos y perritos de los blancos WASP. Y les pediría que lo revisen por dos razones, una porque esos haitianos son tan caribeños como ellos, y están tan alejados como ellos, de esos múcaros de dos metros de altura que nunca probaron un congrí, ni una caña de azúcar, ni un mamoncillo, ni tamarindo ni beben ron, como es común a cubanos y haitianos. Ni tampoco comieron tiñosas, gatos, perros o frazadas de suelo con ajito y limón, que fueron dieta salvavidas de muchos cubanos. Muchos más que veinte mil.

Recapacitar no les costaría ningún esfuerzo, solo abrir los ojos y mirarse unos a otros, sus barrigas, sus gustos, sus estaturas, sus tamaños, sus pieles, y conocer un poco la Historia contemporánea del siglo XX.

 

Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.
Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.
Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.
Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.
Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.
Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.

Grandes líderes comunistas y capitalistas. Orgía garantizada.

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de martinguevara
  • : Mi déjà vu. En este espacio comparto reflexiones, flashes sobre la actualidad y el sedimento de la memoria.
  • Contacto