" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
6 marzo 2024 3 06 /03 /marzo /2024 11:33

Milei va a festejar sus disparates a Los Angeles como un pibe con un juguete nuevo, un Scalextric o un trencito con estación, pueblo y todo. La Argentina le importa un pepino, lo de la casta o ir en avión de línea duró menos que un flato en un canasto, su sueño es que lo tengan en cuenta en lo sectores conservadores de los Estados Unidos, tampoco que lo valoren los anarcocapitalistas fieros detractores del gasto militar o cualquier gasto estatal, y mucho menos los demócratas ni los vastos sectores progresistas norteamericanos. Los conservadores.

Que lo reciba Elon Musk en su cocina así como Trump lo recibió en la sala de depósito de la basura de la Convención republicana, donde le dio la mano, le despierta las mariposas del estómago. Y si es para escuchar una oferta de un país empaquetado y con moño, para que pruebe nuevos negocios con garantía de no perdidas, entonces Musk hasta lo puede hacer pasar al sofá de la salita de invitados, y ahí Milei directamente tendrá que excusarse para ir al toilette a eyacular como diez conejos. O como el mastín Conan desde la espesura de su trono. Perdón, Conan tuvo su descendencia por clonación.

Es curiosa esta saga de adoración canina en la residencia presidencial del país, el presidente más inútil de la Historia al que reemplazó el discípulo de Conan, cada tarde se encarnaba en su pichicho Dylan, que vaya a saber con esa jubilación “elonmuskiana”, que chorizos estará deglutiendo hoy el can, si de Cantimpalos o de Salamanca. Chorizos con los que Milei estaba por pelearse hasta que Abascal de Vox le dijo:

-De eso nada querido Javier, el rojo del chorizo representa nuestra bandera, la sangre derramada del toro y de los rojos, tú peleate con Sánchez que es lechuga y tomate. Aunque buenas morcillas nos ha dado.

Hace muchos años una amiga me decía: “yo prefiero los gatos porque no hay mininos canas”.

Principio del formulario

Final del formulario

 

Milei y su verdadero Boss en el cuarto de residuos

Milei y su verdadero Boss en el cuarto de residuos

Compartir este post
Repost0
28 febrero 2024 3 28 /02 /febrero /2024 22:56

El lenguaje no incluye ni excluye a nadie, puede discriminar, marginar, estigmatizar, ofender, elogiar, remarcar, ensalzar, enaltecer; pero no incluye ni excluye.

Lo que incluye o excluye son políticas de tolerancia, amplitud mental, desarrollo de la empatía, asentar una economía firme, y sobre todo y más que nada la cultura, y me temo que debo advertirles que la cultura aun cuando no cuesta transpiración o el riesgo de vida (a veces) sí que requiere esfuerzos.

Hay que leer, aprender, entender, reñirse con el confort anodino, con la comida de microwave, con la zanahoria holandesa coloreada de anaranjado.

El lenguaje inclusivo es una de las aberraciones más ridículas que he visto practicar y en la cual vi profundizar a sociedades enteras pretendidamente serias. De modo tal que “muchaches” incluye a "diversidades antes no habitadas" y disparates por el estilo, une muchache es un gay o una lesbiana, trans masculino o femenino, un o una crossdreser, un o una bisexual. ¿Entonces en qué quedamos, el uso de la “E” no excluye mucho más que incluye? ¿No denomina a “todes” los que no son heteros ellas o heteros ellos? ¿Le da lo mismo a una mujer bisexual que se le denomine como a un travesti masculine?

Por otro lado el laberinto absurdo en que convierte algo tan exquisito y complejo como es una lengua, cuando además de la e, se agregan símbolos de la era informática, como la arroba para señalar algo unisex, habrá que arrojar toda la literatura a la basura y a reescribir todos los grandes libros, cosa que entiendo, estuvo a punto de suceder con Le Petit Prince, que se contempló la posibilidad de traducirlo al argot inclusivo mezclado con idioma castellano, sujeto a quién sabe qué pautas, ortográficas, sintácticas y ortotipográficas.

¿Al usar la e para un gay o una lesbiana, no se los exluye de los artículos, la y el?

¿Por qué una persona tiene que estar definida en exclusiva por su elección del objeto sexual, o la identificación con uno u otro género si es precisamente ese estigma el que se intenta combatir?

Luego ¿por qué no incluir los sustantivos? ¿por qué la silla es la, y no "el sillo" o "le sille"? igualmente el martillo podría ser ser "la martilla" o "le martille". La silla nos remite al descanso, al hogar ¿no se está cosificando la feminidad bajo un cliché, del mismo modo que al martillo por su dureza, potencia, capacidad de transformación del medio ambiente, se le supone la testosterona suficiente para serle adjudicado el artículo pertinente a la virilidad? ¿Por qué una sala grande debe denominarse un salón? una señora grande no pasa a ser un señor, sigue siendo señora, en todo caso una señorona.

¿Por qué el gallo no es una galla, o une galle, y la gallina un gallino o une galline, el caballo una caballa (no marina) y la yegua un yeguo,  es que a estos les negamos el derecho a identificarse con el género que más les plazca?

Cuestionemos todo, la nube y el cielo, pueden ser le nube (que ya se escribe con e) la nuba y la ciela o le ciele (de paso nos aproxima al charme francés: le ciel).

Al cabo  ¿por qué se debe decir "la presidenta" si la e de residente, reincidente o presidente no refiere a género alguno? ¿acaso se dice el presidento, el residento o el reincidento?

¿La e de estos supuestos no era ya inclusiva?

Es lo único con sentido común que les he visto hacer a este gobierno ¿A quién se le ocurre que esa demencia se enseñe en la escuela, con qué reglas, bajo qué tradición de uso, y sobre todo en los contratos, las profesiones, los textos universitarios, las novelas clásicas, cómo se haría para traducir esos dislates, cómo se podría convenir en la detección de erratas? Por supuesto que ni este idioma, ni el lunfardo, ni la jerigonza, ni ninguna forma de comunicación más o menos creativa de grupos identitarios, etarios y de clases social, se puede prohibir ni estigmatizar en el ámbito de la vida privada. Eso sí de mejorar la vida de la gente ni de aportar una sola idea en pos de la cultura nada de nada, pero por lo menos que la salven de ese laberinto de disparates que la complican aun más.

El lenguaje inclusivo no es ideológico, ideológico es “El manifiesto comunista”, “Materialismo y empirocriticismo” “Mi lucha” , pero ese meta lenguaje, ese argot, ese dialecto es una expresión identitaria, como todo lunfardo. Intentar imponerlo fuera de su tribu urbana es un desatino que carece de todo propósito.

Incluir a la gente es tratarla bien, ni la “E” ni nada de lo que hasta ahora ha pergeñado este gobierno, contribuye a tal fin.

Principio del formulario

 

Final

 

 

 

La lenguaja, el lenguajo, le lenguaje.
Compartir este post
Repost0
16 febrero 2024 5 16 /02 /febrero /2024 23:06

El arte es como una flor que sale en cualquier climatología, en cualquier relieve, en cualquier latitud y terreno, puede salir en el desierto como en la selva, en un jardín inglés como en la tundra rusa, en la Patagonia como en Australia central.

Desde la más remota antigüedad los artistas contaron con el favor del mecenazgo, Michelangelo, Leonardo, Velázquez, Goya, Rembrandt, el Caravaggio, Monet, Vermeer, Van Gogh por Theo, Bach, Mozart, Haendel, Beethoven, Chopin, por solo mencionar a los más grandes. Y siempre la nobleza sufragó los gastos y necesidades de bardos, bufones y juglares para divertir a la corte.

Es que de no haber sido así, todos los artistas tendrían que haber sido los hijos de los reyes, los duques, los condes y marqueses, y tendríamos una ristra de lienzos y partiruras pintados y compuestos por esos incapaces de la más simple creación artistica, que nadie, ni siquiera en el funeral de su mascota, se le ocurriría reproducir. Salvando honrosas excepciones como el sueco Prince Eugen que fue un gran pintor, no hay demasiados ejemplares conocidos. No necesariamente la pulsión artística se encuentra abonada por inconvenientes de integración al medie, en espíritus sensibles e inquietos, pero sí muy a menudo y en mayor cantidad de lo que suele admitirse.

Más hacia nuestros días Andy Warhol empezó diseñando discos en RCA gracias a una ayuda de la compañía, Robert Rauschenberg y Richard Serra fueron ayudados financieramente para trabajar con la enorme cantidad de metal que precisaban para sus instalaciones, Serrat cantó en el obelisco porteño gratis para la gente, los Rolling Stones en La Habana y en Copacabana en Río de Janeiro, para medio millón y un millón de personas respectivamente, también gratis para el público, pero ellos cobraron logicamente, Giacometti exponía en plazas del cantón italiano pero le pagaban, Vigeland llenó las calles de Oslo de sus esculturas, a cambio de vil metal. ¡gracias a Tutatis y a todas las deidades!.

De los Medici a los Rothschild el mecenazgo siempre fue restribuído con creces. Y ojo con la versión de que en esa época se financiaba a los artistas con medios privados "con la suya", porque nunca fue más de los trabajadores, siervos de la gleba o esclavos, o sea "la de todos" que en esa época, hoy los estados recaudan de todas las clases sociales, de los sectores productivos, especuladores, rentistas y de gran patrimonio.

Los únicos que siempre estuvieron medio embromados fueron los escritores, ese trabajo tan solitario y duro, por eso escribían en Argentina Borges, Bioy Casares, Benito Lynch, Mujica Lainez, Victoria Ocampo, etc. y a los demás les costaba una ovoide postura de gallina y la mitad de la otra.

El arte surge de cualquier simiente y cualquier país que acune un elemental sentimiento de amor por la cultura tiene como deber regarlo, cuidarlo, protegerlo y después disfrutarlo por el resto de la eternidad.

PD: A todo esto, también soy de la opinión, que llegar a ser presidente de una nación gracias a los consejos telepáticos de un perro fallecido años atrás, requiere de un enorme caudal, aunque no artistico sí creativo, tanto del can emisor como del ser receptor, que merece como pocos bienes comunes, ser materializado y perpetuado su resguardo sin escatimar un solo centavo de fondos estatales.

Mecenas
Compartir este post
Repost0
13 febrero 2024 2 13 /02 /febrero /2024 00:43

Wydma era especial, todo lo hacía con sentido, no necesariamente para obtener algo pero sí habiendo sopesado pros y contras, y para ella empezar en una ciudad tan distinta en todo a su idiosincrasia, suponía una presión extra que de alguna manera debía liberar. Milenko era una perfecta vía de descarga, un tipo alegre, amable, culto, estaba bueno quizás con el culo un poco flácido pero tenía buen rabo, ella solo tuvo que dar unos retoques en las costumbres higiénicas y la sugerencia de cierta variedad posicional en el catre y culinaria en la mesa, por lo demás estaba perfecto, contaba con refugio hasta que pudiese independizarse. Ella le propuso pagarle la habitación que ocupaba, pero Milenko al inicio se negó, solo le puso la condición de compartir gastos de comida y el dispendio por tácito acuerdo, tampoco demasiado seguido, de esa energía hierática acumulada en la semana. Wydma era rubia, tenía el pelo lacio, ojos verdosos, piel pálida, pero sus curvas, el culo, las tetas, los muslos y sobre todo la gracia al andar eran marca registrada de allende los mares hasta el trópico, Milenko se preguntaba como hacía ella para no cansarse de caminar y hablar gesticulando como si estuviese bailando, a veces se le paraba el cohete solo de mirarla, “uf es explosiva, blanca y mulata, dos en una, y las dos son unas bombas”, pero no la molestaba más que esa emergente vez a la semana en que todo parecía confabularse para sintetizarse en un abrazo ¿qué importancia tenía si con génesis en el deseo lascivo o en la procura de un calor protector? Al final era un imperioso anhelo de ambos, el placer y la caución entreverados sin mezclarse intercambiando virtudes, tras el vidrio climatizado de una ventana amplia, empañado por dentro, congelado por fuera.
Ella no estaba enamorada de él, pero la pasaba bien, le encantaba calentarlo y después fornicar con desenfreno. Milenko ya le había dicho que le gustaban las braguitas blancas, de algodón, podían presentar algunos estampaditos tenues que no irrumpiesen en los dominios de la claridad impoluta descolocándola, en todo caso que la potenciasen, le encantaba la vista de la vulva desde atrás apresada por la braga, las piernas que aparecían desde los pliegues que formaban los glúteos y la hendidura de los labios vaginales, y cuando apretaba levemente con sus manos las nalgas cubiertas por esa tela ajustada, suave al tacto, se producía un contacto directo entre la yema de los dedos y la zona del cerebro encargada de enviar de inmediato la señal de zafarrancho al nabo. Una tarde Wydma fue a comprar un nuevo juego de bragas del tipo que tanto a ella como a Milenko le gustaban, en la tienda le atendió una empleada que hablaba español, así que se entretuvo charlando un poco más de lo que el decoro y las buenas formas sugieren, la muchacha era uruguaya, había vivido casi la mitad de su vida en Buenos Aires y ya iba por la otra mitad entre Estocolmo y Gotemburgo. Estaba probando desde hacía pocos meses vivir en Copenhague, pero su intención era mudarse a una ciudad pequeña del interior o a una pequeña isla debajo de Odense, Aero, que se escribía con la e pegada a la a y con un palito cruzado en la o, en el que había pasado tres días en verano. Wydma le dijo que esa era exactamente su misma intención. En realidad no lo tenía definido del todo pero encontrarse a alguien que pareciese tan cercana, tan ella misma y que tuviese esa decisión tomada cuando había cubierto buena parte de la geografía escandinava viviendo, terminó de ponerle la guinda a su deseo hasta ese entonces algo difuso.
Al poco tiempo de conocerse, las latinas en Escandinavia se hicieron tan colegas, que Wydma le dijo a Milenko que prefería ir a compartir un departamento con Norma, su nueva amiga, a la que una semana atrás él había conocido en una cena preparada para tal fin y se habían caído muy bien, aunque Milenko ya había avistado que Norma quería ventilarle la amante, no sabía bien si era algo romántico, sexual o simplemente el placer de tumbarle la novia a un marmóreo ejemplar eslavo. El departamento de Norma estaba en la calle Lille Strandstraede perpendicular y a veinte metros de la muy concurrida Nyhavn, donde estaba el bar cafetería donde había trabajado y casi muerto cuando llegó a la ciudad y donde nunca pudo trancar su candado.
Siguieron siendo amantes pero ya viviendo en distintos lugares, a Milenko en parte le venía muy mal porque de repente se le doblaron los gastos cotidianos y de servicios, pero también en su fuero interno sintió un enorme alivio porque más allá del enigma que ejercía sobre él la mujer de procedencia mediterránea, también necesitaba como agua de mayo esos largos silencios de su entrañable idiosincrasia.
Aún así, se tomaron dos días para despedirse, en el último paseo, la tomó en sus brazos en medio de la plaza donde desde hacía siglos se juntaba la gente de aquella pequeña ciudad a intercambiar sus productos, los de la tierra por otros de la talabartería, los de la herrería por los de la carpintería, donde desde que se colocó la primera piedra de la ciudad las voces de los transeúntes se confundían con el rechinar de una rueda de carro, el armado de una tienda provisional, las campanas de la catedral, la algarabía del beodo más tempranero o las plegarias al nuevo amanecer del más trasnochador, donde habían discurrido todo el espectro de miradas, aquellas que presagiaron un duelo a muerte o las que citaban para una huida a medianoche hacia las inmediaciones de otra muralla, de otra plaza, de otras miradas y bullicios, ella entornó los ojos pasó sus brazos por detrás de la nuca de él y se besaron como en aquellos primeros besos apasionados de la adolescencia, él sintió la paz y el sosiego de la madurez, un deseo que era una bola incandescente dando energía a un motor acostumbrado a largas distancias, motor de mil y una travesías que sin embargo había estado en reposo más tiempo del que le habría gustado admitir. De repente se encendió una luz tan destellante que obnubiló incluso las más firmes certezas, las más arraigadas convicciones, haciendo tambalear todo el constructo en que descansaba la estabilidad emocional y la sensación de control sobre el tiempo y el espacio.
Una placer anacrónico, un tipo de deleite que ya parecía no pertenecerles, no formar parte de los regalos atados con moño que descansarían al pie del arbolito para ser abiertos en la mañana entre el café, la luz y una cascada de ansiedad, mezclado con el temor a que la liviandad volátil sometida al nuevo espacio, sin los cerrojos familiares, las paredes recias, el suelo firme, terminase por difuminar toda la senda fundiéndola en un prado verdecido que disuelve los asideros donde las dudas quedan distantes, despejadas, parapetadas tras una zanja insalvable. La experiencia del vuelo, la ingravidez con su maravilloso techo cubierto de estrellas a la vez que el desconcierto de la intemperie.

El amor en Nyhavn

El amor en Nyhavn

Compartir este post
Repost0
5 febrero 2024 1 05 /02 /febrero /2024 12:56

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cantó victoria con el 30% de los votos escrutados. No se sabe aun si con el 85% más o menos, pero todo indica que fue récord universal en mayoría absoluta. Aplastante.

Cierto es que en el exterior y a un grupo de ciudadanos salvadoreños les preocupa el cercenamiento de ciertas garantías democráticas, la comisión de crímenes en la represión y su impunidad, pero un pueblo que vivía sin poder pisar la calle, donde las pandillas de las maras dominaban cada rincón de la sociedad, a las órdenes de intereses corruptos muy superiores y donde el crimen se medía en 100 muertos cada 100.000 habitantes, quien alcanzase reducirlo hasta la cifra de 2 muertos cada 100.000 habitantes y dejase al país libre de pandillas, de mareros y de sus superiores, sería casi considerado inamovible por todas las capas sociales del pueblo. En El Salvador y donde quiera que algo semejante tuviese lugar.

El fenómeno populista Bukele  escapa al clásico paradigma de izquierda antiimperialista y derecha cipaya servil, por ejemplo en una rueda de prensa respondió a un periodista del periódico El País de España, que lo interpelaba por la cuestión de la reelección, como deberían responder todos los presidentes latinoamericano a cualquier impertinencia o bravuconería, en este caso en particular, de un vasallo a una corona: "Amamos a EEUU, Europa, España, queremos ser amigos, socios, pero jamás lacayos, no nos metemos con la monarquía hereditaria de su país y no permitimos que se metan con nuestra manera de decidir nuestro futuro, aquí elige el pueblo"

Preocupa como está tomando este fenómeno el resto de países de Latinoamérica, sumergidos también en una violencia criminal, muy distantes aun de las cifras vigentes hasta hace poco en El Salvador, pero en franco crecimiento, donde se hace difícil la vida cotidiana y la población empieza a ser permeable al debate de elegir entre derechos y garantías civiles o seguridad ciudadana.

A simple ojo de buen cubero, se puede ver a la ultraderecha “fascistoide” de cada nación aprovechar esta volada para justificar en sus límites geográficos la supresión de derechos y la misma represión que fue necesaria en El Salvador, y por otro lado vemos condenar duramente los métodos para la limpieza de tan voluminoso nivel de crimen, a sujetos con conciencia social progresista provenientes de clases medias, criados en ámbitos con tasas de delitos irrisorias, que en toda su vida no pisaron un barrio de alta criminalidad, más allá del tiempo que les llevase hacerse con su bolsita de hojitas, sus gramos de polvitos, o el que les ocupase hacer los trabajos comunitarios de solidaridad durante las horas de sol.

En esto como en todo no es una sencillo encontrar un equilibrio, situarnos en la zona más razonable donde quede suficiente margen y sangría para la maniobra, la escucha y la concordia. El tema es complejo.

 

Tema complejo
Tema complejo
Tema complejo
Tema complejo
Compartir este post
Repost0
25 enero 2024 4 25 /01 /enero /2024 13:23

Un mes cualquiera de un año al azar en la mitad del siglo XXI, todos los hombres y mujeres se enmarcan en la comunidad LGTBIQH(LL)JE(CH)RÑZ+.

Se eleiminaron todas las imágenes, filmadas, pintadas, fotografiadas de la más mínima interacción táctil entre hombres y mujeres. Ningún pibe de esta época de calor infernal se atreve ni en vivo ni de forma virtual, a observar la tersura de un pecho femenino, a observar la curva perfecta de una nalga, insinuar el más mínimo deseo carnal con le género prohibido, amén de cualquier evidencia o invitación, porque en el pasado inmediato, en cualquier momento la partenaire, incluso en medio del acto podía cambiar de humor y buscarle la perdición con prisión perpetua y el trasvase total de la cuenta corriente. Así como en el pasado se enseñaba matemáticas y que la muñeca y el color rosa eran para la nena y el camioncito y el celeste para el nene, el núcleo familiar compuesto por progenitores del mismo sexo, les graba con fuego en el hipotálamo desde la más tierna edad, que esa línea no se debe cruzar bajo ningún concepto.

Las damas de buenas intenciones andan como locas arrebatadas ora desnudas, ora emperifolladas con la más sugerente lencería por las calles en procura de la aparición de algun intrépido Lancelot, hasta la coronilla de sus siete consoladores súper electrónicos de ultra conexión sensorial y los cunnilingus de sus amantes féminas, pidiendo, implorando, reclamando, exigiendo a gritos al dios devorador de las oscuras cavernas del deseo:

¡Quiero cabilla!

Y las demiselas de turbias conciencias ya no tienen a quien ensartar, porque si por casualidad, algún corajudo cabrón se atreviese a exponerse a esa prisión perpetua y la expropiación de todos sus bienes con toda probabilidad sería uno de los desgraciados despojos de la sociedad, una aberración de la naturaleza del desarrollo social, a quien la litera y las dos comidas al día entre rejas les sabrían a un viaje entre las nubes de Tutatis, en la punta de la lanza de Changó, una extensión de aquel maligno y sabroso placer proscrito. Casi extinto.

La masculinidad tóxica quedó totalmente extingiuida y quedó suplantada por una masculinidad asintomática de impulsos guíados por la testosterona, aunque en la década del 30 al ver que no quedaba ni un solo varón dispuesto a ser albañil, minero, pescador de alta mar, rescatista, deshollinador, limpiador de cloacas colocador de alquitrán en la carretera, etc., con el fin de no desatender el mantenimiento y la construcción de todo lo necesario para vivir, se recuperó un homos brutus que rasca sus testículos, cuenta chistes de alto contenido sexual,  escupe al costado. Se consiguió apaciguar sus instintos primitivos con unes "muñeques" con forma femenina, dispuestos en los albergues construídos para su descanso en los barrios destinados a su residencia en forma de compartimientos estancos. El control es casi absoluto a persar de que no se han podido evitar del todo episodios de piropos y otras aberrraciones criminales del estilo, que la oportuna censura en la difusión consigue neutralizar, que inevitablemente dado el contacto se producen al enviar estos especímenes a rescatar mujeres extraviadas en el mar, la montaña, el desierto o simplemente a reparar tuberías del hogar en los barrios asépticos de la gente normal.

Pero como el tiempo es una espiral que mezcla el sentido lineal y el circular en forma de resorte, los nostálgicos a partir de la literatura y el cine del pasado albergamos el anhelo de que un día,  en una estación distinta, bajo otro clima tecnológico, vuelva a ser ayer, y regrese el deseo colectivo de despeinarse, de relajar las reglas y la vida fluya donde imperó la prohibición y el terror, y Eros, a través de sus fluidos, la sangre, el sudor, las lágrimas y los líquidos seminales y genitales, en ese ínterin del rebote del teimpo como categoría menos tangible de la filosofía, derrote una vez más a Tanatos.

Soñar, aun hoy, es libre y gratuito.

 

Eros versus Tanatos
Compartir este post
Repost0
21 enero 2024 7 21 /01 /enero /2024 15:54

Cuando mejor sale lo que está todo fríamente calculado es cuando aparenta haber estado librado al azar.

Primero toda esa sanata de anarco capitalismo contra un concepto tan impreciso y ambivalente como "la casta", toda vez que castas son todas las capas sociales, desde la más alta hasta los "intocables", ninguna merece más esa denominación que se suele usar con sentido peyorativo y engañoso para señalar a los semi-privilegiados, nunca a los verdaderos privilegiados, los que manejan el coto.

Después las promesas de que ya estaban asegurados 30.000.000.000 de dólares para dolarizar la economía o paliar los desbarajustes, eso sí muy concretos, del gobierno entonces vigente. El juramento de que ninguna fuerza productiva, trabajadora, ni media ni baja sufriría los ajustes necesarios para poner las cosas en su lugar, sino que únicamente lo padecerían "los políticos corruptos y los empresarios prebendarios".

Prometer que desde el mismo día de la asunción se cortaría el trasvase de dinero de los bolsillos de los argentinos al pérfido estado en modo de "impuestos" , lo cual constituye un robo, un atraco, un hurto, camuflado con eufemismos propios de las sanguijuelas socialistas. Se eliminarçia todo impuesto a cualquier bien y transacción.

Dejemos fuera los disparates de noches etílicas o crípticos mensajes desde el más allá de la erudición de un can, de implementar vouchers, ventas de armamento pesado libremente en cualquier esquina, guerra al Vaticano por ser el centro del mal universal, venta de niños y órganos y pelotudeces por el estilo, que no obstante también fueron dichas unas y prometidas otras, pero podemos permitirnos admitir un margen generoso de realismo, tras los exabruptos que cualquier campaña proselitista, en el país del verso, puede presentar.

Una vez en el poder ¡Albricias! todo lo anterior se vio necesariamente anulado, postergado o soslayado, dada la sorpresa de que se llevó quien basó su campaña en que no había un peso, que el país estaba muriendo de hambre, que la moneda valía menos que estiércol, de que no había en las arcas en efecto, el dinero que ya había adivinado que no habría,

Y así vinieron sobre este rudimentario verso,  uno más tosco que otro, que no molestó en lo más minimo a los votantes, metabolización que solo se explica a merced del expreso deseo de desbancar a los insoportables, inútiles, corruptos, y prepotentes emperadores que hasta entonces hacían del país su sala de juegos.

Al día siguiente de asumir, ni había 30 mil millones apalabrados de nadie, ni iba a sufrir la casta política ni empresarial sino única y exclusivamente la productiva de las clases medias y bajas, se incorporó en el nuevo gobierno a buena parte de los burócratas histórcios de la política argentina, excluyendo únicamente a aquellos con quienes no está de acuerdo y de um plumazo, a los dos días, devaluó la moneda y perdió más de la mitad de su valor frente a las divisas, lo cual ascendió la inflación al número récord de 25% en diciembre del pasado año.

Hoy el Gobierno tal como estaba prevista en la hoja de ruta, da un paso más allá, anunció que prepara una reforma penal previendo el desmadre calculado, que provocará el aluvión de medidas, decretos y ajustes devastadores para el bolsillo y la vida de la población.  Un nuevo trasvase de las riquezas de Argentina a manos puntuales, que difiilmente sería tolerado sin más en una sociedad de tradición irreverente y participativa.

El plan estaba orquestado, estas fusiones de los sectores de poder más reaccionarios no fueron improvisadas. Sí acaso fueron producto de la necesidad que animó a limar asperezas en un santiamén, por dos razones probables, porque ni existían tales asperezas y todo era un sketch para la “gilada”, o porque si alguna diferencia existió y esa sí perdurará por el resto de los tiempos amén, es el criterio de a cual buitre corresponde la carroña dejada a los eficaces empleados tras la devastación general.

Totalmente acorde con la idiosincrasia autóctona, no olvidemos al mussoliniano general del Ejército Juan Domingo Perón, cuando en su primera presidencia instauró el hiperónimo “Tercera Posición”, una coexistencia pacífica entre oligarquía y pueblo trabajador en sus palabras o burguesía y proletariado en términos marxistas, y una vez en el exilio a salvo de las bombas que no pudieron evitar sus huestes, al resguardo con su colega el genocida Francisco Franco, cuando era más acorde a un perfil conspirativo que gestor, expresó en una carta: "Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan que deben tener siempre presente en la lucha y en la preparación de la organización que: es imposible la coexistencia pacífica entre las clases oprimidas y opresoras”, para animar, en lo que era de una destreza incomparable, al surgimiento de esos mismos “muchachos” a los que unos años más tarde echaría de Plaza de Mayo al grito de “imberbes” a la vez que les echara encima toda la pericia tarantiniana de José López Rega y su Triple A.

Nada nuevo bajo el sol.

 

Nada nuevo bajo el sol
Compartir este post
Repost0
20 enero 2024 6 20 /01 /enero /2024 22:38

Naaaa, no me vengan con cuentos, a estos del Partido Popular la esencia de los Estados Unidos en verdad les gusta menos que vivir en Usera.

Acaso se hayan criado en la Guerra Fría y bajo un trazo más grueso que los "espárragos cojonudos" hayan simpatizado con ciertas alharacas antisovieticas y esos bojeos exploratorios de la Armada de los EEUU alrededor del orbe, pero poco más, nada de cultura democrática e igualdad ante la ley.

El republicanismo a ultranza de los estadounidenses que no entienden como se puede mantener una familia de vagos solo por ser hijos de otros aun más holgazanes, ese empoderamiento del individuo y el deber de asumir todas sus responsabilidades, dado lo cual un hijo de Rockefeller puede terminar en Skid road siendo un homeless si no cuida bien sus emolumentos, al PP le aterra solo de pensar en este tipo de modernidades capitalistas.

Antes de aceptar la inflexibilidad y severidad de la justicia norteamericana con los delitos fiscales de cualquier ciudadano cobrándole largos años de cárcel, irían gustosos a la peor de las guerras en primera línea, o en tal caso entonces sí, a duras penas, eligirían vivir en Usera. De ser posible al lado del metro por favor.

¿Un irlandés, un italiano, un hispanoamericano o un Obama en el poder  político? ¡Solavaya! ¡Vade retro hereje! Hombre, eso aquí equivaldría a gitanos, moros y sudacas.

Y por favor, por Tutatis, Babalú y Yahvé, que no se le vaya ocurrir a nadie importar la tradición periodística de llegar hasta el final de cualquier investigación cueste lo que cueste y caiga quien caiga, sigamos con nuestra tradición Mortadelofilemoniana de tomarnos nuestro tiempo entre cañas y tapas, para averiguar quién demonios será ese escurridizo M. Rajoy.

Enemigas a muerte de ese EEUU son las tres presidentas de la capital, en los últimos 20 años: Aguirre, Cifuentes y Ayuso. Cuidado, FBI, CIA, 82 División aerotransportada, con meterse con cualquiera de estas tres, que hasta ahora, han podido con todo y con todos.

¡Caramba, este es el Alcázar, y aquí manda quien tiene los cuartos, joder!

 

S. Pinaeus, De integritatis et corruptionis virginum...

S. Pinaeus, De integritatis et corruptionis virginum...

Compartir este post
Repost0
17 enero 2024 3 17 /01 /enero /2024 20:23

Yo pensaba que lo había dejado claro cientos de posteos, y en tres libros de no ficción: considero enemigo de la humanidad toda dictadura, de derecha y de izquierda, y todo rasgo extremista de la ultraderecha en Europa, que ha dejado, solo en España, la monstruosa cifra de más de 500.000 muertos, torturados, hambreados, desaparecidos, y arrojados en cunetas al borde del camino, causados por Alemania más 27 millones de personas, y en Italia un millón y medio. Así como todo lo que devenga del camarada Stalin y de sus jenízaros, directa o indirectamente.

Por esta razón cualquier aroma del grupo olfativo de la ultraderecha no solo me causa repulsión sino que considero que es un deber  combatirla, con democracia, civismo, concordia. Solo con ello conseguiremos derrotarlos, jamás con su misma violencia, ni siquiera verbal, por supuesto, hasta tanto no pongan en peligro vidas humanas.

Por eso tengo la firme convicción, de que cualquier reverberación en el resto del orbe de esta triste y sanguinaria Historia del viejo continente, debe ser combatida con las mismas armas de paz, pero sin descanso ni cuartel. Los tóxicos promulgadores de la más abyecta mezquindad, del desprecio al otro, de la superioridad racial camuflada en una mejor ética y educación, que ha resurgido de las montones pestilentes de residuos históricos, que, como una suerte de espiral una y otra vez insisten en envenenar el mundo en que vivimos, mediante guerras, polución, hambre, represión y desconfianza.

El problema mayor que tenemos para desintoxicar el planeta de esta lacra, es que la gente que alguna vez fue buena se está creyendo el mensaje de que pueden salvarse solos y que deben odiar a todos los demás y de ser posible matarlos a todos los que no sirvan para producir los bienes que, por derecho divino, les pertenecen. Esa abducción mental de las clases paupérrimas, emperifolladas con corbatas baratas, portafolios de tres al cuarto, automóviles comprados a 64 cuotas, casas a pagar en dos vidas productivas, es lo que está dotando al monstruo, de nuevas plumas para sus alas de bajo, pero muy dañino vuelo. En la medida que se de una oportunidad no debemos dimitir de nuestro deber de abrir conciencias, sanar mentes, de hacer que retorne esa mezcla de sensatez y emoción, caricatura de lo que nos gustaría sea el rasgo más humano y no esa putrefacta pasta viscosa cargada de odio, que en definitiva, es lo más identitario de los matices que componen el espíritu humano. El diablo recluta vestido de ángel.

No paremos de intentarlo, no los dejemos por incorregible, tomemos la rienda en el bar, en la calle, en el trabajo, en la escuela, incluso al borde del abismo del que no hay retorno, intentémoslo una vez más. Ninguna victoria valedera se logra a la primera.

 

Vencer
Compartir este post
Repost0
16 enero 2024 2 16 /01 /enero /2024 14:52

CAPITULO II

A los ignorantes de siempre, fanáticos de cuanto pensamiento resumido a la estrechez del entrecejo (sin llegar al extremos de tomar como medida el mío) y felices de repetir una consigna como un disco rayado frente a cualquier fenómeno o acontecimiento que les requiera opinión, que hoy aseguran en redes, en charlas, y hasta en libros, que Argentina se cansó de "comunismo".

Cabría hacerles un último aunque preciado favor, de decirles que el pueblo argento se cansó, como este seguro servidor, del peronismo en cualquiera de sus presentaciones. A saber el mayor enemigo nacional del comunismo, ni la dictadura militar combatió al Partido Comunista Argentino como lo combatió Perón, un militar académico general del Ejército, formado en ideas de Benito Mussolini, y que tras dejar a su pueblo abandonado a las bombas golpistas, se exilió en el único país en que aún gobernaba uno de los mayores jinetes del Apocalipsis europeo, el mayor anticomunista español: Francisco Franco.

En Argentina, la mayor presencia del comunismo, o la izquierda tradicional , anarquista, socialista, trotskista o marxista leninista, tuvo una oportunidad cuando de forma incipiente, estuvo inserta en las fuerzas rpoductivas de fábricas y campo, precisamente antes de asumir Perón, quien los combatió con ambas caras de la moneda, por un lado fuerte represión, de lo queda el testimonio de las torturas al estudiante Ernesto Mario Bravo, y por otro dádivas a los humildes, a los más necesitados. Eso sí, hay que apuntar que fueron dádivas con todos los condicionantes con que los dictadores alienan a sus pueblos, pero sumamente sustanciosas e inéditamente generosas, imposibles de ser obtenidas mediante una revolución, por lo menos por lo que sabemos que fueron las sociedades donde gobernó el cuento comunista, ni siquiera en sus mejores momentos.

Así que por favor trumpismo miamense, ilústrese aunque sea un mínimo para cubrir la casi imperceptible grieta que padece su compactado lema, lo que la gente en Argentina no quiso más ni en pintura es "peronismo", una forma sudamericana que ha llegado bastante en forma hasta nuestros días, de anticomunismo fascista, usando el inteligente método gattopardista de entregar un tanto por ciento para no perder el total,

Y dejen de hablar tanta cascarita de piña (por no ser escatológico)

Opinión de hipopotamo
Opinión de hipopotamo
Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de martinguevara
  • : Mi déjà vu. En este espacio comparto reflexiones, flashes sobre la actualidad y el sedimento de la memoria.
  • Contacto