" />
Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
9 septiembre 2024 1 09 /09 /septiembre /2024 17:08

En uno de esos buenos meses de 1987 antes del comienzo de la gran debacle de Gorbachov, Glasnot, Perestroika y el no va más a los hijos bobos caros, mi amigo Evelio, Marco Iván "el chileno impasible" y yo fuimos a Varadero a descargar en el entorno del Festival de Varadero que se había vuelto a celebrar en 1983 con Oscar D’León después de suspenderse en los tempranos años ’70 cuando recrearon el gris revolucionario los Ángeles, Los Bravo, Luis Gardey, Formula V, Mustang, y muchos otros. En esa ocasión fuimos sin hotel con la firme convicción de resolver alojamiento una vez allí. El hecho de que no haya sido posible no nos hizo desistir de disfrutar del espléndido tiempo en aquella joya de vacilones vacilando todo lo vacilable.

Antes de alquilar unas motocicletas a monja, o sea cinco “fulas” del norte, cuando aun ningún cubano podía tocar esos billetes tan enemigos como delictivos, bajamos lo que quedaba de la segunda botella de ron que despachamos desde que abordamos el tren de Hershey en Casablanca, compartiendo vagón con otros borrachos y vagos habituales. La pepilla que montó conmigo se giró a saludar a la gente y me caí en el asfalto medio curda medio caliente, todavía permanece el recuerdo de un buen raspón en mi antebrazo, la pepilla y su tanga salieron intactas. Lástima que no fuese un blúmer, un blúmer es casi igual a una trusa, pero que rico es descubrir un blúmer en un filo y cuan insulsa resulta una trusa. Cuando cayó la noche decidimos ir a bajar el tercer pomo a la playa frente a Villa Cuba, al lado del Hotel Internacional. Una vez en el lugar trabamos amistad con dos saharauis tapadas hasta el moño y acompañadas de una amiga cubanita. Evelio y Marcos se fueron por el lado exótico y se pusieron al lado de las saharauis a intentar taladrar, yo elegí lo clásico, la cubanita vaciladora de Varadero es imposible que defraudase. Lo cual se decantó en que a medianoche bajo la luna yo estuviese echando un par de palitos en la templada y tranquila agua de Varadero mientras mis colegas jamaban soga hablando del desierto y sus luchas hasta el amanecer, sin siquiera el aliciente de una bajada de pañuelo, de un filo de cuello, de una leve caidita de ojos. Eso sí, aprendieron a decir "buenas noches y hasta mañana" en bereber. Cuando despedí a la criollita ya estaba Marco en su bolsa de dormir, precavido el muchacho la había llevado con ese objetivo, a Marcos todo lo que fuese hotel, restaurante, plancha y peine le resultaba agresivo más que ajeno, él era feliz con un bolso al hombro conteniendo una barra de pan y una botella de ron, eso sí, el ron de Marcos siempre era de la mejor calidad. Evelio, que estaba sentado en la playa de cara al mar, todavía daba cuenta de los bajos fondos del pomo. Lo exprimimos hasta la sequedad y me dispuse a zurnar bajo las estrellas, curda, rasponeado, bien templado y con arena hasta en las encías.

Al día siguiente me enteré de que Maradona había estado bailando en la discoteca del Hotel Internacional, porque había visitado la isla para recibir un premio de Prensa Latina, en Cuba de fútbol se sabía lo mismo que del Bosón de Higgs, instigado por el siempre hábil Guarapo Castro, que a los deportistas cubanos que se los sorprendía con un dólar les quitaba hasta la nacionalidad, y si se le encontraba un petardo de hierba los mandaba en cana, sin embargo, ni corto ni perezoso al deportista más interesado en los dólares y las drogas le hizo el mayor homenaje, había ganado el Mundial hacía pocos meses y era un astro fresquito.  Un conocido mío que estuvo rondando el Hotel el día anterior sin poder entrar, me contó que mi primo Ernestico, que también había asistido infaltable al festival, pero con cama y entradas, le gritó al icono universal de la pelota, secundado por buena parte de los vaciladores afortunados que pudieron compartir con ellos la noche:

"Maradoona Maradoona” que hoy sería "Mercadoona Mercadoona"

Final del formulario

 

Festival de Varadero
Compartir este post
Repost0
8 septiembre 2024 7 08 /09 /septiembre /2024 20:32

Di media vuelta tras tomar mis pastillas de menta y ahí estaba delante de mi, a un metro, la miré de arriba a abajo y se me cortó la respiración, desde la punta del más desacoplado de sus pelos hasta la raíz, bajando por su delantera tallada por siglos de moldes de perfección en los ángulos de su perfil, la extensión de su cuello, el nacimiento de las clavículas para sostener dos hombros de entorno suave pero seguros, la v del escote orgullosa de los dos pedazos de senos firmes y redondos, proporcionales con el tamaño de la cavidad torácica, jugosos, enloquecedores, erguidos sobre un abdomen no del todo plano curvado hacia la ingle marcada por el vestido ajustado, donde hacia los costados nacían dos ejemplares de muslos que aseguraban dos columnas que llegaban al suelo sostenidas por dos tobillos torneados, relucientes sobre ese par de tacones. Por detrás, bajo las puntas de los cabellos mencionados una espalda delicada y fuerte a la vez destinada a soportar estoicamente aquel par de lolas sin encorvar las cervicales, bajando gentil hasta las lumbares que dichosas, ufanas, venturosas ocupaban cada milímetro del volumen de espacio vital con dos glúteos que aun detenidos parecían atesorar el candor de mil tambores, el deseo infinito, la melodía de Hamelin para babeadores en el lugar de roedores, cubiertos de un refinado vestido sugerente en lugar de un grato, pero grosero vaquero cavador de zanjas. Y de ahí hasta los tacones donde se apoyaban las columnas que sostenían el valor de toda esa escultura. Todo ellos regado con la edad sabia que garantiza contar con el aprendizaje de qué hacer con las oportunidades de guararey. Me miró, escondió el casi imperceptible sobrante de su abdomen, que acaso le dejó el parto de algún crío décadas atrás adornando su cintura y alzó esas dos delicias ante la certeza de mi mirada, intensa casi hasta la materialidad del tacto.

Al advertir ese clic cuidando la distancia adelanté un paso y le dije:

-Con todo el respeto que cimenta mi pasión, permítame decirle que usted es un monumento a la "beshesa"; no a la "belleza" sino al término que revela el exigente nivel en léxico rioplatense. Y si su nivel intuitivo vuela a la altura de su delicada beshesa, podrá percibir la cercanía de las mieles del amor, del más granado amor a primera vista y aceptará mi invitación a tomar lo que usted desee, a las siete u ocho de la tarde de este precioso domingo, en el establecimiento más elegante del barrio romántico.

La dama, el ejemplar de afrodita, la reina de esa sandunga que rompe el pavimento, sorprendida por la catarata de adulaciones, de revelaciones de una observación profunda y detallada de su generosa humanidad, alcanzó a sonreír, darme las gracias y decir:

-A las ocho en Camarote  Madrid.

Son las seis y desde las cuatro sueño con no haberme quedado alelado, con escasa respiración, viendo su silueta increíble alejarse con su amiga y casi en la esquina con un leve movimiento girarse como para decirme: "¿invertimos la cronología, chico de las pastillas de menta?".

 

Raquel Welch, infinita y eterna

Raquel Welch, infinita y eterna

Compartir este post
Repost0
2 septiembre 2024 1 02 /09 /septiembre /2024 12:01

A veces, además de crueles los adolescentes éramos estúpidos. "Sopa de granos" era una chica inteligente, alta, delgada con unas piernas divinas, muy blanca, tímida, con unos ojos soñadores, pero tenía unos pocos, más o menos, sarpullidos en las mejillas, acaso descartada también por el exigente requisito caribeño de que las asentaderas sean dos zeppelines gemelos, y todo lo que no fuese así era un pestillo, un grillo, un cáncamo, sin la más mínima piedad la gente se refería a toda ella, a sus espalda, por las espinillas de su carita, cosa que sin duda alguna habría llegado a sus oídos, el cubano no se destaca precisamente por su discreción.

Ella quería enseñarme la matemática que yo me había perdido en mis largos períodos de ausencia de clases, así podría aprobar los exámenes extraordinarios. Pero quizás quisiese algo más, eso nunca lo sabré, pero los amigos parece que sí lo sabían "ñó asere, el loco se casa con sopa de granos", y yo cobarde como fui sucumbí a sus burlas, en vez de no sé si casarme con sopa de granos, pero sí dejarme querer aunque solo fuese por la tutoría en mates, por esos ojos soñadores, esa figura de modelo, y ese amor contenido en alguien que como yo, había experimentado en su camino las saetas del bullying, solo que ella no les concedió el placer de apartarse, mientras que yo sí tomé el atajo de hacerme el "vivo", el "listo", el "largo" cuando mi verdadera esencia estaba en continuar siendo para el territorio de los pelotudos, más corto que el cabo de los cigarros tras la última pitada, y alargarme ahí sí todo lo que fuese menester dentro del espacio de mi imaginación, entre la cabeza y ese suelo de piedras y hormigas que tan bien conocía.

Acaso y con suerte ella habría tomado mi mano y acariciado mi cabellera ora plena en fantasía ora atormentada y me habría besado la frente y más tarde el glande, no como la que yo miraba desde la primera clase a la última a la que nunca dije nada y que nunca habría acercado su cara limpia de granos a lo mullido de mi cuello. Ni a mi atribulado glande.

Fuimos crueles con Orly, con la directora a quien llamábamos King Kong que cuando se acercaba decíamos "vaya-monos por la escalera" y nos partíamos de risa, nos reíamos de la profesora de matemáticas "lobito peste a boca" aunque ahí sí había una razón de meridiano peso, de los bizcos, los cojos, los fañosos, los tartamudos, los afeminados, los altos, los bajos, los gordos y los flacos,  todo eso era cruel, pero no aceptar el terso repaso de los ojos de sopa de granos sobre mi humanidad fútil, fue además, algo muy estúpido.

 

Piernas de sopa de granos y criollita cubana.
Piernas de sopa de granos y criollita cubana.

Piernas de sopa de granos y criollita cubana.

Compartir este post
Repost0
17 agosto 2024 6 17 /08 /agosto /2024 09:49

La Revolución cubana no solo fue sátrapa en su territorio, no solo disfrutó haciendo sufrir a sus opositores exiliados prohibiéndoles comunicarse durante década con su familia, con su pueblo encarcelándolo si tocaban un dólar, si intentaban irse del país en un madero a riesgo de ser devorado a los dos kilómetros o ahogado a los diez.
De entre todas las veces que padecí el rechazo del establishment los que más me dolieron fueron fuera del país. Sin ser un opositor, un personaje importante, un luchador, un activista, sino simplemente un curda hedonista que no quería pasar por el aro de la corrección revolucionaria, como no habría pasado por la corrección burguesa en la otra sociedad. Me parecían la misma mierda. Era vago, bebedor, jevoso, vacilador y dormilón. Por eso me botaron de Cuba. Se juntaron mi madre, mi padre y el Consejo de Estado en la idea de que un sobrino de un comandante tan importante no podía dar ese ejemplo, que por supuesto, de ninguna forma era mi intención dar. Mi vida nunca fue vivida para dar ejemplo de nada a nadie, y aseguro que soy quien para dar fe de ello. A los progenitores en realidad les resultaba inconveniente para su relación con esos compartimentos sórdidos del poder.
Una de esas veces fue en Brasil. Llevo tiempo defendiendo la acción de Lula más que nada en contrapeso con el delirio ultraderechista desatado en nuestro hemisferio, muy a pesar de los errores y aberraciones que algunos brasileros estén padeciendo. Ayer tratando el tema asaltó la memoria mi experiencia tangencial con el PT en el año noventa, allí donde gobernaban, daban albergue y comidas a los necesitados o pasajes para el siguiente estado o ciudad, cuando de repente apareció en mi lóbulo frontal un nubarrón en forma de recuerdo.
Estaba en medio de un viaje en el país vecino de exploración interior y exterior. Iba a ir a Río de Janeiro, invitado por un sindicato cercano al PT de Lula da Silva, al principio del año1990, cuando él ni siquiera imaginaba que terminaría gobernando el país entonces en manos del macarra yuppy Fernando Collor de Melo. Me estaba quedando en casa de la actriz argentina Elida Gay Palmer en Mairiporá, en la autovía de San Pablo a Bello Horizonte. Su hijo Claudio, sindicalista, habló con sus colegas de Río para que me recibiesen, ellos le pidieron que diese una charla sobre el viaje que yo estaba llevando a cabo, diciendo que estaba reproduciendo uno de los viajes de mi tío por América para conocer las vicisitudes de sus clases humildes. Si bien era cierto que eso es lo que me estaba ocurriendo al entrar en contacto con la necesidad, aunque en carne propia, a fuerza de “strada”, carona y bolsillos vacíos. En verdad lo único que yo perseguía, era embarcar en un navío de bandera liberiana o panameña porque estos solo exigían el pasaporte para enrolarse, o con mucha suerte bandera noruega u holandesa que a veces también tomaban marineros. Les expliqué mi objetivo y me dijeron que no había problema, pero que diese la charla y a cambio ellos me daban albergue mientras estuviese en Río. Me fueron a buscar en un coche cuando llegué a la "rodoviaria", me llevaron a la sede, ahí me mostraron el sitio donde hablaría, y el cuarto donde dormiría.
-Bueno, y ahora a comer y a beber algo que tienes que disfrutar de Río.
Y fuimos a charlar, reir y comer “coxinhas”, “frango”, “esfihas”, chorizo, y beber Skoll o Brahma, porque Antártica era de San Pablo. Que locos son estos brasileros. En medio de la comida se acercó un colega de ellos, se levantaron y se apartaron para hablar con él, y cuando regresaron a la mesa me dijeron que tenían que llevarme a un hostal porque no iba a dormir ni a hablar en el sindicato, que las cosas habían cambiado porque de repente les surgió algo más urgente, que esto, aquello y lo otro.
Una cosa no ocurre sin la otra. Ahí mismo cambió el viento de proa, pagaron, fuimos al coche a buscar mi bolso, habían abierto el maletero y se habían robado todo. Yo llevaba el pasaporte y veinte dólares encima, Me llevaron a un motel con luces de neón donde el pedo que tenía abruptamente pasó de florido, festivo a lúgubre, a espeso. Me dijeron que en la mañana me llevarían a la “Rodoviaria” y me subirían a un bus de vuelta a Sao Paulo. Al regresar a Mairiporá, Claudio me pidió perdón y me confesó que habían contactado con la Embajada de Cuba y les recomendaron que no me recibiesen, que ellos solían enviar a otros familiares a hablar de mi tío, que yo no era el más indicado. Todavía hoy estoy choqueado por aquella basura. Hacerme eso después de echarme de Cuba, cuando yo iba a hablar con criterio, sin aprovecharme de nada, de un familiar mío, ¿quién les había dado permiso para meterse a ese nivel en mi vida, encima para joder, para dañar? Aquella bajeza proverbial aun hoy me deja un sabor amargo en el cielo de la boca.
La otra vez fue en Madrid, España. había llegado en febrero del 1997, y mientras salían los papeles y para no estar sin hacer nada, me acerqué a la Asociación Hispano Cubana Fray Bartolomé de las Casas, a ayudar en todo lo que se terciase, desde cargar cajas, ubicar libros, lavar platos o meter datos en computadoras. Me sentía colaborando con gente que quería a mi segunda patria, y había hecho un grupo de amigos muy agradable, Jesús, Pepe Garrudo, Humberto, María. Un buen día, Pepe me dice que si quería podía seguir yendo a la Asociación pero que la Embajada les había dicho que yo no era revolucionario, le daba vergüenza mientras me lo decía y a mi recordó a Río de Janeiro. Otra vez la embajada metiéndose fuera de Cuba en mi vida para joderme, únicamente para hacer daño. María me pidió que no dejase de ir, pero Humberto que era del PC y tenía relación con los cubanos se distanció de un modo muy feo y los reuní a todos en el salón y les dije en voz alta y claro, que quienes habían traicionado todas y cada uno de los utopías iniciales de la revolución, eran ellos mismos.
Y sin sentirlo nada, me fui por donde había llegado, Jesús siguió siendo mi amigo, Pepe y María también, y a la semana siguiente conseguí un buen trabajo. Pero la verdad es que nunca logré que se me fuese el regusto agrio, que tanto esa puercada como la de Brasil dejaban en mi paladar cada vez que las recordaba.
Podría añadir alguna otra gran decepción menos sorpresiva acaso, pero seguro más triste por tratarse de la propia sangre, aunque prefiero dejarlo en esos dos feos recuerdos, fríos, crueles, innecesarios.
Si eso pasó conmigo, imagino lo que habrá aguantado un humilde cubano cuyo único delito haya sido desear una vida mejor para él y para los suyos. Para todos los suyos, desde Maisí a Guanahacabibes .

 

Embajada de Cuba en EEUU

Embajada de Cuba en EEUU

Compartir este post
Repost0
30 julio 2024 2 30 /07 /julio /2024 22:20

Ya no queda ni una hebra de realismo mágico.

Aun ubicándonos en una línea neutral, lo único que se puede observar tras dos días de las elecciones venezolanas, es que las actas de los resultados aun no han sido publicadas, la irregularidad es palmaria. Por otro lado son los comicios más auditados del orbe, pero nadie puede controlar los sistemas informáticos desde afuera.

En la acera opuesta, la inhabilitación de María Corina Machado por omitir en la declaración de patrimonio el pago de bonos de alimentación, es concreta, aunque también tendenciosa, ya que ese "descuido" tan poco decoroso, que sí entenderíamos como grave en Suecia o Islandia, en Venezuela al lado de la corrupción desmesurada de dirigentes y empresarios (de toda la vida no solo de la era chavista) queda como un chiste de mal gusto, un dato excéntrico, una curiosidad anecdótica.

El popurrí resultado de la mezcla de tantos vectores de decadencia social, económica, cultural, refleja una sociedad donde la fe en la posibilidad de una mejoría nacional, ha sido sustituída por la única vía generadora de cierta esperanza: la emigración.

El oficialismo en Venezuela pone de relieve tanto sus propios vicios y falencias, como las de sus más acérrimos contrincantes y esto complica en demasía la entrada de un rayo de luz que aclare el tablero lo suficiente para poder apreciar la realidad. O una percepción menos interesada y psicodélica de la misma.

Venezuela, lo irreal ordinario
Compartir este post
Repost0
19 julio 2024 5 19 /07 /julio /2024 14:26

¿De qué se asombran ahora periodistas, empresarios, políticos allegados, artistas, votantes propios y ajenos en Argentina, sobre la clase magistral de hipocresía impartida por Alberto Fernández?

¿No era hipocresía mostrarse como de izquierdas el matrimonio Néstor y Cristina, tras hacerse millonarios en el sur argentino con una ley de Martínez de Hoz en la dictadura de Videla sobre desahucios, mientras a los militantes compañeros suyos de la JP los torturaban y tiraban al Río de la Plata? Solo me refiero a sus afirmaciones reconociendo un muy abultado patrimonio gracias a ser “Abogados exitosos” en tiempos de horror, contrario a toda sensibilidad de izquierda; en ningún caso hago eco de las acusaciones de delitos sobre las cuales aún trabaja la Justicia.

¿No era hipocresía mostrarse como adalides de la recuperación de YPF, cuando fueron abanderados precisamente en la venta de YPF a Repsol durante el gobierno de Carlos Saúl "Méndez"? y agrego: con la famosa frase de Néstor Kirchner documentada en YouTube: "¿qué soberanía? soberanía van a ser los puestos de trabajo que va a dar Repsol y que van a repoblar Santa Cruz"

¿No era hipocresía de Victoria Donda, a quien puso al frente del INADI el mismo Alberto Fernández a quien hoy desconoce, sumarse al proyecto kirchnerista, después de haber afirmado también en una declaración documentada en la aplicación audiovisual YouTube: "es imposible ser kirchnerista sin ser corrupto"? Y más tarde el triste episodio de corrupción, clasismo y racismo con la mucama de nacionalidad boliviana.

¿Acaso no era la madre de las hipocresías que Alberto Fernández, el mayor acicate dentro del peronismo contra la corrupción de Cristina Fernández, y un firme defensor de que la muerte del fiscal Nisman fue un asesinato y no un suicidio, hubiese aceptado la propuesta/orden de Cristina de ser su delfin en una fórmula presidencial?

¿Por qué se hacen ahora los sorprendidos todos los que conocían al dedillo la corrupción de fiestas, festejos en pandemia, uso de prostitución en la Casa Rosada y Olivos, todo pagado con dinero público y favores estatales, si fueron cómplices por activa y por pasiva?

¿Por qué se hacen los sorprendidos frente a la violencia de Alberto, si existe y es pública la filmación de una golpiza, que propinó en un restaurante a un anciano incluso estando indefenso en el suelo? junto precisamente a Fabiola Yañez quien no finiquitó la relación de inmediato como habría hecho cualquier persona civilizada.

Fabiola, quien aún hoy se adjudica emolumentos impertinentes, para sufragar los onerosos gastos innecesarios producto de morar en uno de los barrios más exclusivos de Europa, es víctima de violencia de género, pero de todo lo demás, un extenso "demás", es victimaria y como tal debería ser juzgada.

¿O la intención es perpetuar la hipocresía? 

El entorno del presidente argentino, sin interrupción estuvo robándole una ingente cantidad de recursos al erario público, satisfaciendo placeres, jodas, viajes, fiestas, caprichos. Primero, como Luis VI, que pase por caja Alberto, a pagar por violencia de género y más tarde, igual que María Antonieta, que garpe también Fabiola.

Si las elecciones las hubiese ganado el candidato peronista Sergio Massa, nada de esto habría salido a la luz, como estaba previsto, Fabiola habría cobrado sus cuentas en forma de vida holgada en Madrid, Cristina seguiría desentrañando su entramado judicial y Alberto habría continuado vistiendo pantalones con bolsillos abultados de cebo para gatos. Ojo: se recomiendo ascender solo hasta el límite con la altura que marea, porque el vértigo del descenso es terrible.

 

 

Compartir este post
Repost0
26 mayo 2024 7 26 /05 /mayo /2024 12:03

¿Alguién desconoce que las obras más impactantes en toda Cuba, fueron construídas antes de 1959? No se trata de ensalzar a Batista, Meyer Lansky, Lucky Luciano o a los nobles esclavistas del siglo XVI, aunque sí, merecidamente a los arquitectos que diseñaron y dirigieron todas esas maravillas, desde el castillo de la Fuerza, el Morro, toda la Habana Vieja monumental, el puente de Bacunayagua, el tren de Hershey, todo el Vedado, todo Miramar, Siboney, los túneles, las construcciones como Casa Dupont, el Biltmore Yacht Club, lugar que, ni corto ni perezoso eligió el comandante Guarapo para establecerse donde estaba el hoyo 2 del ex campo de golf de nueve hoyos del súper selecto Club, para disfrutar de la vida mientras no estuviese buceando en alguna de sus islas privadas al sur de la isla cerca de Isla de Pinos, con sus amigotes ricos del área ultracapitalista degustando vinos Vega Sicilia desde trescientos euros el pomo, sobre alguno de sus decenas de yates. Es tontería mencionar sus propiedades porque todo en Cuba le pertenecía.

Ni un sólo dirigente "pincho" estableció su vivienda en Alamar, y por supuesto los que provenían de barrios como Guanabacoa, Pogolotti o Palo Cagado en La Habana o similares del resto del país, se establecieron en Nuevo Vedado, Siboney, Miramar o casonas de El Vedado, según relevancia otorgada por el César. Nada diferente a los condes, marqueses y capos de la Cosa Nostra que los precedieron sin tanta muelita.

Lo importante de esta particularidad, de este rasgo paradójico, de la propaganda para atraer al turismo internacional, a todos los visitantes a la isla, incluso aquellos que iban hace décadas a brigadas de solidaridad impostadas, ubicados en barracas con aire acondicionado y machetes ultra afilados y aceitados para cortar dos o tres cañas de azúcar maduras, de campos sin incendiar por supuesto, son los monumentos, edificios, carreteras, puentes, construidos desde la colonia  hasta 1959. Ni una sola construcción de tipo Girón como becas o microbrigada de Alamar fue objeto de visita de esos dispensadores de los codiciados fulas. Y de después de 1959, todos los Hoteles donde van los turistas son los que han construido empresas igual de capitalistas y explotadoras que Hilton o Sheraton, llámese Meliá, Guitart, o parientes, con estética y coste proporcional para el huésped, y no a Mar Azul de Santa María, Atabey y Siboney de Varadero, o cualquiera de los mamarrachos de Gaviota donde recalan los turistas pobres, tan despreciados por la revolución como por el sector hotelero de Palm Beach.

Así mismo, y de manera vomitiva se promociona la "mulata":

"Cásese Ud. estimado turista o mejor aún, empresario, con un ejemplar nacional que le saque una cabeza de altura y que cuando usted le coloque una mano en la cintura sienta un chuchazo de 220 voltios, gástese un pastón en venir a honrarla con un ajuar, luego en llevársela, y después arrégleselas para darle cabilla a eso, porque ahí sí mi amigo, le digo que no es jamón, como no esté usted todo el día bombeando y gastando, le auguro un enjambre de tarros encima de su güiro calvo en menos de medio mes".

También sin vergüenza alguna se promueve como logro de la Involución las bellas playas y la casi impalpable arena, el sol del Caribe y la flor Mar Pacífico.

"A la mulata llévatela compay Yuma, pero la playa y el sol me los dejas que tengo que seguir sacándoles estilla"

 

Puente de Bacunayagua
Compartir este post
Repost0
21 mayo 2024 2 21 /05 /mayo /2024 15:43

La falta de respeto de los insultos de Milei aun mayor que a los españoles, fue a los argentinos. Venir a España a alinearse con la ultraderecha europea sin contactar con nadie del gobierno ni la Casa Real para agilizar, posibilitar, gestionar asuntos bilaterales entre ambos países es una afrenta grave, que además si existe parentesco entre naciones, estas dos son primas hermanas y mejores amigas, con una historia de asilos de ida y vuelta, españoles a Argentina a acallar el hambre, a refugiarse del genocidio franquista, y viceversa, argentinos exiliados de su dictadura militar y de sus diversas crisis económicas.

Aparte de la falta total de respeto y de profesionalidad protocolar, del insulto a España, a quienes más dañan es a los argentinos que comercian, trabajan y que vivien en tierras hispanas, así como a todos esos ancianos emigrados a la Argentina que todavía viven o a su descendencia claramente antifascistas.

Caminos peligrosos pero además muy feos. Podrían ser peligrosos aunque honorables, podrían ser feos pero inocuos, pero se elige lo peor de cada caso.

¿Qué se logra si en la europeas gana presencia la ultraderecha?

1- Mayor concentración del capital en las mismas manos, trasvase de finanzas de lo público a las concentraciones de dinero privadas, no a las pymes ni a los nuevos emprendimientos.

2- Endurecimiento de las leyes así como del discurso de odio, de la violencia contra la población inmigrante.

3- Grave deterioro de sanidad, educación y cultura públicas.

4- Como consecuencia de todo esto un embrutecimiento y empobrecimiento de la población europea que ora somete, ora rebela a los pueblos. Nunca se sabe, es una moneda al aire.

¿Qué gana Argentina con eso? Nadie gana nada. Ni siquiera la gran patronal. A no ser que la ensoñación húmeda sea que haya otra gran conflagración europea, en que Argentina vuelva a engrosar las arcas del estado con la venta de cereales y carne como ocurrió en el pasado. Aunque sería demasiado retorcido pensar tan mal de los simpatizantes de Videla, Mussolini y Franco.

Caminos peligrosos y muy feos
Compartir este post
Repost0
19 mayo 2024 7 19 /05 /mayo /2024 09:48

Los únicos puntos de unión entre Milei, Abascal, Meloni, Marine Le Pen o Díaz Ayuso, son los referentes al rechazo a la inmigración, al gasto en todo el espectro de asistencia social, desde la salud a la jubilación, pasando por educación y cultura, pero de ninguna manera el rechazo a vivir del estado, Abascal y Díaz Ayuso por ejemplo, no solo han vivido exclusivamente del estado, sino que uno vivió sin trabajar durante un año cobrando cuantiosas sumas de dinero procedente de impuestos (lo que en Argentina se conoce en lenguaje coloquial como "noqui" ya que solo pasa a cobrar los días 29, y contra lo que hay una cruzada del actual gobierno) y la otra enriqueció a su entorno familiar y marital con el erario público. Precisamente lo que Milei decía deplorar.

Un segundo rasgo los emparienta estrechamente, son de una superficialidad supina. Sus mensajes cuanto menos profundos, cuanto menos refinados, más raigambre encuentran entre sus huestes, acorde al signo de los tiempos. Cuando acusan a todo lo que no es ultraderecha de ser comunista, ellos saben que el comunismo es algo totalmente ajeno al siglo XXI, saben incluso que hubo una práctica fallida en el mundo de la realpolitik que degeneró en algo muy alejado de los postulados teóricos del comunismo. Y al menos Milei, conoce la rama económica del marxismo, y sabe que no hay un solo país donde se aplique, ni partido de militantes abstemios que hoy planteen las utopías de las ramas históricas y filosóficas. Lo saben pero les da mucho más juego llamar comunismo a todo lo que no es capitalismo del siglo XVIII, sin estado ni ninguna manifestación del estado de bienestar, que discernir, caratular, definir, invitando a sus votantes a acercarse a librerías, bibliotecas, escritorio o simplemente unos minutos al rincón del silencio para propiciar la riesgosa aparición del pensamiento. Nada que los aproxime, anime, instigue o sugiera un mínimo de ilustración. 

Tanto Abascal, como Díaz Ayuso sienten un profundo respeto, con diferencias en las reservas y discreción, así como en ciertos aspectos de forma, por Francisco Franco y por José Antonio Primo de Rivera, el primero fascista empírico y el segundo teórico, partidarios de una estatización únicamente comparable a la estatización comunista bolchevique de la dictadura del proletariado. La vida está compuesta de paradojas y contradicciones que permiten el desarrollo, el cambio, la metamorfosis, pero a niveles tan hiperbólicos solo pueden augurar caos.

En España existen residuales grupúsculos de anarcocapitalistas sin la más mínima intención de toma del poder, que por fuerza terminan integrados en partidos de derecha absolutamente estatistas, monárquicos (no existe mayor enemigo del anarcocapitalismo que la monarquía junto al comunismo), lo cual convierte las reuniones del por ejemplo, llamado Club de los Viernes, lo más similar al anarcocapitalismo en modo de agrupación en tierras hispanas, en un club que por fuerza debe terminar admitiendo a estatistas de renombre, o premiar a políticos como la mencionada Díaz Ayuso, quien solo conoce el estado como proveedor de su sustento y de los generosos emolumentos familiares.

Entonces ¿qué plantea, en que se basa y cuales son los verdaderos objetivos de una Internacional Libertaria, si reúne a personas de tan diversas convicciones frente al modelo de estado, de lo público y lo privado?

a- No aglutina a militantes o activistas que hayan rehusado del estado para su sustento.

b- No aglutina a militantes o activistas que rehúsen la manutención de monarquías parasitarias ni de instituciones religiosas improductivas.

c- No reúne a militantes que profesen respeto a una similar raíz ideológica o identitaria, dado el irreconciliable abismo que separa la economía de estado falangista, fascista, nacionalsocialista, con las teorías económicas de Adam Smith, Mises o Hayek.

d- No enfrenta el comunismo, habida cuenta de la inexistencia de estados, líneas de pensamiento, incluso partidos o movimientos actuales bajo esta doctrina.

e- No aúna criterios contra el socialismo económico , no aplicado en ninguna nación del primer mundo.

Nos va quedando la conformación de una Internacional que rellene el espacio vacío que dejó la Internacional Socialdemócrata, y que como globo sonda vaya auscultando, explorando, el humor social para implantar un capitalismo sin democracia, sin bienestar social, sin asistencia como el ingreso básico universal a quienes queden fuera de la esfera productiva, situación que incluso el multimillonario Elon Musk avaló y defendió; con un estado exclusivamente dedicado al terreno militar, de seguridad, de represión. Todo ello con el lema de la lucha contra el “comunismo/ Socialismo” como eufemismo del estatismo, y de la nueva izquierda y la agenda 2030, absolutamente acopladas al sistema capitalista europeo.

Y observando el cariz de los entusiastas fundadores, también me atrevo a pensar que salvarán de la quema al estado, un compartimento estanco para garantizar una "caja chica" amazacotada de impuestos con claves de acceso secretas para los exclusivos miembros del club.

 

Compartir este post
Repost0
17 mayo 2024 5 17 /05 /mayo /2024 20:31

La visita del presidente de la República Argentina al Reino de España sin tomar contacto con ningún representante de la Casa Real, el presidente, ni con ningún ministro, para acudir a un congreso de VOX que reune a la ultraderecha europea, para dar el puntapié inicial a la campaña por las elecciones europeas, se convirtió en un acto de injerencia en la política interna absolutamente innecesaria, totalmente inusual, que en cualquier otra época o en nuestros propios días con otros protagonistas, podría incluso haber desatado un serio conflicto internacional.

Dos cosas son llamativas del hecho, por un lado que Argentina convenga en mantener un dirigente de sus destinos, con un entorno como la canciller Mondino de tan baja estofa, en ninguna forma preparados para ocupar sus cargos, de modales barriobajeros, ofensivos, de un mal gusto supino, pero lo que es peor de toma de medidas peligrosísimas, en política interna y exterior. De la misma manera que el presidente argentino define como ratas inmundas a los gobernadores provinciales que no votan sus medidas, llama atornillado al poder al Presidente de España y corrupta a su esposa en suelo español. Creando un conflicto de carácter tan inédito como innecesario.

Pero más impresionante aun, es la respuesta de los nacionalistas españoles de la ultraderecha, que por ejemplo con AMLO, cuando desde México dijo que el rey debía pedir perdón por los crímenes de la conquista, se mostraron profundamente ofendidos por considerarlo una afrenta, sin embargo ante un insulto directo a la investidura Presidencial del Reino de España, no solo no condenaron con firmeza sino que rieron y azuzaron al ofensor para que continuase ofendiendo los símbolos nacionales.

A VOX lo podemos dar por perdido en el terreno de las formas educadas, de los valores democráticos, si bien no podemos aun llamarlos fascistas, sí cabe temer su parto más tarde o temprano; pero como sociedad no podemos admitir que el PP los siga cayendo en la peor chabacanería, en un lodo tan disruptor que no ofrece posibilidad de retorno. La sociedad entera debe exigirles conducta, comportamiento, exigencia de un mínimo respeto, por demás supuesto en toda relación protocolar. Además de algo de hispanidad

Y por último ¿de verdad los argentinos han decidido dispararse en el pie, o incluso en un órgano vital, permitiendo que al frente de sus destinos esté un elemento tan peligroso, tan poco serio, tan mala persona y pésimo profesional?

La falta de respeto aun mayor que a los españoles, fue a los argentinos. Venir a España a alinearse con la ultraderecha europea sin contactar con nadie del gobierno ni la Casa Real para agilizar, posibilitar, gestionar asuntos bilaterales entre ambos países es una afrenta grave, que además si existe parentesco entre naciones, estas dos son primas hermanas y mejores amigas, con una historia de asilos de ida y vuelta, españoles a Argentina a acallar el hambre, a refugiarse del genocidio franquista, y viceversa, argentinos exiliados de su dictadura militar y de sus diversas crisis económicas.

Aparte de la falta total de respeto y de profesionalidad protocolar, del insulto a España, a quienes más dañan es a los argentinos que comercian, trabajan y que vivien en tierras hispanas, así como a todos esos ancianos emigrados a la Argentina que todavía viven o a su descendencia claramente antifascistas.

Caminos peligrosos pero además muy feos.

¿Qué se logra si en la europeas gana presencia la ultraderecha?

1- Mayor concentración del capital en las mismas manos, trasvase de finanzas de lo público a las concentraciones de dinero privadas, no a las pymes ni a los nuevos emprendimientos.

2-Endurecimiento de las leyes así como del discurso de odio, de la violencia contra la población inmigrante.

3-Grave deterioro de salud, educación y cultura pública.

4- Como consecuencia de todo esto un embrutecimiento y empobrecimiento de la población europea que ora somete, ora rebela a los pueblos. Nunca se sabe, es una moneda al aire.

¿Qué gana Argentina con eso? Nadie gana nada. Ni siquiera la gran patronal. A no ser que la ensoñación húmeda sea que haya otra gran conflagración europea, en que Argentina vuelva a engrosar las arcas del estado con la venta de cereales y carne como ocurrió en el pasado. Pero sería demasiado retorcido pensar tan mal de los simpatizantes de Videla, Mussolini y Franco.

Baja estofa
Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de martinguevara
  • : Mi déjà vu. En este espacio comparto reflexiones, flashes sobre la actualidad y el sedimento de la memoria.
  • Contacto